fig. 11
Salida directa al exterior
Los aparatos de tiro natural pueden evacuar los productos de la
combustión directamente al exterior, mediante un conducto que
atraviesa las paredes perimetrales del edificio, al cual, en el exterior,
se coloca un deflector.
El conducto de evacuación debe también satisfacer los siguientes
requisitos:
• la parte horizontal en el interior del edificio, debe reducirse al mí-
nimo (no mayor de 1000 mm.);
• no debe tener más de 2 cambios de dirección;
• debe recibir la evacuación de un solo aparato;
• debe estar protegido, en el tramo que atraviesa la pared, por un
tubo funda cerrado en la parte que mira hacia el interior del edificio
y abierto hacia el exterior;
• debe tener el tramo final, al cual se aplicará el deflector, sobresa-
liendo del edificio una longitud de al menos 2 diámetros;
• el deflector debe estar, por lo menos, a una distancia de 1,5 metros
de la unión del conducto de evacuación a la caldera (véase fig. 11).
El Fabricante declina toda responsabilidad por daños causa-
dos a causa de defectos de instalación, utilización, transfor-
mación del aparato o por no haber respetado las instrucciones
dadas por el Fabricante o de las normas de instalación en
vigor concernientes al material en cuestión.
3.2.7. Sistema de aspiración de aire/evacuación de humos para
calderas de tiro forzado
En lo que respecta a la salida de los humos a la atmósfera, atenerse
a lo establecido en las normas y leyes vigentes en el País de insta-
lación.
2 Ø min.
Inclinación
Pendenza
min. 3 %
Ø
1 m max.
Inclinación
Pendenza
Ø
min. 3 %
1 m max.
COTAS DIMENSIONALES PARA EL EMPALME DEL CONDUCTO
DE EVACUACIÓN PARA CALDERA DE TIRO NATURAL
232
218
7 mm
450
fig. 12
2 Ø min.
131
Ø 130,8
325
330
23