Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

S E G U R I D A - M U S L E R A
que las cualidades técnicas del nylon y del poliéster pueden verse afectadas
más allá de este umbral (por ejemplo, la zona trasera de un coche por tiempo
caliente puede superar esta temperatura). Las pruebas efectuadas hasta
–40ºC no ponen de manifiesto ninguna modificación de los resultados del
nylon, aunque las correas puedan presentar una cierta rigidez por debajo de
los 0ºC.
Enganche
Vele por que los puntos de enganche sean lo suficientemente sólidos para
sujetar al usuario, principalmente en caso de caída. Estos últimos tendrán una
resistencia mínima de 15 kN. Evite utilizar los elementos estructurales que
presentan aristas vivas como punto de anclaje para las correas en cuerda o
correas, no obstante, si resultase imposible obrar de otro modo, la correa
deberá estar correctamente protegida por una funda contra los eventuales
daños.
CADA VEZ QUE SEA POSIBLE, LOS PUNTOS DE ENGANCHE DEBERAN
SITUARSE POR ENCIMA DEL USUARIO PARA LIMITAR TODA CAIDA
EVENTUAL, A UNA DISTANCIA INFERIOR A LA LONGITUD DE LA LINEA
O DE LA CORREA DE SEGURIDAD.
Caídas
En caso de caída, el equipamiento deberá retirarse del servicio y ser reem-
plazado.
Salvamento
Antes y durante la utilización, estudie atentamente cómo, llegado el caso,
puede efectuarse el salvamento de manera segura y eficaz. El fabricante da
clases que cubren todo los tipos de escenario de salvamento. Llame por telé-
fono o envíe un fax para más información.
Inspección
Inspeccione visualmente el equipamiento, inmediatamente antes de cada uti-
lización para verificar que el producto está en buenas condiciones de servicio
y funcione correctamente. Además, deberá realizarse un examen por lo
menos una vez por año, por una persona competente autorizada por el fabri-
cante. Estas inspecciones deberán consignarse en un informe. En cada caso,
convendrá velar particularmente por las zonas que presenten potencialmente
riesgos elevados de desgaste, tales como los puntos de enganche, las
hebillas, los conectadores y las costuras.
Efectúe la inspección procediendo de la siguiente manera :
(i)
Textiles : verifique que no haya cortes, desgarros, trazas de desgas-
te por roce, daños debidos al deterioro, contacto con el calor, ácidos
o demás agentes corrosivos..
(ii)
Costuras : verifique que no haya ningún hilo roto, cortado o estro-
peado.
(iii)
Partes metálicas : verifique que no haya grietas, distorsiones, trazas
de corrosión, de desgaste por roce, rebabas, remaches y tornillos
aflojados, agarrotamiento de piezas amovibles, elementos rotos o fal-
tantes.
Todo elemento defectuoso deberá retirarse del servicio rápidamente. La vida
del usuario depende de ello. Las reparaciones solamente deberá efectuarlas
el fabricante o en caso contrario con su autorización.

MANTENIMIENTO

Nota : mantenga el equipamiento limpio y consérvelo seco. Suprima la hume-
dad excesiva con un paño limpio, y luego déjelo secar al aire libre en una habi-
tación caliente protegida de una fuente directa de calefacción.
Limpieza
Aclárelo en primer lugar con agua caliente. Si el equipamiento ya está sucio,
lávelo con agua caliente (máximo 40 ºC9 adicionada con jabón o un deter-
gente suave (pH de 5,5 a 8,5) por ejemplo Lux Flakes o Stergene. Es posible
utilizar una lavadora con la condición de colocar previamente el producto en
un saco adaptado para protegerlo contra los daños mecánicos. Aclárelo abun-
dantemente con agua fría. Quite las manchas a base de alquitrán con disol-
ventes de petróleo apropiados respetando las consignas de utilización de
dichos productos. Después de haberlos lavado, aclárelos y séquelos como se
indica anteriormente.
Productos Químicos
Evite todo contacto con productos químicos que pudiesen afectar los resulta-
dos del equipamiento, principalmente los ácidos y las sustancias muy cáusti-
cas (por ejemplo, ácido de batería, agente de blanqueo, etc...). Elimine el pro-
ducto inmediatamente en caso de contacto efectivo o sospechoso con este
tipo de producto. Una lista de productos químicos y de sus efectos se encuen-
tra disponible a petición. En caso de utilización en un medio ambiente marino,
aclare siempre abundantemente el producto con agua fría después de cada
utilización.
Desinfección
Técnicamente, una desinfección correcta utiliza compuestos a base de amo-
nio cuaternario reforzados con clorhexidina en cantidad suficiente para que
sea eficaz. El Savlon es un ejemplo conocido. Deje a remojo el producto
durante una hora respetando el tipo de disolución aconsejado para un uso
general, utilice agua limpia que no supere los 20· C, seguidamente aclare
abundantemente con agua fría.
Lubrificación
Tras haber limpiado y secado y antes de almacenar el producto, los compo-
nentes metálicos, en particular los que poseen partes amovibles, deberán ser
lubrificados moderadamente con un aceite ligero o ser ligeramente engrasa-
dos.
Almacenamiento
Después de haberlo limpiado, almacene el producto desembalado en un lugar
fresco, seco y oscuro, en un medio ambiente químicamente neutro, protegido
del calor o de una fuente de calor excesiva, pero igualmente de un tipo de
humedad elevado, de aristas vivas o de cualquier otro elemento susceptible
de provocar daños. No almacene el producto cuando está húmedo. En caso
de almacenamiento de larga duración, se aconseja colocar el producto en un
embalaje repelente a la humedad (por ejemplo saco de polietileno) para redu-
cir la oxidación. Pasado un periodo de cinco años, se aconseja almacenar el
equipamiento herméticamente en un gas inerte (por ejemplo en nitrógeno en
estado gaseoso).
Durabilidad
La durabilidad del equipamiento es difícil de estimar, no obstante, estamos en
condiciones de facilitar la siguientes recomendaciones:
No utilice el equipamiento más de 10 años, teniendo en cuenta su fecha de
fabricación, o cinco años tras su primera utilización, según a la fecha que esta
haya tenido lugar. Estas indicaciones requieren condiciones de almacena-
miento correctas. La duración de utilización puede variar entre una utilización
única en circunstancias extremas (por ejemplo, medio ambiente extremada-
mente ácido, caída grave) y un máximo de cinco años, en función de las
condiciones de utilización del producto. La duración de utilización se dismi-
nuirá con la edad, el desgaste general, los desgarros, el desgaste por roce,
los cortes, los daños sufridos por los componentes, los equipamientos auxi-
liares inapropiados, las cargas de impacto importante, la exposición prolon-
gada a la luz ultravioelta, incluida la luz solar, las temperaturas elevadas (50ºC
máxi), la exposición a reactivos químicos (por ejemplo: agentes de blanqueo,
ácidos, etc..) o malas condiciones de almacenamiento o de mantenimiento.
Esta lista no está completa.
Transporte
Vele por proteger el equipamiento contra los riesgos indicados en el párrafo
durabilidad. Una manera de transporte simple y eficaz consiste en colocar el
equipamiento en un saco o en un contenedor adaptado.
Conviene mencionar que nuestros modelos se actualizan constantemente en
el marco de nuestro programa de desarrollo y puede que no correspondan
exactamente con las descripciones o ilustraciones.
Las resistencias indicadas corresponden a las pruebas efectuadas en los pro-
ductos nuevos, realizadas en conformidad con los métodos de prueba del
fabricante o la norma aplicable. Los pesos y medidas son aproximados.
Ninguna indicación contenida en el presente documento perjudica los dere-
chos de los consumidores previstos por la ley.
Le agradecemos se haya tomado el tiempo necesario para leer esta guía. Los
consejos e instrucciones se dan a título informativo, pero no sabrían reempla-
zar una formación correcta dado, llegado el caso, por el fabricante. Sus ideas
o sugerencias con vistas a mejorar esta guía o el producto son las bienveni-
das, no dude en comunicárnoslas.
SIGNIFICACION DEL MARCADO
-
el nombre, la marca comercial o cualquier otro medio de identificación
del fabricante o del proveedor,
-
el número del lote o el número de serie,
-
el año de fabricación,
-
CE xxxx : Logotipo CE seguido del n° del organismo notificado,
-
EN xxx : Norma europea de homologación sometida a este EPI,
-
El material de construcción,
-
La designación del producto y/o la referencia.
LA PRESENTE DOCUMENTACION DEBERA SER EMITIDA Y CONSERVA-
DA CON EL PRODUCTO O SISTEMA CORRESPONDIENTE.
loading

Este manual también es adecuado para:

En813En 358