SWM SM 500 R E4 2018 Manual - Uso - Mantenimiento

SWM SM 500 R E4 2018 Manual - Uso - Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para SM 500 R E4 2018:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

SM 500 R E4 2018
Manuale - Uso - Manutenzione
Manual - Operation - Maintenance
Manuel - Utilisation - Entretien
Handbuch - Gebrauch - Wartung
Manual - Uso - Mantenimiento
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para SWM SM 500 R E4 2018

  • Página 3 É vietata la riproduzione anche parziale della presente pubblicazione senza autorizzazione scritta. To the best knowledge of SWM Motorcycles srl the material contained herein is accurate as of the date this pubblication was approved for printing. SWM Motorcycles srl reserves the right to change specifications, equipment, or designs at any time without notice and without incurring obligation.
  • Página 5 SM 500 R E4 2018 Manuale - Uso - Manutenzione Manual - Operation - Maintenance Manuel - Utilisation - Entretien Dove non diversamente specificato, i dati e le prescrizioni si riferiscono a tutti i modelli. Handbuch - Gebrauch - Wartung Unless specified, data and prescription are referred to all the models.
  • Página 79 ENGLISH EN - 1...
  • Página 153 FRANÇAIS FR - 1...
  • Página 227 DEUTSCH DE - 1...
  • Página 301 ESPAÑOL ES - 1...
  • Página 302: Presentación

    PRESENTACIÓN ADVERTENCIAS IMPORTANTES ¡Bienvenidos a la familia motociclista SWM! Su nueva motocicleta SWM ha sido proyectada y 1) Los modelos SM son motocicletas de CARRETERA, fabricada para ser la mejor de su categoría. Las con garantía de ausencia de defectos y cubiertas instrucciones de este manual pretenden ser una por garantía legal, con la condición de que SE MAN-...
  • Página 303 ATENCIÓN*: En caso de sustitución de las piezas, utilizar exclusi- • Aparcar el vehículo donde no pueda ser gol- Para mantener la “Garantía de Funcionamien- vamente recambios originales SWM. peado o dañado con facilidad. to” del vehículo, el Cliente debe respetar el Los golpes, aunque sean involuntarios, programa de mantenimiento indicado en el ATENCIÓN*: Tras una caída, inspeccionar aten-...
  • Página 304: Guía Segura Y Seguridad De La Motocicle

    GUÍA SEGURA Y SEGURIDAD DE LA MOTOCICLE- - Valorar siempre las condiciones de la calzada y - Bajar las marchas en los siguientes casos: modular la velocidad en función de las mismas. En los tramos de descenso y en las frenadas para Enumeramos a continuación algunos principios bá- - Limitar la velocidad en caso de lluvia y, sobre todo, aumentar la acción de frenado mediante la com-...
  • Página 305 ATENCIÓN*: Bajar una marcha cada vez; el - No conducir jamás bajo la influencia del alcohol o Riesgos asociados a la emisión de monóxido de paso a la marcha inferior, bajando más de de drogas. carbono una marcha por vez, podría causar un emba- - Esta motocicleta ha sido diseñada exclusivamen- Los gases de escape contienen monóxido de carbo- lamiento del motor y/o el bloqueo de la rueda...
  • Página 306 INDICE GENERAL Notas Pág. • Las indicaciones de derecho(a) e izquierdo(a) ha- PRESENTACIÓN ................2 cen referencia a los dos lados de la moto con res- ADVERTENCIAS IMPORTANTES........... 2 pecto al sentido de marcha. DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN ........7 UBICACIÓN DE LOS MANDOS ..........8 • Z: número de dientes...
  • Página 307: Datos Para La Identificación

    DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA El número de identificación del motor figura estam- pado en la parte superior del cárter del motor, mien- El número de serie, formado por 17 caracteres, se tras que el número de matrícula de la motocicleta halla en el lado derecho del eje de la dirección.
  • Página 308: Ubicación De Los Mandos

    UBICACIÓN DE LOS MANDOS 1. Palanca mando freno delantero 2. Maneta mando gas 3. Pedal mando freno trasero 4. Conmutador derecho 5. Instrumento 6. Interruptor de encendido 7. Conmutador izquierdo 8. Palanca mando embrague 9. Pedal de mando del cambio de marchas (se em- braga la primera marcha empujando hacia abajo la palanca;...
  • Página 309 FICHA TÉCNICA TRANSMISION PRIMARIA BASTIDOR MOTOR Piñón motor- Corona embrague ..Z 23- Z 63 Tipo ..... . . monoviga, doble cuna, Tipo .
  • Página 310: Tabla De Lubricación, Repostajes

    NEUMATICO DIMENSIONES, PESO, CAPACIDAD TABLA DE LUBRICACIÓN, REPOSTAJES Delantero ......120/70-17” Distancia entre ejes .....mm 1465 Aceite lubricación motor, cambio de marchas, Longitud total .
  • Página 311: Soporte Lateral

    SOPORTE LATERAL MANDOS CARBURANTE Cada motocicleta está equipada con un soporte El carburante recomendado es gasolina SIN PLOMO lateral (1). de 98 octanos. ATENCIÓN: El soporte está diseñado para so- portar SÓLO EL PESO DE LA MOTOCICLETA. ATENCIÓN*: Si el motor continúa “traquetean- No sentarse sobre el vehículo utilizando el so- do”, dejar de utilizarlo;...
  • Página 312: Instrumento Digital, Testigos

    Se enciende de forma fija en caso de avería del sistema ABS; se aconseja acudir inmediatamente 2) Testigo de mal funcionamiento del motor a un centro de asistencia SWM. - Las funciones, que se pueden seleccionar en el (NARANJA). Una vez resuelto el fallo, el testigo se apaga.
  • Página 313: Indicador De Reserva De Carburante

    1- SPEED (kmh o bien mph) / ODO / FUEL 2- SPEED / H / FUEL (figura 2) INDICADOR DE RESERVA DE CARBURANTE (figura 1) Cuando el nivel de carburante en el depósito - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación máx.: - SPEED: velocidad - Indicación máx.: 299 kmh o alcanza el nivel de reserva, la barra (1) se enciende 299 kmh o bien 299 mph;...
  • Página 314 3- SPEED / CLOCK / FUEL (figura 3) 4- SPEED / TRIP 1 / FUEL (figura 4) 5- SPEED / STP 1 / FUEL (figura 5) - SPEED: velocidad -Indicación máx.: 299 kmh o - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación max: - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación máx.: bien 299 mph;...
  • Página 315 6- SPEED / AVS 1 / FUEL (figura 6) 7- SPEED / V MÁX / FUEL (figura 7) 8- SPEED / TRIP 2 / FUEL (figura 8) - SPEED: velocidad - Indicación máx.: 299 kmh o - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación máx.: - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación máx: bien 299 mph;...
  • Página 316 9- TRP 2 / CLOCK / FUEL (figura 9) 10- SPEED /RPM / FUEL (Indicación numérica régimen motor) (figura 10) - TRIP 2: distancia- Indicación máx. 999, 9 km / mi- llas (el dato se perderá al desconectar la batería). - SPEED: velocidad del vehículo - Indicación máx.
  • Página 317: Mando Del Acelerador

    MANDO DEL ACELERADOR INTERRUPTOR DE ENCENDIDO El puño (1) del acelerador está situado en el lado La llave de encendido puede girarse en dos posiciones: derecho del manillar. La posición del mando en el posición de arranque de la moto (no se puede manillar se puede regular aflojando los dos tornillos sacar la llave);...
  • Página 318: Bloqueo Del Manillar

    BLOQUEO DEL MANILLAR CONMUTADOR DERECHO EN EL MANILLAR La motocicleta está provista de un bloqueador (1) de El conmutador derecho tiene los siguientes mandos: dirección que se encuentra en la parte derecha de la 1) Botón de arranque del motor manillar de dirección.
  • Página 319: Conmutador Izquierdo En El Manillar

    CONMUTADOR IZQUIERDO EN EL MANILLAR El conmutador izquierdo tiene los siguientes mandos: Faro (A) 1) Rayo deslumbrante (retorno automático) 2) Mando selección luz deslumbrante Mando selección luz de cruce Indicadores de dirección (B), (C) 3) Activación indicadores de dirección izquierdos Activación indicadores de dirección derechos Activación del ABS de la rueda trasera Para desactivar el indicador pulse la palanca de...
  • Página 320: Mando Embrague

    MANDO EMBRAGUE MANDO DEL FRENO TRASERO MANDO DE CAMBIO DE MARCHAS La palanca (1) está situada en el lado izquierdo del La palanca (1) de mando hidráulico del embrague El pedal (1) de mando del freno trasero se encuentra motor. El piloto, cada vez que cambie de marcha, está...
  • Página 321: Comprobaciones Preliminares

    INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA MOTOCI- INSTRUCCIONES PARA EL RODAJE SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS - ABS CLETA La exclusividad del proyecto, la alta calidad de los El ABS es un sistema electro-mecánico de ayuda a Nota*: Si no está acostumbrado al funcionamiento la frenada: materiales usados y el montaje esmerado le garan- de la moto, antes de conducirla, lea atentamente las...
  • Página 322 El motor se recalienta La batería se recalienta: IDENTIFICACIÓN DE LOS INCONVENIENTES DE FUNCIO- - Obstrucción del flujo de aire en los radiadores: lim- - Regulador de tensión averiado: sustituirlo NAMIENTO piarlos - Ventilador eléctrico averiado: sustituirla Dificultad para embragar las marchas: La siguiente lista de eventuales inconvenientes de - Cantidad insuficiente de líquido refrigerante: rea- - Aceite del motor con viscosidad excesivamente...
  • Página 323: Subida/Bajada Piloto Y Pasajero

    SUBIDA/BAJADA PILOTO Y PASAJERO Subida del piloto Con la moto colocada en el caballete lateral, efec- Normas generales tuar las siguientes operaciones: Leer atentamente las indicaciones incluidas a con- - Desde la parte izquierda, agarrar correctamente tinuación pues proporcionan informaciones impor- con las dos manos el manilla, después, elevar la tantes para la seguridad del piloto y del pasajero y pierna derecha y sobrepasar el asiento.
  • Página 324 Subida del pasajero Apoyar la mano izquierda en el hombro del piloto, el pie izquierdo en el estribo apoyapiés, después subir - Hacer que el pasajero extraiga los estribos (1) apo- a la moto elevando la pierna derecha moviéndose yapiés. con cuidado para no desequilibrar el vehículo y el piloto.
  • Página 325: Ajuste De Los Espejos Retrovisores

    - Con las manos, agarrarse a las manillas corres- Bajada de la moto - Con el pie izquierdo, extraer completamente el ca- pondientes (2). - Detener el vehículo y apagar el motor. ballete. - Con el pie izquierdo, el piloto debe hacer que el ca- - El pasajero debe descender de la parte izquierda ballete se retraiga completamente.
  • Página 326: Arranque Del Motor

    ARRANQUE DEL MOTOR A motor frío, es decir después de prolongada deten- ción de la motocicleta o en presencia de baja tempe- ratura ambiental, obrar en el modo siguiente: 1) poner la llave (1) del interruptor de encendido en posición ON; 2) tirar de la palanca (2) del embrague;...
  • Página 327: Parada De La Motocicleta Y Del Motor

    PARADA DE LA MOTOCICLETA Y DEL MOTOR - Cerrar completamente el mando (1) del gas de ma- nera que la motocicleta decelere. - Frenar con los frenos delanteros (2) y traseros (3) mientras se reducen las marchas (para obtener una fuerte desaceleración, actuar de manera deci- dida sobre la palanca y el pedal de los frenos).
  • Página 328: Comprobación Del Nivel Del Aceite

    COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL ACEITE SUBSTITUCION ACEITE MOTOR Y LIMPIEZA- SUBSTI- TUCION FILTROS DE RED Y DEL CARTUCHO FILTRO Con el vehículo sobre suelo llano y en posición vertical, ATENCIÓN*: Tener cuidado a no tocar l'aceite verificar el nivel del aceite a través de la mirilla de ins- motor caliente.
  • Página 329: Limpieza De Los Filtros Metálicos

    LIMPIEZA DE LOS FILTROS METÁLICOS operaciones de desmontaje posicionando correc- tamente las juntas “OR” (11) y (12) (Par de apriete 8 Nm/ 0,8 kgm/ 5,9 ft/lb con loctite 243). Después de haber descargado el aceite como ha sido • Una vez sustituidos los filtros, volver a montar descrito anteriormente, realizar lo siguiente: el tapón de descarga (2), la protección del motor • Desenroscar el tapón (3) y quitar el filtro (4).
  • Página 330: Comprobación Del Nivel Del Líquido Refrige

    • Volver a montar todo realizando las operaciones COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL LÍQUIDO REFRIGE- en orden inverso, prestando atención de posicio- RANTE nar correctamente la junta OR (20), el muelle (21). Den Füllstand (1) im rechten Kühler bei kaltem Motor und senkrecht stehendem Fahrzeug kontrollieren. ATENCIÓN*: El tornillo(15a) es más largo y va Die Kühlflüssigkeit muss sich 10 mm über den Kühl- montado exactamente en la posición que se elementen befinden.
  • Página 331: Sustitución Del Liquído Refrigerante

    - Comprobar que estén correctamente fijadas las SUSTITUCIÓN DEL LIQUÍDO REFRIGERANTE abrazaderas (B). - Vuelva a montar el estribo con la central ABS y - Afloje los tres tornillos (1). los tres tornillos (1). - Desplace el estribo (2) con la central ABS y el canister.
  • Página 332: Regulacion Cable Mando Mariposa

    REGULACION CABLE MANDO MARIPOSA ATENCIÓN*: Utilizar el vehículo con el cable de accionamiento del acelerador dañado, perju- Para comprobar que el ajuste de la transmisión del dica notablemente la seguridad en la conduc- mando de la mariposa sea correcto, haga lo siguiente: ción.
  • Página 333: Comprobación De La Bujía De Encendido

    COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA DE ENCENDIDO ADVERTENCIA*: Realizar la sustitución de la bu- jía, con otra de igual gradación. La distancia entre los electrodos de la bujía (2) debe ser de 0,7 mm. ADVERTENCIA*: Una bujía de grado térmico de- Una distancia mayor puede causar dificultades de masiado elevado puede causar preencendido puesta en marcha y sobrecarga de la bobina.
  • Página 334: Retirada Del Panel Lateral Derecho

    RETIRADA DEL PANEL LATERAL DERECHO RETIRADA MONTURA Para su retirada actuar como sigue: Para acceder a algunos componentes es necesario quitar la montura actuando como sigue: - Quitar la montura tal como se indica en el relati- vo párrafo. - Girar el pivote de fijación (1) en sentido antiho- rario con el fin de desganchar la montura (2) del - Aflojar los tornillos (2) y quitar el panel (1).
  • Página 335: Extracción Tanque

    EXTRACCIÓN TANQUE - Quite el asiento y los paneles laterales tal y como se describe en los apartados correspondientes. - Afloje los dos tornillos (1) inferiores de los canalizadores. - Afloje el tornillo (2) de fijación superior tanque y desenganche el tubo (3) de desahogo. - Coloque un paño debajo del racor rápido (4) del tubo gasolina;...
  • Página 336 CONTROL, LIMPIEZA Y/O SUSTITUCIÓN FILTRO DEL AIRE Para acceder al filtro del aire actuar como sigue: - Quitar la montura y el panel lateral derecho tal como se describe en los relativos párrafos. - Aflojar el tornillo (1) posicionado bajo del guarda- barros posterior.
  • Página 337 ADVERTECIA*: Por razones de seguridad, no REGULACION JUEGO DE LOS COJINETES DE LA DIREC- - girar en el sentido de las agujas del reloj la abra- CION zadera (3) del tubo de dirección usando la llave conducir el motociclo con los cojinetes de di- rección dañados.
  • Página 338: Regulación Del Ángulo De Viraje

    REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE VIRAJE - Una vez acabado el ajuste, reapretar el tornillo En el caso de que esto no se produjera, ajústelo del (1). Después de efectuar este ajuste es necesario siguiente modo: El ángulo de viraje se puede variar interviniendo en regular la carrera en vacío del pedal, según las ins- - Aflojar la tuerca (4);...
  • Página 339: Comprobación Del Nivel De Fluido

    ATENCIÓN*: Si el pedal del freno resulta dema- ser peligroso conducir en estas condiciones, siado “blando”, significa que hay aire en la tu- acudir a un Concesionario SWM para que éste bería o bien un defecto en el sistema de frenos. inspeccione el sistema de frenos.
  • Página 340 CONTROL DEL NIVEL DE FLUIDO DEL EMBRAGUE HI- Controre periódicamente el manguito de conexión ADVERTENCIA*: No verter el fluido de los frenos DRÁULICO (ver “Ficha de mantenimento periódico; si en el tubo sobre superficies barnizadas o piezas traspa- (C) se presentaran señales de usura o grietas, es rentes (ej.
  • Página 341: Sangrar El Embrague Hidráulico

    estándar, aumentando o disminuyendo de una en SANGRAR EL EMBRAGUE HIDRÁULICO una las posiciones de regulación. Para efectuar dicha operación, proceder como sigue: ATENCIÓN*: SIEMPRE recuerde que las moto- - retirar los tornillos (1), la tapa (2) y la membrana cicletas que participan en competiciones de bomba;...
  • Página 342: Cantidad De Aceite Por Cada Vástago

    REGULACIÓN HORQUILLA DELANTERA - Extraer los tapones de las varillas de fuerza; a) EXTENSIÓN (ELEMENTO DE REGULACIÓN SUPE- - Retirar los resortes de las vástagos haciendo es- RIOR) currir el aceite dentro de los mismos; Tarado estándar: 8 clicks. - Llevar la horquilla al final de carrera; Si fuese necesario restablecer el tarado estándar, - Asegurarse de que el nivel se encuentre a la dis- gire el elemento de regulación (C) en el sentido de...
  • Página 343: Regulación Amortiguador

    3. Con la ayuda de otra persona registre la nueva Concesionario SWM. distancia (A). 4. La diferencia entre estas dos medidas constituye la DISMI NUCION DE ALTURA de la parte trasera de la moto.
  • Página 344: Regulación Freno Hidráulico Amortiguador

    2. Limpiar la contratuerca anular (1) y la tuerca anu- B) EXTENSIÓN - Tarado estándar: 12 clicks REGULACIÓN FRENO HIDRÁULICO AMORTIGUADOR lar de regulación (2) del muelle (3). (elemento de regulación 9) El amortiguador se puede regular por separado 3. Aflojar la contratuerca anular con una llave de para la carrera de compresión y la de extensión.
  • Página 345: Regulacion Cadena (Fig. A)

    REGULACION CADENA (FIG. A) AJUSTE RÁPIDO (FIG. B) La cadena debe ser controlada, regulada y lubrifica- da según la “Tabla de manutención”, por razones de Introducir, en el punto indicado en la figura, un buje seguridad y para prevenir un desgaste excesivo. Si (a) de 30 mm de diámetro (ó, como alternativa un la cadena se desgasta excesivamente o resulta mal espesor de las mismas dimensiones) y comprobar...
  • Página 346: Control Desgaste Cadena, Piñon Y Corona

    CONTROL DESGASTE CADENA, PIÑON Y CORONA Controle si hay daños y el desgaste del piñón. Si el piñón presentara un desgaste como el que muestra Controle el desgaste de la cadena de la siguiente la figura hay que substituirlo. Después de desmon- manera: tar la rueda es necesario comprobar el estado de - Tense completamente la cadena por medio de los...
  • Página 347: Lubricación Cadena

    LUBRICACIÓN CADENA Rodillo guía de la cadena, paso de la cadena, patín de la cadena Comprobar el desgaste de las piezas arriba señala- Limpieza de la cadena provista de juntas das y sustituirlas, si es preciso. tóricas Lavar usando aerosoles específicos para cadenas ADVERTENCIA*: Comprobar la alineación de la con anillos OR;...
  • Página 348: Desmontaje De La Rueda Delantera

    Nota*: Con la rueda desmontada, no tire de la pa- DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA lanca del freno para no provocar el avance de los pis- tones de la pinza. Después del desmontaje, colocar la Colocar debajo del motor un caballete o un bloque rueda con el disco mirando hacia arriba.
  • Página 349: Reensamblaje De La Rueda Delantera

    REENSAMBLAJE DE LA RUEDA DELANTERA Para tal fin, ejecutar algunos bombeos, presionando Insertar la pinza del freno en el disco, montar la pin- hacia abajo el manillar hasta el punto en el cual po- za en el soporte correspondiente, apretando para damos estar seguros de la perfecta alineación de los ello los dos tornillos (4) a 25,5 Nm / 2,6 Kgm / 18,8 Montar el separador (D) izquierdo en el cubo de la...
  • Página 350: Neumáticos

    NEUMÁTICOS DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA Nota*: Cuando la rueda está desmontada, no accio- nar el pedal del freno para no provocar el avance de Siempre mantener los neumáticos inflados a la pre- Desatornillar la tuerca (1) del pivote de la rueda (3) y los pistones de la pinza.
  • Página 351 FRENOS Los principales componentes de los dos sistemas de frenos son: la bomba del freno con su correspon- diente palanca (freno delantero) o pedal (freno tra- sero), el tubo, la pinza y el disco. LEYENDA 1. Palanca de mando del freno delantero 2.
  • Página 352 DESMONTAJE PASTILLAS DEL FRENO DESGASTE PASTILLAS TRASERO Comprobar el desgaste de las pastillas. - Desmontar las pinzas sujetapastillas (1). Respetar el límite de servicio “A” indicado en las re- - Sacar el pivote (2). lativas figuras. - Retirar las pastillas. Si se ha superado dicho límite, sustituir las pastillas siempre por pares.
  • Página 353 DELANTERO LIMPIEZA PASTILLAS - Montar las pastillas del freno nuevas. - Montar las pinzas sujetapastillas (3) empujándolas Asegurar que no haya restos de líquido de frenos hacia el cuerpo de la pinza del freno. ni de aceite en la superficie de las pastillas o de los - Montar los pivotes (4) discos.
  • Página 354: Desgaste Del Disco Del Freno

    DESGASTE DEL DISCO DEL FRENO LIMPIEZA DEL DISCO Registre el espesor de cada disco en el punto de ma- Una escasa eficiencia de frenado puede estar cau- yor desgaste. Substituya el disco si el desgaste ha sada también por la presencia de aceite en el disco. ido más allá...
  • Página 355: Substitucion Del Fluido

    SUBSTITUCION DEL FLUIDO * No mezcle dos tipos distintos de fluido; po- El fluido de los frenos tiene que controlarse y subs- dría provocar la disminución del punto de tituirese de acuerdo con la Tabla de Mantenimiento ebullición y podría provocar la ineficiencia o en el caso de que estuviera contaminado con su- del freno o el deterioro de las partes de ciedad o agua.
  • Página 356 - Bombee con la palanca (3) o bien el pedal (3A) a ATENCION*: fin de que salga completamente el fluido. El fluido de los frenos ataca rápidamente las - Cierre la válvula de purga y llene el depósito con superficies pintadas, por tanto todo resto de fluido fresco.
  • Página 357: Purga Instalación Frenante Delantera

    PURGA INSTALACIÓN FRENANTE DELANTERA ATENCION*: Durante la operación de purga, el nivel del flui- La purga de la instalación frenante tiene que efec- do dentro del depósito no tiene que encontrar- tuarse despues la sustitución del fluido o bien cuan- se nunca por debajo de la muesca de mínimo.
  • Página 358: Purga Instalacion Frenante Trasera

    PURGA INSTALACION FRENANTE TRASERA - Baje completamente la palanca (2) del pedal. Si la operación de purga ha sido cumplida correc- - Afloje la válvula de purga dejando salir el fluido tamente, la carrera del pedal no resultará elástica. La purga de la instalación frenante se tiene que ha- (al inicio saldrá...
  • Página 359: Silenciador De Escape

    SILENCIADOR DE ESCAPE El silenciador reduce la ruidosidad de escape pero también forma parte integrante de la instalación de escape por lo que sus condiciones influyen sobre las prestaciones de la moto. Un fuerte aumento de la ruidosidad del escape es signo de deterioro del material fonoabsorbente colocado en el tubo aguje- reado dentro del silenciador.
  • Página 360 - Teleruptor arranque electrico (7) sobre el lado La installaciòn est compuesta por los siguientes ele- - Relé (13): del avisador acústico, indicadores de mentos: dirección, luz de parada, luces de cruce, luces de izquierdo del bastidor trasero; - Bateria 12V-6Ah (10) debajo del sillin; - Sensor TPS (8) en el cuerpo de mariposa;...
  • Página 361 - Sensor (19) presión temperatura aire; - ABS (24); - Sensor (20) temperatura refrigerante; - Interruptor caballete (25); - Sonda Lambda (21); - Proyector (26) de LED -SW; - Stepper motor (22); - Faro trasero (27) de LED; - Inyector (23); - Indicadores de dirección (28) de LED.
  • Página 362: Capacidad

    FUSIBLES REF. N.° FUSIBLE GRUPO CAPACIDAD COMPONENTES En caso de mal funcionamiento de los fusibles, po- Fusibile 1 Centralita ABS drían detectarse inconvenientes en la motocicleta. Para acceder a los fusibles realizar las siguientes Fusibile 2 Bomba ABS operaciones: Fusibile 3 12 V bajo llave Sacar el sillín (1) después de haber girado en sentido Fusibile 4...
  • Página 363 9 10 11 ES - 63...
  • Página 364 ES - 64...
  • Página 365: Leyenda Del Esquema Eléctrico

    LEYENDA DEL ESQUEMA ELÉCTRICO 21 Salpicadero 43 Central ABS 22 Toma auxiliar 44 Conector K línea 1 Central motor 23 Conmutador izquierdo 2 Interfaz PC 24 Llave 3 Motor de arranque 25 Intermitencia 4 Telerruptor 26 Bocina 5 Batería 27 DC Relé 6 Generador 28 Ventilador 7 Regulador...
  • Página 366: Referencias Colores De Los Cables

    REFERENCIAS COLORES DE LOS CABLES W/Bk Blanco/negro Naranja/violeta Br/W Marrón/blanco Amarillo/blanco W/Bl Blanco/azul Negro G/Bk Verde/negro Naranja/blanco Blanco/verde Bk/Gr Negro/gris G/Bl Verde/azul Naranja/amarillo Blanco/rosado Azul G/Br Verde/marrón Rosado Blanco/rojo Bl/Bk Azul/ negro Verde/rosado P/Bk Rosado/negro Blanco/violeta Bl/P Azul/rosado Verde/blanco Rosado/amarillo Blanco/amarillo Bl/R Azul/rojo...
  • Página 367: Recarga Batería

    SOLUCIONES: anomalías en el sistema eléctrico, acudir al Conce- gativo NEGRO); CONTACTO CON LA PIEL: Enjuagar con abun- sionario SWM. - Extraer la batería (1) de su alojamiento. dante agua. Si se tiene previsto no utilizar la motocicleta durante mu- INGESTIÓN: Beber mucha agua.
  • Página 368: Sustitución Bombilla Luces Matrícula

    PILOTO TRASERO SUSTITUCIÓN BOMBILLA LUCES MATRÍCULA El piloto trasero (1) es del tipo a LEDs. - Desatornillar el tornillo (1) y desmontar las luces de En caso de que no funcione, se debe sustituir. la matrícula (2) del guardabarros; - extraer el portalámparas (3) junto con la bombilla FARO DELANTERO (4) del soporte;...
  • Página 369: Regulación Faro Delantero

    Si es necesario modificar la orientación, proceder de REGULACIÓN FARO DELANTERO la siguiente manera: Para verificar si el faro está orientado en el sentido - Intervenir en el tornillo (1) de regulación; correcto, colocar la motocicleta, con los neumáticos apretarlo para subir el haz luminoso; inflados a la presión correcta y con una persona en aflojarlo para subir el haz luminoso.
  • Página 370: Equipamiento

    N. Código DENOMINACIÓN A000P02069 GUÍA RÁPIDA PLURILINGÜE (1) FA00P01471 ESPEJO RETROVISOR DER. (1) F000P01471 ESPEJO RETROVISOR IZQ. (1) SM 500 R E4 2018 Manuale rapido Quick Reference Manual Guide rapide Kurzanleitung Guía rápida Cope_retro QUICK SM_codA000P02069_1ed_02-2018.indd 1 27/04/18 10:23 ES - 70...
  • Página 371: Apéndice

    APÉNDICE A la hora de poner de nuevo en marcha la motocicle- LIMPIEZA ta, proceder de la siguiente manera: INACTIVIDAD PROLONGADA - Asegurarse de que la bujía esté apretada. Antes del lavado de la motocicleta, es necesario Cuando se desee dejar de utilizar la motocicleta du- - Llenar el depósito de combustible.
  • Página 372: Operaciones De Pre-Entrega Operaciones De Pre-Entrega

    OPERACIONES DE PRE-ENTREGA OPERACIONES DE PRE-ENTREGA Descripción Operación Pre- entrega Descripción Operación Pre- entrega Aceite motor Control nivel Control presión Neumáticos Líquido de refrigeración Control/Restablecimiento nivel Caballete lateral Controllo funcionamiento Control pérdidas Interruptor caballete lateral Control funcionamiento Instalación de refrigeración Instalación eléctrica Control funcionamiento Electroventilador...
  • Página 373 INDICE ALFABETICO DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA ....48 Página DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA ......50 MANDOS ..................11 DESMONTAJE PASTILLAS DEL FRENO ......52 MANDO DE CAMBIO DE MARCHAS ........20 AJUSTE CARRERA EN VACÍO FRENO TRASERO ... 38 MANDO DEL ACELERADOR ...........17 AJUSTE DE POSICIÓN DEL PEDAL MANDO DEL FRENO DELANTERO ........17 DEL FRENO TRASERO ............
  • Página 374 REGULACION JUEGO DE LOS COJINETES DE LA DIRECCION ..............37 REGULACION PRECARGA RESORTE AMORTIGUADOR ..43 RETIRADA DEL PANEL LATERAL DERECHO ....34 RETIRADA MONTURA .............34 SANGRAR EL EMBRAGUE HIDRÁULICO ......41 SILENCIADOR DE ESCAPE ............59 SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS - ABS ....21 SOPORTE LATERAL ..............11 SUBIDA/BAJADA PILOTO Y PASAJERO ......23 SUBSTITUCION ACEITE MOTOR Y LIMPIEZA-...
  • Página 375 APPENDICE A APPENDIX A ANNEXE A ANHANG A APÉNDICE A A - 1...
  • Página 376: Tagliando

    SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO SWM) SM 500R SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE SWM DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE SWM) TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO COUPON COUPON COUPON...
  • Página 377 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO SWM) SM 500R SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE SWM DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE SWM) TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO COUPON COUPON COUPON...
  • Página 378 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO SWM) SM 500R SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE SWM DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE SWM) TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO COUPON COUPON COUPON...
  • Página 379 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO SWM) SM 500R SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE SWM DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE SWM) TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO COUPON COUPON COUPON...
  • Página 380 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO SWM) SM 500R SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE SWM DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE SWM) TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO COUPON COUPON COUPON...
  • Página 381 SCHEMA DI MANUTENZIONE PERIODICA (DA EFFETTUARE PRESSO IL CONCESSIONARIO SWM) SM 500R SCHEDULED MAINTENANCE CHART (TO BE CARRIED OUT AT THE SWM DEALER) SCHÉMA D’ENTRETIEN PÉRIODIQUE (À EFFECTUER AUPRÈS D’UN CONCESSIONNAIRE SWM) TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO TAGLIANDO COUPON COUPON COUPON...
  • Página 382 LEGENDA - KEY FOR MAINTENANCE SCHEDULE - LEGENDE: h: ORE - HOURS - HEURES S: SOSTITUZIONE - REPLACEMENT - REMPLACEMENT C: CONTROLLO - CHECK - CONTRÔLE P: PULIZIA - CLEANING - NETTOYAGE R: REVISIONE - OVERHAUL - REVISION L: INGRASSAGGIO / LUBRIFICAZIONE - GREASING / LUBRICATION - LUBRIFICATION / GRAISSAGE MX: MOTOCROSS EN: ENDURO #: FARE RIFERIMENTO AL MANUALE DI OFFICINA - REFER TO MANUAL WORKSHOP - REPORTER AU MANUEL D’ATELIER...
  • Página 383 WARTUNGSTABELLE (FÜR DIESE KONTROLLEN WENDEN SIE SICH AN IHREN VERTRAGSHÄNDLER SWM) SM 500R ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIODICO (PARA EFECTUAR ESTAS OPERACIONES DIRÍJASE A SU CONCESIONARIO SWM) COUPON COUPON COUPON COUPON COUPON CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN ALLE 500 KM -...
  • Página 384 WARTUNGSTABELLE (FÜR DIESE KONTROLLEN WENDEN SIE SICH AN IHREN VERTRAGSHÄNDLER SWM) SM 500R ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIODICO (PARA EFECTUAR ESTAS OPERACIONES DIRÍJASE A SU CONCESIONARIO SWM) COUPON COUPON COUPON COUPON COUPON CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN ALLE 500 KM -...
  • Página 385 WARTUNGSTABELLE (FÜR DIESE KONTROLLEN WENDEN SIE SICH AN IHREN VERTRAGSHÄNDLER SWM) SM 500R ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIODICO (PARA EFECTUAR ESTAS OPERACIONES DIRÍJASE A SU CONCESIONARIO SWM) COUPON COUPON COUPON COUPON COUPON CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN ALLE 500 KM -...
  • Página 386 WARTUNGSTABELLE (FÜR DIESE KONTROLLEN WENDEN SIE SICH AN IHREN VERTRAGSHÄNDLER SWM) SM 500R ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIODICO (PARA EFECTUAR ESTAS OPERACIONES DIRÍJASE A SU CONCESIONARIO SWM) COUPON COUPON COUPON COUPON COUPON CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN ALLE 500 KM -...
  • Página 387 WARTUNGSTABELLE (FÜR DIESE KONTROLLEN WENDEN SIE SICH AN IHREN VERTRAGSHÄNDLER SWM) SM 500R ESQUEMA DE MANTENIMIENTO PERIODICO (PARA EFECTUAR ESTAS OPERACIONES DIRÍJASE A SU CONCESIONARIO SWM) COUPON COUPON COUPON COUPON COUPON CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN CUPÓN ALLE 500 KM -...

Tabla de contenido