Instrucciones de montaje PMblue
Información
iLas conexiones respectivas están representadas en el anexo de estas instrucciones de uso (
de conexiones)!
5.3
Instalación de cables de control acorde con la compatibilidad electromagnética
5.3.1
Cables de control
Para evitar perturbaciones, debe mantenerse siempre una distancia suficiente hacia los cables de red
y de alimentación del motor. ¡La longitud de los cables de control no debe sobrepasar los 30 m; a
partir de 20 m estos cables deben estar blindados! Cuando se utilizan cables blindados, el blindaje
debe estar conectado en un solo lado, a saber, sólo en el equipo de regulación, con el cable de
puesta a tierra (¡lo más corto y pobre en inducciones posible!).
5.3.2
Corrientes de armónicos para equipos ≤ 16 A
Según EN 61000-3-2, éstos equipos se han de clasificar como equipos "profesionales."
La conexión a una fuente de alimentación de baja tensión (redes públicas) está permitida, siempre
que se haya llegado a un acuerdo con la empresa productora y distribuidora de energía competente
en cada caso.
5.3.3
Corrientes de armónico e impedancia de red para aparatos de > 16 A y ≤ 75 A
Extracto de EN 61000-3-12, válido para equipos con una corriente de referencia > 16 A y ≤ 75 A
previstos para la conexión a redes de baja tensión públicas.
Este equipo cumple con IEC 61000-3-12 siempre que la potencia de cortocircuito S
de la instalación del cliente con la red pública sea mayor o igual que R
Es responsabilidad del instalador o de la compañía operadora garantizar, en caso necesario tras consultar a la
operadora de la red, que este equipo se conecte sólo en un punto de conexión con una potencia de cortocircuito
S
mayor o igual a R
SC
S
Potencia de cortocircuito de la red en el punto de conexión de la instalación del cliente con la red pública
SC
S
Potencia de referencia y potencia aparente para equipos trifásicos: S
equ
(U
= Tensión del cable exterior
I
(I
= Corriente nominal del equipo
equ
R
Relación de potencia de cortocircuito.
SCE
Para estos equipos: R
5.4
Conexión a la red
5.4.1
Tensión de red
La conexión de red se realiza en los bornes: PE, L1, L2, L3. En este caso es indispensable
cerciorarse de que la tensión de red se encuentre dentro de las especificaciones de tolerancia
permitidas (
Peligro debido a corriente eléctrica
¡No apropiado para sistema IT!
¡No accionar en el sistema en triángulo conectado a tierra!
5.4.2
Características de calidad necesarias de la tensión de red
Peligro debido a corriente eléctrica
iLa tensión de red debe equivaler a las características de calidad EN 50160 y a las tensiones
normalizadas definidas de IEC!
5.4.3
Fusible de protección de línea
La protección para la conexión a la red debe efectuarse en función del cable utilizado, del tipo de
cableado, de las condiciones de funcionamiento y de conformidad con las normas locales vigentes.
Es indispensable tener en cuenta las especificaciones para el prefusible máximo admisible del equipo
(véanse los datos técnicos).
L-BAL-F064-E 1735 Index 005
x S
.
SCE
equ
Datos técnicos "Tensión de red")
≥ 120
SCE
Datos técnicos y placa de características colocada a un lado).
Nro. de art. 00702526-E
SCE
Datos técnicos "Entrada de corriente nominal")
15/36
Instalación eléctrica
en el punto de conexión
SC
x S
.
equ
= √3 x U
x I
equ
I
equ
plano