Sección 3
Instalación
Resumen
IMN750SP
Esta sección describe el procedimiento correcto de montaje y conexión del SmartMotor
de Baldor. Si llegaran a haber problemas luego de realizar la instalación, favor de
consultar la sección de Diagnóstico y Corrección de Fallas de este manual.
Ubicación y Montaje
Escoja una superficie de montaje para el SmartMotor que permita hacer la instalación
usando los agujeros de montaje provistos. El área que se escoja deberá permitir la libre
circulación de aire alrededor del control. Deje un espacio libre de por lo menos cinco
centímetros (dos pulgadas) en torno al equipo para lograr una máxima eficiencia en la
disipación térmica.
¡Cuidado!:
No instale el SmartMotor con la tapa del control en posición hacia
abajo. La tapa deberá estar mirando hacia arriba o hacia uno de los
lados para evitar la entrada de líquidos y substancias
contaminantes en el disipador térmico.
¡Cuidado!:
Evite colocar el SmartMotor inmediatamente arriba o al costado de
equipos que generen calor o directamente debajo de tuberías de
vapor o de agua.
Consideraciones sobre la Vibración
La vibración excesiva puede ocasionar la falla del control. Si el control estará sujeto a
niveles de vibración mayores de 1G a 10 hasta 60 Hz, se lo deberá instalar con montaje
antivibratorio (amortiguador).
Reducción de Capacidad por Altitud
La capacidad nominal del control es válida hasta 1000 metros (3300 pies) de altitud sin
que se requiera reducirla. Para instalaciones a mayores altitudes, reduzca la corriente
continua y pico de salida del control en un 2% por cada 305 m (1000 pies) en exceso de
los 1000 metros (3300 pies).
Reducción de Capacidad por Temperatura
La capacidad nominal del control es válida hasta 40 C. La salida deberá reducirse en un
2% por cada C en exceso de 40 C. La máxima temperatura ambiente es de 55 C.
Consideraciones sobre el Cableado
Todas las conexiones de lógica y de control se hacen en el conector J1 de 15 pines
(clavijas) que se muestra en la Figura 3-1. Todos los cables externos del SmartMotor
deberán pasarse por un conducto (tubería portacables) separado del resto del cableado.
Asegúrese de utilizar cableado Clase 1. Para todo el cableado de control se recomienda
usar cable apantallado (blindado).
Instalación 3-1