Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual de instrucciones
IMPORTANTE
— Compruebe la alimentación — (CLP-585/575)
Asegúrese de que el voltaje de la red eléctrica de CA local coincide con el voltaje especificado en la placa de identificación del
panel inferior. En algunas zonas, es posible que se incluya un selector de tensión en el panel inferior de la unidad principal del
teclado, cerca del cable de alimentación. Asegúrese de que el selector de tensión está establecido en 240 V cuando reciba la
unidad. Para cambiar el ajuste, utilice un destornillador de punta plana para girar el dial del selector y mostrar el voltaje correcto
junto al indicador del panel.
Antes de utilizar el instrumento, lea atentamente las "PRECAUCIONES" en las páginas 6−7.
Para obtener información acerca del montaje el instrumento, consulte las instrucciones que encontrará al final de este manual.
C L P - 5 8 5
C L P - 5 7 5
C L P - 5 4 5
C L P - 5 3 5
C L P - 5 6 5 GP
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha Clavinona CLP-585

  • Página 1 C L P - 5 8 5 Manual de instrucciones C L P - 5 7 5 C L P - 5 4 5 C L P - 5 3 5 C L P - 5 6 5 GP IMPORTANTE —...
  • Página 3 OBSERVERA! Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av. ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt, sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er tændt — også selvom der er slukket på apparatets afbryder.
  • Página 4: Información Para Usuarios Sobre Recolección Y Disposición De Equipamiento Viejo

    Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos electrónicos y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes. Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
  • Página 5 El número de modelo, el número de serie, los requisitos de alimentación, etc. pueden encontrarse en la placa de identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en la parte inferior de la unidad. Debe anotar dicho número en el espacio proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
  • Página 6: Precauciones

    En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione Advertencia sobre el agua • No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en...
  • Página 7: Montaje

    Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido. Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
  • Página 8: Almacenamiento De Datos

    • En este producto se incluyen programas informáticos y de 5 a 40 °C, o de 41 a 104 °F). contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o • Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente el instrumento, porque podrían desteñir el panel o el...
  • Página 9: Accesorios Incluidos

    Le damos las gracias por elegir el Yamaha Clavinova. Para aprovechar al máximo el potencial interpretativo y las funciones del Clavinova, lea este manual de instrucciones con atención y guárdelo en un lugar seguro para futuras consultas. Accesorios incluidos Data List (Lista de datos)(solo CLP-585) Este documento contiene listas de las voces XG y de los juegos de batería XG que se...
  • Página 10: Funciones

    Este instrumento incluye una voz de piano creada a partir de muestras del famoso piano de cola para conciertos Yamaha CFX, así como un teclado especial que reproduce la respuesta por pulsación natural y los matices expresivos de un piano de cola para conciertos real, incluida la capacidad de repetición rápida. Se incluye otra voz con los sonidos del conocido piano de cola para conciertos Bösendorfer*, lo que ofrece más opciones en la selección de...
  • Página 11: Tabla De Contenido

    Contenido PRECAUCIONES ..........6 Grabación MIDI: pistas independientes .....53 Grabación MIDI en la memoria flash USB ....55 AVISO ..............8 Grabación de audio en la memoria flash USB ...56 Información ............8 Otras técnicas de grabación ..........57 Accesorios incluidos ..........9 Gestión de los archivos de canciones ....61 Acerca de los manuales ..........9 Tipos de canción y limitación de las operaciones con Funciones .............10...
  • Página 12: Introducción

    Introducción Terminales y controles del panel Panel de control A-1 B-1 C0 D0 E0 F0 G0 A0 B0 C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 Cada tecla tiene un nombre de nota; por ejemplo, la tecla inferior (la situada más a la izquierda) del teclado corresponde a A-1, y la más alta (la situada más a la derecha) a C7.
  • Página 13 Terminales y controles del panel C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3 F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4 C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6 D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7 CLP-585 CLP-575/545/535 Atril...
  • Página 14: Primeros Pasos: Tocar El Clavinova Como Un Piano

    Yamaha. El La forma del enchufe y la toma varían uso de un recambio inadecuado según la zona en cuestión.
  • Página 15: P ] Interruptor En Espera/Encendido

    Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano 565GP Levante ligeramente la cubierta y, a continuación, deslícela totalmente hasta el final de forma que tanto los botones del panel situados a la izquierda como el teclado sean visibles. De esta forma, puede ejecutar varias operaciones del panel, como la selección de voces y ATENCIÓN...
  • Página 16 Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano Cierre la cubierta. 565GP 6-1. Si el atril está desplegado, pliéguelo. 6-2. Abra la parte superior plegada de la cubierta del teclado con ambas manos y ciérrela con cuidado. ATENCIÓN Tenga cuidado de no pillarse los dedos al abrir o cerrar la cubierta.
  • Página 17: Atril

    Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano Atril 565GP Despliegue el atril: Cuando abra la cubierta del teclado, despliegue el atril. Pliegue el atril: Cuando cierre la cubierta del teclado, pliegue el atril. 565GP Para levantar el atril: ATENCIÓN No utilice el atril en una Levante el atril y tire de él hacia posición intermedia.
  • Página 18: Abrazaderas

    Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano Abrazaderas 565GP Estas abrazaderas se utilizan para sujetar las páginas de los libros de música. Para abrirlas Para cerrarlas Tapa ATENCIÓN • Asegúrese de que el extremo del soporte quede firmemente encajado en el hueco de la 565GP tapa.
  • Página 19: Ajuste Del Volumen: [Master Volume]

    Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano Ajuste del volumen: [MASTER VOLUME] Para ajustar el volumen, utilice el control deslizante Volumen principal: nivel de volumen de todo el sonido [MASTER VOLUME] situado a la derecha del panel. Aumenta el del teclado.
  • Página 20: Uso De Auriculares

    Parte inferior del teclado Parte inferior período prolongado de tiempo. del teclado Si lo hace, podría sufrir pérdida de audición. Auriculares opcionales Auriculares Yamaha HPE-160 Clavija para Clavija para auriculares estéreo auriculares estéreo estándar estándar Reproducción de la distancia de sonido natural (optimizador estereofónico)
  • Página 21: Uso De Los Pedales

    Primeros pasos: tocar el Clavinova como un piano Uso de los pedales Este instrumento está equipado con tres pedales: el pedal amortiguador (derecho), el pedal de sostenido (central) y el pedal de sordina (izquierdo). Pedal amortiguador (pedal derecho) NOTA Cuando pisa el pedal amortiguador, las notas que toque Para ver información detallada tienen un sostenido más largo.
  • Página 22: Operaciones Básicas

    Operaciones básicas Los tres botones situados en el centro del panel de control permiten acceder a tres funciones principales: Voice (voz) (página 24), Song (canción) (página 38) y Demo (demostración) (página 27). Estas funciones ofrecen varias opciones de interpretación y otras características para que pueda disfrutar más al tocar el instrumento. Además, es posible realizar diversos ajustes detallados pulsando el botón [MENU] para aumentar la capacidad y el potencial de la interpretación.
  • Página 23 Operaciones básicas Voice: esta función define el sonido del instrumento que se va a reproducir en el teclado. Además de los sonidos de piano, tiene a su disposición una amplia variedad de sonidos de otros instrumentos musicales. Song: se trata de una pieza musical para escuchar o para reproducir mientras se ensaya. Demo: las demostraciones de las voces permiten experimentar las características de las voces y las demostraciones de piano presentan el muestreo sofisticado de los pianos reales y la avanzada tecnología DSP.
  • Página 24: Funciones Avanzadas

    Funciones avanzadas Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Además del sonido de piano maravillosamente realista, puede seleccionar y reproducir otros sonidos de instrumentos musicales (Voices), como órgano o instrumentos de cuerdas. La voz “CFX Grand” se selecciona normalmente al encender el instrumento. Selección de voces Las voces del instrumento se dividen en grupos concretos, que se asignan a los botones del grupo de voces en el panel del instrumentos.
  • Página 25: Uso De La Pantalla Voice List

    XG es una ampliación disponibles a través de los botones del grupo de voces. importante del formato de nivel del sistema 1 (página 38) que ha desarrollado Yamaha específicamente para ofrecer 3, 4, 5 más voces y variaciones, así como un control más expresivo...
  • Página 26 Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Utilice los botones [ ] para seleccionar el grupo de voces. Resalte el nombre del grupo de voces que desea utilizar. Pulse el botón [>]. Las voces del grupo seleccionado se muestran en la pantalla. Marca de verificación Utilice los botones [...
  • Página 27: Escuchar Las Demostraciones

    Las demostraciones de las voces permiten oír y experimentar las características de las voces, mientras que las demostraciones de piano permiten oír las sutilezas de la tecnología DSP/de muestreo de Yamaha (página 28). Escuchar la demostración de las voces Para cada grupo de voces, el instrumento incluye varias grabaciones de demostración...
  • Página 28: Escuchar La Demostración De Piano (Utilizando Tecnología Dsp Y Tecnología De Muestreo)

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Escuchar la demostración de piano (utilizando tecnología DSP y tecnología de muestreo) Siglas de Procesador de Señales Digitales (o procesamiento). DSP cambia y mejora la señal de audio en el entorno digital para 1, 2 una amplia gama de efectos, incluidos VRM y la resonancia...
  • Página 29: Mejora Y Personalización Del Sonido

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Mejora y personalización del sonido Al aplicar los siguientes efectos, podrá lograr una mayor riqueza de expresividad. Brilliance Para ajustar el brillo del sonido. Normalmente, este ajuste se aplica a todas las partes (voces del teclado/canciones/MIDI).
  • Página 30 Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Reverb Este control añade reverberación al sonido imitando la reverberación natural de una sala de conciertos. Se selecciona automáticamente el tipo de reverberación más adecuado al seleccionar una voz, pero puede seleccionar cualquiera de los tipos disponibles.
  • Página 31: Reproducción De Voces Vrm Con Resonancia Realista Mejorada

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Reproducción de voces VRM con resonancia realista mejorada 565GP En un piano acústico real, si se pisa el pedal amortiguador y se toca una tecla, no solo vibra la cuerda de la tecla pulsada, sino que se produce una vibración en otras cuerdas y en la tabla sonora.
  • Página 32: Interpretación De Dos Voces Al Mismo Tiempo (Dual)

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Interpretación de dos voces al mismo tiempo (Dual) Se pueden reproducir dos voces simultáneamente. Esto le permite crear voces de ricos matices y calidez al utilizar voces de distintos grupos al mismo tiempo en una capa, o al usar distintas voces de un mismo grupo.
  • Página 33: División Del Registro Del Teclado E Interpretación De Dos Voces Diferentes (Modo De División)

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) División del registro del teclado e interpretación de dos voces diferentes (modo de división) El modo de división permite tocar dos voces diferentes en el teclado, una con la mano izquierda y otra con la derecha. Para activar el modo de división, pulse el botón NOTA También puede activar el...
  • Página 34: Uso De Los Modos Dual Y De División Al Mismo Tiempo

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Uso de los modos dual y de división al mismo tiempo 1, 4 Para activar el modo dual y el modo de división al mismo tiempo, pulse el botón [DUAL/SPLIT] varias veces para que la luz se ilumine en naranja.
  • Página 35: Uso Del Metrónomo

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Uso del metrónomo El instrumento tiene un metrónomo integrado (dispositivo que mantiene un tempo preciso) que resulta muy práctico para ensayar. 1, 4 Para iniciar el metrónomo, pulse el botón [METRONOME/RHYTHM] (o el botón [METRONOME] en el CLP-535/565GP).
  • Página 36: Ajuste De La Signatura De Tiempo Del Metrónomo

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Ajuste de la signatura de tiempo del metrónomo 1, 5 Para acceder a la pantalla Metronome, pulse el botón NOTA No es posible acceder a la [METRONOME/RHYTHM] (o el botón [METRONOME] pantalla Metronome mientras se muestre una pantalla que en el CLP-535/565GP).
  • Página 37: Respuesta Por Pulsación

    Reproducción de varios sonidos de instrumentos musicales (voces) Intervalo de ajustes: 2/2, 1/4, 2/4, 3/4, 4/4, 5/4, 6/4, 7/4, 3/8, 6/8, 7/8, 9/8, 12/8 Ajuste predeterminado: 4/4 (al seleccionar una canción MIDI el valor del tempo cambiará al especificado en los datos de la canción MIDI especificada) Indicador del tempo e intervalo de ajustes Tipo de nota...
  • Página 38: Reproducción De Canciones

    GS ha sido desarrollado por Roland Corporation. Al igual que XG de Yamaha, GS es una importante mejora del GM para ofrecer más sonidos y juegos de percusión con sus variaciones, además de un mayor control expresivo de los sonidos y efectos.
  • Página 39: Para Seleccionar La Canción Anterior/Siguiente

    Reproducción de canciones Reproducción de canciones NOTA MIDI Audio El instrumento puede seleccionar automáticamente un archivo de canción guardado en el directorio raíz 3, 4 de la memoria flash USB en cuanto esta se conecte. Para ver las instrucciones, consulte “USB Autoload”...
  • Página 40: Botón [ R / K ](Reproducción/Pausa)

    Reproducción de canciones Pulse de nuevo el botón [SONG] para acceder a la pantalla en la que se muestra la lista de canciones y, a continuación, seleccione la categoría que desee utilizando los botones [ Seleccione una canción en “Piano 50”, “Lesson”, “User” o “USB” consultando las siguientes descripciones de las categorías.
  • Página 41: Rebobinado/Avance Rápido

    Reproducción de canciones Pulse el botón [ ] (reproducción/pausa) para iniciar la reproducción. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Song. Se mostrará la posición actual de la reproducción de la canción. Pantalla Song: canción MIDI Pantalla Song: canción de audio Posición actual Posición actual Puede tocar en el teclado al mismo tiempo que suena la reproducción de...
  • Página 42: Ajuste Del Tempo

    Reproducción de canciones Pausa El botón [ ] (reproducción/pausa) parará la reproducción en la posición actual. Al volver a pulsar el botón [ ] la reproducción se iniciará desde esa posición. Con la reproducción en pausa, el número de compases o el tiempo transcurrido parpadeará...
  • Página 43: Reproducción De Una Parte Para Una Sola Mano: Función De Cancelación De Parte (Canciones Midi)

    Reproducción de canciones Reproducción de una parte para una sola mano: función de cancelación de parte (canciones MIDI) MIDI Audio Algunas canciones MIDI, como las canciones predefinidas, se dividen en partes de la mano derecha y partes de la mano izquierda. Con estos datos de la canción, puede ensayar la parte de la mano izquierda activando solo la parte de la mano derecha (y viceversa).
  • Página 44: Repetición De La Reproducción De Una Canción

    Reproducción de canciones Pulse el botón [] (parar) para detener la reproducción. Aunque no pulse el botón [], la canción se para automáticamente en cuanto la reproducción llega al final. Repetición de la reproducción de una canción Existen tres elementos de repetición, como se indica a continuación. Estos elementos son adecuados para ensayar varias veces las frases difíciles.
  • Página 45: Ajuste De Repetición De A-B

    Reproducción de canciones En la pantalla Repeat, seleccione el elemento que desee utilizando los botones [ ]. A continuación, pulse el botón [>]. Si desea definir la repetición de A-B, seleccione “A – B”. Si desea definir la repetición de canción, seleccione “Song”. Establecido en la pantalla de ajustes.
  • Página 46: Ajuste De Repetición De Canción

    Reproducción de canciones Ajuste de repetición de canción MIDI Audio Seleccione el tipo de repetición que desee utilizando los botones [ ] en la pantalla de ajuste. Pantalla de ajustes Marca de verificación • Off: Desactiva la repetición de reproducción. •...
  • Página 47: Ajuste Del Balance De Volumen

    Reproducción de canciones Ajuste del balance de volumen MIDI Audio Si selecciona una canción MIDI, puede ajustar el balance de volumen entre la reproducción de la canción y el sonido que está tocando en el instrumento, o entre las partes derecha e izquierda de la canción seleccionada. Si selecciona una canción de audio, puede ajustar el volumen de la canción de audio.
  • Página 48: Funciones De Reproducción Útiles

    Reproducción de canciones Ajuste el balance de volumen con los botones [<]/[>]. En el caso de “Song – Keyboard” El volumen de reproducción será más bajo. El volumen de reproducción de la canción será más bajo. En el caso de “Song L – R” El volumen de la parte R será...
  • Página 49: Tocar El Teclado Con Reproducción De Ritmo

    Tocar el teclado con reproducción de ritmo 565GP Este instrumento cuenta con diferentes patrones de ritmo. Puede disfrutar de su interpretación al teclado mientras se reproduce el ritmo. Acerca del tempo del ritmo • El tempo del ritmo equivale al establecido en el metrónomo (página 35).
  • Página 50: Grabación De La Interpretación

    Grabación de la interpretación Este instrumento permite grabar las interpretaciones con los dos métodos siguientes. • Grabación MIDI MIDI Con este método, las interpretaciones grabadas se guardan en el instrumento o en una memoria flash USB como un archivo MIDI SMF (formato 0). Si desea volver a grabar una sección específica o editar parámetros como la voz, utilice este método.
  • Página 51: Grabación Midi Rápida

    Grabación de la interpretación Uso del metrónomo/ritmo Grabación MIDI rápida (CLP-585/575/545) Durante la grabación, puede utilizar el metrónomo/ritmo. El MIDI sonido del metrónomo no se puede grabar, pero el del ritmo Este método es la manera más rápida de empezar a grabar. sí.
  • Página 52: Datos Que Se Pueden Grabar En Canciones Midi

    Grabación de la interpretación Cuando termine la interpretación, pulse el botón [] (parar) para detener la grabación. Esta operación permite salir del modo de grabación y acceder a la pantalla para guardar los datos de la interpretación grabada. Si desea guardar la interpretación grabada, pulse el botón AVISO La canción MIDI grabada [>] para ejecutar la operación cuando se resalte “Save”.
  • Página 53: Grabación Midi: Pistas Independientes

    Grabación de la interpretación NOTA Grabación MIDI: pistas independientes Si desea grabar la interpretación en la memoria flash USB o añadir la grabación MIDI a la canción MIDI de la memoria flash USB, consulte “Grabación Con la grabación MIDI puede crear una canción MIDI que consta de 16 pistas MIDI en la memoria flash USB”...
  • Página 54: Estado De Los Datos De La Pista

    Grabación de la interpretación AVISO La canción MIDI grabada Si desea guardar la interpretación grabada, pulse el botón [>] se perderá si cambia a otra canción o si desconecta la para ejecutar la operación cuando se resalte “Save”. alimentación sin antes guardarla. Tras completar esta operación, la pantalla mostrará...
  • Página 55: Grabación Midi En La Memoria Flash Usb

    Grabación de la interpretación NOTA Grabación MIDI en la memoria flash USB Para conectar una memoria flash USB, lea la sección “Conexión de dispositivos USB MIDI (terminal USB [TO DEVICE])” en la página 70. En estas instrucciones se describe cómo sobrescribir una canción MIDI que ya NOTA está...
  • Página 56: Si Desea Grabar Rápidamente En La Canción Midi En Blanco

    Grabación de la interpretación Ejecute la operación de grabación y, a continuación, guarde AVISO Tenga en cuenta que al grabar la interpretación grabada. la interpretación en una pista que contiene datos se borrarán los datos grabados con • Si desea realizar una grabación adicional en la canción anterioridad.
  • Página 57: Otras Técnicas De Grabación

    Grabación de la interpretación Otras técnicas de grabación Repetición de la grabación de parte de una canción MIDI MIDI Puede repetir la grabación de un rango específico de la canción MIDI. 2, 6 7, 10 Seleccione la canción MIDI deseada. Para obtener instrucciones, consulte la página 39.
  • Página 58: Mantenga Pulsado El Botón (Grabación) Durante Un Segundo Para Acceder A La Pantalla En La Que Se Muestran

    Grabación de la interpretación • PunchOut se conservarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación. Pulse el botón [SONG] para acceder a la pantalla Song. Especifique el punto de inicio que desea volver a grabar. Utilice los botones [ ] para resaltar el número de compás y, a continuación, los botones [<]/[>] para mover la posición de reproducción...
  • Página 59: Cambio Del Tempo O De La Voz De Una Canción Midi Grabada Anteriormente

    Grabación de la interpretación Cambio del tempo o de la voz de una canción MIDI grabada anteriormente MIDI Para las canciones MIDI, puede cambiar el tempo y la voz después de grabar para cambiar la sensación de una canción o para ponerle un tempo más apropiado. Para cambiar el tempo: Seleccione la canción MIDI que desea cambiar.
  • Página 60: Para Cambiar La Voz

    Grabación de la interpretación Para cambiar la voz: Seleccione la canción MIDI que desea cambiar. Para obtener instrucciones, consulte la página 39. Seleccione la voz deseada. Para obtener instrucciones, consulte la página 24. Pulse varias veces el botón [MENU] para acceder a la pantalla Song Menu y, a continuación, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla tal como se muestra a continuación.
  • Página 61: Gestión De Los Archivos De Canciones

    Canciones propias grabadas (MIDI)   Canciones MIDI con protección × × ×    Canciones MIDI con protección × × de Yamaha      Dispositivo Canciones MIDI de memoria   Canciones de audio × ×...
  • Página 62: Operaciones Básicas De Los Archivos De Canción

    Gestión de los archivos de canciones Operaciones básicas de los archivos de canción Para gestionar los archivos de canciones, siga las instrucciones a continuación. Conecte la memoria flash USB al terminal USB [TO DEVICE] cuando sea necesario. Para utilizar un archivo de una memoria flash USB con el instrumento, dicho archivo debe estar almacenado en la memoria correspondiente.
  • Página 63: Eliminación De Archivos: Delete

    Gestión de los archivos de canciones Eliminación de archivos: Delete Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden borrar, consulte la página 61. Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página. Con “Delete”...
  • Página 64: Movimiento De Archivos: Move

    Gestión de los archivos de canciones Destino de la copia: Con “Copy” resaltado, pulse el botón [>] para acceder Se mostrará “USB” cuando a la pantalla de ajustes. el destino de la copia sea la memoria flash USB o “User” Destino de la copia cuando el destino de la copia sea el instrumento.
  • Página 65: Conversión De Una Canción Midi En Una Canción De Audio Durante La Reproducción: Miditoaudio

    Gestión de los archivos de canciones Conversión de una canción MIDI en una canción de audio durante la reproducción: MIDItoAudio Es posible convertir una canción MIDI almacenada en la memoria “User” del NOTA instrumento o en la memoria flash USB a una canción de audio y, a continuación, Tras la conversión, la canción MIDI permanece en la ubicación guardarla en la carpeta USER FILES de una memoria flash USB.
  • Página 66: Cambio De Nombre De Los Archivos: Rename

    Gestión de los archivos de canciones Cambio de nombre de los archivos: Rename Para ver información detallada acerca de los tipos de canciones a los que se puede cambiar de nombre, consulte la página 61. Consulte la página 62 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación se indica un procedimiento detallado del paso 4 de dicha página.
  • Página 67: Conexiones

    Conexiones Conectores ATENCIÓN Antes de conectar el instrumento a otros Para obtener información acerca de la posición de estos conectores, consulte componentes electrónicos, “Terminales y controles del panel” en la página 13. apague todos los componentes. Además, antes de encender o apagar cualquier componente, CLP-585 asegúrese de ajustar todos los...
  • Página 68: Terminal Usb [To Host]

    Terminal USB [TO HOST] Este terminal permite conectar directamente un ordenador personal o conectar un dispositivo pequeño, como un iPhone o un iPad, a través del Yamaha i-UX1 (vendido por separado). Consulte “Conexión de un ordenador” en la página 71 y “Conexión de un iPhone/iPad”...
  • Página 69 Conexiones Tomas AUX OUT [L/L+R] [R] (CLP-585) NOTA Para conectar dispositivos Tomas AUX OUT [R] [L/L+R] (CLP-575/545/535/565GP) monoaurales, utilice únicamente la toma [L/L+R]. Estas clavijas le permiten conectar el sonido del Clavinova a sistemas de AVISO altavoces con alimentación externa, para reproducciones en lugares más •...
  • Página 70: Conexión De Dispositivos Usb (Terminal Usb [To Device])

    USB). todos los dispositivos USB disponibles en el mercado.  Formateo de una memoria flash USB Yamaha no garantiza que funcionen correctamente Debería formatear la memoria flash USB solo con los dispositivos USB que compre. Antes de comprar este instrumento (página 92). Es posible que una...
  • Página 71: Conexión A Un Ordenador (Terminal Usb [To Host])

    • MIDI [OUT]..Transmite los mensajes MIDI generados en este acerca de MIDI, consulte “MIDI Basics” (Conceptos básicos instrumento a otro dispositivo MIDI. MIDI), que se puede descargar en el sitio web de Yamaha • MIDI [THRU]... Simplemente transmite los mensajes MIDI recibidos en (página 9). MIDI IN. CLP-585...
  • Página 72: Conexión De Un Iphone/Ipad (Terminales Usb [To Device], Usb [To Host] Y Midi)

    “Airplane Mode” en “ON” y, a http://www.yamaha.com/kbdapps/ continuación, active “Wi-Fi” en el iPhone o iPad para evitar el ruido producido Conexión con el adaptador LAN inalámbrico USB UD-WL01 por la comunicación.
  • Página 73: Botón [Metronome]

    Conexiones Cuando conecte el adaptador LAN inalámbrico USB al terminal USB [TO DEVICE] de este instrumento, se mostrará el siguiente menú. En Wireless LAN Mode, los parámetros de los menús marcados con * varían entre los dos modos: “Infrastructure” y “Accesspoint”. El ajuste predeterminado para Wireless LAN Mode es “Infrastructure”.
  • Página 74 Conexiones LAN inalámbrica* (en el modo de punto de acceso) Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>] Descripción...
  • Página 75: Visualización De Las Redes En La Lan Inalámbrica Y Conexión A La Red

    Conexiones Visualización de las redes en la LAN inalámbrica y conexión a la red Asegúrese de conectar el adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) en el terminal USB [TO DEVICE]. De lo contrario, no se mostrarán las pantallas de configuración.
  • Página 76: Configuración Automática Con Wps

    Conexiones Configuración automática con WPS NOTA WPS no está disponible si el Asegúrese de conectar el adaptador LAN inalámbrico USB (vendido por separado) instrumento está en alguno de los siguientes modos: en el terminal USB [TO DEVICE]. De lo contrario, no se mostrarán las pantallas de •...
  • Página 77: Conexión Con Accesspoint Mode

    Conexiones Seleccione “Connect >” en la parte inferior de la pantalla mostrada en el paso 3 y, a continuación, pulse el botón [>] para iniciar la conexión. Si la conexión se realiza correctamente, se muestra “Completed” en la pantalla y se regresa a la pantalla “Select Network”. Conecte el iPhone/iPad al punto de acceso.
  • Página 78 Conexiones Establezca el SSID, la seguridad, la contraseña y el canal. 2-1. En la pantalla System Menu, seleccione el elemento resaltado en cada pantalla, tal como se ilustra a continuación. Pantalla System Menu Pantalla Utility Pantalla Wireless LAN 2-2. Establezca el SSID, la seguridad, la contraseña y el canal. Seleccione e introduzca cada valor/ajuste del mismo modo en que lo hizo en el paso 3 de “Configuración manual”.
  • Página 79: Ajustes Detallados

    Ajustes detallados Al pulsar el botón [MENU] se obtiene acceso a diversos ajustes importantes para las voces, la reproducción de canciones, el metrónomo, la grabación de canciones y para todo el sistema del instrumento. Operaciones básicas Realice los ajustes de la voz o seleccione una canción cuando sea necesario. •...
  • Página 80: Voice Menu

    Voice Menu Voice Menu Este menú permite editar o definir diversos parámetros de la interpretación al teclado, como los de voz. Activando el modo dual/división, es posible realizar los ajustes para cada voz o para cada combinación de voces. Mientras toca el teclado y oye el sonido, cambie un valor del parámetro para obtener el sonido que desee.
  • Página 81 Voice Menu Para acceder al parámetro deseado: Active el modo dual o de división cuando sea necesario, seleccione las voces correspondientes, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar “Voice Menu” y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>]...
  • Página 82 Voice Menu Para acceder al parámetro deseado: Active el modo dual o de división cuando sea necesario, seleccione las voces correspondientes, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar “Voice Menu” y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>]...
  • Página 83: Lista De Tipos De Efecto

    Voice Menu  Lista de tipos de reverberación Sin efecto Recital Hall Simula la reverberación clara de una sala de tamaño medio adecuada para recitales de piano. Concert Hall Simula la reverberación brillante de una sala grande para interpretaciones públicas de orquestas. Chamber Simula la reverberación elegante de una habitación pequeña adecuada para música de cámara.
  • Página 84: Song Menu

    Song Menu Song Menu Este menú permite definir diversos parámetros de la reproducción de canciones y editar los datos de las canciones con un solo toque. NOTA • Los parámetros marcados con * solo están disponibles si se selecciona una canción MIDI. Estos parámetros no se muestran si se selecciona una canción de audio.
  • Página 85 Song Menu Para acceder al parámetro deseado: Seleccione una canción cuando sea necesario, pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar Song Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>] Ajuste Intervalo de Descripción...
  • Página 86: Intervalo De Ajustes De La Cuantización

    Song Menu  Información adicional sobre la cuantización Intervalo de ajustes de la cuantización negra tresillo de negras corchea tresillo de corcheas semicorchea tresillo de semicorcheas fusa corchea + tresillo de corcheas* semicorchea + tresillo de corcheas semicorchea + tresillo de semicorcheas* Los tres ajustes de cuantización marcados con asteriscos (*) son especialmente prácticos ya que permiten cuantificar dos valores de...
  • Página 87: Metronome Menu

    Metronome Menu Metronome Menu Este menú permite establecer el volumen y el formato del indicador del tempo del metrónomo (página 35) o del ritmo (página 49). Además, puede establecer el sonido de campana del metrónomo de forma que se reproduzca con el primer compás y ajustar los parámetros relativos a la variación de la reproducción del ritmo.
  • Página 88: Recording Menu

    Recording Menu Recording Menu Este menú permite realizar ajustes detallados relativos a la grabación MIDI (página 50). NOTA Estos ajustes no afectarán a la grabación de audio. Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar Recording Menu y, a continuación, utilice los botones [ ] para seleccionar el parámetro que desee.
  • Página 89: System Menu

    System Menu System Menu Este menú permite realizar los ajustes generales que se aplican a todo el instrumento. Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee.
  • Página 90 System Menu Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>] Ajuste Intervalo de Descripción [<] [<] [<] predeterminado ajustes...
  • Página 91 System Menu Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>] Ajuste Intervalo de Descripción [<] [<] [<] predeterminado ajustes...
  • Página 92 System Menu Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>] Ajuste Intervalo de Descripción [<] [<] [<] predeterminado ajustes...
  • Página 93 System Menu Para acceder al parámetro deseado: Pulse varias veces el botón [MENU] para seleccionar System Menu y, a continuación, utilice los botones [ ]/[<]/[>] para seleccionar el parámetro que desee. [>] [>] [>] Ajuste Intervalo de Descripción [<] [<] [<] predeterminado ajustes...
  • Página 94: Para Seleccionar Voces

    System Menu Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla  Backup Setting System Menu. (Se conserva la selección de parámetros aunque el equipo esté desconectado)  Backup (Guardar el archivo de respaldo de los datos Este parámetro permite definir si algunos de los internos) ajustes de Backup Setting (a continuación) se conservan o no al desconectar el equipo.
  • Página 95: Factory Set

    System Menu  Restore  Factory Set (Reinicio del instrumento con el archivo de (Reinicio del instrumento con los ajustes respaldo cargado) iniciales de fábrica cargados) Este ajuste permite cargar el archivo de respaldo Este ajuste permite restablecer los ajustes (clp-***.bup) guardado mediante la función Backup predeterminados de fábrica del instrumento, es decir, (página 94) en el instrumento encendido.
  • Página 96: Apéndice

       PIANO CFX Grand Sonido característico del piano de cola para conciertos CFX de Yamaha con un amplio intervalo dinámico para disfrutar de un mayor control expresivo. Apropiado para tocar cualquier género y estilo musical.   ...
  • Página 97 Concerto a cembalo obbligato, 2 violini, viola e continuo nº 7, J. S. Bach BWV.1058 Las demostraciones de las voces con () indicadas son breves extractos de las composiciones originales. Todas las demás canciones son originales (© 2014 Yamaha Corporation). CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones...
  • Página 98    PIANO CFX Grand Sonido característico del piano de cola para conciertos CFX de Yamaha con un amplio intervalo dinámico para disfrutar de un mayor control expresivo. Apropiado para tocar cualquier género y estilo musical.   ...
  • Página 99 Concerto a cembalo obbligato, 2 violini, viola e continuo nº 7, BWV.1058 J. S. Bach Las demostraciones de las voces con () indicadas son breves extractos de las composiciones originales. Todas las demás canciones son originales (© 2014 Yamaha Corporation). CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones...
  • Página 100: Lista De Canciones

    Lista de canciones 50 canciones para piano Canciones para lecciones Nº Título de canción Compositor Título del álbum Nº / Título de canción Compositor Invention No. 1 J.S.Bach Vorschule im 1–106 F.Beyer Klavierspiel Op.101 Invention No. 8 J.S.Bach 25 Etudes faciles et La candeur J.F.Burgmüller Gavotte...
  • Página 101: Lista De Ritmos (Clp-585/575/545)

    Lista de ritmos (CLP-585/575/545) Categoría Nº Nombre Pops&Rock 8Beat 16Beat Shuffle1 Shuffle2 Shuffle3 8BeatBallad 6-8SlowRock Jazz Swing SwingFast Five-Four JazzWaltz Latin Samba BossaNova Rumba Salsa Tango Kids&Holiday 2-4Kids 6-8March ChristmasSwing Christmas3-4 CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones...
  • Página 102: Lista De Mensajes

    Este mensaje aparece cuando se conecta una memoria flash USB incompatible. Utilice un dispositivo cuya (Dispositivo incompatible) compatibilidad haya sido confirmada por Yamaha (página 70). Internal hardware error Se ha producido un funcionamiento defectuoso en el instrumento. Póngase en contacto con el distribuidor (Error de hardware interno) de Yamaha u otro distribuidor autorizado más cercano.
  • Página 103 USB con fuente de alimentación propia (con su propia fuente de alimentación) y actívelo, consumo de energía del USB) o utilice un dispositivo cuya compatibilidad esté confirmada por Yamaha (página 70). Wrong device No es posible ejecutar la operación con archivos en la memoria flash USB conectada. Es posible que deba (Dispositivo incorrecto) considerar las siguientes causas.
  • Página 104: Resolución De Problemas

    Resolución de problemas Cuando se muestre un mensaje, consulte la “Lista de mensajes” (página 102) para obtener ayuda para resolver el problema. Problema Causa posible y solución El instrumento no se El instrumento no se ha enchufado correctamente. Inserte bien el enchufe hembra en la toma del instrumento enciende.
  • Página 105 Resolución de problemas Problema Causa posible y solución No es posible acceder a la Cuando se reproduce o se pausa una canción, o cuando se activa el modo de inicio sincronizado de una pantalla de menú. canción, las únicas pantallas de menú que aparecerán serán Voice Menu y Song Menu. Pare la canción o desactive el modo de inicio sincronizado pulsando el botón [] (parada).
  • Página 106: Montaje Del Clavinova

    Montaje del Clavinova Precauciones de montaje ATENCIÓN • Cuando mueva el instrumento tras el montaje, sujete siempre la unidad principal por debajo. • No sujete la tapa del teclado ni la parte superior. Un manejo ATENCIÓN incorrecto podría provocar daños al instrumento o lesiones. •...
  • Página 107: Montaje Del Clp-585

    Montaje del Clavinova Acople E y F a D. Montaje del CLP-585 Extraiga todos los componentes de la caja y compruebe que no falta ninguno. Panel de conectores Almohadillas de espuma de estireno Retire los bloques de poliestireno del paquete y coloque A sobre ellos. Sitúe los bloques de poliestireno de manera que no oculten el panel de 1-1.
  • Página 108 Montaje del Clavinova 2-2. Acople A. Alinee y acople B en la parte frontal de D, E y F, y, a continuación, alinee los orificios más grandes de las abrazaderas de B con los tornillos de D. 2-3. Fíjelo provisionalmente con seis tornillos de cabeza redonda de 4 x 14 mm.
  • Página 109 Montaje del Clavinova Conecte el cable del altavoz. Inserte el cable del pedal firmemente hasta que la parte met·lica del enchufe deje de verse. De lo contrario, el pedal podrÌa no funcionar correctamente. Inserte el enchufe del cable de alimentación en la toma de corriente. 5-1.
  • Página 110 Montaje del Clavinova Acople C. Ajuste el regulador. Gire el regulador hasta que entre en contacto firmemente con la superficie del suelo. Coloque el soporte para auriculares. Instálelo con los dos tornillos finos (4 × 10 mm), de la manera mostrada en la ilustración. 8-1.
  • Página 111: Montaje Del Clp-575

    Montaje del Clavinova Conecte C a D y E. Montaje del CLP-575 Extraiga todos los componentes de la caja y compruebe que no falta ninguno. Almohadillas de espuma de estireno Retire las almohadillas de estireno del paquete, póngalas en el suelo y coloque A encima de ellas.
  • Página 112 Montaje del Clavinova 2-1. Fixez A. Alinee los orificios de los tornillos de la parte superior de B con los orificios de la abrazadera de D y E, y a continuación fije las esquinas superiores de B a D y E apretando los dos tornillos finos (4 x 12 mm) con los dedos.
  • Página 113 Montaje del Clavinova 5-4. Inserte el enchufe del cable de alimentación Conecte el cable del pedal. en la toma de corriente. Inserte el cable del pedal firmemente hasta que la parte met·lica del enchufe deje de verse. De lo contrario, el pedal podrÌa no funcionar correctamente.
  • Página 114: Montaje Del Clp-545/535

    Montaje del Clavinova Conecte C a D y E. Montaje del CLP-545/535 Extraiga todos los componentes de la caja y compruebe que no falta ninguno. Almohadillas de espuma de estireno Saque las almohadillas de espuma de estireno del paquete, colóquelas en el suelo y ponga A encima de ellas.
  • Página 115 Montaje del Clavinova 2-1. Fixez A. Alinee los orificios de los tornillos de la parte superior de B con los orificios de la abrazadera de D y E, y a continuación fije las esquinas superiores de B a D y E apretando los dos tornillos finos (4 x 12 mm) con los dedos.
  • Página 116 Montaje del Clavinova 5-1. Inserte el enchufe del cable del pedal en el conector del pedal. 5-2. Acople los portacables a By, seguidamente, sujete el cable en sus soportes. 5-3. Utilice un enganche de vinilo para enrollar y recoger el cable del pedal 5-4.
  • Página 117: Cómo Colocar La Unidad Principal

    Montaje del Clavinova Cómo colocar la unidad principal Montaje del CLP-565GP Apoye la unidad contra la pared como se muestra a continuación. Extraiga todos los componentes de la caja y compruebe que no falta ninguno. ATENCIÓN Procure no pillarse los dedos. Unidad principal Asegúrese de colocar el lateral del teclado en la parte inferior.
  • Página 118 Montaje del Clavinova 2-2. Instale dos patas delanteras y una Alinee el cable con la guía de la unidad e instale el cuadro de pedales con cuatro trasera. tornillos. Consulte el siguiente diagrama para comprobar la orientación de las patas. Pata trasera Patas delanteras Patas delanteras...
  • Página 119: Elevar La Unidad A Su Posición

    Montaje del Clavinova Elevar la unidad a su posición Coloque el soporte para auriculares. normal. Instálelo con los dos tornillos suministrados (4 × 10 mm), de la manera mostrada en la ilustración. Utilice las patas delanteras como apoyo para levantar la unidad. ATENCIÓN Procure no pillarse los dedos.
  • Página 120: Especificaciones

    Tipo de cubierta del teclado Plegable Deslizante Atril Sí Abrazaderas – Sí – Sí Voces Generador de tonos Sonido de piano Yamaha CFX, Bösendorfer Imperial Efectos del piano Sí – Resonancia – Sí de cuerdas Resonancia – Sí del amortiguador Muestras de Sí...
  • Página 121 LAN inalámbrico USB UD-WL01 * Las especificaciones y descripciones de este manual de instrucciones son meramente informativas. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier momento y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, los equipos o las opciones podrían no ser las mismas en todos los sitios, le rogamos consulte a su distribuidor de Yamaha.
  • Página 122: Índice

    Índice Abrazaderas ..............18 Factory Set (Ajustes predeterminados de fábrica) ..95 Afinación de escala ............93 Format (instrument) (Formato [instrumento]) ..95 Ajustes detallados .............79 Format (USB flash memory) (Formato [memoria flash USB]) .................92 Apagado automático ............15 Formato ................38 Atril ..................17 Auriculares ................20 Aux Assign (Asignación de la toma auxiliar) ....90 Avance rápido ..............41 Grabación ................50...
  • Página 123 Índice Pantalla ................22 USB Autoload (Carga automática del USB) ....92 Pausa ..................42 USB Properties (Propiedades del USB) ......92 Pedal ................21, 90 User ..................40 Pedal amortiguador ............21 Utility (Utilidad) ..............92 Pedal de amortiguación sensible GP ......21 Pedal de sordina ...............21 Pedal de sostenido ............21 Voice Menu (Menú...
  • Página 124 MEMO CLP-585/575/545/535/565GP Manual de instrucciones...
  • Página 128 Yamaha Global Site http://www.yamaha.com/ Yamaha Downloads http://download.yamaha.com/ C.S.G., DMI Development Division © 2014 Yamaha Corporation ZH80220 312MVAP*.*-01A0 Printed in Vietnam ZH80220...

Tabla de contenido