Medida En Obra Del Rendimiento De Combustión; Función Deshollinado - Fondital CTN Serie Instalación Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido
3.7
Medida en obra del rendimiento de combustión
3.7.1
Función deshollinado
La caldera dispone de la función deshollinado que debe ser utilizada para la medida en obra del rendimiento
de combustión y para la regulación del quemador.
Para activar la función deshollinador, presionar la tecla
Con la caldera en modalidad de funcionamiento INVIERNO, con el termostato ambiente, si existe, en posición
ON, con la función deshollinador activada, la caldera realiza la secuencia de encendido y después pasa a
funcionar a una potencia fija prestablecida.
La activación de la función deshollinador está indicada por el encendido fijo del símbolo
de la llama presente
(si el quemador está encendido), por la visualización de la temperatura de ida B y por
la visualización del valor de la corriente actual proporcionada al modulador de la válvula de gas A.
Las teclas activas en esta función son las teclas
La duración de la función deshollinado es de 15 minutos.
Para salir de la función deshollinador y volver al funcionamiento normal, presionar la tecla
Presionando las teclas +/- SANITARIO se puede modificar la corriente proporcionada al modulador de la
válvula de gas desde un valor mínimo (parámetro P96) a un valor máximo (parámetro P95) configurados
según el tipo de caldera.
En el display se visualiza el símbolo
, el valor de corriente proporcionada al modulador de la válvula de gas y el símbolo
quemador.
3.7.2
Medidas
Conductos coaxiales
Para determinar el rendimiento de combustión hay que efectuar las siguientes mediciones:
• medida del aire comburente tomada en la abertura dedicada 2 (ver ref. A Fig. 22 Ejemplos de puntos de detección de humos).
• medida de la temperatura humos y del CO2 tomados en la abertura dedicada 1 (ver ref. A Fig. 22 Ejemplos de puntos de detección de
humos).
Efectuar las mediciones con la caldera a régimen.
Conductos desdoblados
Para determinar el rendimiento de combustión hay que efectuar las siguientes mediciones:
• medida del aire comburente tomada en la abertura dedicada 2 (ver ref. B Fig. 22 Ejemplos de puntos de detección de humos).
• medida de la temperatura humos y del CO2 tomados en la abertura dedicada 1 (ver ref. B Fig. 22 Ejemplos de puntos de detección de
humos).
• Efectuar las mediciones con la caldera a régimen.
Efectuar las mediciones con la caldera a régimen.
Fig. 22 Ejemplos de puntos de detección de humos
54
durante 5 segundos.
y +/- SANITARIO.
para indicar que se está modificando el parámetro, el símbolo
Instrucciones para el instalador
, por el símbolo
B
.
si está encendido el
A
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido