3.3
Situaciones de alarma
Esta sección tan solo es un resumen de las alarmas del equipo. Qué hacer en caso de que su
equipo muestre una situación de alarma descrita en la sección «3.6. Alarmas y supervisión».
Como principio básico, todas las situaciones de alarma se indican visualmente (texto + mensaje en el display) y
acústicamente (si está activado), de la misma forma que el estado y el contador de alarma son legibles, opcional-
mente, a través de la interfaz digital. Además, las alarmas OT, PF y OVP se indican, opcionalmente, a través de la
interfaz analógica. Para una incorporación posterior, el contador de alarmas también puede mostrarse en el display.
3.3.1
Corte de energía
Un corte de energía (PF) indica una situación de alarma que puede tener diversas causas:
• Tensión de entrada AC demasiado baja (subtensión de red, fallo de red)
• Fallo en el circuito de entrada (PFC)
Tan pronto como se produzca un corte de energía, el equipo parará de suministrar potencia y apagará la salida
DC. En caso de que el corte de energía se produzca por una subtensión que se elimine posteriormente, la alarma
desaparecerá del display y no necesitará ser confirmada.
La condición de la salida DC después de una alarma PF se puede determinar en el MENU. Véase 3.4.3.
Apagar el equipo con el interruptor de red no se puede distinguir de un corte de red y, por lo
tanto, el equipo indicará una alarma PF cada vez que se apague. Esta alarma puede pasarse
por alto.
3.3.2
Sobretemperatura
Una alarma por sobretemperatura (OT) se puede deber a un exceso de temperatura en el interior del dispositivo
y provocar que se apague el suministro de energía temporalmente. Esto puede ocurrir debido a un defecto en la
regulación del ventilador interno o debido de una temperatura de ambiente excesiva.
Cuando se haya enfriado, el equipo seguirá trabajando automáticamente, mientras que la salida DC se mantendrá
y no será necesario confirmar la alarma.
3.3.3
Sobretensión
Una alarma por sobretensión (OVP) apagará la salida DC y puede producirse si:
• la propia fuente de alimentación, como fuente de tensión, genera una tensión de salida superior a la ajustada
para el umbral de alarma de sobretensión (OVP, 0...110 % U
una tensión superior al ajustado para el límite de alarma de sobretensión.
• el umbral OV se ha ajustado demasiado al valor de tensión de salida. Si el equipo está en modo CC y si expe-
rimenta una fase de carga negativa, se incrementará la tensión rápidamente, lo que dará como resultado un
exceso de tensión por un breve espacio de tiempo que puede hacer saltar el OVP.
Esta función sirve para advertir al usuario de la fuente de alimentación acústica u ópticamente de que el equipo
ha generado una tensión excesiva que podría dañar la aplicación de carga conectada.
•
El equipo no dispone de protección frente a sobretensión externa
•
La conmutación entre el modo de funcionamiento CC -> CV puede generar excesos de
tensión.
3.3.4
Protección frente a sobrecorriente
Una alarma por sobrecorriente (OCP) apagará la salida DC y puede producirse si:
• la corriente de salida en la salida DC excede el límite OCP ajustado.
Esta función sirve para proteger la aplicación de carga conectada de forma que no se sobrecargue y resulte po-
siblemente dañada debido a una corriente excesiva.
3.3.5
Protección frente a sobrepotencia
Una alarma por sobrepotencia (OPP) apagará la salida DC y puede producirse si:
• el producto de la tensión de salida y corriente de salida en la salida DC excede el límite OPP ajustado.
Esta función sirve para proteger la aplicación de carga conectada de forma que no se sobrecargue y resulte po-
siblemente dañada debido a un consumo de potencia excesiva.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Nom
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PS 3000 C
) o la carga conectada devuelve de alguna forma
www.elektroautomatik.de
Página 31