MENÚ DE INICIO Y CONFIGURACIONES
3.4
Contenidos del menú de inicio
y configuraciones en el perfil avanzado
El ARVA ha sido configurado de manera óptima para
un uso habitual. El menú de entrada corresponde
en funcionalidad al capítulo «Menú de entrada
en perfil básico». En el perfil avanzado, los usua-
rios exprtos y profesionales tienen adicionalmente
la posibilidad de activar otras funciones en las
«configuraciones» y adaptar la respectiva configu-
ración, ajustando el Barryvox de acuerdo a sus
necesidades.
Casi todas las configuraciones aumentan el
grado de minuciosidad y la funcionalidad del
Barryvox. Le recomendamos que sólo cambie la
configuración básica si existe un motivo muy
importante para ello.
3.4.1 Modo analógico
El modo analógico hace posible que incluso los
enterramientos más problemáticos sean resueltos
con éxito. Si el ajuste del modo analógico está en la
función «Manual», el rescatador experto mismo
podrá elegir el grado de sensibilidad del receptor,
ofreciendo ventajas adicionales en situaciones par-
ticulares. La configuración «Manual» es también
necesaria para el empleo del agrandamiento del
alcance, descrito en el capítulo «Franjas de búsque-
da más anchas en el modo analógico»
22
3.4.2
Ayuda de tonos en la localización
precisa (< 3 metros)
Para la localización precisa la búsqueda realizada
por un principiante será apoyada acústicamente por
medio de un patrón de tono, el cual guiará al resca-
tador en la dirección correcta. A aquellos rescata-
dores que sepan interpretar el tono de búsqueda
analógico se les recomienda encarecidamente des-
activar esta función, con ello el tono analógico, que
es más exacto, se hará audible en todo momento.
3.4.3
Indicador para la localización precisa
(< 3 metros)
En la zona de localización precisa, el Barryvox lo
ayuda a través de la «localización precisa guiada»,
facilitando y haciendo más precisa la localización.
Si no desea esta guía de usuario, con la configura-
ción «acercamiento en cruz» usted puede elegir una
cruz dinámica. La configuración «dirección», en la
que se muestra la flecha de dirección normal,
puede ser empleada como alternativa por rescata-
dores que conocen muy bien el método de segui-
miento de las lineas de flujo en la cercanía inme-
diata a la víctima.
3.4.4
Regreso automático a SEND
La función de regreso automático a SEND hace que
el ARVA regrese de manera automática del modo de
búsqueda al modo de emisión SEND, cuando en el
lapso de un cierto tiempo no se produce ninguna
interacción o grandes movimientos del usuario.
El tiempo predefinido de 4 minutos es la configura-
ción más conveniente para la mayoría de los usua-
rios. Cambie esta configuración sólo si existe un
motivo importante. ¡Esta configuración es muy
importante para su seguridad personal! En caso de
que apague la función de cambio automático, verá
siempre en el modo de búsqueda el ícono de aviso
.
3.4.5
Distancia de la comprobación de grupo
Esta configuración define la distancia durante la
comprobación de grupo. Escoja «Trineo a motor» (5
m.) para una aplicación motorizada y «Excursión» (1
m.) para otros escenarios.
3.4.6
Signos vitales
Durante el tiempo que dura el enterramiento el PULSE
Barryvox
®
detecta sus signos vitales (vea el capítulo
«Detección de signos vitales») y los transmite a los
rescatadores (configuración predefinida) por medio de
una radiotransmisión inalámbrica (W-Link). En el
modo de búsqueda el PULSE Barryvox
®
indica el esta-
do vital, siempre y cuando el acceso inalámbrico (W-
Link) y la disposición de los signos vitales del emisor
estén activados.
Si no desea trabajar con las funciones de los signos
vitales, puede desactivarlas. Cambie esta configura-
ción sólo si existe un motivo importante para ello. Esta
configuración es muy importante para su supevivencia
o la de sus compañeros en caso de un enterramiento
completo.
23