e) Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en todo mo-
mento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse
una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice vestimenta amplia
ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles.
La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movi
miento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación
de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del polvo.
4) Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor defectuoso. Las herramientas que
no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red antes de realizar un ajuste en el aparato, cambiar de
accesorio o al guardar el aparato. Esta medida preventive reduce el riesgo a conectar
accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y de las personas
que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas utilizadas por personas inexpertas
son peligrosas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles del aparato, y si existen partes rotas o deterioradas que pudier
an afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuvie
se defectuosa haga repararla antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a aparatos con un mantenimiento deficiente.
f) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles, etc. de acuerdo a estas instruccio-
nes y en la manera indicada específicamente para este aparato. Considere en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5) Servicio
Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
1.3 Instrucciones especiales de seguridad
Nuestros equipos tienen que ser instalados por una empresa especializada en el montaje de insta-
laciones de calefacción y equipos sanitarios debidamente autorizada.
Inspeccione el aparato respecto a eventuales daños de transporte antes de instalarlo por primera
vez.
Los aparatos se deben proteger contra heladas y no se deben colocar demasiado cerca a fuentes
de calor con temperaturas de radiación demasiado altas. El aparato está autorizado para funcionar
a una temperatura ambiente máx. de 40°C y con aguas que tengan una temperatura máx. de
30°C.
Es sumamente importante que tenga en cuenta la dirección de circulación marcada en los apara-
tos por medio de flechas.
Cuando trate agua potable tiene que tener especial cuidado y observar la higiene.
El cumplimiento de la obligación de diligencia corre a cargo del operario de la planta de agua
potable o bien de la persona por él encomendada.
Al realizar la instalación de estos aparatos se tienen que observar las prescripciones de la Asocia-
ción Alemana de Instalaciones de Gas y Agua (DVGW, DIN 1988), de la asociación SVGW en Suiza,
de la asociación ÖVGW en Austria así como todas las prescripciones locales aplicables.
El agua inyectada primero debe ser limpiado por un filtro de partículas finas de la contaminación
(DIN 1988, DIN 50930).
El montaje de los aparatos se tiene que realizar de acuerdo con el dibujo de emplazamiento.
Antes de conectar al sistema de agua potable tiene que garantizar que el compresor de lavado, y
todos los demás accesorios (p.ej. mangueras, reductores de presión) no presentan ningún proble-
ma de higiene.
Si la red de tuberías de agua es utilizada como tierra de protección, es necesario puentear los apa-
ratos eléctricamente según la prescripción 190 § 3 H de la Asociación de Electrotécnicos Alemanes
(= VDE; la asociación SEV en Suiza y la asociación ÖVE en Austria).
36
ESPAÑOL