El intervalo de medición del exposímetro
A temperatura ambiente, humedad atmosférica nor-
mal e ISO 160/23, el intervalo de medición es de 0 a
20 EV o de Bl. 1,0 y 1,2s a Bl. 32 y 1/1000 s.
No se alcanza el intervalo de medición
Si no se alcanza el intervalo de medición del exposí-
metro en el ajuste manual y con densidades de lumi-
nosidad muy bajas, parpadeará como advertencia el
LED izquierdo triangular. En los tiempos automáticos
seguirá visualizándose la velocidad de obturación. Si
la velocidad de obturación necesaria no alcanza la
más baja posible de 32 s, parpadeará también esta
indicación.
Puesto que la medición de la exposición se realiza con
diafragma de trabajo, este estado puede originarse
también mediante el diafragmado del objetivo.
La medición de la exposición permanece, incluso
cuando no se alcanza el intervalo de medición, duran-
te otros 12 s una vez que se suelta el botón de dispa-
ro. Si durante este tiempo mejoran las condiciones de
luz (p.ej., debido a la modificación del encuadre del
motivo o a la apertura del diafragma), la indicación
LED pasará del parpadeo a una iluminación constante
y muestra así la disposición para la medición.
132 /
El intervalo de medición del exposímetro
Diagrama de medición
El diagrama de medición (v. pag. 133) es aplicable a
todos los modos de exposición.
Las indicaciones sobre el intervalo de medición del
exposímetro se encuentran al lado derecho del diagra-
ma, las indicaciones sobre el intervalo de trabajo del
obturador de cortinilla y del objetivo al lado izquierdo.
Entre ellos pueden leerse valores de exposición (EV =
Exposure Value).
El intervalo de medición del exposímetro se indica en
la parte derecha del diagrama en cd/m
metro cuadrado).
Por encima se indican los ajustes de sensibilidad de
película (SV = Speed Value) en valores ISO.
En el lado izquierdo del diagrama se reconocen las
indicaciones del tiempo de exposición en segundos
(TV = Time Value). El intervalo de trabajo del obtura-
dor de cortinilla de la LEICA M8.2 se representa medi-
ante un superficie rayada en la columna situada al
lado. En el ajuste
B
el intervalo está abierto hacia arri-
ba.
En la parte inferior izquierda se leen las cifras de dia-
fragma (AV = Aperture Value).
En el ejemplo
A
se reconocen los contextos de sensi-
bilidad de película, densidad de iluminación (luminosi-
dad), tiempo de exposición y diafragma.
De la indicación de sensibilidad de película (ISO 160)
se sigue en primer lugar la línea vertical hasta el
punto de corte de la densidad de iluminación corres-
pondiente indicada en la línea horizontal. En este
ejemplo son 2500 cd/m
2
, lo que corresponde a la
luminosidad presente bajo un sol radiante. En sentido
diagonal, la línea lleva ahora hasta la línea vertical del
diafragma ajustado, y desde allí, sigue horizontalmen-
te hacia la izquierda hasta el tiempo de exposición
1
necesario (
/
s). En el recorrido diagonal de la línea
250
puede leerse también el valor de exposición
(EV 15).
En el ejemplo
B
puede reconocerse que a la luz de una
vela y con una sensibilidad de ISO 640 (0,6 cd/m
deberá fotografiarse, p.ej., con diafragma 1,4 y
2
(candela por
El diafragma 16 en el objetivo, p.ej., no podrá utilizar-
se, puesto que el correspondiente tiempo de exposición
de 8 s en el dial de ajuste no está disponible. Puesto
que con el dial de ajuste temporal sólo pueden ajustarse
6 s como máximo tiempo de exposición, tampoco
será posible una medición directa. Por ello es indispen-
sable realizar nuevos cálculos o extraer de este dia-
grama el tiempo de exposición correcto.
En el modo de tiempos automáticos, la LEICA M8.2,
por el contrario, genera velocidades de obturación de
hasta 32 s, de forma que en el ejemplo mostrado podría
utilizarse cualquier diafragma del objetivo.
La zona con fondo gris resalta el intervalo notablemente
ampliado del control automático de la exposición con
el programa de fotografía instantánea
ajuste automático simultáneo de la sensibilidad ISO,
regulable a voluntad, controlado por la luminosidad
exterior.
2
),
1
/
s.
15
S
gracias al