Código regional DVD:
Código regional DVD:
Código regional
1
2
3
4
5
6
Acerca del formato MPEG4
El formato MPEG4 es un estándar ISO/IEC desarrollado por parte de MPEG (Moving Pictures Ex-
Acerca del formato MPEG4
perts Group), el comité que también desarrolló los estándares MPEG1 y MPEG 2 y que recibieron
sendos premios Emmy. Estos estándares han hecho posible la utilización de vídeo interactivo en
El formato MPEG4 es un estándar ISO/IEC desarrollado por parte de MPEG
discos CD-ROM, DVD y la televisión digital. El formato MPEG4 es el resultado de una serie de es-
(Moving Pictures Experts Group), el comité que también desarrolló los
fuerzos internacionales que ha incluido a cientos de investigadores e ingenieros de todo el mundo.
estándares MPEG1 y MPEG 2 y que recibieron sendos premios Emmy. Estos
El MPEG4, formalmente llamado según su designación ISO/IEC 14496, fue finalizado en octubre de
estándares han hecho posible la utilización de vídeo interactivo en discos CD-
1998 y se convirtió en un estándar internacional durante los primeros meses de 1999. Las extensio-
ROM, DVD y la televisión digital. El formato MPEG4 es el resultado de una
nes retroactivas de compatibilidad bajo el título de MPEG4 Versión 2 quedaron congeladas a finales
serie de esfuerzos internacionales que ha incluido a cientos de investigadores e
de 1999 con el fin de adquirir la Condición de Estándar Internacional a inicios del año 2000. Se ha
ingenieros de todo el mundo. El MPEG4, formalmente llamado según su
añadido varias extensiones desde ese momento y aún se encuentra elaborándose otras opciones
designación ISO/IEC 14496, fue finalizado en octubre de 1998 y se convirtió en
específicas de trabajo.
un estándar internacional durante los primeros meses de 1999. Las
extensiones retroactivas de compatibilidad bajo el título de MPEG4 Versión 2
Acerca del sistema USB
quedaron congeladas a finales de 1999 con el fin de adquirir la Condición de
Estándar Internacional a inicios del año 2000. Se ha añadido varias
El puerto USB del reproductor es compatible con las especificaciones USB 2.0.
extensiones desde ese momento y aún se encuentra elaborándose otras
1. Se puede conectar un disco U / tarjeta / disco duro a través del puerto USB, pero en el caso de
un disco duro, el reproductor sólo es compatible con los formatos FAT 16 y FAT 32 y sólo puede
opciones específicas de trabajo.
efectuar la lectura de la primera partición.
2. Se puede reproducir archivos MP3, archivos JPG y archivos MP4 (AVI) a través del USB.
Acerca del sistema USB
Acerca del sistema MP3
El puerto USB del reproductor es compatible con las especificaciones USB 2.0.
1. Se puede conectar un disco U / tarjeta / disco duro a través del puerto
El sistema MP3 (MPEG1, Capa de Audio 1) es un formato de audio digital para efectuar una des-
USB, pero en el caso de un disco duro, el reproductor sólo es compatible
carga rápida de archivos que cuentan con un sonido de igual calidad a la de un CD. El sistema MP3
con los formatos FAT 16 y FAT 32 y sólo puede efectuar la lectura de la
utiliza un método de codificación entrópico para reducir al mínimo el número de sonidos redun-
primera partición.
dantes en una señal de audio. Toma la música de un disco CD y la reduce en un factor de 12 sin
2. Se puede reproducir archivos MP3, archivos JPG y archivos MP4 (AVI) a
pérdida perceptible de calidad. En un disco CD normal de 74 minutos, se puede almacenar hasta
través del USB.
130 canciones.
Acerca del sistema MP3
El sistema MP3 (MPEG1, Capa de Audio 1) es un formato de audio digital para
efectuar una descarga rápida de archivos que cuentan con un sonido de igual
calidad a la de un CD. El sistema MP3 utiliza un método de codificación
Canadá, Estados Unidos
Europa (incluyendo Polonia, Rumania y la República
Checa). Japón, Medio Oriente (incluyendo Arabia
Saudita, Egipto y Sudáfrica)
Asia oriental (incluyendo Hong Kong, Taiwán y Corea
del Sur), Asia Suroriental
Australia, Caribe, América Central, Sudamérica ,México
y Nueva Zelandia
África, Rusia, India, Corea del Norte y Pakistán
China
5
Región