D
C
E
Regulación del tapado de semillas
La sembradora posee dos ruedas tapadoras/
apretadoras, dispuestas en "V", que tienen la
posibilidad de variar su presión y su ángulo de
acuerdo con el tipo de terreno y humedad exis-
tente (Fig.55).
Localizando la palanca del registro A hacia
atrás aumenta la presión, por el contrario si se la
tira hacia el cuerpo, se disminuye.
Las ruedas tapadoras – apretadoras pueden
adoptar tres posiciones en función de la altura
del camellón que se necesita. Mayor altura de
camellón para suelos susceptibles a mayor eva-
poración y se consigue variando el ángulo de
trabajo de las mismas.
Para variar el ángulo, se debe utilizar la pa-
lanca B y ubicarla en la posición deseada según
lo dicho anteriormente. Los discos dentados C
que están adosados a estas ruedas pueden sa-
carse, ya que están abulonados a las llantas de la
misma; esta operación se recomienda en suelos
muy húmedos o con labranza mínima o con-
vencional a fin de evitar demasiada remoción.
A
B
C
C
B
Fig. 54
C
Fig. 55
Regulación de las ruedas limitadoras
de la profundidad
Las ruedas limitadoras de profundidad A, de-
ben encontrarse a una distancia de 0,5 a 1 mm
de los discos (Fig.56).
De no ser así debemos regular dicha distan-
cia retirando el perno que fija el eje B al cuerpo
de siembra y agregando o quitando arandelas
según corresponda, donde pivotea (C) el brazo
de dicha rueda.
Las arandelas que se retiran del lado interno
deben agregarse del lado externo y viceversa.
C
Cambio de la distancia entre los cuerpos
Las sembradoras, salen en forma estándar a
52,5 cm de distancia entre los cuerpos, pero
puede colocarse a 70, 42 y 35 cm de distancia
entre ellos.
Para cambiar la distancia entre surcos, se
debe proceder de la siguiente manera:
• Colocar el bastidor de la sembradora en po-
sición de siembra y mediante los cilindros
de elevación, apoyar los cuerpos en el suelo.
• Aflojar las grampas que aseguran el cuerpo
y la cuchilla de directa a las barras portahe-
rramientas
• Retirar los cuerpos y las cuchillas correspon-
dientes, de acuerdo a los diagramas de la
pág. 30 y en función de la cantidad de sur-
cos deseada.
• Levantar levemente el bastidor y correr los
cuerpos, solivianándolos.
• Tomar las distancias correspondientes de
acuerdo a los diagramas. Estas se deben me-
dir desde el centro del bastidor.
• Ajustar las grampas.
• Tapar las bajadas anuladas.
B
A
Fig. 56
29