Vida útil de los neumáticos
Ubicación del adhesivo de la presión
Fig. 242
de inflado de los neumáticos.
Para alargar la vida útil de los neumáticos,
los mismos deberían ir siempre inflados a la
presión correcta y se debería conducir con
moderación.
●
Compruebe la presión de los neumáticos
como mínimo una vez al mes y, además, an-
tes de cada viaje largo.
La presión se debe comprobar siempre
●
cuando los neumáticos están fríos. No reduz-
ca la presión de los neumáticos si están ca-
lientes.
Ruedas
●
Adapte la presión de los neumáticos a la
carga que lleva el vehículo.
●
En los vehículos con indicador de la pre-
sión de los neumáticos guarde en la memo-
ria la presión de los neumáticos modificada
›››
›››
pág.
333,
pág.
329.
●
Evite conducir a demasiada velocidad en
las curvas y los acelerones bruscos.
●
Compruebe de vez en cuando los neumáti-
cos en lo relativo a un desgaste irregular.
La vida útil de los neumáticos depende de
los siguiente puntos:
Presión de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado se indi-
can en la etiqueta adhesiva situada en la zo-
na posterior del marco de la puerta delantera
›››
izquierda
fig.
242.
Una presión insuficiente o excesiva reduce
en gran medida la vida útil de los neumáticos
y repercute negativamente en el comporta-
miento de marcha del vehículo. La presión de
los neumáticos es de gran importancia, so-
bre todo si se circula a altas velocidades.
En función del vehículo, se puede adaptar la
presión de inflado de los neumáticos a me-
dia carga para aumentar el confort de marcha
(presión de inflado ). Cuando se circula con
la presión de inflado de confort, puede incre-
mentarse ligeramente el consumo de com-
bustible.
La presión de los neumáticos se debe adap-
tar a la carga actual del vehículo. Si el ve-
hículo va a ir cargado al máximo, debe au-
mentar la presión de inflado al valor máximo
de carga indicado en la etiqueta adhesiva
›››
fig.
242.
Al comprobar la presión de los neumáticos
no olvide verificar también la rueda de re-
puesto. Infle esta rueda siempre a la presión
máxima prevista para su vehículo.
En el caso de una rueda de emergencia mini-
mizada (125/70 R18), inflar a 4,2 bar de pre-
sión según se indica en la etiqueta de pre-
›››
sión de los neumáticos
fig.
242.
Modo de conducir
La conducción rápida en las curvas, los ace-
lerones bruscos y los frenazos (chirridos de
los neumáticos) aumentan el desgaste de las
ruedas.
Equilibrado de las ruedas
Las ruedas de un vehículo nuevo están equi-
libradas. Sin embargo, diversas circunstan-
cias durante su uso generan desequilibrios
(excentricidad), que se manifiestan como vi-
braciones en el volante.
Como el desequilibrio implica también un
mayor desgaste de la dirección, la suspen-
sión y los neumáticos, habrá que equilibrar
las ruedas de nuevo. Además, la rueda debe
»
329