Pruebas Y Verificaciones; Puesta En Vacío De La Instalación - Olimpia splendid UNICO TWIN Instrucciones Para La Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

2
En caso que no sean utilizadas tuberías preaisladas, colocar los tubos en el aislante que debe tener las siguientes características:
-
material: espuma rígida de poliuretano de celdas cerradas
-
coeficiente de transmisión máx: 0,45 W/ (Kxm
-
espesor mínimo: 6 mm (para las líneas del líquido)
-
espesor mínimo: 9 mm (para las líneas del gas)
No colocar ambas tuberías en la misma vaina, se compromete el perfecto funcionamiento de la instalación (fig. 35 B).
-
Unir cuidadosamente con cinta adhesiva las eventuales juntas de la vaina.
-
Introducir en el tubo, antes de realizar la avellanadura, la tuerca de sujeción (fig. 36 A).
-
Realizar la avellanadura en las extremidades de los tubos, utilizando la apropiada herramienta, de manera impecable, sin
roturas, resquebraduras o descamaciones (fig. 36 B).
-
Lubrificar el roscado del empalme con aceite para refrigerante (NO UTILIZAR NINGÚN OTRO TIPO DE LUBRIFICANTE).
-
Atornillar manualmente la tuerca del tubo sobre la rosca del empalme.
-
Atornillar definitivamente utilizando una llave fija para mantener firme la parte roscada del empalme, para evitar de
formaciones y una llave dinamométrica, en la tuerca (fig. 37) regulada con los siguientes valores sobre la base de las
dimensiones de los tubos:
-
14-18 Nxm (1,4-1,8 kgxm) para tubos con diámetro ø 6-6,4 mm
-
33-40 Nxm (3,3-4,0 kgxm) para tubos con diámetro ø 9,5-10 mm
-
50-60 Nxm (5,0-6,0 kgxm) para tubos con diámetro ø 12-12,7 mm.
ATENCIÓN:
-
Busque en la documentación una hoja adhesiva con dos etiquetas. Despegue la etiqueta inferior (Fig. 38) y encólela cerca
del punto de carga o restablecimiento.
-
Anote claramente la cantidad de refrigerante cargado en la etiqueta del refrigerante, utilizando tinta indeleble.
-
En el cuadro identificado con el número 1 anote la cantidad de gas indicada en los datos técnicos (kg).
-
Despegue la etiqueta transparente de la parte superior de la hoja adhesiva y encólela sobre la etiqueta previamente pegada
en el punto de carga.
-
Evite la pérdida del gas fluorurado contenido en el circuito.
-
Verifique que el gas fluorurado jamás sea liberado en la atmósfera durante las operaciones de instalación, asistencia o
eliminación.
-
Si se detecta una pérdida de gas fluorurado, ésta debe ser identificada y reparada a la brevedad posible.
-
La asistencia de este producto ha sido encomendada a personal altamente cualificado.
-
Cualquier uso del gas fluorurado presente en este producto (por ejemplo, durante el desplazamiento manual del producto o
la recarga de gas) debe responder a la normativa (CE) n.842/2006 sobre determinados gases invernadero fluorurados y a las
eventuales normas locales aplicables.
-
Durante la instalación, no se requiere carga adicional.
-
No supere la carga indicada en la placa de datos.
2.2.8

Pruebas y verificaciones

Terminadas las conexiones de los tubos es necesario hacer una verificación sobre la perfecta hermeticidad de la instalación:
-
Desenroscar el tapón de cierre de la unión de servicio de la línea del gas (fig. 39 ref. A).
-
Conectar a la unión una bombona de nitrógeno anhidro con tubo flexible con un empalme de 5/16" y reductor de presión.
-
Abrir el grifo de la bombona y el reductor de presión llevando a 3 bar la presión del circuito; cerrar la bombona.
-
Si después de aproximadamente 3 minutos la presión no disminuye, el circuito está en condiciones óptimas, y la presión puede
ser llevada a 15 bar abriendo nuevamente la bombona.
-
Controlar después de otros tres minutos que la presión quede a un valor de 15 bar.
-
Para mayor seguridad aplicar en los empalmes una solución jabonosa y detectari la eventual formación de burbujas, índice
de escape de gas.
-
En caso de bajada de presión y si la búsqueda con la solución jabonosa en los empalmes da un resultado negativo, poner
R410A en el circuito y buscar la fuga con un detector de fugas. No teniendo el circuito puntos de soldaduras, las fugas se
deberían presentar sólo en los puntos de unión de las tuberías, en cuyo caso hay que apretar con más fuerza las tuercas, o
bien volver a hacer los empalmes con las relativas avellanaduras. Luego repetir nuevamente las pruebas de hermeticidad.
2.2.9
Puesta en vacío de la instalación
Una vez terminadas todas las pruebas y verificaciones de perfecta hermeticidad, es necesario llevar a cabo la operación de puesta
bajo vacío de la instalación para la limpieza de las impurezas contenidas en la misma (aire, nitrógeno y humedad).
-
utilizar una bomba de vacío de un caudal de 40 l/min (0,66 l/s) y conectarla, mediante un tubo flexible con empalme de 5/16"
a la unión de servicio de la línea de gas.
-
disminuir la presión en el interior del circuito hasta alcanzar un valor absoluto de 50 Pa por aproximadamente 2 horas; si
después de dicho período no se ha logrado llevar la presión al valor programado (50 Pa), significa que en el circuito hay mucha
humedad o que se ha producido una pérdida.
Mantener en marcha durante otras 3 horas la bomba para la puesta en vacío.
Una vez transcurrido el período, si todavía no se ha alcanzado el valor, es necesario buscar la pérdida.
-
Una vez terminadas las operaciones de la puesta en vacío y de limpieza de la instalación, desconectar la unión de la bomba
cuando la misma se encuentra aún en marcha.
-
Cerrar definitivamente la unión de servicio de la línea de gas con el tapón correspondiente (fig. 39 ref. A).
112
) o bien 0.39 kcal/(hxCxm
)
2
2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido