2.4 Puesta en funcionamiento
Una vez conectado el teclado universal TSM al bus y montado en la pared, se puede poner en
funcionamiento. La puesta en funcionamiento se limita, esencialmente, a la programación me-
diante el ETS y a la colocación de la superficie de mando de diseño.
Concesión de la dirección física.
¡PELIGRO!
Descarga eléctrica al tocar piezas conductoras de tensión.
Las descargas eléctricas pueden provocar la muerte.
Antes de trabajar en el dispositivo, cortar la corriente y cubrir los componentes
conductores de tensión que se encuentren en el entorno.
El teclado universal TSM lleva integrado el acoplador de bus. El teclado no dispone de una te-
cla ni de LED de programación independientes. El modo de programación se activa mediante
una pulsación, definida y retrasada en el tiempo, del primer interruptor basculante y se señaliza
mediante el LED de funcionamiento. Para programar la dirección física no se deben colocar las
superficies de mando de diseño.
La dirección física se programa como se indica a continuación:
Imagen 7: Teclas para la activación del modo de programación.
o
Activar el modo de programación. Para ello, apretar la tecla superior izquierda (26) y man-
tener pulsada (figura 7). Después, pulsar la tecla inferior izquierda (27, 28 ó 29). La posi-
ción de la segunda tecla depende de la variante del teclado.
Módulo principal del teclado
3 fases, 4 fases
2 fases
1 fase
El modo de programación se encuentra activado. El LED del modo de funcionamiento (30)
parpadea muy rápidamente (aprox. 8 Hz).
i Utilice objetos adecuados para accionar las teclas (p. ej.: un pequeño destornillador, la
punta de un bolígrafo, etc.).
Núm. de art. 4091 TSM
Núm. de art. 4092 TSM
Núm. de art. 4093 TSM
Núm. de art. 4094 TSM
Montaje, conexión eléctrica y manejo
Teclas para la activación del modo de programación
(26) + (27)
(26) + (28)
(26) + (29)
Página 14 de 137