Conectar La Placa De Expansión A La Base Del 3Pi; Utilizando El M3Pi - Pololu m3pi Guía De Usuario

Tabla de contenido
Nota: Fíjate en la disposición de cada uno, ya que no son igual de largos. Los conectores para Wixel
son más altos que los de la toma para XBee, por lo que este no se podrá utilizar si agregas la toma
para Wisel. Por esta razón, la versión completamente montada de la m3pi no viene con la toma de
Wixel soldada. Sólo debes agregar esta toma si estás seguro de que no vas a utilizar un módulo
XBee para la comunicación inalámbrica. Ver sección 4.a para mas detalles de la toma de Wixel.
2.b. Conectar la placa de expansión a la base del 3pi
La placa de expansión m3pi se conecta a la base del 3pi a través de
tres conectores extendidos machos.
es decir a través de la zona más larga sobre el conector hembra de
la base 3pi.
Es muy importante que los conectores se inserten rectos de lo
contrario no se alinearán correctamente con los de la base del robot
3pi. Recomendamos soldar un pin y luego comprobar si los demás
quedan rectos. Si es así, ya puedes soldar el resto. Caso contrario
derrite el punto de soldadura (con el soldador!) y ajusta el conector.
Nota: Cuidado con los pins, se ponen muy calientes, así que procura
hacer los ajustes sin quemarte. Es muy difícil enderezar un conector
torcido que va soldado a varios lugares.
El kit incluye un conector hembra de 2×7 0.1" y otro de 1×2 0.1"
también hembra que van soldados a la base del 3pi y que servirán
para aceptar los conectores largos de la placa de expansión.
Nota: Ten mucho cuidado de conectar correctamente la tarjeta de expansión en el 3pi . Los
conectores deben estar en la posición y orientación correcta. Además, recuerda que debes poner las
baterías antes de conectar la tarjeta de expansión. Recomendamos utilizar baterías recargables ya
que así no tendrás que desmontar para cambiarlas.
Se incluyen cuatro tornillos con separadores plásticos junto con sus tuercas a fin de asegurar bien la
placa de expansión m3pi a la base del 3pi. Estos tornillos se insertan siguiendo las marcas en
amarillo según la imagen. Al terminar el ensamblado tendrás un robot completo m3pi.

3. Utilizando el m3pi

El robot m3pi ha sido diseñado para trabajar con la placa de desarrollo mbed como controlador
principal, enviando series de comandos a la base 3pi que actúa como esclava, pero también puedes
usar el módulo Wixel programable como controlador principal o como interfaz wireless para crear
un control principal remoto o puedes dejar que la base 3pi lleve el control con su programación
La parte corta del pin ha de
soldarse a la placa de expansión
en los lugares destinado a ello.
Fíjate bien en el dibujo y en la
forma que enclavará en la base,
El conector hembra del receptor en la
base 3pi y el conector hembra de 1×2 se convierte en el receptor del
pulsador de encendido para la base; los conectores de 1x2 son para el
puerto de carga de las baterías. Estos dos conectores hembra deben
estar soldados al robot 3pi en los lugares indicados por los cuadros de
color rojo como puedes ver en la imagen siguiente.
La placa de expansión va agarrada a la base a través de los conectores
hembra (rojos) y los tornillos con separadores (amarillos). Con los
conectores soldados deberás tener tres hembras que aceptarán tres
conectores macho extendidos soldados a la placa de expansión.
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido