HEIDENHAIN TNC 426 CB Modo De Empleo página 34

Tabla de contenido
Las funciones del TNC para la "Inclinación del plano de
mecanizado" son transformaciones de coordenadas. Para ello el
plano de mecanizado siempre está perpendicular a la dirección del
eje de la hta.
Básicamente, en la inclinación del plano de mecanizado, el TNC
distingue dos tipos de máquinas:
Máquinas con mesa basculante
Deberá colocarse la pieza mediante el correspondiente
posicionamiento de la mesa basculante, p.ej. en la posición de
mecanizado deseada mediante una frase L.
La situación del eje de la herramienta transformado no se
modifica en relación al sistema de coordenadas fijo de la
máquina. Si se gira la mesa, es decir, la pieza, p.ej. 90° el sistema
de coordenadas no se gira. Si se pulsa en el modo de
funcionamiento MANUAL el pulsador Z+, la hta. también se
desplaza en el sentido Z+.
El TNC tiene en cuenta para el cálculo del sistema de coorde-
nadas transformado, sólamente las desviaciones según la
condición mecánica de la mesa basculante correspondiente
(llamadas zonas de traslación).
Máquina con cabezal basculante
Deberá colocarse la herramienta mediante el correspondiente
posicionamiento del cabezal basculante, p.ej. en la posición de
mecanizado deseada, mediante una frase L
La posición del eje inclinado de la herramienta (transformado) se
modifica, al igual que la posición de la herramienta, en relación al
sistema de coordenadas fijo de la máquina: Si se gira el cabezal
basculante de la máquina, es decir la herramienta, p.ej. en el eje
B a +90°, el sistema de coordenadas también se gira. Si en el
modo de funcionamiento MANUAL se pulsa la tecla Z+, la
herramienta se desplaza en la dirección X+ del sistema de
coordenadas fijo de la máquina.
Para el cálculo del sistema de coordenadas transformado, el TNC
tiene en cuenta las desviaciones condicionadas mecánicamente
del cabezal basculante (zonas de traslación) y las desviaciones
causadas por la oscilación de la herramienta (corrección 3D de la
longitud de la herramienta)
Sobrepasar los puntos de referencia en ejes basculantes
En los ejes basculantes los puntos de ref. se sobrepasan con los
pulsadores externos de manual. Para ello el TNC interpola los ejes
correspondientes. Deberá tenerse en cuenta que la función
"Inclinación del plano de mecanizado" debe estar activada en el
modo de funcionamiento MANUAL y que el ángulo real del eje
basculante esté introducido en el menú.
Fijación del punto de referencia en un sistema inclinado
Después de haber posicionado los ejes basculantes, la fijación del
punto de referencia se realiza como en el sistema sin inclinación.
El TNC calcula el nuevo pto. de ref. en el sistema de coordenadas
inclinado. Los valores angulares para éste cálculo los toma el TNC
de los ejes controlados según la posición real del eje giratorio.
20
En el caso de que los ejes basculantes de
su máquina no estén controlados, deberá
introducir la posición real del eje giratorio
en el menú de la inclinación manual: Si no
coincide la posición real del eje(s)
basculante(s) con lo programado, el TNC
calculará mal el punto de referencia.
Visualización de posiciones en un sistema
inclinado
Las posiciones visualizadas en la pantalla de
estados (NOMINAL y REAL) se refieren al sistema
de coordenadas inclinado.
Limitaciones al inclinar el plano de mecanizado
No está disponible la función de palpación GIRO
BASICO
No se pueden realizar posicionamientos de PLC
(determinados por el constructor de la máquina)
No se permiten frases de posicionamiento con
M91/M92
2 Funcionamiento manual y ajuste
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido