Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Sistema

Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Sistema

Sistema de automatización
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 2: Sistema De Automatización

    ___________________ Sistema de automatización Prólogo ___________________ Guía de la documentación ___________________ Descripción general del sistema ___________________ Pasos previos a la SIMATIC instalación ___________________ Montaje S7-1500, ET 200MP ___________________ Sistema de automatización Conexión ___________________ Configuración ___________________ Principios básicos de la ejecución del programa Manual de sistema ___________________ Protección...
  • Página 3 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 4: Prólogo

    Ámbito de validez de la documentación La presente documentación es válida para todos los productos de las familias de productos SIMATIC S7-1500 y SIMATIC ET 200MP. Convenciones STEP 7: para designar el software de configuración y programación, en la presente documentación se utiliza "STEP 7"...
  • Página 5: Información Especial

    La información del producto del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP contiene: • Sinopsis de los módulos de SIMATIC S7-1500 y ET 200MP • Información complementaria a la documentación Encontrará la información del producto en Internet (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/68052815).
  • Página 6 Dichas funciones son un componente importante de un sistema global de seguridad industrial. En consideración de lo anterior, los productos y soluciones de Siemens son objeto de mejoras continuas. Por ello, le recomendamos que se informe periódicamente sobre las...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Prólogo ..............................4 Guía de la documentación ........................11 Descripción general del sistema ......................14 ¿Qué es el sistema de automatización SIMATIC S7-1500? ..........14 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP? ........ 17 Componentes .......................... 20 Pasos previos a la instalación .......................
  • Página 8 Índice Conexión de las interfaces para la comunicación ..............67 Conectores frontales para los módulos de periferia .............. 68 5.8.1 Cableado del conector frontal para módulos de periferia sin elemento de contacto de pantalla ........................... 70 5.8.2 Cableado del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla ...........................
  • Página 9 Índice Conceptos de automatización flexibles ....................127 Proyectos de maquinaria de serie ..................127 Control de configuración ....................... 129 9.2.1 Reglas ........................... 130 9.2.2 Juego de datos de control para el sistema de automatización S7-1500 ......133 9.2.3 Juego de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP ... 135 9.2.4 Juego de datos de respuesta para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP ..
  • Página 10 Índice Mantenimiento ............................. 189 13.1 Extracción e inserción de módulos de periferia ..............189 13.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales ............. 190 13.2.1 Elemento codificador en el módulo de periferia y en el conector frontal ......190 13.2.2 Sustitución del módulo de periferia ..................
  • Página 11: Guía De La Documentación

    En el manual de sistema y el Getting Started (primeros pasos) se describen detalladamente la configuración, montaje, cableado y puesta en marcha de los sistemas SIMATIC S7-1500 y ET 200MP. La ayuda en pantalla de STEP 7 le asiste en la configuración y programación.
  • Página 12 Guía de la documentación Manual Collection S7-1500/ET 200MP La Manual Collection contiene la documentación completa del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP recogida en un archivo. Encontrará la Manual Collection en Internet (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/86140384).
  • Página 13 TIA Selection Tool permite generar un lista de pedido completa a partir de la selección o configuración de productos realizada. Encontrará TIA Selection Tool en Internet (http://w3.siemens.com/mcms/topics/en/simatic/tia-selection-tool). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 14: Descripción General Del Sistema

    Descripción general del sistema ¿Qué es el sistema de automatización SIMATIC S7-1500? SIMATIC S7-1500 El sistema de automatización SIMATIC S7-1500 es la evolución de los sistemas de automatización SIMATIC S7-300 y S7-400. Mediante la integración de numerosas prestaciones, el sistema de automatización S7-1500 ofrece una excelente manejabilidad y máximo rendimiento.
  • Página 15: Campo De Aplicación

    Descripción general del sistema 2.1 ¿Qué es el sistema de automatización SIMATIC S7-1500? Ventajas del sistema para el cliente Figura 2-1 Sistema de automatización SIMATIC S7-1500: ventajas para el cliente Campo de aplicación El sistema de automatización S7-1500 ofrece la flexibilidad y el rendimiento necesarios para un elevado ancho de banda de las aplicaciones de control en la construcción de...
  • Página 16: Configuración E Instalación

    Descripción general del sistema 2.1 ¿Qué es el sistema de automatización SIMATIC S7-1500? Configuración e instalación El sistema de automatización SIMATIC S7-1500 consta de los componentes siguientes: ● CPU ● Módulos de periferia digitales y analógicos ● Módulos de comunicaciones (PROFINET/Ethernet, PROFIBUS, punto a punto) ●...
  • Página 17: Qué Es El Sistema De Periferia Descentralizada Simatic Et 200Mp

    Descripción general del sistema 2.2 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP? ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP? SIMATIC ET 200MP El ET 200MP es un sistema de periferia descentralizada escalable y altamente flexible, que permite conectar las señales del proceso a un controlador central a través de un bus de campo.
  • Página 18 Descripción general del sistema 2.2 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP? Campo de aplicación Su estructura escalable permite adaptar la configuración exactamente a las exigencias locales. El sistema de periferia descentralizada ET 200MP está homologado para el grado de protección IP20 y se instala en un armario eléctrico.
  • Página 19: Consulte También

    Descripción general del sistema 2.2 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP? Ejemplo de configuración con módulo de interfaz IM 155-5 DP ST ① Módulo de interfaz ② Módulos de periferia ③ Perfil soporte con perfil DIN integrado Figura 2-5 Ejemplo de configuración del ET 200MP con IM 155-5 DP ST Consulte también...
  • Página 20: Componentes

    Descripción general del sistema 2.3 Componentes Componentes Componentes del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP Tabla 2- 1 Componentes de S7-1500/ET 200MP Componente Función Figura Perfil soporte El perfil soporte es el portamódulos del sistema de automatización S7-1500.
  • Página 21 Descripción general del sistema 2.3 Componentes Componente Función Figura Módulo de interfaz para El módulo de interfaz: PROFIBUS DP se utiliza como esclavo DP en PROFIBUS DP. • conecta el sistema de periferia descentralizada ET 200MP con el • maestro DP. intercambia datos con los módulos de periferia a través del bus de •...
  • Página 22 Descripción general del sistema 2.3 Componentes Componente Función Figura Puentes para conector Los puentes de potencial permiten realizar un puente entre dos bor- frontal nes. Los puentes están incluidos en el volumen de suministro del conector frontal y pueden pedirse como repuestos (Página 234). Los conectores frontales para una anchura de módulo de 25 mm no poseen puentes.
  • Página 23 Descripción general del sistema 2.3 Componentes Componente Función Figura Fuente de alimentación La fuente de alimentación del sistema es un módulo de alimentación del sistema (PS) apto para diagnóstico, que está conectado al bus de fondo mediante un conector en U. La fuente de alimentación del sistema es necesaria cuando la potencia suministrada por la CPU o el módulo de interfaz al bus de fondo no es suficiente para suministrar potencia a los módulos...
  • Página 24: Pasos Previos A La Instalación

    Pasos previos a la instalación Configuración hardware Introducción El sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP se compone de una configuración en una fila, con todos los módulos montados en un perfil soporte. Los módulos se conectan entre sí mediante un conector en U, formando así un bus de fondo autoinstalable.
  • Página 25: Módulos Compatibles

    Pasos previos a la instalación 3.1 Configuración hardware Módulos compatibles La tabla siguiente muestra qué módulos son compatibles con los distintos slots: Tabla 3- 1 Asignación de los números de slot Tipo de módulo Slots admisibles Número máximo de módulos Fuente de alimentación de carga (PM) ilimitada / en STEP 7 solo puede configurarse 1 PM...
  • Página 26: Configuración Hardware Del Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Mp Con Módulo De Interfaz Profinet

    Pasos previos a la instalación 3.1 Configuración hardware 3.1.2 Configuración hardware del sistema de periferia descentralizada ET 200MP con módulo de interfaz PROFINET Configuración máxima ● La fuente de alimentación del sistema integrada del módulo de interfaz suministra 14 W al bus de fondo.
  • Página 27: Configuración Hardware Del Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Mp Con Módulo De Interfaz Profibus

    Pasos previos a la instalación 3.1 Configuración hardware 3.1.3 Configuración hardware del sistema de periferia descentralizada ET 200MP con módulo de interfaz PROFIBUS Configuración máxima La fuente de alimentación del sistema integrada del módulo de interfaz suministra 14 W al bus de fondo.
  • Página 28: Fuente De Alimentación Del Sistema Y De Carga

    Pasos previos a la instalación 3.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Fuente de alimentación del sistema y de carga Tipos de fuentes de alimentación El sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP distinguen dos tipos de fuente de alimentación: ●...
  • Página 29: Configuración Completa Con Fuentes De Alimentación

    Pasos previos a la instalación 3.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Configuración completa con fuentes de alimentación Figura 3-4 Configuración completa con fuente de alimentación de carga (PM) y fuente de alimentación del sistema (PS) Opcionalmente se pueden usar hasta 2 fuentes de alimentación del sistema (PS) en los slots situados a la derecha de la CPU o del módulo de interfaz (segmentos de potencia).
  • Página 30: Uso De Fuentes De Alimentación Del Sistema

    Pasos previos a la instalación 3.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga 3.2.1 Uso de fuentes de alimentación del sistema Introducción Si la potencia suministrada por la CPU o el módulo de interfaz al bus de fondo no es suficiente para alimentar todos los módulos conectados, se requieren fuentes de alimentación del sistema (PS).
  • Página 31 Encontrará más información sobre los valores de potencia (potencia suministrada, potencia consumida) de la CPU, del módulo de interfaz, de la fuente de alimentación del sistema y de los módulos de periferia en los respectivos manuales de producto (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/57251228). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 32: Particularidades Del Uso De Una Fuente De Alimentación Del Sistema En El Primer Segmento De Potencia

    Pasos previos a la instalación 3.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga 3.2.2 Particularidades del uso de una fuente de alimentación del sistema en el primer segmento de potencia Posibilidades de alimentación Para suministrar la tensión de sistema necesaria al bus de fondo existen tres posibilidades: ●...
  • Página 33 Pasos previos a la instalación 3.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Alimentación a través de CPU o módulo de interfaz y fuente de alimentación del sistema En el caso de configuraciones hardware más grandes, no basta solamente con la alimentación de la CPU o el módulo de interfaz al bus de fondo.
  • Página 34 Pasos previos a la instalación 3.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Alimentación solo a través de fuente de alimentación del sistema Otra posibilidad consiste en suministrar al bus de fondo la potencia necesaria únicamente a través de una fuente de alimentación del sistema. En ese caso, la CPU o el módulo de interfaz no reciben 24 V DC, sino que se alimentan del bus de fondo.
  • Página 35: Uso De Fuentes De Alimentación De Carga

    Pasos previos a la instalación 3.3 Uso de fuentes de alimentación de carga Uso de fuentes de alimentación de carga Introducción La fuente de alimentación de carga (PM) alimenta con 24 V DC la fuente de alimentación del sistema (PS), los módulos centrales (CPU), los módulos de interfaz y los circuitos de entrada y salida de los módulos de periferia.
  • Página 36: Referencia

    3.4 Balance de suministro y consumo Referencia Encontrará más información sobre las fuentes de alimentación de carga en Internet (https://mall.industry.siemens.com), en el catálogo online y en el sistema de pedidos online. Balance de suministro y consumo Principio del balance de suministro y consumo Para garantizar la alimentación de los módulos desde el bus de fondo, se compara la...
  • Página 37 Pasos previos a la instalación 3.4 Balance de suministro y consumo Balance de suministro y consumo durante la configuración con STEP 7 STEP 7 comprueba durante la configuración si se respeta el balance de suministro y consumo. Para evaluar el balance, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 38: Causas De La Sobrecarga

    Pasos previos a la instalación 3.4 Balance de suministro y consumo Causas de la sobrecarga Aunque durante la configuración el balance de suministro y consumo sea positivo, puede producirse una sobrecarga. La sobrecarga puede deberse a que la configuración hardware no se corresponde con la configuración en STEP 7, p.
  • Página 39: Montaje

    Montaje Principios básicos Introducción Todos los módulos del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP son material eléctrico abierto. Esto significa que este sistema solo puede instalarse en cajas, armarios o cuartos eléctricos. Estas cajas, armarios o cuartos eléctricos solo deben ser accesibles mediante llave o usando una herramienta.
  • Página 40: Distancias Mínimas

    Montaje 4.1 Principios básicos Distancias mínimas Pueden montarse módulos hasta el borde exterior del perfil soporte. Para el montaje o desmontaje del sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP, respete las siguientes distancias mínimas hacia arriba y hacia abajo.
  • Página 41: Montaje Del Perfil Soporte

    Montaje 4.2 Montaje del perfil soporte Montaje del perfil soporte Longitudes y taladros Los perfiles soporte están disponibles en cinco longitudes: ● 160 mm ● 245 mm ● 482,6 mm (19 pulgadas) ● 530 mm ● 830 mm ● 2.000 mm Las referencias figuran en el capítulo Accesorios/Repuestos (Página 234).
  • Página 42: Accesorios Necesarios

    Montaje 4.2 Montaje del perfil soporte Accesorios necesarios Los siguientes tipos de tornillos se pueden utilizar para fijar los perfiles soporte: Tabla 4- 1 Accesorios necesarios Para ... se puede utilizar ... Explicación Tornillo de cabeza cilíndrica M6 según La longitud del tornillo se deberá Tornillos de fijación externos •...
  • Página 43: Montar El Perfil Soporte

    Montaje 4.2 Montaje del perfil soporte Preparación del perfil soporte de 2000 mm para el montaje Para preparar el perfil soporte de 2000 mm para el montaje, proceda del siguiente modo: 1. Acorte el perfil soporte de 2000 mm a la medida necesaria. 2.
  • Página 44: Colocar El Conductor De Protección

    Montaje 4.2 Montaje del perfil soporte Colocar el conductor de protección Por motivos de seguridad eléctrica, el sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP deben estar conectados al sistema conductor de protección de la instalación eléctrica. Para colocar el conductor de protección, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 45: Montaje De La Fuente De Alimentación Del Sistema

    Montaje 4.3 Montaje de la fuente de alimentación del sistema Referencia Puede consultar más información sobre las medidas exactas de los perfiles soporte en el capítulo Croquis acotados de los perfiles soporte (Página 227). Montaje de la fuente de alimentación del sistema Introducción La fuente de alimentación del sistema posee una conexión al bus de fondo y alimenta los módulos configurados con la tensión de alimentación interna.
  • Página 46 Montaje 4.3 Montaje de la fuente de alimentación del sistema Montaje de la fuente de alimentación del sistema Para montar la fuente de alimentación del sistema, proceda del siguiente modo: 1. Enchufe el conector en U en la parte posterior de la fuente de alimentación del sistema. 2.
  • Página 47: Montaje De La Fuente De Alimentación De Carga

    Montaje 4.4 Montaje de la fuente de alimentación de carga Referencia Encontrará más información en los manuales de producto de los módulos de fuente de alimentación del sistema. Montaje de la fuente de alimentación de carga Introducción Las fuentes de alimentación de carga no están conectadas al bus de fondo del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP y, por lo tanto, no ocupan un slot configurable.
  • Página 48 Montaje 4.4 Montaje de la fuente de alimentación de carga Montaje de la fuente de alimentación de carga Para montar una fuente de alimentación de carga, proceda del siguiente modo: 1. Enganche la fuente de alimentación de carga en el perfil soporte. 2.
  • Página 49: Montaje De La Cpu

    Montaje 4.5 Montaje de la CPU Desmontar la fuente de alimentación de carga La fuente de alimentación de carga está cableada. Para desmontar una fuente de alimentación de carga, proceda del siguiente modo: 1. Desconecte la tensión de alimentación suministrada. 2.
  • Página 50 Montaje 4.5 Montaje de la CPU Montar la CPU Para montar una CPU, proceda del siguiente modo: 1. Inserte un conector en U en la parte posterior derecha de la CPU. 2. Enganche la CPU en el perfil soporte y, en su caso, deslícela hasta la fuente de alimentación del sistema a la izquierda.
  • Página 51: Montaje Del Módulo De Interfaz

    Destornillador de 4,5 mm Montaje del módulo de interfaz Ver secuencia de vídeo (http://cache.automation.siemens.com/media/67462859_installing_web_es/start.htm) Para montar un módulo de interfaz, proceda del siguiente modo: 1. Enchufe el conector en U por la parte posterior derecha en el módulo de interfaz.
  • Página 52: Desmontaje Del Módulo De Interfaz

    Montaje 4.7 Montaje de los módulos de periferia Desmontaje del módulo de interfaz El módulo de interfaz está cableado y después le siguen más módulos. Para desmontar el módulo de interfaz, proceda del siguiente modo: 1. Desconecte la tensión de alimentación del módulo de interfaz. 2.
  • Página 53: Montar Los Módulos De Periferia

    Montaje 4.7 Montaje de los módulos de periferia Montar los módulos de periferia Para montar un módulo de periferia, haga lo siguiente: 1. Enchufe el conector en U en la parte posterior derecha del módulo de periferia. Excepción: se trata del último módulo de periferia de la configuración 2.
  • Página 54: Conexión

    Conexión Reglas y normas para el funcionamiento Introducción El sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP como componentes de instalaciones o sistemas requieren el cumplimiento de determinadas reglas y normativas según el campo de aplicación. Este capítulo ofrece un resumen de las principales reglas que deben observarse al integrar el sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP en una instalación o sistema.
  • Página 55: Protección Contra Choque Eléctrico

    Los componentes adecuados para la protección contra rayos y sobretensiones se indican en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Protección contra choque eléctrico Para la protección contra choque eléctrico, el perfil soporte del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP debe estar conectado eléctricamente con el conductor de protección.
  • Página 56: Funcionamiento Con Acometida Referenciada A Tierra

    Referencia Puede consultar más información al respecto en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Funcionamiento con acometida referenciada a tierra Introducción A continuación encontrará información sobre la configuración completa de un sistema de automatización S7-1500 o un sistema de periferia descentralizada ET 200MP con una...
  • Página 57: Potencial De Referencia Del Controlador

    Conexión 5.2 Funcionamiento con acometida referenciada a tierra Potencial de referencia del controlador El potencial de referencia del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP está conectado con el perfil soporte a través de un circuito RC de alta impedancia integrado en la CPU o en el módulo de interfaz.
  • Página 58 Conexión 5.2 Funcionamiento con acometida referenciada a tierra S7-1500/ET 200MP en la configuración completa La figura siguiente muestra el S7-1500/ET 200MP en la configuración completa (fuente de alimentación de carga y puesta a tierra) con acometida desde una red TN-S. ①...
  • Página 59: Configuración Eléctrica

    Conexión 5.3 Configuración eléctrica Configuración eléctrica Aislamiento galvánico En el sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP existe aislamiento galvánico entre: ● el primario de la fuente de alimentación del sistema (PS) y todos los elementos del circuito restantes ●...
  • Página 60 Conexión 5.3 Configuración eléctrica Relaciones de potencial del ET 200MP en PROFINET IO La siguiente figura muestra una representación simplificada de las relaciones de potencial del sistema de periferia descentralizada ET 200MP en PROFINET IO. Figura 5-3 Relaciones de potencial en el ET 200MP utilizando como ejemplo un módulo de interfaz IM 155-5 PN HF Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 61 Conexión 5.3 Configuración eléctrica Relaciones de potencial del ET 200MP en PROFIBUS DP La siguiente figura muestra una representación simplificada de las relaciones de potencial del sistema de periferia descentralizada ET 200MP en PROFIBUS DP. Figura 5-4 Relaciones de potencial en el ET 200MP utilizando como ejemplo un módulo de interfaz IM 155-5 DP ST Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 62: Reglas De Cableado

    Conexión 5.4 Reglas de cableado Reglas de cableado Tabla 5- 2 Reglas de cableado para CPU, módulo de interfaz y fuentes de alimentación del sistema y de carga Reglas de cableado para ... CPU/módulo de interfaz Fuente de alimentación del sistema y de carga Secciones embornables de conductores rígidos Sección embornable posible...
  • Página 63 Conexión 5.4 Reglas de cableado Tabla 5- 3 Reglas de cableado para conectores frontales Reglas de cableado para ... Conector frontal de Conector frontal de Conector frontal de 40 polos 40 polos 40 polos (borne de tornillo, (borne Push-In, (borne Push-In, para módulos de para módulos de para módulos de...
  • Página 64: Conectar La Tensión De Alimentación

    Conexión 5.5 Conectar la tensión de alimentación Conectar la tensión de alimentación Introducción La tensión de alimentación se suministra a través de un conector de 4 polos situado en la parte frontal de la CPU o del módulo de interfaz. Conexión para la tensión de alimentación (X80) Las conexiones del conector de 4 polos tienen el siguiente significado: ①...
  • Página 65: Conexión De Conductores: Multifilar (Trenzas), Sin Puntera De Cable, No Manipulado

    Conexión 5.5 Conectar la tensión de alimentación Conexión de conductores: multifilar (trenzas), sin puntera de cable, no manipulado Para conectar un conductor sin puntera de cable, proceda del siguiente modo: 1. Pele los cables entre 8 y 11 mm. 2. Haga presión con el destornillador en el mecanismo de apertura por resorte e inserte el cable hasta el tope en el borne push-in.
  • Página 66: Conectar La Fuente De Alimentación Del Sistema Y La Fuente De Alimentación De Carga

    Destornillador de 3 a 3,5 mm Conectar la tensión de alimentación a una fuente de alimentación del sistema o de carga Ver secuencia de vídeo (http://cache.automation.siemens.com/media/67462859_connecting_supply_web_es/start.ht Para conectar la tensión de alimentación, haga lo siguiente: 1. Levante la tapa frontal del módulo hasta que encaje.
  • Página 67: Conexión De Las Interfaces Para La Comunicación

    Conexión 5.7 Conexión de las interfaces para la comunicación 5. Pele 35 mm de la cubierta del cable y entre 7 y 8 mm de los conductores, y coloque las punteras. 6. Conecte los conductores al conector como se indica en el esquema de conexión (figura 4).
  • Página 68: Conectores Frontales Para Los Módulos De Periferia

    Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia Conectores frontales para los módulos de periferia Introducción Los sensores y actuadores de la instalación se conectan al sistema de automatización mediante conectores frontales. Para ello es necesario cablear los sensores y actuadores con el conector frontal y enchufar este en el módulo de periferia.
  • Página 69: Características De Los Conectores Frontales

    Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia Características de los conectores frontales Los tres distintos conectores frontales se caracterizan por lo siguiente: ● 40 puntos de embornado ● Sistema de conexionado: borne de tornillo (solo en módulos de 35 mm) o borne Push-In ●...
  • Página 70: Cableado Del Conector Frontal Para Módulos De Periferia Sin Elemento De Contacto De Pantalla

    2. Enhebre en el conector frontal el alivio de tracción suministrado (brida) para el haz de cables (figura 1). 3. Levante la tapa frontal del módulo de periferia que desea cablear hasta que encaje (figura 2). Ver secuencia de vídeo (http://cache.automation.siemens.com/media/67462859_wiring_front_web_es/start.htm) Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 71 Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia 4. Ponga el conector frontal en la posición de precableado. Para ello, enganche el conector frontal al módulo de periferia por la parte inferior y acompáñelo hacia arriba hasta que encaje (figura 3). Resultado: en esta posición, el conector sobresale todavía del módulo de periferia (figura 4).
  • Página 72 Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia Uso de los puentes en los módulos digitales Los puentes de potencial suministrados permiten puentear los bornes de alimentación en módulos digitales con una tensión nominal máxima de 24 V DC, para así reducir el esfuerzo de cableado.
  • Página 73: Cableado Del Conector Frontal Para Módulos De Periferia Con Elemento De Contacto De Pantalla

    Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia 5.8.2 Cableado del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla Requisitos ● Los módulos de periferia están montados en el perfil soporte. ● Las tensiones de alimentación están desconectadas. ●...
  • Página 74 Preparación del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla Ver secuencia de vídeo (http://cache.automation.siemens.com/media/67462859_wiring_shield_web_es/start.htm) Para preparar el conector frontal para el cableado, haga lo siguiente: 1. Rompa la pieza de unión que hay en la parte inferior del conector (figura 1).
  • Página 75 Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia 5. Levante la tapa frontal hasta que encaje (figura 5). 6. Coloque el conector frontal en la posición de precableado. Para ello, enganche el conector frontal al módulo de periferia por la parte inferior y acompáñelo hacia arriba hasta que encaje (figura 6).
  • Página 76 Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia 7. Cablee el elemento de entrada de alimentación (figura 8). Los bornes 41/42 y 43/44 están conectados galvánicamente entre sí. Si conecta la tensión de alimentación a los bornes 41 (L+) y 44 (M), con los bornes 42 (L+) y 43 (M) puede redistribuir el potencial al siguiente módulo.
  • Página 77: Funciones Del Contacto De Pantalla

    Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia 3. Coloque el alivio de tracción (brida) alrededor del haz de cables y apriételo (figura 2). Figura 5-15 Cableado del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla (2) 4.
  • Página 78: Colocar El Conector Frontal En La Posición Final

    Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia Referencia Encontrará más información sobre el cableado de las entradas/salidas en los manuales de producto de los módulos de periferia. 5.8.3 Colocar el conector frontal en la posición final Colocar el conector frontal en la posición final desde la posición de precableado Para colocar el conector frontal en la posición final desde la posición de precableado, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 79 Conexión 5.8 Conectores frontales para los módulos de periferia Colocar el conector frontal directamente en la posición final Para colocar el conector frontal directamente en la posición final, proceda del siguiente modo: 1. Coja el conector frontal por la lengüeta de desbloqueo. 2.
  • Página 80: Identificación De Los Módulos De Periferia

    Conexión 5.9 Identificación de los módulos de periferia Identificación de los módulos de periferia 5.9.1 Tiras rotulables Introducción Las tiras rotulables permiten identificar la asignación de las conexiones de los módulos de periferia. Puede hacer cualquier inscripción en las tiras rotulables e insertarlas en la cara exterior de la tapa frontal.
  • Página 81: Identificación Opcional

    Conexión 5.9 Identificación de los módulos de periferia 5.9.2 Identificación opcional Introducción En la tapa frontal de los módulos de periferia hay una superficie libre que permite otra rotulación o identificación por parte del cliente. Identificación opcional La tapa frontal ofrece en la parte inferior un espacio de aprox. 30 mm x 10 mm para una etiqueta de identificación opcional (adhesiva).
  • Página 82: Configuración

    Configuración Introducción Mediante la configuración, parametrización y conexión de los distintos componentes de hardware se transfiere al sistema de automatización S7-1500 o al sistema de periferia descentralizada ET 200MP su configuración (teórica) y su modo de funcionamiento. Las tareas necesarias para ello se llevan a cabo en STEP 7, en la vista Dispositivos y redes. Por "configuración"...
  • Página 83: Configurar La Cpu

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Configurar la CPU Requisitos para la configuración de la CPU Tabla 6- 1 Requisitos para la instalación Software de configuración Información sobre la instalación STEP 7 (TIA Portal) a partir de V12.0 Ayuda en pantalla de STEP 7 Las siguientes CPU pueden configurarse a partir de la versión V12: CPU 1511-1 PN, CPU 1513-1 PN, CPU 1516-3 PN/DP Recuerde que todas las CPU restantes solo pueden configurarse a partir de una versión posterior (p.
  • Página 84: Leer La Configuración

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.1 Leer la configuración Introducción Si existe una conexión con una CPU física, la función "Detección de hardware" permite leer la configuración de dicha CPU, incluidos los módulos disponibles de forma centralizada, y aplicarla en el proyecto. Gracias a la lectura automática de la configuración física, no es necesario configurar manualmente la CPU ni los módulos disponibles de forma centralizada.
  • Página 85 Configuración 6.1 Configurar la CPU 2. En la vista de dispositivos (o de redes), en el menú "Online", elija el comando "Detección de hardware". Figura 6-2 Detección de hardware en el menú Online STEP 7 abre el cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x". Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 86 Configuración 6.1 Configurar la CPU 3. En el cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x" seleccione la CPU y haga clic en el botón "Detección". Figura 6-3 Cuadro de diálogo Detección de hardware Nota Como alternativa a los pasos 2 y 3 también se puede hacer clic en el enlace "determinar" representado en el paso 1 para acceder al cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x".
  • Página 87: Resultado De La Detección De Hardware

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Resultado de la detección de hardware STEP 7 ha leído la configuración hardware, incluidos los módulos, y la ha transferido al proyecto. STEP 7 asigna a todos los módulos una parametrización predeterminada válida. La parametrización puede modificarse posteriormente. Figura 6-4 Resultado de la detección de hardware en la vista de dispositivos Nota...
  • Página 88: Asignación De Direcciones

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Referencia Encontrará información sobre los ajustes individuales en la ayuda en pantalla y en los manuales de producto de las CPU correspondientes. 6.1.2 Asignación de direcciones 6.1.2.1 Direccionamiento: resumen Introducción Para direccionar los componentes de automatización y los módulos de periferia es necesario asignarles direcciones inequívocas.
  • Página 89: Identificación De Hardware

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Identificación de hardware Para la identificación de módulos y submódulos STEP 7 otorga automáticamente un identificador de hardware (identificador HW). El identificador HW se utiliza p. ej. en módulos de diagnóstico o en instrucciones para identificar el módulo averiado o el módulo direccionado.
  • Página 90: Direccionamiento De Módulos Digitales

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.2.2 Direccionamiento de módulos digitales Introducción A continuación se describe el direccionamiento de los módulos digitales. Necesitará las direcciones de los canales del módulo digital en el programa de usuario. Direcciones de los módulos digitales La dirección de una entrada o salida de un módulo digital se compone de la dirección de byte y la dirección de bit.
  • Página 91 STEP 7. En el capítulo Diagnóstico (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59192926) del manual de funciones encontrará un ejemplo de cómo se interpreta la información de calidad en el programa de usuario.
  • Página 92: Direccionamiento De Módulos Analógicos

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.2.3 Direccionamiento de módulos analógicos Introducción A continuación se describe el direccionamiento de los módulos analógicos. Necesitará las direcciones de los canales del módulo analógico en el programa de usuario. Direcciones de los módulos analógicos La dirección de un canal analógico es siempre una dirección de palabra.
  • Página 93 Configuración 6.1 Configurar la CPU Ejemplo de asignación de las direcciones a los canales (módulo analógico) La figura siguiente muestra cómo se obtienen las direcciones de los distintos canales del módulo de entradas analógicas (p. ej. 6ES7531-7NF10-0AB0), si el módulo posee la dirección de inicio 256.
  • Página 94: Memorias Imagen De Proceso Y Parciales De Proceso

    Ayuda en pantalla de STEP 7. Encontrará una descripción detallada de la información de calidad en módulos analógicos en el manual de funciones Procesamiento de valores analógicos (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/67989094). En el capítulo Diagnóstico (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59192926) del manual de funciones encontrará un ejemplo de cómo se interpreta la información de calidad en el programa de usuario.
  • Página 95: Asignación De Memorias Imagen Parciales De Proceso A Un Ob

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.3.2 Asignación de memorias imagen parciales de proceso a un OB Actualización de la memoria imagen parcial de proceso Las memorias imagen parciales de proceso se pueden asignar a un OB. En ese caso, la memoria imagen parcial de proceso se actualiza automáticamente.
  • Página 96: Copia De Seguridad Y Restauración De La Configuración De La Cpu

    Referencia Encontrará más información acerca de las memorias imagen parciales del proceso en el manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). 6.1.4 Copia de seguridad y restauración de la configuración de la CPU 6.1.4.1...
  • Página 97 Configuración 6.1 Configurar la CPU Sinopsis de los tipos de copia de seguridad La tabla siguiente muestra la copia de seguridad de los datos de la CPU en función del tipo de copia seleccionado, así como de sus propiedades específicas: Cargar backup del Cargar de Carga del...
  • Página 98: Cargar Backup Del Dispositivo Online

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.4.2 Cargar backup del dispositivo online Copia de seguridad completa de la CPU La opción "Cargar backup del dispositivo online" permite crear una copia de seguridad completa de la CPU con STEP 7 dentro de un proyecto abierto. Se guardan los siguientes datos: ●...
  • Página 99: Procedimiento

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Procedimiento Para crear una copia de seguridad de la configuración actual de una CPU, proceda del siguiente modo: 1. Seleccione la estación PLC en el árbol del proyecto. 2. En el menú "Online", elija el comando "Cargar backup del dispositivo online". Dado el caso tendrá...
  • Página 100: Restauración De Una Copia De Seguridad Completa

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Restauración de una copia de seguridad completa Una copia de seguridad creada anteriormente se puede volver a transferir a la CPU. La CPU restaura los datos guardados. Requisitos Antes de proceder a la restauración deben cumplirse los siguientes requisitos: ●...
  • Página 101: Cargar De Dispositivo (Software)

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 7. Haga clic en el botón "Cargar". Los contenidos de la copia de seguridad se transfieren a la CPU y se restablecen. La CPU rearranca. Se abre el cuadro de diálogo "Resultados carga". Este cuadro de diálogo permite comprobar si la carga se ha realizado correctamente y, en caso necesario, seleccionar acciones adicionales.
  • Página 102 Configuración 6.1 Configurar la CPU Cargar bloques desde la CPU a un proyecto Con esta opción se cargan de vuelta bloques de la CPU al proyecto offline. Antes de iniciar la copia de seguridad de bloques deben cumplirse los siguientes requisitos: ●...
  • Página 103 Configuración 6.1 Configurar la CPU Cargar bloques desde un proyecto a la CPU Para cargar uno o varios bloques en la CPU, seleccione la carpeta "Bloques de programa" en el árbol del proyecto. A continuación elija el comando "Cargar en dispositivo" > "Software (solo cambios)"...
  • Página 104: Carga Del Dispositivo Como Estación Nueva

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.4.4 Carga del dispositivo como estación nueva Carga del dispositivo como estación nueva (hardware y software) Esta opción permite cargar en el proyecto los datos de proyecto existentes de una CPU como estación nueva. Esta opción es conveniente, p. ej., para guardar los datos de proyecto de una instalación nueva en la programadora o en el PC como proyecto nuevo.
  • Página 105: Instantánea De Los Valores De Observación

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Procedimiento Para cargar la CPU en el proyecto, proceda del siguiente modo: 1. Seleccione el nombre del proyecto en el árbol del proyecto. 2. En el menú "Online", elija el comando "Carga del dispositivo como estación nueva (hardware y software)".
  • Página 106: Aplicar Valores De Observación

    Configuración 6.1 Configurar la CPU Para poder realizar una copia de seguridad de valores actuales de bloques de datos deben cumplirse los siguientes requisitos: ● La CPU está conectada a la programadora o al PC a través de la interfaz PROFINET. También se soportan interfaces PROFIBUS de la CPU e interfaces de CM/CP.
  • Página 107: Sobrescribir Valores Actuales De Un Bloque De Datos Con Valores Instantáneos

    Configuración 6.1 Configurar la CPU 6.1.4.6 Sobrescribir valores actuales de un bloque de datos con valores instantáneos Sobrescribir valores actuales con una instantánea La opción "Copiar todos los valores de la instantánea en los valores actuales de la CPU" permite sobrescribir los valores actuales de un bloque de datos con valores instantáneos. Al hacerlo, los valores de la instantánea se escriben en la memoria de trabajo de la CPU.
  • Página 108 Configuración 6.1 Configurar la CPU Dependencia del estado operativo de la CPU Esta función se puede ejecutar tanto en estado operativo RUN como en estado operativo STOP. La tabla siguiente muestra el comportamiento de la CPU en los diferentes estados operativos: Tabla 6- 2 Comportamiento de la CPU en función del estado operativo...
  • Página 109: Configuración Del Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Mp

    IM 155-5 PN HF: a partir de la versión de firmware V1.0.0 STEP 7 a partir de la versión Archivo GSD de PROFINET IO: GSDML-Vx.y- Ayuda en pantalla de STEP 7 V5.5 SP3 siemens-et200mp-"fecha en formato aaaam- mdd".xml Software de otro fabricante Documentación del fabricante (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es /19698639/130000) Archivo GSD de PROFIBUS DP: SI0xxxxx.gsx...
  • Página 110: Principios Básicos De La Ejecución Del Programa

    Principios básicos de la ejecución del programa Eventos y OB Reacción a eventos de arranque Cuando aparece un evento de arranque, este provoca la siguiente reacción: ● Si el evento procede de una fuente a la que se ha asignado un OB, el evento dispara la ejecución de este OB.
  • Página 111: Eventos De Arranque

    Principios básicos de la ejecución del programa 7.1 Eventos y OB Eventos de arranque La siguiente tabla muestra una relación de los eventos de arranque junto con los valores posibles de la prioridad de OB, los números de OB posibles, la reacción predeterminada del sistema y la cantidad de OB.
  • Página 112: Prioridad De Ob Y Comportamiento De Ejecución

    Principios básicos de la ejecución del programa 7.1 Eventos y OB Asignación entre fuente de eventos y OB El punto donde se efectúa la asignación entre el OB y la fuente de eventos depende del tipo de OB: ● En las alarmas de proceso y sincronismo, la asignación se realiza durante la configuración del hardware o al crear el OB.
  • Página 113: Comportamiento De Sobrecarga De La Cpu

    Principios básicos de la ejecución del programa 7.2 Comportamiento de sobrecarga de la CPU Comportamiento de sobrecarga de la CPU Requisitos Para los eventos que se contemplan a continuación, los requisitos son que se haya asignado un OB a cada fuente de evento y que estos OB tengan la misma prioridad. El segundo requisito sirve únicamente para simplificar la representación.
  • Página 114 Principios básicos de la ejecución del programa 7.2 Comportamiento de sobrecarga de la CPU En este caso, por ejemplo, si en la cola de espera se alcanza el número máximo de eventos de arranque de un OB de alarma cíclica (Cyclic interrupt), todo nuevo evento de arranque se contabilizará...
  • Página 115: Protección

    Protección Resumen de las funciones de protección Introducción Este capítulo describe las siguientes funciones de protección del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP contra accesos no autorizados: ● Protección de acceso ● Protección de know-how ●...
  • Página 116: Configuración De La Protección De Acceso De La Cpu

    Protección 8.2 Configuración de la protección de acceso de la CPU Configuración de la protección de acceso de la CPU Introducción La CPU ofrece cuatro niveles de acceso para limitar el acceso a determinadas funciones. Al configurar el nivel de acceso y las contraseñas para una CPU, se limitan las funciones y las áreas de memoria a las que puede accederse sin introducir una contraseña.
  • Página 117: Comportamiento De Funciones Para Diferentes Niveles De Acceso

    Protección 8.2 Configuración de la protección de acceso de la CPU Propiedades de los niveles de acceso Todo nivel de acceso permite, incluso sin introducir una contraseña, el acceso ilimitado a determinadas funciones como, p. ej., la identificación mediante la función "Dispositivos accesibles".
  • Página 118: Cómo Parametrizar Niveles De Acceso

    Protección 8.2 Configuración de la protección de acceso de la CPU Cómo parametrizar niveles de acceso Para parametrizar los niveles de acceso de una CPU S7-1500, haga lo siguiente: 1. Abra las propiedades de la CPU S7-1500 en la ventana de inspección. 2.
  • Página 119: Comportamiento De Una Cpu Protegida Por Contraseña Durante El Funcionamiento

    Para las CPU de seguridad existe un nivel de acceso adicional aparte de los cuatro niveles de acceso descritos. Encontrará más información sobre este nivel de acceso en la descripción del sistema F SIMATIC Safety Manual de programación y manejo, SIMATIC Safety: Configuración y programación (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/54110126). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 120: Configuración De Una Protección De Acceso Adicional Mediante El Display

    Protección 8.3 Configuración de una protección de acceso adicional mediante el display Configuración de una protección de acceso adicional mediante el display Bloquear el acceso a una CPU con protección por contraseña En el display de una CPU S7-1500 se puede bloquear el acceso a una CPU protegida por contraseña (bloqueo local).
  • Página 121: Configurar Una Protección De Acceso Adicional Mediante El Programa De Usuario

    Protección 8.4 Configurar una protección de acceso adicional mediante el programa de usuario Configurar una protección de acceso adicional mediante el programa de usuario Protección de acceso mediante el programa de usuario Además del display, en STEP 7 también se puede utilizar el bloque SFC 110 para limitar el acceso a una CPU protegida por contraseña.
  • Página 122 Protección 8.5 Protección de know-how Configurar la protección de know-how de bloques Para configurar una protección de know-how para bloques, proceda del siguiente modo: 1. Abra las propiedades del bloque correspondiente. 2. En "General", seleccione la opción "Protección". Figura 8-2 Configurar la protección de know-how de bloques (1) 3.
  • Página 123 Protección 8.5 Protección de know-how Abrir bloques con protección de know-how Para abrir un bloque con protección de know-how, proceda del siguiente modo: 1. Para abrir el cuadro de diálogo "Protección de acceso", haga doble clic en el bloque. 2. Introduzca la contraseña para el bloque con protección de know-how. 3.
  • Página 124: Protección Contra Copia

    Protección 8.6 Protección contra copia Protección contra copia Aplicación La protección contra copia permite proteger el programa contra una reproducción no autorizada. Al establecer la protección contra copia, el programa o los bloques se asocian a una SIMATIC Memory Card o una CPU determinadas. Al asociarlo al número de serie de una SIMATIC Memory Card o una CPU, el uso del programa o del bloque solo será...
  • Página 125: Eliminar La Protección Contra Copia

    Protección 8.6 Protección contra copia 4. Active la opción "Número de serie insertado al cargar en un dispositivo o una Memory Card", si desea que el número de serie se inserte automáticamente en el procedimiento de carga (vinculación dinámica). Asigne una contraseña con el botón "Definir contraseña" para vincular el uso de un bloque o programa adicionalmente a la entrada de una contraseña.
  • Página 126: Protección Mediante Bloqueo De La Cpu O Del Módulo De Interfaz

    Protección 8.7 Protección mediante bloqueo de la CPU o del módulo de interfaz Protección mediante bloqueo de la CPU o del módulo de interfaz Posibilidades de bloqueo La CPU o el módulo de interfaz deben protegerse de accesos no autorizados mediante una tapa frontal suficientemente segura.
  • Página 127: Conceptos De Automatización Flexibles

    Conceptos de automatización flexibles Proyectos de maquinaria de serie Introducción Los proyectos de maquinaria de serie son proyectos de STEP 7 que utilizan un conjunto de funciones innovadoras para configurar y poner en servicio con facilidad soluciones de automatización flexibles para maquinaria de serie o modular. En este caso, una configuración hardware compuesta por una CPU S7-1500 como controlador IO y un número cualquiera de dispositivos IO conectados representa un "maestro del sistema PROFINET IO".
  • Página 128: Información Adicional

    (Página 129). Encontrará más información sobre sistemas IO de múltiples aplicaciones y sobre el control de configuración de sistemas IO en el manual de funciones PROFINET con STEP 7 V13 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/49948856). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 129: Control De Configuración

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Control de configuración Principio de funcionamiento del control de configuración El control de configuración permite trabajar con diferentes configuraciones reales (opciones de estación) configurando una sola vez el sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP .
  • Página 130: Reglas

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración El control de configuración permite variar la configuración centralizada o descentralizada de manera flexible. Para ello es imprescindible que la opción de estación pueda derivarse de la estación maestra. Nota En el S7-1500 el control de configuración es posible tanto con módulos enchufados de forma centralizada como con periferia descentralizada vía PROFINET IO.
  • Página 131 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Particularidades del sistema de periferia descentralizada ET 200MP ● Si se ha activado el control de configuración, la estación ET 200MP no estará operativa sin juego de datos de control. Mientras no se transfiera un juego de datos de control válido, desde el punto de vista de la CPU los módulos de periferia fallan y muestran un comportamiento de valor sustitutivo.
  • Página 132 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Particularidades del sistema de automatización S7-1500 ● Si se ha activado el control de configuración, la CPU no estará operativa sin juego de datos de control. Si en el OB de arranque no se transfiere ningún juego de datos de control válido, la CPU interrumpe el arranque y vuelve al estado STOP.
  • Página 133: Juego De Datos De Control Para El Sistema De Automatización S7-1500

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración 9.2.2 Juego de datos de control para el sistema de automatización S7-1500 Asignación de slots La tabla siguiente muestra la asignación de los módulos a los slots en el sistema de automatización S7-1500: Tabla 9- 1 Asignación de slots Slot...
  • Página 134: Mensajes De Error

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Estructura de un elemento de control Un elemento de control recibe información sobre qué módulo está enchufado en qué slot. Los números de byte representan los slots de la estación maestra en orden ascendente: ●...
  • Página 135: Juego De Datos De Control Para El Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Mp

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración 9.2.3 Juego de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP Asignación de slots La tabla siguiente muestra la asignación de los módulos a los slots del sistema de periferia descentralizada ET 200MP: Tabla 9- 4 Asignación de slots...
  • Página 136 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Estructura de un elemento de control Un elemento de control recibe información sobre qué módulo está enchufado en qué slot. Los números de byte representan los slots de la estación maestra en orden ascendente: ●...
  • Página 137: Juego De Datos De Respuesta Para El Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Mp

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración 9.2.4 Juego de datos de respuesta para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP Principio de funcionamiento El juego de datos de respuesta proporciona información sobre si la asignación de módulos es correcta y, por lo tanto, ofrece la posibilidad de detectar errores de asignación en el juego de datos de control.
  • Página 138 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Juego de datos de respuesta Tabla 9- 8 Juego de datos de respuesta Byte Elemento Codificación Significado Longitud del bloque Encabezado ID de bloque Versión Estado slot 0 Bit 0 = 1: reservado el módulo de estación maestra está...
  • Página 139: Configurar Y Programar El Control De Configuración

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Mensajes de error Al leer el juego de datos de respuesta, en caso de error se devuelven los siguientes mensajes de error: Tabla 9- 9 Mensajes de error Código de error Significado 80B1 Longitud no permitida;...
  • Página 140: Pasos Necesarios

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Pasos necesarios 1. En la configuración de la CPU o del módulo de interfaz, active el parámetro "Permitir la reconfiguración del dispositivo mediante el programa de usuario". – En el caso de una CPU S7-1500, el parámetro "Permitir la reconfiguración del dispositivo mediante el programa de usuario"...
  • Página 141: Transferencia Del Juego De Datos De Control En El Programa De Arranque De La Cpu

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración 3. Transfiera el juego de datos de control con la instrucción WRREC. Para la CPU se aplica lo siguiente: El control de configuración de los módulos enchufados de forma centralizada solo se hace efectivo cuando el estado operativo de la CPU cambia de STOP a RUN.
  • Página 142 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Ejemplo en FUP: se programa un bucle con la instrucción LABEL (Etiqueta o meta del salto) y con la instrucción JMP (Saltar si RLO = 1). Figura 9-4 Transferir el juego de datos de control en el programa de arranque Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 143 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración A continuación se explican los distintos parámetros de la instrucción WRREC que deben recibir determinados valores en el contexto del control de configuración. Para más información sobre la instrucción WRREC, consulte la Ayuda en pantalla de STEP 7. ID de hardware •...
  • Página 144: Comportamiento Durante El Funcionamiento

    Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración 9.2.7 Comportamiento durante el funcionamiento Efectos de la discrepancia entre la estación maestra y la opción de estación: ● Para la visualización online y la visualización en el búfer de diagnóstico (módulo en buen estado o módulo defectuoso) se prioriza siempre la estación maestra, no la opción de estación derivada de esta.
  • Página 145 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Opción de estación 1 con módulo inexistente La estación maestra incluye todos los módulos que pueden existir en una configuración final. El módulo que en la estación maestra se encuentra en el slot 3 no existe en la opción de estación 1.
  • Página 146 Conceptos de automatización flexibles 9.2 Control de configuración Opción de estación 2 con módulo agregado a posteriori El módulo que en la estación maestra se encuentra en el slot 3 se "añade al final" en la opción de estación 2; queda enchufado como último módulo en el slot 4. Adapte convenientemente el juego de datos de control.
  • Página 147: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha 10.1 Resumen Introducción Este capítulo contiene información sobre los temas siguientes: ● Comprobación antes de la primera conexión ● Enchufe y desenchufe de la SIMATIC Memory Card ● Primera conexión de la CPU ● Puesta en marcha del ET 200MP conectado a PROFINET IO ●...
  • Página 148 10.1 Resumen PRONETA SIEMENS PRONETA es una herramienta de software gratuita basada en PC que simplifica la puesta en servicio de instalaciones PROFINET encargándose de las siguientes tareas: ● Vista topológica general que escanea automáticamente la red PROFINET y muestra todos los componentes conectados.
  • Página 149: Comprobaciones Antes De La Primera Conexión

    Puesta en marcha 10.2 Comprobaciones antes de la primera conexión 10.2 Comprobaciones antes de la primera conexión Comprobación antes de la primera conexión Antes de la primera conexión, compruebe el montaje y el cableado del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia de descentralizada ET 200MP. Planteamientos para las comprobaciones Las siguientes preguntas sirven de instrucciones para comprobar el sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP en forma de...
  • Página 150: Procedimiento De Puesta En Marcha Del Sistema De Automatización S7-1500

    Procedimiento de puesta en marcha Para la primera puesta en marcha de un sistema de automatización S7-1500 recomendamos el siguiente procedimiento: Tabla 10- 1 Procedimiento de puesta en marcha del SIMATIC S7-1500 Paso Procedimiento Consulte... Configurar el hardware en STEP 7 y realizar un balance de Capítulo Balance de suministro y consumo...
  • Página 151: Requisitos: Cpu Como Estación Del Bus

    – La CPU está conectada a la subred. – Las resistencias de cierre de los extremos de los segmentos están conectadas. Véase el manual de funciones de PROFIBUS (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193579) ● Interfaz PROFINET – La interfaz PROFINET integrada de la CPU está configurada con STEP 7 (dirección IP y nombre del dispositivo ajustados).
  • Página 152: Enchufar Una Simatic Memory Card

    Puesta en marcha 10.3 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 Enchufar una SIMATIC Memory Card Para enchufar una SIMATIC Memory Card, proceda del siguiente modo: 1. Abra la tapa frontal de la CPU. 2. Asegúrese de que la CPU está desconectada o en estado operativo STOP. 3.
  • Página 153: Referencia

    Puesta en marcha 10.3 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 Referencia Encontrará más información acerca de la SIMATIC Memory Card en el capítulo SIMATIC Memory Card (Página 173). 10.3.2 Primera conexión de la CPU Requisitos ● Hay un sistema de automatización S7-1500 montado y cableado. ●...
  • Página 154: Procedimiento De Puesta En Marcha Del Sistema De Periferia Descentralizada Et 200Mp

    IO Conectar las tensiones de alimentación de los Manual de producto Módulo de interfaz dispositivos IO (http://support.automation.siemens.com/W W/view/es/67295970/133300) Cargar la configuración en el controlador IO Ayuda en pantalla de STEP 7 Pasar el controlador IO al estado operativo RUN Documentación del controlador IO Comprobar los LED Manual de producto Módulo de interfaz...
  • Página 155: Puesta En Marcha Del Et 200Mp Conectado A Profibus Dp

    Montar el ET 200MP (con IM 155-5 DP ST) Capítulo Montaje (Página 39) Ajustar la dirección PROFIBUS en el Manual de producto de Módulo de interfaz módulo de interfaz IM 155-5 DP ST (http://support.automation.siemens.com/WW/vie w/es/77910801/133300) Conectar el ET 200MP Capítulo Conexión (Página 54) Tensiones de alimentación •...
  • Página 156: Estados Operativos De La Cpu

    Procedimiento Consulte... Comprobar los LED Manual de producto Módulo de interfaz IM 155-5 DP ST (http://support.automation.siemens.com/WW/vie w/es/77910801/133300) Comprobar las entradas y salidas Son de utilidad las funciones: observar y forzar variables, test con el estado del programa, forzado permanente, forzado de salidas.
  • Página 157: Estado Operativo Arranque

    Puesta en marcha 10.5 Estados operativos de la CPU 10.5.1 Estado operativo ARRANQUE Función Antes de que la CPU empiece a procesar el programa de usuario cíclico, se procesa un programa de arranque. En dicho programa se pueden definir las variables de inicialización para el programa cíclico programando los OB de arranque de forma adecuada.
  • Página 158: Cancelación Del Arranque

    Puesta en marcha 10.5 Estados operativos de la CPU Comportamiento si la configuración teórica difiere de la real La configuración prevista que se ha cargado en la CPU representa la configuración teórica. La configuración real es la instalada realmente en el sistema de automatización. Si la configuración teórica difiere de la real, el ajuste de compatibilidad del hardware será...
  • Página 159: Ajustar El Comportamiento En Arranque

    Puesta en marcha 10.5 Estados operativos de la CPU Ajustar el comportamiento en arranque Para configurar el comportamiento en arranque, proceda del siguiente modo: 1. En la vista de dispositivos del editor Dispositivos y redes de STEP 7, seleccione la CPU. 2.
  • Página 160: Estado Operativo Stop

    Puesta en marcha 10.5 Estados operativos de la CPU Ejemplo del parámetro "Comparación de configuraciones teórica y real" "Arranque de la CPU solo con compatibilidad": El módulo de entradas DI 32x24VDC HF con 32 entradas digitales es un sustituto compatible para el módulo de entradas DI 16x24VDC HF con 16 entradas digitales. La asignación de conexiones y todas las propiedades eléctricas y funcionales coinciden.
  • Página 161: Estado Operativo Run

    Referencia Encontrará más información acerca de los tiempos de ciclo y reacción en el Manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 162: Cambios De Estado Operativo

    Puesta en marcha 10.5 Estados operativos de la CPU 10.5.4 Cambios de estado operativo Estados operativos y cambios de estado operativo La figura siguiente muestra los estados operativos y los cambios de estado operativo: Figura 10-3 Estados operativos y cambios de estado operativo La tabla siguiente muestra los efectos de los cambios de estado operativo: Tabla 10- 4 Cambios de estado operativo...
  • Página 163 Puesta en marcha 10.5 Estados operativos de la CPU N.º Cambios de estado operativo Repercusiones ④ ARRANQUE → En los casos siguientes, la CPU retorna del STOP "ARRANQUE" al estado operativo "STOP" si: la CPU detecta un error durante el arranque. •...
  • Página 164: Borrado Total De La Cpu

    Puesta en marcha 10.6 Borrado total de la CPU 10.6 Borrado total de la CPU Principios básicos del borrado total El borrado total de la CPU solo es posible en estado operativo STOP. En el borrado total, la CPU pasa a una especie de "estado inicial". Esto significa que: ●...
  • Página 165: Borrado Total Automático

    Puesta en marcha 10.6 Borrado total de la CPU Resultado tras el borrado total La siguiente tabla ofrece un resumen del contenido de los objetos de memoria tras el borrado total. Tabla 10- 5 Objetos de memoria tras el borrado total Objeto de memoria Contenido Valores actuales de los bloques de datos, bloques de datos de instancia...
  • Página 166: Borrado Total Manual

    Puesta en marcha 10.6 Borrado total de la CPU 10.6.2 Borrado total manual Motivo para efectuar el borrado total manual Para volver restablecer el "estado inicial" de la CPU se requiere un borrado total. Borrado total de la CPU Para realizar un borrado total de la CPU existen tres opciones: ●...
  • Página 167: Procedimiento Mediante El Display

    Puesta en marcha 10.7 Datos de identificación y mantenimiento Procedimiento mediante el display Para acceder al comando de menú "Borrado total", seleccione los siguientes comandos de menú consecutivamente y confirme toda selección con "Aceptar". ● Ajustes → Restablecer → Borrado total Resultado: la CPU ejecuta el borrado total.
  • Página 168 Puesta en marcha 10.7 Datos de identificación y mantenimiento Opciones de lectura de datos I&M ● Mediante el programa de usuario ● Mediante el display de la CPU ● Mediante STEP 7 o dispositivos HMI ● Mediante el servidor web de la CPU Procedimiento para leer los datos I&M desde el programa de usuario Para leer los datos I&M desde el programa de usuario, utilice la instrucción RDREC.
  • Página 169: Procedimiento Para Introducir Los Datos De Mantenimiento Desde Step

    Al cargar la configuración hardware también se cargan los datos de mantenimiento (I&M 1, 2, 3). Procedimiento para leer los datos I&M desde un servidor web El procedimiento se describe con todo detalle en el manual de funciones del servidor web (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 170: Estructura Del Juego De Datos Para Datos I&M

    Puesta en marcha 10.7 Datos de identificación y mantenimiento 10.7.2 Estructura del juego de datos para datos I&M Leer juegos de datos para datos I&M mediante programa de usuario (centralizados y descentralizados a través de PROFINET IO) Mediante Leer registro (instrucción "RDREC") se accede selectivamente a determinados datos identificativos.
  • Página 171 Acceso Ejemplo Explicación Datos de identificación 0: (Índice del juego de datos AFF0 VendorIDHigh Lectura (1 byte) 0000 Nombre del fabricante (002A = Siemens AG) VendorIDLow Lectura (1 byte) 002A Order_ID Lectura 6ES7516-3AN00-0AB0 Referencia del módulo (20 bytes) (p. ej. CPU 1516-3 PN/DP)
  • Página 172: Puesta En Marcha De Proyectos En Equipo

    Puesta en marcha 10.8 Puesta en marcha de proyectos en equipo Lectura del juego de datos para datos I&M con juego de datos 255 (descentralizado a través de PROFIBUS) Mediante Leer registro (instrucción "RDREC") se accede selectivamente a determinados datos identificativos. Los módulos soportan el acceso normalizado a los datos identificativos a través de DS 255 (índice 65000 a 65003).
  • Página 173: Simatic Memory Card

    SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card: descripción general Introducción El sistema de automatización S7-1500 utiliza como memoria de programa una SIMATIC Memory Card. La SIMATIC Memory Card es una tarjeta de memoria preformateada compatible con el sistema de archivos de Windows. La tarjeta de memoria está disponible con distintas capacidades de almacenamiento y puede usarse para los siguientes fines: ●...
  • Página 174: Rotulación De La Simatic Memory Card

    SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card: descripción general Rotulación de la SIMATIC Memory Card ① Referencia ② Número de serie ③ Versión de producto ④ Capacidad de memoria ⑤ Corredera de protección contra escritura: Corredera arriba: no protegida contra escritura •...
  • Página 175 SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card: descripción general Tabla 11- 2 Estructura de archivos Tipo de archivo Descripción S7_JOB.S7S Archivo de tareas SIMATIC.HMI\Backup\*.psb Archivos de backup de paneles SIMATICHMI_Backups_DMS.bin Archivo protegido (necesario para el uso de archivos de backup de paneles en STEP 7) __LOG__ Archivo de sistema protegido (necesario para utilizar la tarjeta)
  • Página 176: Borrar Contenidos De La Simatic Memory Card

    SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card: descripción general Borrar contenidos de la SIMATIC Memory Card Para borrar el contenido de la SIMATIC Memory Card, existen las siguientes posibilidades: ● Borrar archivos con Windows Explorer ● Formatear con STEP 7 Nota Si formatea la tarjeta con los medios de Windows, inutilizará...
  • Página 177: Ajuste Del Tipo De Tarjeta

    SIMATIC Memory Card 11.2 Ajuste del tipo de tarjeta 11.2 Ajuste del tipo de tarjeta Introducción La SIMATIC Memory Card se puede utilizar como tarjeta de programa o como tarjeta de actualización de firmware. Procedimiento 1. Para ajustar el tipo de tarjeta, inserte la SIMATIC Memory Card en el lector de tarjetas de la programadora.
  • Página 178: Transferencia De Datos Con Simatic Memory Cards

    SIMATIC Memory Card 11.3 Transferencia de datos con SIMATIC Memory Cards 11.3 Transferencia de datos con SIMATIC Memory Cards Transferir objetos del proyecto a la SIMATIC Memory Card Si la SIMATIC Memory Card está insertada en la programadora o en un lector de tarjetas externo, desde el árbol del proyecto (STEP 7) es posible copiar en la SIMATIC Memory Card los siguientes objetos: ●...
  • Página 179: Display De La Cpu

    El siguiente capítulo ofrece una descripción general del funcionamiento del display de la CPU. Encontrará información detallada sobre las diferentes opciones, un curso de aprendizaje y una simulación de los comandos de menú seleccionables en SIMATIC S7-1500 Display Simulator (http://www.automation.siemens.com/salesmaterial- as/interactive-manuals/getting-started_simatic-s7-1500/disp_tool/start_en.html).
  • Página 180 Display de la CPU Display Las siguientes figuras muestran a modo de ejemplo los displays de una CPU 1515-2 PN, una CPU 1516-3 PN/DP, una CPU 1517-3 PN/DP o una CPU 1518-4 PN/DP, a la izquierda, y una CPU 1511-1 PN o una CPU 1513-1 PN, a la derecha. ①...
  • Página 181 Display de la CPU ① : Información de estado de la CPU La siguiente tabla muestra la información de estado de la CPU que se puede consultar en el display. Tabla 12- 1 Información de estado de la CPU Color y símbolos Significado de la información de estado...
  • Página 182 Display de la CPU ② : Denominación de los menús La siguiente tabla muestra los menús disponibles en el display. Tabla 12- 2 Denominación de los menús Comandos de menú Significado Significado principales Vista general El menú "Vista general" contiene datos sobre las propiedades de la CPU, las propiedades de la SIMATIC Memory Card enchufada y sobre si existe una protección de know-how o una vinculación del número de serie.
  • Página 183: Símbolos De Los Menús

    Display de la CPU Símbolos de los menús La siguiente tabla muestra los símbolos que aparecen en los menús. Tabla 12- 3 Símbolos de los menús Símbolo Significado Comando de menú editable Seleccione aquí el idioma deseado. En el siguiente subnivel hay un aviso. En el siguiente subnivel hay un error.
  • Página 184 Display de la CPU Manejo de la tapa frontal La tapa frontal es desmontable La tapa frontal se puede retirar o sustituir con la instalación en marcha (RUN). Ello no influye en la CPU durante el funcionamiento. Para retirar la tapa frontal de la CPU, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 185: Teclas De Mando

    Display de la CPU Teclas de mando El display de la CPU dispone de las siguientes teclas: ● Cuatro teclas de flecha: "hacia arriba", "hacia abajo", "hacia la izquierda", "hacia la derecha" Si mantiene pulsada una tecla de flecha durante 2 segundos, se activa una función de deslizamiento automática ●...
  • Página 186 Display de la CPU Tooltips Algunos valores mostrados en el display (p. ej. nombre de estación, ID de la instalación, ID de situación, nombre de dispositivo PROFINET, etc.) pueden exceder la anchura disponible para la visualización. Esto ocurre especialmente con el display de la CPU 1511-1 PN o de la CPU 1513-1 PN.
  • Página 187 Display de la CPU Cargar una imagen en el display mediante STEP 7 Con la función "Logotipo personalizado" bajo "Display", en la vista de dispositivos de la CPU, se puede cargar una imagen desde el sistema de archivos al display de la CPU desde STEP 7.
  • Página 188: Idiomas Disponibles

    Display de la CPU Idiomas disponibles Para los textos de menús y avisos pueden ajustarse separadamente los siguientes idiomas: ● Chino ● Alemán ● Inglés ● Francés ● Italiano ● Japonés ● Coreano ● Portugués (Brasil) ● Ruso ● Español ●...
  • Página 189: Mantenimiento

    Mantenimiento 13.1 Extracción e inserción de módulos de periferia Requisitos Enchufe y desenchufe los conectores frontales y los módulos de periferia siempre con la tensión desconectada. ATENCIÓN Pueden producirse daños materiales Si monta/desmonta un conector frontal o un módulo de periferia estando la tensión conectada, la instalación puede pasar a un estado no definido.
  • Página 190: Cambio De Módulos De Periferia Y Conectores Frontales

    Mantenimiento 13.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 13.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 13.2.1 Elemento codificador en el módulo de periferia y en el conector frontal Función Todos los conectores frontales de los módulos de periferia del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP son idénticos.
  • Página 191: Elemento Codificador En El Conector Frontal

    Mantenimiento 13.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Elemento codificador en el conector frontal La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una mitad del elemento codificador encaja en dicho conector. Si el conector frontal se desenchufa del módulo de periferia, esa mitad del elemento codificador permanece en el conector y la otra mitad permanece en el módulo de periferia.
  • Página 192: Supuestos Para Cambiar El Elemento Codificador

    Mantenimiento 13.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Supuestos para cambiar el elemento codificador ● Sustituir el módulo de periferia, p. ej. por estar defectuoso o por un montaje incorrecto ● Sustituir el conector frontal 13.2.2 Sustitución del módulo de periferia Introducción La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una parte del elemento codificador encaja en dicho conector.
  • Página 193: Sustitución Del Conector Frontal

    Mantenimiento 13.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 13.2.3 Sustitución del conector frontal Introducción La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una parte del elemento codificador se encaja en dicho conector. Si sustituye un conector frontal defectuoso por otro nuevo, debe adoptar el elemento codificador en el nuevo conector frontal.
  • Página 194: Sustitución Del Elemento Codificador Del Conector De Red De La Fuente De Alimentación Del Sistema Y De Carga

    Mantenimiento 13.3 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga 13.3 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Introducción La codificación está...
  • Página 195 Mantenimiento 13.3 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Procedimiento Para sustituir el elemento codificador en el conector de red de la fuente de alimentación del sistema o de carga, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 196: Actualización Del Firmware

    – Para el sistema de automatización S7-1500: Automation Technology > Sistemas de automatización > Sistemas de automatización industrial SIMATIC > Autómatas programables (PLC) > Modular controller SIMATIC S7 > SIMATIC S7-1500. – Para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP: Automation Technology >...
  • Página 197: Opciones De Actualización Del Firmware

    Mantenimiento 13.4 Actualización del firmware Opciones de actualización del firmware Existen tres opciones para actualizar el firmware: ● online en STEP 7 ● mediante la SIMATIC Memory Card (en el caso de la CPU, el display y todos los módulos centralizados) ●...
  • Página 198: Procedimiento Mediante Step

    Mantenimiento 13.4 Actualización del firmware Procedimiento mediante STEP 7 Para actualizar el firmware online en STEP 7, haga lo siguiente: 1. Seleccione el módulo en la vista de dispositivos. 2. En el menú contextual, elija el comando de menú "Online y diagnóstico". 3.
  • Página 199: Procedimiento Mediante La Simatic Memory Card

    STEP 7. Procedimiento mediante el servidor web El procedimiento se describe en el manual de funciones Servidor web (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Particularidad de la actualización de firmware de los módulos analógicos Si desea actualizar el firmware de módulos analógicos, deben suministrarse al módulo 24 V DC a través del elemento de entrada de alimentación.
  • Página 200: Restablecimiento De La Configuración De Fábrica

    Mantenimiento 13.5 Restablecimiento de la configuración de fábrica Referencia Para más información sobre este procedimiento, consulte la Ayuda en pantalla de STEP 7. 13.5 Restablecimiento de la configuración de fábrica 13.5.1 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU Función "La función "Restablecer configuración de fábrica"...
  • Página 201: Procedimiento Mediante El Selector De Modo

    Mantenimiento 13.5 Restablecimiento de la configuración de fábrica Procedimiento mediante el selector de modo Asegúrese de que la CPU se encuentra en estado operativo STOP (el display de la CPU muestra el estado operativo STOP o el LED RUN/STOP está encendido en amarillo). Nota Restablecer configuración de fábrica ↔...
  • Página 202 Mantenimiento 13.5 Restablecimiento de la configuración de fábrica Procedimiento mediante el display Asegúrese de que la CPU se encuentra en estado operativo STOP (la CPU muestra el estado operativo STOP o el LED RUN/STOP está encendido en amarillo). Para acceder al comando de menú "Configuración de fábrica" que desee, seleccione los siguientes comandos de menú...
  • Página 203 Encontrará más información sobre el tema "Restablecer configuración de fábrica" en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193101), en el capítulo "Áreas de memoria y remanencia" y en la Ayuda en pantalla de STEP 7. Encontrará información sobre el borrado total de la CPU en el capítulo Borrado total de la CPU (Página 164).
  • Página 204: Restablecimiento De La Configuración De Fábrica Del Módulo De Interfaz (Profinet Io)

    Mantenimiento 13.5 Restablecimiento de la configuración de fábrica 13.5.2 Restablecimiento de la configuración de fábrica del módulo de interfaz (PROFINET IO) Función "Restablecer configuración de fábrica" devuelve el módulo de interfaz a su estado de suministro. Posibilidad de restablecer la configuración de fábrica de un módulo de interfaz ●...
  • Página 205 Mantenimiento 13.5 Restablecimiento de la configuración de fábrica Nota Comportamiento de valor sustitutivo de los módulos de periferia enchufados al restablecer la configuración de fábrica Con "Restablecer configuración de fábrica", los módulos de periferia de la estación adoptan el estado no parametrizado, es decir, no se leen datos de entrada ni se emiten datos de salida.
  • Página 206: Funciones De Test Y Solución De Problemas

    Funciones de test y solución de problemas 14.1 Funciones de test Introducción La ejecución del programa de usuario se puede probar en la CPU. Se pueden observar estados lógicos y valores de variables así como predefinir valores para variables y así simular determinadas situaciones durante la ejecución del programa.
  • Página 207 Funciones de test y solución de problemas 14.1 Funciones de test Test con el estado del programa El estado del programa permite observar la ejecución del programa. En él se pueden visualizar los valores de los operandos y los resultados lógicos (RLO) con objeto de encontrar y solucionar los errores lógicos del programa.
  • Página 208 Funciones de test y solución de problemas 14.1 Funciones de test Test con tablas de observación En la tabla de observación se dispone de las siguientes funciones: ● Observar variables Las tablas de observación permiten visualizar en la programadora, el PC o el display de la CPU y en el servidor web los valores actuales de distintas variables de un programa de usuario o de una CPU.
  • Página 209 Funciones de test y solución de problemas 14.1 Funciones de test Test con la tabla de forzado permanente En la tabla de forzado permanente se dispone de las siguientes funciones: ● Observar variables Las tablas de forzado permanente permiten observar en la programadora, el PC o el display de la CPU y en el servidor web los valores actuales de distintas variables de un programa de usuario o de una CPU.
  • Página 210: Simulación

    En cuanto a la función Trace, tenga en cuenta también la FAQ con la ID de artículo 102781176 en la página de Internet de Service&Support (Service&Support (http://www.siemens.com/automation/service&support)). Simulación STEP 7 permite ejecutar y probar el hardware y software del proyecto en un entorno simulado.
  • Página 211: Lectura/Almacenamiento De Los Datos De Servicio

    IP de la CPU. Para más información sobre la lectura de datos de servicio desde una página definida por el usuario, consulte el manual de funciones Servidor web (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 212 Funciones de test y solución de problemas 14.2 Lectura/almacenamiento de los datos de servicio Procedimiento mediante STEP 7 Encontrará una descripción de cómo guardar los datos de servicio en la ayuda en pantalla de STEP 7, bajo la palabra clave "Guardar datos de servicio". Procedimiento mediante la SIMATIC Memory Card Utilice la SIMATIC Memory Card para leer los datos de servicio solamente si ya no se puede comunicar con la CPU a través de Ethernet.
  • Página 213: Datos Técnicos

    Datos técnicos Introducción En este capítulo se encuentran los datos técnicos del sistema: ● Las normas y valores de ensayo que cumplen y satisfacen los módulos del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP. ● Los criterios de ensayo aplicados al efectuar los tests del sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP.
  • Página 214: Normas Y Homologaciones

    Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones 15.1 Normas y homologaciones Marcas y homologaciones vigentes actualmente Nota Datos en los componentes del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP El marcado y las homologaciones vigentes actualmente están impresas en los componentes del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP.
  • Página 215: Homologación Culus

    ● Directiva 94/9/CE sobre aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (directiva de productos ATEX) Los certificados de conformidad CE están disponibles para su consulta por parte de las autoridades competentes en: Siemens AG Digital Factory Factory Automation DF FA AS DH AMB...
  • Página 216: Homologación Atex

    Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones cULus HAZ. LOC. - Homologación Underwriters Laboratories Inc. según ● UL 508 (Industrial Control Equipment) ● CSA C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) ● ANSI/ISA 12.12.01 ● CSA C22.2 No. 213 (Hazardous Location) APPROVED for use in Class I, Division 2, Group A, B, C, D Tx;...
  • Página 217: Homologación Iecex

    Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones Homologación IECEx Según IEC 60079-15 (Explosive atmospheres - Part 15: Equipment protection by type of protection "n") e IEC 60079-0 (Explosive atmospheres - Part 0: Equipment - General requirements) Marcado para Australia y Nueva Zelanda El sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP cumplen las exigencias de la norma AS/NZS CISPR 16.
  • Página 218: Homologación Para Construcción Naval

    Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones Estándar PROFIBUS El sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP están basados en la norma IEC 61158 Type 3. Homologación para construcción naval Sociedades de clasificación: ● ABS (American Bureau of Shipping) ●...
  • Página 219: Compatibilidad Electromagnética

    Datos técnicos 15.2 Compatibilidad electromagnética Referencia Encontrará los certificados del marcado y las homologaciones en Internet, en Service & Support (http://www.siemens.com/automation/service&support). 15.2 Compatibilidad electromagnética Definición La compatibilidad electromagnética (CEM) es la facultad de una instalación eléctrica de funcionar de manera satisfactoria en su entorno electromagnético sin ejercer ningún tipo de influencia sobre este.
  • Página 220: Perturbaciones En Forma De Impulso

    Impulso individual de alta energía (onda de choque) según IEC 61000-4-5 Se requiere un circuito protector externo (no para módulos de 230 V) (consulte el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566)). ±2 kV (línea de alimentación) Acoplamiento asimétrico •...
  • Página 221: Perturbaciones Senoidales

    Datos técnicos 15.2 Compatibilidad electromagnética Perturbaciones senoidales La tabla siguiente muestra la compatibilidad electromagnética del sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP con respecto a las perturbaciones senoidales (radiación AF). Tabla 15- 3 Radiación AF perturbaciones senoidales Radiación AF según IEC 61000-4-3/NAMUR 21 Corresponde al grado de severidad...
  • Página 222: Condiciones De Transporte Y Almacenamiento

    Datos técnicos 15.3 Condiciones de transporte y almacenamiento 15.3 Condiciones de transporte y almacenamiento Introducción Con respecto a las condiciones de transporte y almacenamiento, el sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP cumplen los requisitos según IEC 61131-2. Los siguientes datos son válidos para módulos que se transporten y almacenen en su embalaje original.
  • Página 223: Condiciones Ambientales Climáticas Y Mecánicas

    Datos técnicos 15.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas 15.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones de uso El sistema de periferia descentralizada S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP están previstos para uso estacionario y al abrigo de la intemperie. Las condiciones de uso cumplen sobradamente las exigencias de DIN IEC 60721-3-3: ●...
  • Página 224: Condiciones Ambientales Climáticas

    Datos técnicos 15.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones ambientales climáticas La tabla siguiente muestra las condiciones ambientales climáticas permitidas para el sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP: Tabla 15- 9 Condiciones ambientales climáticas Condiciones ambientales Rango admisible Observaciones...
  • Página 225: Datos Sobre Ensayos De Aislamiento, Clase De Protección, Grado De Protección Y Tensión Nominal

    Datos técnicos 15.5 Datos sobre ensayos de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal 15.5 Datos sobre ensayos de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal Aislamiento El aislamiento está dimensionado conforme a los requisitos de EN 61131-2: 2007. Nota Para los módulos con tensión de alimentación de 24 V DC, el aislamiento galvánico está...
  • Página 226: Uso Del S7-1500/Et 200Mp En Áreas Con Peligro De Explosión Zona 2

    15.6 Uso del S7-1500/ET 200MP en áreas con peligro de explosión zona 2 Referencia Ver la información de producto Uso de los módulos en áreas con peligro de explosión zona 2 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19692172). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 227: Croquis Acotados

    Croquis acotados Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 160 mm Figura A-1 Perfil soporte 160 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 228 Croquis acotados A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 245 mm Figura A-2 Perfil soporte 245 mm Perfil soporte 482,6 mm Figura A-3 Perfil soporte 482,6 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 229 Croquis acotados A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 530 mm Figura A-4 Perfil soporte 530 mm Perfil soporte 830 mm Figura A-5 Perfil soporte 830 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 230: Croquis Acotado Del Estribo De Pantalla Para Módulos De 35 Mm

    Croquis acotados A.2 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 35 mm Perfil soporte 2.000 mm Figura A-6 Perfil soporte 2.000 mm Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 35 mm Figura A-7 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 35 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 231: Croquis Acotado Del Estribo De Pantalla Para Módulos De 25 Mm

    Croquis acotados A.3 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 25 mm Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 25 mm Figura A-8 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 25 mm Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 35 mm Figura A-9 Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 35 mm...
  • Página 232: Croquis Acotado De La Abrazadera De Pantalla Para Módulos De 25 Mm

    Croquis acotados A.5 Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 25 mm Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 25 mm Figura A-10 Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 25 mm Croquis acotado del elemento de entrada alimentación para módulos de 35 mm Figura A-11...
  • Página 233: Croquis Acotados De Las Tiras Rotulables

    Croquis acotados A.8 Croquis acotados de las tiras rotulables Croquis acotados de las tiras rotulables Figura A-13 Croquis acotado, tiras rotulables para módulos de 35 mm Figura A-14 Croquis acotado, tiras rotulables para módulos de 25 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 234: Accesorios/Repuestos

    Accesorios/Repuestos Accesorios del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP Tabla B- 1 Accesorios generales Denominación Referencia Perfil soporte 6ES7590-1AB60-0AA0 Perfil soporte, 160 mm (perforado) • 6ES7590-1AC40-0AA0 Perfil soporte, 245 mm (perforado) • 6ES7590-1AE80-0AA0 Perfil soporte, 482 mm (perforado) •...
  • Página 235 Accesorios/Repuestos Denominación Referencia Display de 35 mm para CPU (repuesto) 6ES7591-1AA00-0AA0 Conector de red con elemento codificador para fuentes de 6ES7590-8AA00-0AA0 alimentación (repuesto), 10 unidades Puentes para conector frontal (repuesto), 20 unidades 6ES7592-3AA00-0AA0 Tapa frontal universal para módulos de periferia de 35 mm 6ES7528-0AA00-7AA0 (repuesto), 5 unidades Compuesta de:...
  • Página 236 2 Gbytes Catálogo online Encontrará otras referencias del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP en Internet (https://mall.industry.siemens.com), en el catálogo online y en el sistema de pedidos online. Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 237: Service & Support

    Siemens. En más de 100 países, a nivel local y a lo largo de todas las fases del ciclo de vida de sus máquinas e instalaciones.
  • Página 238: Formación

    La extensa plataforma de información online que ofrece nuestro Service & Support apoya en todo momento a nuestros clientes, estén donde estén. El Online Support figura en la siguiente dirección de Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support). Technical Consulting Apoyo durante la planificación y concepción de su proyecto: desde el detallado análisis real y la definición del objetivo, hasta el asesoramiento en caso de dudas acerca del producto o...
  • Página 239: Reparaciones

    Service & Support Reparaciones Tiempos de parada significan problemas en la empresa así como costes innecesarios. Nosotros le ayudamos a minimizar ambas problemáticas, para lo que le ofrecemos posibilidades de reparación en todo el mundo. Optimización Durante la vida de máquinas y plantas aparecen con frecuencia oportunidades para aumentar su productividad o para reducir costes.
  • Página 240: Persona De Contacto

    Su socio para toda la oferta de Industry Automation and Drive Technologies. Encontrará a su persona de contacto personal en nuestra base de datos de personas de contacto en Internet (http://www.siemens.com/automation/partner). Sistema de automatización Manual de sistema, 12/2014, A5E03461184-AC...
  • Página 241: Glosario

    Glosario Actuador Los actuadores son, p. ej., relés de potencia o contactores para la conexión de medios consumidores, o bien los propios consumidores (p. ej., válvulas electromagnéticas accionadas directamente). Actualización del firmware Actualización del firmware de los módulos (módulos de interfaz, módulos de periferia...) a la última versión, p.
  • Página 242 Glosario Componente PROFINET Un componente PROFINET abarca todos los datos de la configuración hardware, los parámetros de los módulos, así como el programa de usuario correspondiente. El componente PROFINET se compone de: ● Función tecnológica La función (de software) tecnológica (opcional) abarca la interfaz hacia otros componentes PROFINET en forma de entradas y salidas interconectables.
  • Página 243: Datos De Identificación

    Glosario Con la fuente de alimentación del sistema integrada, la CPU alimenta el sistema electrónico de los módulos agregados a través del bus de fondo. La CPU contiene el sistema operativo y ejecuta el programa de usuario. El programa de usuario se encuentra en la SIMATIC Memory Card y se procesa en la memoria de trabajo de la CPU.
  • Página 244 Glosario Periferia descentralizada Estación de red Dispositivo capaz de enviar, recibir o amplificar datos a través del bus, p. ej. un dispositivo IO a través de PROFINET IO. Estación esclava Un esclavo solo puede intercambiar datos con un maestro por petición de este. Fila Totalidad de los módulos enchufados en un perfil soporte.
  • Página 245: Parametrizar

    Glosario Módulo de interfaz Módulo del sistema de periferia descentralizada. El módulo de interfaz conecta el sistema de periferia descentralizada con la CPU (controlador IO) a través de un bus de campo y procesa los datos destinados a los módulos de periferia o procedentes de ellos. Módulos aislados En los módulos de entrada/salida con aislamiento galvánico, los potenciales de referencia de los circuitos de control y de carga tienen aislamiento galvánico, p.
  • Página 246: Precableado

    Glosario PELV Protective Extra Low Voltage = Pequeña tensión de funcionamiento puesta a tierra con desconexión segura Poner a tierra Poner a tierra significa conectar un elemento eléctricamente conductor a una toma de tierra mediante un sistema de puesta a tierra. Potencial de referencia Potencial respecto al que se consideran y/o miden las tensiones de los circuitos participantes.
  • Página 247: Sistema De Periferia Descentralizada

    Glosario SELV Safety Extra Low Voltage = Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS) Sensores Los sensores permiten capturar con exactitud señales digitales y analógicas así como recorridos, posiciones, velocidades, regímenes, masas, etc. Sistema de automatización Autómata programable que permite regular y controlar cadenas de proceso en las industrias de procesos y la producción.
  • Página 248: Tierra Funcional

    Glosario Switch PROFIBUS es una red lineal. Los dispositivos de comunicación están conectados entre sí a través de una línea pasiva, el bus. En cambio, Industrial Ethernet se compone de conexiones punto a punto: cada dispositivo de comunicación está conectado directamente a un dispositivo de comunicación. Si un dispositivo de comunicación se debe conectar a varios dispositivos de comunicación, dicho dispositivo se conectará...
  • Página 249: Índice Alfabético

    Índice alfabético Condiciones ambientales climáticas, 224 Condiciones de almacenamiento, 222 Condiciones de transporte, 222 Conector Abrazadera de pantalla, 22, 231, 232 de 4 polos, 22 Accesorios, 234 Conector en U, 21 Acometida referenciada a tierra, 56 Conector frontal, 21 Acometida, referenciada a tierra, 56 Cableado, 70, 72, 74, 76 Actualización del firmware, 196 Cableado de módulos analógicos, 73...
  • Página 250 Índice alfabético Borrado total, 164 Principios básicos, 190 Copia de seguridad y restauración de Sustituir un módulo, 192 contenidos, 97 Elemento de conexión PE, 20 Display, 179 Elemento de entrada alimentación, 22 Lectura de datos de servicio, 211 Elemento de entrada de alimentación, 232, 232 Montaje, desmontaje, 50 Enchufe y desenchufe de módulos, 189 Reglas de cableado, 62...
  • Página 251 Índice alfabético cULus, 215 Fuente de alimentación, 45 FM, 216 Fuente de alimentación de carga, 48 IEC 61131, 217 Módulo de interfaz, 51 Uso en el ámbito industrial, 218 Módulos de periferia, 53 Perfil soporte, 41, 43 Principios básicos, 39 Identificación, 80, 81 Opcional, 81 Tiras rotulables, 80...
  • Página 252 Índice alfabético Puesta a punto Sinopsis Actualización del firmware, 196 Componentes de un S7-1500, 20 Elemento codificador, 190 Puesta a tierra de la CPU, 58 Enchufe y desenchufe, 189 Sinopsis gráfica Funciones de test, 206 Ejemplos de configuración, 18 Lectura de datos de servicio, 211 Sistemas IO de múltiples aplicaciones, 127 Restablecer configuración de fábrica, 201 Sobrecarga, 38...

Este manual también es adecuado para:

Simatic et 200mp

Tabla de contenido