1020-5.2 Página 3 de 7
AGOSTO 2006
Los equipos que trabajan en servicios de líquidos a altas temperaturas deben verificarse a temperatura de
régimen.
Para el control de la alineación, se aconseja desacoplar motor y bomba, retirando los pernos y bujes del
acoplamiento. Y para una medición más exhaustiva y eficaz, se pueden tomar los ejes mismos como referencia
con un comparador acoplado a uno de ellos y midiendo sobre el opuesto.
Los acoplamientos flexibles, se usan para compensar ligeros errores de alineación que ocurren mediante un
servicio normal, pero no para corregir errores de montaje.
T
P
RANSMISIÓN POR
OLEAS Y
El uso de rieles tensores apropiados y correctamente ubicados en la base del equipo, evitará el estiramiento
innecesario de las correas en el momento de su colocación o propio recambio.
Dichos rieles deberán colocarse siempre debajo de la base de apoyo del motor de accionamiento, de modo tal
que en la posición inicial de regulación, permitan la colocación de las mismas sin ningún estiramiento,
reservando el resto de las correderas para deslizar el motor de accionamiento, hasta la posición de
estiramiento ideal de funcionamiento.
Deberá tenerse muy en cuenta la elección del tamaño de estos rieles de acuerdo a los tamaños constructivos
de los diversos motores empleados.
Las poleas de motor y bomba deberán alinearse muy cuidadosamente a modo de garantizar la perfecta
linealidad y paralelismo de acanaladuras y ejes de aquellas respectivamente.
La vida útil de una buena correa depende fundamentalmente de la tensión propia de estiramiento y su
regulación. La correcta tensión de las correas, está a penas más allá del punto de resbalamiento cuando el
equipo está operando a plena carga y velocidad. Dicho resbalamiento puede detectarse por el chillido mismo de
las correas o bien, por el sobrecalentamiento de las acanaladuras de la polea más pequeña.
De ser necesario, puede aplicarse una ligera tensión sobre las correas durante las primeras 36 horas de
funcionamiento, para provocar un ablandamiento o desgaste inicial. Luego de esto, habrá que volver a regular
la tensión a su punto adecuado.
La excesiva tensión de las correas, resulta en una reducción significativa de la vida útil de las correas y en
un sobrecalentamiento innecesario en los cojinetes del motor y bomba.
La tensión de las correas no debe transmitirse directamente al eje de la bomba. Deberá suministrarse un
dispositivo adicional para tal fin.
T
S
:
UBERÍA DE
UCCIÓN
La experiencia ha probado que muchas causales de falla y anormalidades de operación de bombas rotativas, se
deben a imperfecciones en la instalación de las tuberías de succión.
En ningún caso, dichas tuberías de succión, podrán ser inferiores en diámetro al del propio orificio de entrada
de la bomba. Así también deberá procurarse que tengan un recorrido lo más corto y directo posible y cuidarse
que estén completamente limpias.
México 800 - Buenos Aires - Argentina - C1097AAP - Tel: (54 11) 4 3621605 - Fax: (54 11) 4 3617446 - E-mail:
[email protected]
M A N U A L D E I N S T R U C C I O N E S
PARTE I - INSTALACIÓN
C
"
-V"
ORREAS
MULTI
BOMBAS RC
CENTRIFUGAL S.A.I.C.