Esta sección proporciona una explicación de los formatos que este sistema incluye para informes de alarmas
y otras condiciones del sistema a la estación central. El proceso de una transmisión exitosa incluye el método
de comunicación entre el panel de control y el receptor de la estación central, y la forma real en que se envía
y visualiza la información en ésta.
Generalidades de comunicación
Cuando el panel llama al receptor de la estación central, éste espera escuchar una frecuencia de
"sincronización" del receptor para confirmar que éste se encuentra en línea y listo para recibir su mensaje.
Una vez que el panel escucha la sincronización para la que está programado escuchar, envía su mensaje.
El panel luego espera una frecuencia de "ignorar" del receptor que acusa recibo de que el mensaje fue
recibido y que se comprendió.
Si el panel no recibe o no comprende la frecuencia de sincronización, no enviará su mensaje. Una vez que el
panel reciba y comprenda la frecuencia de sincronización, enviará su mensaje. Si hay un error en la
transmisión (el receptor no recibe un mensaje "válido"), el receptor de la estación central no entregará la
frecuencia de ignorar.
El panel realizará ocho intentos al número de teléfono principal y ocho intentos al número de teléfono
secundario (si está programado) para transmitir un mensaje válido. Si el panel no tiene éxito después de sus
numerosos intentos, el teclado mostrará "FC Falla Comuni ". Si el número secundario es un buscapersonas,
después de los primeros 8 intentos al número principal, aparece "FC Falla Comuni".
El siguiente cuadro define las frecuencias (sincronización/ignorar) que el panel admite y los diferentes
formatos que se pueden enviar para cada uno.
FORMATO
Baja velocidad
3+1, 4+1, 4+2
Sescoa/Radionics
3+1, 4+1, 4+2
Express
4+2
Contact ID®
Formatos de códigos de informe
Formatos estándar 3+1 y 4+1
Formatos ampliados 3+1 y 4+1
Formato 4+2
ADEMCO Contact ID®
Formato de informes
La siguiente tabla muestra los formatos de mensajes para los informes 3+1, 4+1 y 4+2, donde:
SSS o SSSS = ID de abonado
A = Código de alarma (1er dígito)
Z = Normalmente número de zona* (2do dígito)
T t = Código de problema (1er y 2do dígito)
B b = Código de omisión (1er y 2do dígito)
E A C = Código de pérdida de CA (1er y 2do dígito)
L L B = Código de batería baja (1er y 2do dígito)
O = Código de apertura (1er dígito)
*Números de zona para: [ * ] y [#] = 99; [1] + [ * ] = 95; [3] + [#] = 96; Coacción = 92
Guía de instalación y configuración del sistema Lynx Plus Series
SINCRONIZACIÓN
1400 Hz
1900 Hz (10 PPS)
(Informe estándar)
2300 Hz
1900 Hz (20 PPS)
(Informe estándar)
1400–2300 Hz
DTMF (10 cps)
1400–2300 Hz
DTMF (10 cps)
Comprende un número de abonado de 3 (o 4) dígitos y un código de informe de
un solo dígito (por ejemplo, alarma, problema, restaurar, apertura, cierre, etc.).
Comprende un número de abonado de 3 (o 4) dígitos y un código de informe de 2
dígitos. El primer dígito aparece en la primera línea, seguido de una segunda
línea donde el primer dígito se repite 3 (o 4) veces y lo sigue el segundo dígito.
Éste es el dígito "expandido".
Comprende un número de abonado de 4 dígitos y un código de informe de 2
dígitos.
Comprende un número de abonado de 4 dígitos, calificador de eventos de 1
dígito.
("nuevo" o "restaurar"), código de evento de 3 dígitos y número de zona de 3
dígitos, número de usuario, o número de estado del sistema (consulte la página
siguiente)
Comunicación del sistema
TRANSMITE
IGNORAR
1400 Hz
2300 Hz
1400 Hz
1400 Hz
C = Código de cierre (1er dígito)
U = Número de usuario (en hex)
G g = Código de prueba (1er y 2do dígito)
R = Código de restauración de alarma
R T t = Código de restauración de problema (1er y 2do dígito)
R B b = Código de restauración de omisión (1er y 2do dígito)
R A A C = Código de restauración de CA (1er y 2do dígito)
R L L B = Código de restauración de batería (1er y 2do dígito)
- 61 -
TIEMPO DE
Ó
Menos de 15 segundos
Menos de 10 segundos
Menos de 3 segundos
Menos de 3 segundos