6 Puesta en servicio y comprobación
Notas:
1.
La puesta en servicio, el mantenimiento y la comprobación funcional de los sistemas de detección de incendios de
Honeywell solo deben ser realizados por personas autorizadas o cualificadas formadas de acuerdo con este manual.
2.
Se aplicarán todas las leyes y normativas locales para la puesta en marcha y el cableado, incluidas las leyes y normativas
para la activación de sistemas de alarma, sistemas de extinción y otras salidas.
3.
Para las aplicaciones en área peligrosa, se debe seguir la normativa adecuada.
4.
Los sensores de infrarrojos pueden saturarse si se exponen a una radiación infrarroja elevada, por lo que debe asegurarse
de que los detectores FSL100 estén protegidos de posibles fuentes como calderas, radiadores y lámparas infrarrojas. El
detector FSL100 vuelve a la normalidad en un plazo de 10 segundos desde la retirada de la fuente de infrarrojos.
6.1 Puesta en servicio
Asegúrese siempre de que las salidas y las alarmas que funcionan con el relé se inhiban o se aíslen antes de
llevar a cabo cualquier trabajo en los sistemas de alarma.
Asegúrese siempre de que los sistemas de alarma vuelvan al estado de Funcionamiento normal cuando haya
finalizado el trabajo.
Lleve a cabo los pasos siguientes antes de activar el detector de llamas por primera vez y junto con el manual técnico del PLC
o el controlador asociado:
1.
Convénzase de que el FSL100 elegido es la elección correcta para esta situación, ubicación y controlador.
2.
Limpie la ventana del FSL100 con un paño de microfibra de vidrio o paño óptico.
3.
Compruebe los terminales, los sellos y los pasacables; luego cierre y proteja la carcasa del FSL100.
4.
Compruebe la posición y el alineamiento.
5.
Compruebe si hay fuentes de posibles falsas alarmas en el campo visual y protéjalo si es necesario.
6.
Apriete bien el pasacables y todas las fijaciones.
7.
Compruebe el cableado entre el FSL100 y el controlador.
8.
Compruebe que el controlador está protegido eléctricamente (aislante, tierra de protección [masa], etc.).
9.
Compruebe que la pantalla del cable está conectada correctamente al controlador.
10. Compruebe que el conducto de blindaje está conectado a tierra (masa) pero aislado de la pantalla del cable.
11. Realice un autodiagnóstico manual con un cortocircuito en los terminales 1 y 14 del FSL100 durante aproximadamente
5 segundos.
12. Lleve a cabo una prueba funcional con una lámpara de comprobación FSL100-TL o FSL100-TLX aunque la prueba manual
sea correcta.
13. Si está satisfecho, y cuando todos los detectores se hayan puesto en servicio y comprobado, establezca el controlador o el
PLC en funcionamiento normal.
MAN0987_Iss 1.4_11/15
PUESTA EN SERVICIO
Precaución
21
Detectores de llamas de la serie FSL100
Manual técnico