1020-5.5 Página 4 de 5
AGOSTO 2006
G) Velocidad muy baja. Verificar posible sobre-carga del motor de accionamiento con la
consecuente disminución en la velocidad.
H) "By-pass" de mando manual excesivamente abierto. Operar cerrando la válvula de "by-pass"
hasta lograr que los caudales de descarga de la bomba y de retorno a la succión sean los
correctos.
I)
Válvula de alivio mal calibrada. Reapretar nuevamente el tornillo de regulación hasta lograr
que la válvula apoye completamente en su asiento (posición cerrada). Luego aflojar
desenroscando dicho tornillo hasta su punto de calibración asegurando que la válvula no
comience a abrir hasta tanto no se haya restablecido la presión de descarga deseada (ver
capítulo I – INSTALACIÓN; Válvula de alivio – procedimiento de calibración).
J) Partes de la bomba muy deterioradas. Reemplazar las partes que así lo requieran achicando
los huelgos y bajando el resbalamiento.
5. A
A
L
RRANCAR LA
A) Tubo chupador sumergido insuficientemente. Ídem 1.G
B) Formación de aire o gas disuelto en el propio líquido en la tubería de succión. Reducir la
altura estática de elevación de succión (-Z
la entrada de succión de la bomba (ver capítulo II – OPERACIÓN; P.N.P.S. requerida y P.N.P.S.
disponible).
C) Existencia de bolsones de aire en las concavidades superiores de la línea o sistema de succión,
debido a defectos de la instalación. Corregir la instalación (eliminar o reducir el volumen de
estos bolsones de aire – proveer de una leva pendiente continua y descendente hacia la
fuente de suministro sobre los tramos horizontales de la tunería de succión). De no ser
factible dicha modificación, instalar un "by-pass" de mando manual adicional, que permita
regular un cierto caudal de retorno a la succión, con el objeto de ayudar a mantener la bomba
cebada.
D) Entradas de aire por el lado de succión. Ídem 1.K
E) Colocación incorrecta de la empaquetadura. Ídem 4.E
F) Agotadas las existencias de líquido en la fuente de alimentación de la succión. Verificar el
tanque de suministro.
6. L
B
A
A
OMBA
BSORBE
A) Velocidad muy alta. Líquido más pesado o más viscoso que el especificado para la bomba.
Reducir la velocidad o calentar el líquido para reducir su viscosidad.
B) Una posible obstrucción en la descarga hace que la bomba funcione por encima de la presión
nominal. Si la instalación es nueva, deberán recalcularse las alturas. Incluir la altura debida a
las pérdidas por fricción en la tubería más los accesorios. Verificar esta nueva altura
respecto a la nominal de la bomba. Verificar la presión desarrollada por la bomba mediante un
México 800 - Buenos Aires - Argentina - C1097AAP - Tel.: (54 11) 4 362 1605 - Fax: (54 11) 4 361 7446 – E-mail:
[email protected]
M A N U A L D E I N S T R U C C I O N E S
PARTE IV – DIFICULTADES DE
FUNCIONAMIENTO
B
P
C
A
OMBA
IERDE
APACIDAD DE
M
P
UCHA MÁS
OTENCIA QUE LO
:
SPIRACIÓN
). Verificar por medio de un vacuómetro conectado a
S
E
:
SPECIFICADO
CENTRIFUGAL S.A.I.C.
BOMBAS RC