COMO REACONDICONAR LOS
VOLANTES
Cómo Montar los Volantes
1. Limpie las superficies acepilladas para que queden
libres de óxido, impurezas y rebabas.
2. Instale el volante de la misma manera que un rotor o
tambor sin cubo, estando hacia el torno la superficie por
acepillarse.
NOTA IMPORTANTE
Es necesario quitar las espigas o pernos antes de
realizar el acepillado. Utilice amortiguadores donde sea
posible. Se pueden utilizar paquetes de imanes o barras
magnéticas como silenciadores.
Cómo Acepillar los Volantes
5.Instale el portaherramientas de la barra rectificadora, y la
misma barra rectificadora, según la siguiente gráfica:
6. Afloje los dos tornillos fiadores de cabeza cuadrada en
el portaherramientas de la barra rectificadora, y sustituya
las brocas de la herramienta con la cuchilla en el extremo
reverso.
7. El borde izquierdo del inserto de la broca de la
herramienta, debe estar lo más cerca posible de 90 gra-
dos respecto a la superficie por acepillarse. Ajustar (girar)
la barra rectificadora para obtener el óptimo ángulo para
el corte.
8. Proceda con los pasos del 15 al 28 (como cortar los
rotores) que aparecen en las páginas de la 15 a la 16.
¡PRECAUCION!
En el acepillado de los volantes tipo copa, ud. debe
quedar junto al torno ya que debe parar la unidad y
reubicar la barra rectificadora para la superficie del
reborde exterior. También debe eliminar la misma
cantidad de material de la superficie de montaje exterior,
que de la superficie inferior. La inobservancia de esta
precaución podrá causar la operación incorrecta
del embrague.
COMO AJUSTAR LA VELOCIDAD
DEL MANDRIL
El torno para frenos, Modelo RL4500, tiene una polea con
tres posiciones para la velocidad del mandril, aparte de
una carátula de avance del mandril de ajuste infinito, para
acomodar una amplia gama de trabajos de acepillado. Es
importante recordar que el acabado de superficie desea-
do depende de una relación correcta entre la velocidad
del mandril y la velocidad del avance transversal. Por lo
general, las velocidades menores del mandril requieren
menores velocidades de avance transversal. Así mismo,
los cortes más profundos normalmente indican que podrá
ser necesaria una menor velocidad de avance transversal
y/o menor velocidad del mandril.
La Calibración de Múltiples Velocidades
El torno para frenos, Modelo RL4500, tiene una polea con tres
opciones diferentes.
(1) La pequeña polea exterior en el motor, en conjunto con la
polea grande en la caja de engranes, opera el mandril entre 70
y 98 RPM. Esta velocidad es recomendable para los tambores y
rotores de gran diámetro, así como la mayoría de los volantes.
Se debe calibrar una velocidad lenta para el avance transversal.
(2) Las poleas intermedias giran el mandril entre 88 y 123 RPM.
Normalmente, se utilizan para acepillar los rotores y tambores
de tamaño intermedio, con diámetro mayor que el de la mayoría
de los automóviles para pasajeros. A esta velocidad, el avance
transversal podrá ser calibrado a velocidad lenta y rápida.
(3) La polea grande al motor, y la polea pequeña en la caja de
engranes, permiten la rotación del mandril entre 118 y 165 RPM.
Esta velocidad del mandril debe ser satisfactoria para los tam-
bores y rotores en la mayoría de los automóviles para pasajeros.
El avance transversal podrá ser calibrada a diferentes veloci-
dades, desde las bajas hasta las altas, para dar el acabado
deseado.
El Ajuste de la Velocidad del Mandril
El ajuste de la banda "V" debe hacerse estando apagado
el rotor.
1. Libere la tensión en la banda, trasladando hacia la
derecha (en el sentido de manecillas de reloj) la palanca
de ajuste de la banda "V."
2. Abra el cubierto posterior de las poleas para accesar
las poleas de las bandas "V".
3. Coloque la banda en el surco de la polea que dé la
velocidad de mandril correcta para el corte que se vaya a
realizar.
4. Vuelva a aplicar tensión a la banda "V," restaurando la
palanca de ajuste a la posición de operación.
17