Puesta en funcionamiento
La función y comportamiento de las entradas y salidas se determinan en la configuración de la tarea
con el software CCS è 8.3 Conexión con una unidad de control de nivel superior.
La adopción de las señales I/O por un control de nivel superior puede realizarse con el flanco ascen-
dente de la señal 'Operativo'.
8.3
Conexión con una unidad de control de nivel superior
Para el control del equipo o para procesar los resultados de la verificación, puede conectarse al siste-
ma de cámara un control de nivel superior (PLC) mediante las diferentes opciones de conexión dispo-
nibles.
Existen las siguientes funciones I/O en función del equipo utilizado y del firmware utilizado. La asigna-
ción a una conexión o a una interfaz se realiza en la configuración de la tarea:
Conexión
I/O digitales, internas del equi-
po en los conectores [X2], [X3],
[X4]
Comunicación mediante puerto
Ethernet (I/O basadas en proto-
colos)
Tab. 12 Opciones de conexión del sistema de cámara
Debe programarse un control de nivel superior conforme al comportamiento de señales del modo de
evaluación seleccionado. Descripción de las rutas de señales: a partir del capítulo
è 8.2.1 Progreso I/O en el modo de evaluación Disparo.
24
Funciones de entrada
–
Señal de disparo
–
Confirmar error
–
Confirmar error, adoptar se-
ñal de entradas
–
Número de tarea
–
Señal adoptar entradas
–
Señal de disparo
–
Señal adoptar entradas
–
Confirmar señal de error
–
Preselección de tarea
–
Parámetro de tarea
–
Tolerancias de tarea
Funciones de salida
–
No asignada
–
Operativo
–
Error
–
Transmisión de la entrada
X2.2
–
Transmisión de la entrada
X2.3
–
Siempre desconectado
–
Siempre conectada
–
Modo de configuración
–
Resultado de la verificación
OK
–
Resultado de la verificación
no OK
–
Orientación correcta
–
Orientación incorrecta
–
Tipo
–
Operativo
–
Advertencia y estado de
error
–
Resultados de verificación
detallados con pieza detec-
tada y características como
valores o texto
Festo — SBRD — 2019-08a