ABB 670 Relion Serie Manual De Aplicaciones
ABB 670 Relion Serie Manual De Aplicaciones

ABB 670 Relion Serie Manual De Aplicaciones

Control de bahía
Ocultar thumbs Ver también para 670 Relion Serie:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

®
Serie 670 Relion
Control de bahía REC670 2.0 IEC
Manual de aplicaciones

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB 670 Relion Serie

  • Página 1 ® Serie 670 Relion Control de bahía REC670 2.0 IEC Manual de aplicaciones...
  • Página 3 Identificación del documento: 1MRK 511 310-UES Fecha de emisión: Julio de 2016 Revisión: - Versión del producto: 2.0 © Copyright 2016 ABB. Todos los derechos reservados...
  • Página 4: Garantía

    Copyright Se prohíbe la reproducción o copia de este documento o de sus partes sin el permiso por escrito de ABB, así como la divulgación de su contenido a terceros y el uso para cualquier fin no autorizado. El software y hardware descritos en este documento se entregan bajo licencia y pueden ser usados, copiados o revelados a terceros sólo de acuerdo con los términos de esta...
  • Página 5: Descargo De Responsabilidad

    Este documento ha sido comprobado cuidadosamente por ABB pero no es posible excluir completamente posibles desviaciones. Se ruega al lector que ponga en conocimiento del fabricante cualquier error detectado.
  • Página 6: Conformidad

    2004/108/CE) y en cuanto al uso de equipos eléctricos dentro de límites de tensión especificados (Directiva de baja tensión 2006/95/CE). Esta declaración de conformidad es el resultado de pruebas llevadas a cabo por ABB según la norma de productos EN 60255-26 en lo relativo a la Directiva CEM, y las normas de productos EN 60255-1 y EN 60255-27 en lo relativo a la Directiva de baja tensión.
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice Índice Sección 1 Introducción..............17 Este manual..................17 Personas a las que va dirigido............17 Documentación del producto............18 Conjunto de documentación del producto........18 Historial de revisión de documentos..........19 Documentos relacionados............20 Símbolos y convenciones de este documento......... 20 Símbolos..................20 Convenciones de este documento..........21 Asignación de IEC61850 edición 1 / edición 2......
  • Página 8 Índice Gestión de parámetros ............... 88 Comunicación desde la parte frontal........... 89 Sección 6 Protección diferencial............. 91 Protección diferencial monofásica de alta impedancia HZPDIF ..91 Identificación................91 Aplicación..................91 Características básicas del principio de alta impedancia..93 Ejemplos de conexión para la protección diferencial de alta impedancia..................
  • Página 9 Índice Ajustes para cada etapa (x = 1, 2, 3 y 4)......134 Ajustes comunes para todas las etapas.......136 Restricción por segundo armónico........138 Lógica de corriente de magnetización de transformador paralelo.................138 Lógica de cierre sobre falta..........139 Ejemplo de aplicación de línea..........140 Protección de sobreintensidad de secuencia de fase negativa direccional de cuatro etapas NS4PTOC ........145 Identificación................146...
  • Página 10 Índice Aplicación.................. 176 Directrices para ajustes............. 178 Protección de sobrepotencia direccional GOPPDOP ....181 Identificación................181 Aplicación.................. 182 Directrices para ajustes............. 184 Comprobación de conductor roto BRCPTOC ........187 Identificación................187 Aplicación.................. 187 Directrices para ajustes............. 188 Protección de banco de condensadores CBPGAPC......188 Identificación................188 Aplicación..................
  • Página 11 Índice Directrices para ajustes............. 208 Protección de equipos, como motores, generadores, reactores y transformadores..........209 Protección de equipos, condensadores....... 209 Calidad de alimentación............209 Sistemas a tierra de neutro impedante........ 209 Se pueden realizar los siguientes ajustes para la protección de sobretensión de dos etapas......209 Protección de sobretensión residual de dos etapas ROV2PTOV .
  • Página 12 Índice Protección de redes eléctricas, mediante deslastre de generación................227 Protección de derivada de la frecuencia SAPFRC ......227 Identificación................227 Aplicación.................. 227 Directrices para ajustes............. 227 Función de protección de acumulación de tiempo de frecuencia FTAQFVR..................229 Identificación................229 Aplicación.................. 229 Directrices para ajustes............. 231 Sección 10 Protección multifunción..........
  • Página 13 Índice Supervisión de fallo de fusible FUFSPVC........258 Identificación................258 Aplicación.................. 258 Directrices de ajuste..............259 General.................259 Ajuste de parámetros comunes..........260 Basada en secuencia negativa..........260 Basada en secuencia cero........... 261 Cambio de U y cambio de I ..........262 Detección de línea inactiva..........262 Supervisión de fallo de fusible VDSPVC........
  • Página 14 Índice Control del tiempo de apertura de reenganche automático para el intento 1..............291 Señal de disparo larga............292 Cantidad máxima de intentos de reenganche......292 ARMode = 3ph, (ajuste típico para un intento trifásico único)292 ARMode = 1/2/3ph ..............292 ARMode = 1/2ph : reenganche monofásico o bifásico en el primer intento...............
  • Página 15 Índice Ajustes generales de TR1ATCC o TR8ATCC......358 Grupo de ajustes de TR1ATCC o TR8ATCC.......359 Ajustes generales de TCMYLTC y TCLYLTC...... 368 Conmutador giratorio lógico para selección de funciones y presentación de la LHMI SLGAPC..........369 Identificación................370 Aplicación.................. 370 Directrices para ajustes............. 370 Miniconmutador selector VSGAPC..........
  • Página 16 Índice Enclavamiento para una bahía de transformador AB_TRAFO .390 Aplicación................390 Señales procedentes de un acoplamiento de barras... 391 Ajuste de configuración............392 Enclavamiento para un interruptor de seccionamiento A1A2_BS................... 392 Aplicación................392 Señales procedentes de todas las líneas......393 Ajuste de configuración............396 Enclavamiento para un seccionador de seccionamiento A1A2_DC ..................397 Aplicación................
  • Página 17 Índice Lógica de inversión de corriente y de extremo con alimentación débil para protección de distancia, trifásica ZCRWPSCH .....422 Identificación................422 Aplicación.................. 423 Lógica de inversión de corriente.......... 423 Lógica de extremo con alimentación débil......424 Directrices de ajuste..............425 Lógica de inversión de corriente.......... 425 Lógica de extremo con alimentación débil......
  • Página 18 Índice Aplicación.................. 441 Directrices para ajustes............. 441 Lógica para alarma de grupo WRNCALH........441 Identificación................441 Aplicación................442 Directrices para ajustes............442 Lógica para indicación de grupo INDCALH........442 Identificación................442 Aplicación................442 Directrices para ajustes............442 Bloques lógicos configurables............442 Aplicación.................. 442 Configuración............... 443 Bloque funcional de señales fijas FXDSIGN........
  • Página 19 Índice Identificación................466 Aplicación.................. 466 Supervisión de medio líquido SSIML..........467 Identificación................467 Aplicación.................. 467 Monitorización del interruptor SSCBR..........467 Identificación................467 Aplicación.................. 467 Directrices para ajustes............. 471 Procedimiento de ajuste en el IED........471 Función de eventos EVENT............472 Identificación................472 Aplicación.................. 472 Directrices de ajuste..............473 Informe de perturbaciones DRPRDRE...........473 Identificación................473 Aplicación..................
  • Página 20 Índice Identificación................488 Aplicación.................. 488 Directrices para ajustes............. 489 Sección 18 Comunicación de estaciones........491 Protocolos serie 670...............491 Protocolo de comunicación IEC 61850-8-1........491 Aplicación de IEC 61850-8-1.............491 Comunicación horizontal a través de GOOSE para el enclavamiento de GOOSEINTLKRCV........493 Directrices para ajustes............. 493 Función de comunicación genérica para indicación de un solo punto SPGAPC, SP16GAPC..........
  • Página 21 Índice Transferencia de señales binarias..........523 Identificación................523 Aplicación.................. 523 Soluciones de hardware de comunicación......523 Directrices para ajustes............. 525 Sección 20 Funciones básicas del IED...........529 Estado de autorizaciones ATHSTAT..........529 Aplicación.................. 529 Bloqueo de cambios CHNGLCK............ 529 Aplicación.................. 529 Denegación de servicio DOS............530 Aplicación..................
  • Página 22 Índice Aplicación.................. 537 Directrices de ajuste..............537 Matriz de señales para entradas analógicas SMAI......537 Aplicación.................. 537 Valores de frecuencia..............537 Directrices para ajustes............. 539 Funcionalidad de modo de prueba TEST........544 Aplicación.................. 544 Modo de prueba del protocolo IEC 61850......544 Directrices para ajustes............. 545 Autosupervisión con lista de eventos internos.......
  • Página 23: Sección 1 Introducción

    Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Sección 1 Introducción Este manual El manual de aplicación contiene descripciones de aplicación e instrucciones de ajuste ordenadas por función. Este manual se puede utilizar para buscar en qué momento y con qué objeto se pueden utilizar las funciones de protección típicas. También puede proporcionar asistencia a la hora de calcular ajustes.
  • Página 24: Documentación Del Producto

    Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Documentación del producto 1.3.1 Conjunto de documentación del producto IEC07000220 V4 ES Figura 1: El uso al que se destinan los manuales durante el ciclo de vida de los productos El manual de ingeniería contiene instrucciones sobre la ingeniería de los IED con las distintas herramientas disponibles en el software PCM600.
  • Página 25: Historial De Revisión De Documentos

    Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción El manual de puesta en servicio contiene instrucciones para instalar el IED. También puede ser utilizado por los técnicos del sistema y el personal de mantenimiento como ayuda durante la fase de pruebas. Proporciona procedimientos de energización del IED e inspección de circuitos externos, ajuste y configuración de parámetros, así...
  • Página 26: Documentos Relacionados

    Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción 1.3.3 Documentos relacionados Documentos relacionados con REC670 Número de identificación Manual de aplicación 1MRK 511 310-UES Manual de puesta en servicio 1MRK 511 312-UES Guía del producto 1MRK 511 313-BES Manual técnico 1MRK 511 311-UES Certificado de pruebas tipo 1MRK 511 313-TEN Manuales de la serie 670...
  • Página 27: Convenciones De Este Documento

    Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción El icono de precaución de superficies calientes indica información importante o una advertencia acerca de la temperatura en la superficies del producto. El icono de precaución indica información o avisos importantes relacionados con el concepto explicado en el texto. Puede indicar la presencia de un peligro que podría dar lugar a daños del software, los equipos o las instalaciones.
  • Página 28: Asignación De Iec61850 Edición 1 / Edición 2

    Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción configuración de aplicación a fin de lograr una configuración de aplicación válida. • Los diagramas de lógica describen la lógica de señales dentro del bloque funcional y se encuentran delimitados por líneas discontinuas. •...
  • Página 29 Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Nombre de bloque funcional Nodos lógicos de edición 1 Nodos lógicos de edición 2 BUSPTRC_B13 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B14 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B15 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B16 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B17 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B18 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B19 BUSPTRC BUSPTRC BUSPTRC_B20...
  • Página 30 Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Nombre de bloque funcional Nodos lógicos de edición 1 Nodos lógicos de edición 2 COUVGAPC COUVLLN0 LLN0 COUVPTOV COUVPTOV COUVPTUV COUVPTUV CVGAPC GF2LLN0 LLN0 GF2MMXN GF2MMXN GF2PHAR GF2PHAR GF2PTOV GF2PTOV GF2PTUC GF2PTUC GF2PTUV GF2PTUV GF2PVOC GF2PVOC...
  • Página 31 Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Nombre de bloque funcional Nodos lógicos de edición 1 Nodos lógicos de edición 2 L3CPDIF L3CPDIF LLN0 L3CGAPC L3CPDIF L3CPHAR L3CPTRC L4UFCNT L4UFCNT L4UFCNT L6CPDIF L6CPDIF LLN0 L6CGAPC L6CPDIF L6CPHAR L6CPTRC LAPPGAPC LAPPLLN0 LLN0 LAPPPDUP LAPPPDUP...
  • Página 32 Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Nombre de bloque funcional Nodos lógicos de edición 1 Nodos lógicos de edición 2 NS4PTOC EF4LLN0 LLN0 EF4PTRC EF4PTRC EF4RDIR EF4RDIR GEN4PHAR PH1PTOC PH1PTOC OC4PTOC OC4LLN0 LLN0 GEN4PHAR GEN4PHAR PH3PTOC PH3PTOC PH3PTRC PH3PTRC OEXPVPH OEXPVPH OEXPVPH...
  • Página 33 Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Nombre de bloque funcional Nodos lógicos de edición 1 Nodos lógicos de edición 2 SESRSYN RSY1LLN0 LLN0 AUT1RSYN AUT1RSYN MAN1RSYN MAN1RSYN SYNRSYN SYNRSYN SINGLELCCH SCHLCCH SLGAPC SLGGIO SLGAPC SMBRREC SMBRREC SMBRREC SMPPTRC SMPPTRC SMPPTRC SP16GAPC SP16GGIO...
  • Página 34 Sección 1 1MRK 511 310-UES - Introducción Nombre de bloque funcional Nodos lógicos de edición 1 Nodos lógicos de edición 2 VRPVOC VRLLN0 LLN0 PH1PTRC PH1PTRC PH1PTUV PH1PTUV VRPVOC VRPVOC VSGAPC VSGGIO VSGAPC WRNCALH WRNCALH ZC1PPSCH ZPCPSCH ZPCPSCH ZC1WPSCH ZPCWPSCH ZPCWPSCH ZCLCPSCH ZCLCPLAL...
  • Página 35: Sección 2 Aplicación

    Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación Sección 2 Aplicación Uso general del IED REC670 se utiliza para control, protección y supervisión de distintos tipos de bahías en redes eléctricas. El IED está especialmente indicado para aplicaciones en sistemas de control donde pueden utilizarse al máximo las características del bus de estación IEC 61850-8-1 Ed 1 ó...
  • Página 36: Principales Funciones De Protección

    Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación proporcionar una función contra faltas independiente de los IED de protección, también para el diámetro de un interruptor y medio completo. El registro de perturbaciones y el localizador de faltas pueden utilizar para realizar análisis independientes y posteriores a las faltas, tras perturbaciones primarias en caso de fallo del sistema de protección.
  • Página 37: Funciones De Protección De Respaldo

    Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación Funciones de protección de respaldo IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 Protección de corriente PHPIOC Protección de 1-C51 1-C51 2-C52 2-C53 sobreintensidad instantánea de fase OC4PTOC Protección de 1-C51 1-C51 2-C52 2-C53...
  • Página 38 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 BRCPTOC Comprobación de conductor roto CBPGAPC Protección de bancos de condensadores VRPVOC Protección de sobreintensidad con restricción de tensión Protección de tensión UV2PTUV Protección de 2-D02 2-D02...
  • Página 39: Funciones De Control Y Monitorización

    Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación Funciones de control y monitorización IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 Control SESRSYN Comprobación de sincronismo, 0-6, 0-2 comprobación de energización y sincronización SMBRREC Reenganche automático 0-6, 0-4 1-H04 1-H04 2-H05 3-H06...
  • Página 40 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 SINGLECMD Orden simple, 16 señales VCTRSEND Comunicación horizontal a través de GOOSE para VCTR GOOSEVCTRR Comunicación horizontal a través de GOOSE para VCTR I103CMD Órdenes de funciones para IEC 60870-5-103...
  • Página 41 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 SLGAPC, Paquete de lógica extensible VSGAPC, AND, PULSETIMER, GATE, TIMERSET, XOR, LLD, SRMEMORY, FXDSIGN Bloque funcional de señales fijas B16I Conversión de booleanos de 16 bits a enteros BTIGAPC Conversión de booleanos de 16 bits...
  • Página 42 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 MVGAPC Función de comunicación genérica para valor medido BINSTATREP Informe de estado de señales lógicas RANGE_XP Bloque de expansión del valor medido SSIMG Supervisión de medio gaseoso SSIML Supervisión de medio líquido...
  • Página 43: Comunicación

    Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación Comunicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 Comunicación de estación LONSPA, SPA Protocolo de comunicación SPA Protocolo de comunicación LON HORZCOMM Variables de red a través de LON PROTOCOL Selección de operación entre SPA e IEC 60870-5-103 para SLM...
  • Página 44 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 GOOSEDPRC Bloque funcional GOOSE para recibir un valor de dos puntos GOOSEINTR Bloque funcional GOOSE para recepción de un valor entero GOOSEMVR Bloque funcional GOOSE para recepción de un valor de magnitud de medición...
  • Página 45 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 SECALARM Componente para asignación de eventos de seguridad a protocolos tales como DNP3 y IEC103 FSTACCS Acceso a Field Service Tool a través del protocolo SPA mediante comunicación ethernet ACTIVLOG...
  • Página 46: Funciones Básicas Del Ied

    Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 ANSI Descripción de función Control de bahía REC670 ZCLCPSCH Lógica de aceleración 1-K01 1-K01 1-K01 1-K01 local ECPSCH Lógica de esquemas de 1-C51 1-C51 1-C52 1-C53 comunicación para la protección de sobreintensidad residual ECRWPSCH Lógica de inversión de...
  • Página 47 Sección 2 1MRK 511 310-UES - Aplicación IEC 61850 o nombre de Descripción función 3PHSUM Bloque de suma trifásico ATHSTAT Estado de autorizaciones ATHCHCK Comprobación de autorización AUTHMAN Administración de autorizaciones FTPACCS Acceso a FTP con contraseña SPACOMMMAP Asignación de comunicación SPA SPATD Fecha y hora a través del protocolo SPA DOSFRNT...
  • Página 49: Sección 3 Configuración

    Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración Sección 3 Configuración Introducción Existen tres alternativas para pedir el IED, con la configuración adecuada para la aplicación. En la aplicación de control, se suele requerir la adaptación de las señales de enclavamiento, la adaptación a las disposiciones específicas, etc., puesto que varía, por ejemplo, la disponibilidad de seccionadores de conexión a tierra.
  • Página 50: Descripción De La Configuración Rec670

    Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración Bajo pedido, ABB ofrecerá asistencia para las tareas de reconfiguración, ya sea directamente o para realizar la comprobación del diseño. Las funciones y E/S opcionales que se hayan pedido no se entregan configuradas.
  • Página 51: Diagrama De Configuración Para La Configuración De A30

    Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración REC670 A30: dos barras en disposición de un interruptor 12AI (6I + 6U) Control Control Control S CILO S CSWI S XSWI Control Control Control S CILO S CSWI S XSWI WA2_VT VN MMXU WA1_VT Control Control...
  • Página 52: Diagrama De Configuración Para La Configuración De A31

    Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración REC670 A31: disposición de bahía de acoplamiento de barras 12AI (6I + 6U) Control Control Control S CILO S CSWI S XSWI QC21 QC11 Control Control Control S CILO S CSWI S XSWI WA2_VT VN MMXU WA1_VT...
  • Página 53 Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración El control, las mediciones y el enclavamiento están completamente configurados e incluyen comunicación con otras bahías, como otras líneas y el acoplamiento de barras a través de GOOSE. Se debe tener en cuenta lo siguiente. La configuración se realiza con las tarjetas de entradas binarias y salidas binarias en la entrega básica del IED.
  • Página 54: Diagrama De Configuración Para La Configuración De B30

    Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración REC670 B30: disposición de dos interruptores 12AI (6I + 6U) Control Control Control S CILO S CSWI S XSWI WA2_VT Control Control Control SC/VC S CILO S CSWI S XSWI VN MMXU SES RSYN WA1_VT Control Control...
  • Página 55 Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración Esta configuración se utiliza en disposiciones de un interruptor y medio para un diámetro completo. La configuración también se puede utilizar para una sección del diámetro con el uso de solo una parte de los aparatos. El control, las mediciones y el enclavamiento están completamente configurados e incluyen comunicación con otras bahías, como otras líneas y el acoplamiento de barras a través de GOOSE.
  • Página 56: Diagrama De Configuración Para La Configuración De C30

    Sección 3 1MRK 511 310-UES - Configuración REC670C30: disposición de diámetro de un interruptor y medio completo 24AI (6I + 6U, 6I+6U) Control Control Control S CILO S CSWI S XSWI WA1_VT WA1_QA1 Control Control Control SC/VC S CILO S CSWI S XCBR VN MMXU SES RSYN...
  • Página 57: Sección 4 Entradas Analógicas

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Sección 4 Entradas analógicas Entradas analógicas 4.1.1 Introducción Los canales de entradas analógicas deben configurarse y ajustarse adecuadamente a fin de obtener resultados de medición correctos y operaciones de protección adecuadas. Para la medición de la potencia y para todas las funciones direccionales y diferenciales, las direcciones de las corrientes de entrada deben definirse para reflejar la forma con la que se instalan/conectan los transformadores de corriente en campo (conexiones primarias y secundarias).
  • Página 58: Ajuste Del Canal De Referencia De Fase

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas 4.1.2.1 Ajuste del canal de referencia de fase Todos los ángulos de fase están calculados en relación con una referencia definida. Se selecciona y utiliza un canal de entrada analógico adecuado como referencia de fase. El parámetro PhaseAngleRef define el canal analógico que se utiliza como referencia del ángulo de fase.
  • Página 59 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Ejemplo 1 Dos IED utilizados para la protección de dos objetos. Línea Transformador Línea Hacia atrás Hacia delante Definición de la dirección de funciones direccionales Protección del transformador Protección de línea Ajuste de la entrada de Ajuste de la entrada de Ajuste de la entrada de corriente: Ajuste el...
  • Página 60: Transformador

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Transformador Línea Hacia atrás Hacia delante Definición de la dirección de funciones direccionales Protección del transformador Protección de línea Ajuste de la entrada de Ajuste de la entrada de Ajuste de la entrada de corriente: Ajuste el corriente: Ajuste el corriente: Ajuste el...
  • Página 61: Protección De Transformador Y Línea

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Transformador Línea Hacia delante Hacia atrás Definición de la dirección de funciones Protección de direccionales de línea transformador y línea Ajuste de la entrada de Ajuste de la entrada de corriente: corriente: Ajuste el parámetro Ajuste el parámetro CTStarPoint con...
  • Página 62 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas funciones direccionales de la protección de línea deben ajustarse a Forward para proteger la línea. Transformador Línea Hacia atrás Hacia delante Definición de la Protección de dirección de funciones direccionales de línea transformador y línea Ajuste de la entrada de...
  • Página 63 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Barra Protección de barras en06000196.vsd IEC06000196 V2 ES Figura 11: Ejemplo de cómo ajustar los parámetros del punto de estrella del TC en el IED Para la protección de la barra, los parámetros CTStarPoint pueden ajustarse de dos formas.
  • Página 64 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Independientemente de cuál de estas dos opciones se seleccione, la protección diferencial de barras funciona de manera correcta. También deben ajustarse las relaciones del TC principal. Esto se realiza ajustando los dos parámetros CTsec y CTprim para cada canal de corriente. Para un TC de 1000/1 A, debe utilizarse el siguiente ajuste: •...
  • Página 65: Ejemplo Sobre Cómo Conectar Un Juego De Tc Trifásicos Conectados En Estrella En El Ied

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Debe tenerse en cuenta que en función de las normas y prácticas de las compañías eléctricas nacionales, la corriente nominal secundaria de un TC suele tener uno de los siguientes valores: • •...
  • Página 66 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas SMAI_20_2 TC 600/5 BLOCK AI3P REVROT conectado en ^GRP2L1 estrella ^GRP2L2 ^GRP2L3 ^GRP2N =IEC13000002=3=es=Original.vsd Objeto protegido IEC13000002 V3 ES Figura 13: Un juego de TC trifásicos conectados en estrella con el punto de estrella hacia el objeto protegido Donde: El dibujo muestra cómo conectar tres corrientes de fase individuales desde un TC trifásico conectado en estrella a las tres entradas del TC del IED.
  • Página 67 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Estas tres conexiones son los vínculos entre las tres entradas de corriente y los tres canales de entrada del bloque funcional de preprocesamiento 4). Dependiendo del tipo de funciones que necesitan esta información de corriente, se pueden conectar varios bloques de preprocesamiento en paralelo con las mismas tres entradas físicas del TC.
  • Página 68 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas SMAI_20_2 BLOCK AI3P REVROT ^GRP2L1 ^GRP2L2 ^GRP2L3 TC 800/1 ^GRP2N conectado en estrella =IEC11000026=3=es=Original.vsd Objeto protegido IEC11000026 V3 ES Figura 14: Un juego de TC trifásicos conectados en estrella con su punto de estrella desde el objeto protegido En el ejemplo del caso de la figura 14, todo se realiza de forma similar que en el...
  • Página 69 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas SMAI2 BLOCK AI3P AI 01 (I) ^GRP2L1 ^GRP2L2 AI 02 (I) ^GRP2L3 TC 800/1 ^GRP2N conectado en AI 03 (I) estrella AI 04 (I) AI 05 (I) AI 06 (I) Objeto protegido =IEC06000644=3=es=Original.vsd IEC06000644 V3 ES Figura 15:...
  • Página 70: Ejemplo De Cómo Conectar Un Juego De Tc Trifásicos Conectados En Triángulo Al Ied

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas es una conexión realizada en la herramienta de matriz de señales (SMT), herramienta de configuración de aplicaciones (ACT), que conecta la entrada de corriente residual/neutro al cuarto canal de entrada del bloque funcional de preprocesamiento 6). Tenga en cuenta que esta conexión no debe establecerse en la SMT si la corriente residual/neutro no está...
  • Página 71 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas SMAI_20 IL1-IL2 IL2-IL3 IL3-IL1 =IEC11000027=2=es=Original.vsd Objeto protegido IEC11000027 V2 ES Figura 16: Juego de TC trifásicos conectados en triángulo DAB Manual de aplicaciones...
  • Página 72 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Donde: muestra cómo conectar tres corrientes de fase individuales de un juego de TC trifásicos conectados en triángulo a tres entradas de TC del IED. es el TRM donde se encuentran estas entradas de corriente. Recuerde que para todas estas entradas de corriente deben introducirse los siguientes valores de ajuste.
  • Página 73: Ejemplo De Cómo Conectar Un Tc Monofásico Al Ied

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas SMAI_20 IL1-IL3 IL2-IL1 IL3-IL2 =IEC11000028=2=es=Original.vsd Objeto protegido IEC11000028 V2 ES Figura 17: Juego de TC trifásicos conectados en triángulo DAC En este caso, todo se hace de manera similar al ejemplo anterior, excepto que para todas las entradas de corriente utilizadas en el TRM, deben introducirse los siguientes parámetros de ajuste: =800A...
  • Página 74: Conexiones Para Una Entrada De Tc Monofásico

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Objeto protegido SMAI_20_2 BLOCK AI3P REVROT ^GRP2L1 ^GRP2L2 ^GRP2L3 ^GRP2N =IEC11000029=3=es=Original.vsd IEC11000029 V3 ES Figura 18: Conexiones para una entrada de TC monofásico Donde: muestra cómo conectar una entrada de TC monofásico al IED. es el TRM donde se encuentran estas entradas de corriente.
  • Página 75: Ajuste De Los Canales De Tensión

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Ajuste de los canales de tensión Como el IED utiliza cantidades del sistema primario, el IED debe conocer las relaciones del TT principal. Esto se realiza ajustando los dos parámetros VTsec y VTprim para cada canal de tensión.
  • Página 76: Ejemplos Sobre Cómo Conectar Al Ied Un Tt Conectado Trifásico A Tierra

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas • 100 V • 110 V • 115 V • 120 V • 230 V El IED es totalmente compatible con todos estos valores y la mayoría de ellos se muestran en los siguientes ejemplos. Ejemplos sobre cómo conectar al IED un TT conectado trifásico a tierra La figura muestra un ejemplo sobre cómo conectar al IED un TT conectado...
  • Página 77: Ejemplo De Cómo Conectar Un Tt Conectado De Fase A Fase Al Ied

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Donde: muestra cómo conectar tres tensiones secundarias de fase a tierra a tres entradas de TT en el IED es el TRM donde se encuentran estas tres entradas de tensión. Para estas tres entradas de tensión deben introducirse los siguientes valores de ajuste: VTprim = 66 kV VTsec = 110 V...
  • Página 78 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas 13,8 13,8 AI 07 (I) SMAI2 BL OCK AI3P AI 08 (U) ^GRP2L1 (L1L2) ^GRP2L2 (L2L3) ^GRP2L3 (L3L1) AI 09 (U) ^GRP2N #No utilizado AI 10 (U) AI 11 (U) AI 12 (U) =IEC06000600=4=es=Original.vsd IEC06000600 V4 ES Figura 21:...
  • Página 79 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas son tres conexiones realizadas en la herramienta de matriz de señales (SMT), herramienta de configuración de aplicaciones (ACT), que conecta estas tres entradas de tensión a los tres primeros canales de entrada del bloque funcional de preprocesamiento 5). Dependiendo del tipo de funciones que necesitan esta información de tensión, se puede conectar más de un bloque de preprocesamiento en paralelo con estas tres entradas del TT.
  • Página 80 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas AI07 (I) AI08 (U) SMAI2 AI09 (U) BLOCK AI3P # No ^GRP2L1 utilizado AI10 (U) # No utilizado ^GRP2L2 # No utilizado ^GRP2L3 +3Uo AI11 (U) ^GRP2N AI12 (U) =IEC06000601=3=es=Original.vsd IEC06000601 V3 ES Figura 22: TT conectado en triángulo abierto en sistema de potencia conectado a tierra de alta impedancia Manual de aplicaciones...
  • Página 81 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Donde: muestra cómo conectar el lado secundario del TT conectado en triángulo abierto a una entrada de TT en el IED. +3U0 debe conectarse al IED es el TRM donde se encuentra esta entrada de tensión. Recuerde que para esta entrada de tensión deben introducirse los siguientes valores de ajuste: ×...
  • Página 82 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Ejemplo sobre cómo conectar el TT conectado en triángulo abierto al IED para sistemas de potencia conectados a tierra de baja impedancia o rígidamente conectados a tierra La figura muestra un ejemplo de cómo conectar un TT conectado en triángulo abierto al IED para sistemas de potencia conectados a tierra de baja impedancia o rígidamente conectados a tierra.
  • Página 83 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas AI07 (I) AI08 (U) SMAI2 BLOCK AI3P AI09 (U) #.NO UTILIZADO ^GRP2L1 AI10 (U) ^GRP2L2 #.NO UTILIZADO ^GRP2L3 #.NO UTILIZADO +3Uo AI11 (U) ^GRP2N AI12 (U) =IEC06000602=3=es=Original.vsd IEC06000602 V3 ES Figura 23: TT conectado en triángulo abierto en sistema de potencia conectado a tierra de baja impedancia o rígidamente conectado a tierra Manual de aplicaciones...
  • Página 84 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Donde: muestra cómo conectar el lado secundario del TT conectado en triángulo abierto a una entrada de TT en el IED. +3Uo debe conectarse al IED. es el TRM donde se encuentra esta entrada de tensión. Recuerde que para esta entrada de tensión deben introducirse los siguientes valores de ajuste: ×...
  • Página 85: Ejemplo Sobre Cómo Conectar Un Tt De Punto Neutro Al Ied

    Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Ejemplo sobre cómo conectar un TT de punto neutro al IED La figura muestra un ejemplo de cómo conectar un TT de punto neutro al IED. Este tipo de conexión de TT presenta una tensión secundaria proporcional a U en el IED.
  • Página 86 Sección 4 1MRK 511 310-UES - Entradas analógicas Donde: muestra cómo conectar el lado secundario del TT de punto neutro a una entrada de TT en el IED. debe conectarse al IED. es el TRM o AIM donde se encuentra esta entrada de tensión. Para esta entrada de tensión deben introducirse los siguientes valores de ajuste: VTprim 3.81...
  • Página 87: Sección 5 Hmi Local

    Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local Sección 5 HMI local IEC13000239 V1 ES Figura 25: Interfaz hombre-máquina local La LHMI del IED incluye los siguientes elementos: • Pantalla (LCD) • Botones • Indicadores LED • Puerto de comunicación para el PCM600 La LHMI se utiliza para ajustar, monitorizar y controlar.
  • Página 88 Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local que entran en la vista depende del tamaño de los caracteres y la vista que se muestran. La pantalla se divide en cuatro áreas básicas. =IEC13000063=2=es=Original IEC13000063 V2 ES Figura 26: Diseño de la pantalla 1 Ruta 2 Contenido 3 Estado...
  • Página 89 Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local GUID-C98D972D-D1D8-4734-B419-161DBC0DC97B V1 ES Figura 27: Panel de botones de función El panel de LED de alarma muestra, según se solicite, las etiquetas de texto de alarma para los LED de alarma. Existen tres páginas de LED de alarma. GUID-5157100F-E8C0-4FAB-B979-FD4A971475E3 V1 ES Figura 28: Panel de LED de alarma...
  • Página 90: Leds

    Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local LEDs La LHMI dispone de tres LED de estado de protección en la parte superior de la pantalla: Ready (Listo), Start (Arranque) y Trip (Disparo). También hay 15 LED de alarma programables en la parte frontal de la LHMI. Cada LED indica tres estados con los colores: verde, amarillo y rojo.
  • Página 91 Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local IEC13000239-1-en.vsd GUID-0C172139-80E0-45B1-8A3F-1EAE9557A52D V2 ES Figura 29: Teclado de la LHMI Manual de aplicaciones...
  • Página 92 Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local =GUID-77E71883-0B80-4647-8205-EE56723511D2=2=es=Original.vsd GUID-77E71883-0B80-4647-8205-EE56723511D2 V2 ES Figura 30: Teclado de la LHMI con pulsadores para controlar objetos, navegar y dar órdenes, y el puerto de comunicación RJ-45 1...5 Botón de función Cerrar Abrir Escape Izquierda Abajo Arriba...
  • Página 93: Funcionalidad De La Hmi Local

    Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local LED de alarma programables LED de estado de protección Funcionalidad de la HMI local 5.4.1 Indicación de protecciones y alarmas Indicadores de protección Los LED indicadores de protección son Ready (Listo), Start (Arranque) y Trip (Disparo).
  • Página 94: Indicadores De Alarma

    Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local Tabla 5: LED rojo Trip (Disparo) Estado de LED Descripción Apagado Funcionamiento normal. Encendido Ha disparado una función de protección. Se muestra un mensaje de indicación si la función de indicación automática está activada en la HMI local.
  • Página 95: Comunicación Desde La Parte Frontal

    Sección 5 1MRK 511 310-UES - HMI local 5.4.3 Comunicación desde la parte frontal El puerto RJ-45 de la LHMI habilita la comunicación desde la parte frontal. • El LED de enlace ascendente de color verde del lado izquierdo se enciende cuando hay un cable conectado correctamente al puerto.
  • Página 97: Protección Diferencial

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Sección 6 Protección diferencial Protección diferencial monofásica de alta impedancia HZPDIF 6.1.1 Identificación Número de Identificación IEC Identificación IEC Descripción de función dispositivo ANSI/ 61850 60617 IEEE C37.2 Protección diferencial monofásica de HZPDIF alta impedancia SYMBOL-CC V2 EN...
  • Página 98 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 3·Id 3·Id 3·Id 3·Id 3·Id IEC05000163-4-en.vsd IEC05000163 V4 EN Manual de aplicaciones...
  • Página 99: Características Básicas Del Principio De Alta Impedancia

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 3·Id Z< 3·Id Z< IEC05000738-3-en.vsd IEC05000738 V3 EN Figura 32: Distintas aplicaciones de una función de protección diferencial monofásica de alta impedancia HZPDIF 6.1.2.1 Características básicas del principio de alta impedancia El principio de protección diferencial de alta impedancia se ha utilizado durante muchos años y está...
  • Página 100 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Metrosil IEC05000164-2-en.vsd IEC05000164 V3 ES Figura 33: Ejemplo de ampliación de protección de falta a tierra restringida de alta impedancia En el caso de una falta pasante, un transformador de corriente podría saturarse cuando los demás TC continúan alimentando corriente.
  • Página 101 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial La tensión mínima de funcionamiento se tiene que calcular (todos los bucles) y la función del IED se ajusta a un valor superior al valor más alto calculado (ajuste U>Trip). Como la resistencia del bucle es el valor para el punto de conexión desde cada TC, se aconseja hacer todas las sumas principales del TC en la aparamenta a fin de tener los bucles más cortos posibles.
  • Página 102 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Tabla 7: Canales de 1 A: entrada con funcionamiento mínimo de hasta 20 mA Tensión de Resistencia Nivel de Resistencia Nivel de Resistencia Nivel de funcionamien corriente de corriente de corriente de U>Trip estabilización funcionamien...
  • Página 103: Capacidad Térmica De La Resistencia En Serie

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Recuerde que debe utilizarse la suma vectorial de las corrientes (las corrientes de los IED, Metrosil y de resistencia son resistivas). La medición de las corrientes debe ser insensible al componente de CC de la corriente de falta, para permitir el uso de solo los componentes de CA de la corriente de falta en los cálculos anteriores.
  • Página 104 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Rres I> Objeto protegido a) Situación de carga b) Situación de falta externa c) Faltas internas =IEC05000427=2=es=Original.vsd IEC05000427 V2 ES Figura 34: El principio de alta impedancia para entradas monofásicas con dos transformadores de corriente Manual de aplicaciones...
  • Página 105: Ejemplos De Conexión Para La Protección Diferencial De Alta

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 6.1.3 Ejemplos de conexión para la protección diferencial de alta impedancia ADVERTENCIA ACTÚE CON EXTREMA PRECAUCIÓN Este equipo puede tener altas tensiones peligrosas, especialmente en la placa con resistencias. Corte la alimentación del objeto primario protegido con este equipo antes de conectar o desconectar los cables o realizar cualquier tipo de mantenimiento.
  • Página 106: Conexiones Para La Protección Diferencial Monofásica De Alta

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Posi Descripción ción Punto de puesta a tierra del esquema Recuerde que es de suma importancia asegurar que solo haya un punto de puesta a tierra en este tipo de esquema. Placa trifásica con resistencias de ajuste y Metrosil. La puesta a tierra (PE) o conexión a tierra protectora es un terminal roscado independiente de 4 mm en la placa.
  • Página 107 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial AI01 (I) CT 1500/5 estrella/ conexión por SMAI2 AI02 (I) BLOCK AI3P ^GRP2L1 AI03 (I) ^GRP2L2 ^GRP2L3 AI04 (I) ^GRP2N TIPO AI05 (I) Objeto protegido AI06 (I) Placa de 1 fases con Metrosils y resistencias IEC07000194_4_en.vsd IEC07000194 V4 ES Figura 36:...
  • Página 108: Ajustes De La Función De Protección

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 6.1.4.2 Ajustes de la función de protección Funcionamiento: El funcionamiento de la función diferencial de alta impedancia se puede ajustar a On o Off. U>Alarm: Ajuste el nivel de alarma. La sensibilidad puede calcularse aproximadamente como un cierto porcentaje del nivel de disparo seleccionado.
  • Página 109 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial separado. La función diferencial monofásica de alta impedancia HZPDIF del IED permite que esto se realice de manera eficiente; consulte la Figura 37. Manual de aplicaciones...
  • Página 110 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 3·Id IEC05000165-2-en.vsd IEC05000165 V2 EN 3·Id IEC05000739-2-en.vsd IEC05000739 V2 EN Figura 37: El esquema de protección con la función de alta impedancia para la línea en T Manual de aplicaciones...
  • Página 111: Ejemplo De Ajuste

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Por lo general, este esquema se ajusta para lograr una sensibilidad de aproximadamente el 20% de la corriente nominal primaria usada del TC, de manera que se pueda utilizar un valor óhmico bajo para la resistencia en serie. Se recomienda encarecidamente utilizar la toma más alta del TC siempre que se utilice la protección de alta impedancia.
  • Página 112: Protección De Reactor Terciario

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Calcule la sensibilidad primaria de la tensión de funcionamiento con la siguiente ecuación. 2000 − 100 0 ° + 20 0 ° + × 3 10 60 − ° × ≤ approx (Ecuación 18) EQUATION1209 V2 EN donde...
  • Página 113 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 3·Id IEC05000176-3-en.vsd IEC05000176 V3 EN Figura 38: Aplicación de la protección diferencial monofásica de alta impedancia HZPDIF en un reactor Ejemplo de ajuste Se recomienda encarecidamente utilizar la toma más alta del TC siempre que se utilice la protección de alta impedancia.
  • Página 114 Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial Datos básicos: Relación del transformador 100/5 A (Nota: debe ser igual en todas las ubicaciones) de corriente: Clase de TC: 10 VA 5P20 Resistencia secundaria: 0,26 ohmios Resistencia de bucle del <50 m 2,5 mm (un sentido) proporciona 1 ˣ...
  • Página 115: Funcionamiento Del Nivel De Alarmas

    Sección 6 1MRK 511 310-UES - Protección diferencial 6.1.4.5 Funcionamiento del nivel de alarmas La función de la protección diferencial monofásica de alta impedancia HZPDIF tiene un nivel de alarma separado, que se puede utilizar para emitir alarmas por problemas con el circuito de un transformador de corriente involucrado.
  • Página 117: Protección De Corriente

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Sección 7 Protección de corriente Salida trifásica de la protección de sobreintensidad instantánea de fase PHPIOC 7.1.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Salida trifásica de la protección de PHPIOC...
  • Página 118: Red En Malla Sin Línea Paralela

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente razón, la protección debe funcionar muy rápido para las faltas muy cercanas al punto de generación (y del relé), para el cual las corrientes de falta altas son características. La salida trifásica de la protección de sobreintensidad instantánea de fase PHPIOC puede funcionar en 10 ms para faltas caracterizadas por corrientes muy altas.
  • Página 119 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente máximos de impedancia de fuente para Z a fin de obtener la corriente máxima de falta pasante de A a B. Falta =IEC09000022=1=es=Origin al.vsd IEC09000022 V1 ES Figura 40: Corriente de falta pasante de A a B: I A continuación, debe aplicarse una falta en A y debe calcularse la corriente de falta pasante l ;...
  • Página 120: Red En Malla Con Línea Paralela

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente transformadores de medida en condiciones transitorias y la imprecisión en los datos del sistema. La salida trifásica del ajuste primario mínimo (Is) para la protección de sobreintensidad instantánea de fase es: ³...
  • Página 121 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Debe aplicarse una falta en C y, a continuación, calcular la corriente máxima observada desde el IED (I ) de la línea en buenas condiciones (esto se aplica a las faltas monofásicas a tierra y faltas bifásicas a tierra). Línea 1 Falta Línea 2...
  • Página 122 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Salida trifásica de la protección de sobreintensidad de fase de cuatro etapas OC4PTOC 7.2.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Salida trifásica de la protección de OC4PTOC 51/67 3I>...
  • Página 123 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente de tiempo inverso. Por lo general, la selectividad entre diferentes protecciones de sobreintensidad se logra mediante la coordinación entre los retardos de tiempo de funcionamiento de las diferentes protecciones. Para lograr una coordinación óptima entre todas las protecciones de sobreintensidad, deben tener la misma característica de retardo de tiempo.
  • Página 124 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Los parámetros de la salida trifásica de la protección de sobreintensidad instantánea de fase de cuatro etapas OC4PTOC se ajustan a través de la HMI local o del PCM600. Se pueden realizar los siguientes ajustes para la función OC4PTOC GlobalBaseSel: Selecciona el grupo de valores básicos generales utilizados por la función para definir (IBase), (UBase) y (SBase).
  • Página 125: Ajustes Para Cada Etapa

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente IEC09000636_1_vsd IEC09000636 V1 EN Figura 44: Característica de función direccional 1. RCA = ángulo característico del relé 2. ROA = ángulo de funcionamiento del relé 3. Reverse 4. Forward 7.2.3.1 Ajustes para cada etapa x significa la etapa 1, 2, 3 y 4.
  • Página 126 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Tabla 9: Características de tiempo inverso Nombre de la curva ANSI Extremadamente inversa ANSI Muy inversa ANSI Inversa normal ANSI Moderadamente inversa ANSI/IEEE Tiempo definido ANSI Extremadamente inversa de tiempo largo ANSI Muy inversa de tiempo largo ANSI Inversa de tiempo largo IEC Inversa normal...
  • Página 127 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente de funcionamiento de la etapa nunca puede ser más corto que el ajuste. Rango de ajuste: 0,000 - 60,000 s en pasos de 0,001 s. Tiempo de funcionamiento IMinx txMin Corriente Minimumoperatecurrenta ndoperationtimeforinvers etime=IEC10000058=1=...
  • Página 128: Restricción Por El Segundo Armónico

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Las características de retardo se describen en el manual de referencias técnicas. Existen algunas restricciones con respecto a la elección del retardo de reposición. Para las características de retardo de tiempo definido, los posibles ajustes de retardo son instantáneo (1) e IEC (2 = reposición de tiempo constante).
  • Página 129 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente armónico. Este componente puede utilizarse para crear una señal de restricción a fin de evitar esta función no deseada. A continuación se describen los ajustes para la restricción del segundo armónico. 2ndHarmStab: la tasa de contenido de corriente del 2º...
  • Página 130 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente El valor mínimo de ajuste puede escribirse según la ecuación 29. Im ax ³ × Ipu 1.2 (Ecuación 29) EQUATION1262 V2 EN donde: es un factor de seguridad es la relación de reposición de la protección Imax es la corriente de carga máxima En estadísticas de funcionamiento, se puede encontrar la corriente de carga hasta la...
  • Página 131 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente parte del sistema de potencia que se va a proteger (zona de protección primaria). Un cálculo de corriente de falta proporciona la corriente más elevada de faltas, Iscmax, en la parte más lejana de la zona de protección primaria. Debe tenerse en cuenta el riesgo de sobrealcance transitorio debido a un posible componente de CC de la corriente de cortocircuito.
  • Página 132 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Corriente de falta en05000204.wmf IEC05000204 V1 ES Figura 47: Tiempo de falta con selectividad mantenida El tiempo de funcionamiento se puede ajustar de forma individual para cada protección de sobreintensidad. Para garantizar la selectividad entre diferentes protecciones, en la red radial, tiene que existir una diferencia mínima de tiempo Dt entre los retardos de dos protecciones.
  • Página 133 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Ejemplo de la coordinación de tiempo Imaginemos dos subestaciones, A y B, directamente conectadas entre sí a través de una misma línea, tal y como se observa en la figura 48. Observe la falta localizada en otra línea de la estación B.
  • Página 134: Protección De Sobreintensidad Residual Instantánea

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente D ³ (Ecuación 33) EQUATION1266 V1 ES donde se considera que: el tiempo de funcionamiento de la protección de sobreintensidad B1 es 40 ms el tiempo de apertura del interruptor es 100 ms el tiempo de reposición de la protección A1 es 40 ms y el margen adicional...
  • Página 135 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente El ajuste de la función se limita a la corriente residual de funcionamiento a la protección (IN>>). El requisito básico consiste en garantizar la selectividad, por lo que no se permite el funcionamiento de EFPIOC para faltas en otros objetos que no sean el objeto protegido (línea).
  • Página 136 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente La función no debe funcionar para ninguna de las corrientes calculadas a la protección. El ajuste de corriente teórico mínimo (Imin) es: ³ Imin MAX I (Ecuación 34) EQUATION284 V1 ES Debe introducirse un margen de seguridad del 5% para la imprecisión máxima estática y un margen de seguridad del 5% para el sobrealcance transitorio máximo posible.
  • Página 137: Protección De Sobreintensidad Residual De Cuatro

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Considerando los márgenes de seguridad mencionados anteriormente, el ajuste mínimo (Is) es: = 1.3 × I (Ecuación 37) EQUATION288 V3 EN Debe tenerse en cuenta la corriente de magnetización del transformador. El ajuste de la protección se ajusta como un porcentaje de la corriente base (IBase).
  • Página 138 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente • Protección de falta a tierra de líneas en sistemas de distribución y subtransmisión conectados a tierra de manera eficaz. Por lo general, estas líneas presentan una estructura radial. • Protección de falta a tierra de respaldo de líneas de transmisión. •...
  • Página 139 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Nombre de la curva ANSI Extremadamente inversa de tiempo largo ANSI Muy inversa de tiempo largo ANSI Inversa de tiempo largo IEC Inversa normal IEC Muy inversa IEC Inversa IEC Extremadamente inversa IEC Inversa de tiempo corto IEC Inversa de tiempo largo IEC Tiempo definido...
  • Página 140 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente suma importancia ajustar a cero el retardo de tiempo definido para esa etapa. Los parámetros para la protección de sobreintensidad residual de cuatro etapas, dirección de secuencia cero o secuencia negativa EF4PTOC, se ajustan a través de la HMI local o del PCM600.
  • Página 141 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente kx: Multiplicador de tiempo para la característica dependiente (inversa) para la etapa IMinx: nivel de corriente de fase de funcionamiento para la etapa x en % de IBase. Ajuste IMinx por debajo de Ix> para cada etapa con el fin de obtener la característica de reposición ANSI de acuerdo con la norma.
  • Página 142: Ajustes Comunes Para Todas Las Etapas

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente funcionamiento depende del valor de ajuste seleccionado para el multiplicador de tiempo kx. ResetTypeCrvx: la reposición del temporizador de retardo puede realizarse de diferentes maneras. Las posibilidades se describen en el manual de referencias técnicas.
  • Página 143 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Upol = 3U Funcionamiento I>Dir en 05000135 -4-nsi. vsd IEC05000135 V4 ES Figura 53: Ángulo característico del relé expresado en grados En una red de transmisión normal, el valor normal del RCA es aproximadamente 65°. El rango de ajuste es de -180°...
  • Página 144: Restricción Por Segundo Armónico

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente × 3I ). Por lo general, se configura la ZNPol mínima (3 × fuente de secuencia cero). El ajuste se encuentra en ohmios primarios. Cuando se utiliza el método de la polarización doble, es importante que el ajusteINx>o el producto 3I ×...
  • Página 145: Lógica De Cierre Sobre Falta

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente º en servicio. Esto se llama saturación de transferencia. El 2. armónico de las corrientes de entrada de los dos transformadores está en oposición de fase. La suma de las dos º...
  • Página 146: Ejemplo De Aplicación De Línea

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente activar desde señales auxiliares del interruptor, ya sea la orden de cierre o la posición abierto/cerrado (cambio de posición). Esta lógica se puede utilizar para emitir un disparo rápido si un polo del interruptor no cierra adecuadamente en un cierre manual o automático.
  • Página 147 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente La protección mide la corriente residual en la línea protegida. La función de protección tiene una función direccional en la que la tensión de polarización (tensión de secuencia cero) es la cantidad de polarización. La generación de la tensión y corriente de polarización puede realizarse de manera interna cuando se utiliza un juego de transformadores de tensión y de corriente trifásicos.
  • Página 148 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Falta a tierra monofásica o bifásica o cortocircuito asimétrico sin conexión a tierra IEC05000150-3-en.vsd IEC05000150 V4 ES Figura 56: Etapa 1, primer cálculo La corriente residual en la línea se calcula en una falta en la barra remota (falta monofásica o bifásica a tierra).
  • Página 149 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Puede resultar necesario un valor más alto de la etapa 1 si se desconecta un transformador de potencia grande (Y0/D) en la barra remota. En las líneas con dos circuitos, se da un caso especial con impedancia de secuencia cero mutua entre las líneas paralelas;...
  • Página 150 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Se calcula la corriente residual en la línea en un caso de funcionamiento con corriente mínima de falta a tierra. El requisito de que toda la línea debe estar cubierta por la etapa 2 se puede formular según la ecuación 42.
  • Página 151: Protección De Sobreintensidad De Secuencia De Fase Negativa Direccional De Cuatro Etapas Ns4Ptoc

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente > > Falta monofásica a tierra IEC05000156-3-en.vsd IEC05000156 V3 ES Figura 61: Etapa 3, cálculo de selectividad ³ × × step3 step2 (Ecuación 44) EQUATION1204 V4 EN donde: es el ajuste de corriente elegido para la etapa 2 en la línea con la falta. step2 Etapa 4 Por lo general, esta etapa tiene función no direccional y un retardo relativamente largo.
  • Página 152 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.5.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección de sobreintensidad de NS4PTOC 46I2 secuencia negativa de cuatro etapas IEC10000053 V1 ES 7.5.2 Aplicación La protección de sobreintensidad de secuencia negativa de cuatro etapas NS4PTOC...
  • Página 153 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente tiempo inverso. Por lo general, la selectividad entre diferentes protecciones de sobreintensidad se logra mediante la coordinación entre los tiempos de funcionamiento de las diferentes protecciones. Para lograr una coordinación óptima, todos los relés de sobreintensidad deben tener la misma característica de tiempo para estar coordinados entre sí.
  • Página 154 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.5.3 Directrices para ajustes Los parámetros para la protección de sobreintensidad de secuencia negativa de cuatro etapas NS4PTOC se ajustan a través de la HMI local o el Administrador de protección y control (PCM600).
  • Página 155 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Nombre de la curva IEC Inversa normal IEC Muy inversa IEC Inversa IEC Extremadamente inversa IEC Inversa de tiempo corto IEC Inversa de tiempo largo IEC Tiempo definido Programable por el usuario ASEA RI RXIDG (logarítmica) Las diferentes características se describen en el "Manual de referencias técnicas...
  • Página 156 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Las diferentes características de reposición se describen en el "Manual de referencias técnicas (TRM)". Existen algunas restricciones con respecto a la elección del retardo de reposición. Para las características de retardo de tiempo independiente, los ajustes posibles de retardo son instantáneo (1) e IEC (2 = reposición de tiempo constante ajustado).
  • Página 157 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Área hacia atrás AngleRCA Upol=-U2 Área hacia delante Iop = I2 =IEC10000031=1=es=Original.vsd IEC10000031 V1 ES Figura 62: Ángulo característico del relé expresado en grados En una red de transmisión, el valor normal del RCA es aproximadamente 80°. UPolMin: La tensión mínima de polarización (referencia) en % de UBase.
  • Página 158 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.6.2 Aplicación En redes con conexión a tierra de alta impedancia, la corriente de faltas de fase a tierra es considerablemente más pequeña que las corrientes de cortocircuito. Otra dificultad para la protección de falta a tierra es que la magnitud de la corriente de falta de fase a tierra es casi independiente de la ubicación de la falta en la red.
  • Página 159 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente de los casos, suficiente en aplicaciones de red de alta impedancia, si la relación del TC de medición no es demasiado alta. • La protección de potencia residual, direccional y sensible ofrece la posibilidad de utilizar características de tiempo inverso.
  • Página 160 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente En un sistema de alta impedancia, se asume que la corriente de falta está limitada únicamente por la impedancia shunt de secuencia cero a tierra del sistema y la resistencia de falta. Se entiende que todas las impedancias en serie del sistema son iguales a cero.
  • Página 161 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente × jX 3R (Ecuación 49) EQUATION1946 V1 ES Donde es el nivel de resistencia de una resistencia en el punto neutro. En muchos sistemas también existe un reactor de punto neutro (bobina Petersen) conectado a uno o más puntos neutros de transformador.
  • Página 162 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Impedancia fuente (sec. pos.) (sec. pos.) (sec. cero) Subestación A (sec. pos.) lineAB,1 (sec. cero) lineAB,0 Subestación B (sec. pos.) lineBC,1 (sec. cero) lineBC,0 Falta de fase a tierra =IEC06000654=1=es=Original.vsd IEC06000654 V1 ES Figura 64: Equivalencia de un sistema de potencia para el cálculo de ajuste La corriente de falta residual puede ser expresada como:...
  • Página 163 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente La potencia residual, medida por las protecciones de falta a tierra sensible en A y B, × (Ecuación 54) EQUATION1951 V1 ES × (Ecuación 55) EQUATION1952 V1 ES La potencia residual es una cantidad compleja. La protección tiene una sensibilidad máxima en el ángulo característico RCA.
  • Página 164 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Con el ajuste OpMode se elige el principio de la función direccional. Con OpMode ajustado a 3I0cosfi, el componente de corriente en la dirección equivalente al ángulo característico RCADir tiene la sensibilidad máxima. La característica para RCADir es igual a 0°, tal como se observa en la figura 65.
  • Página 165 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Cuando OpMode se ajusta a 3I0 and fi, la función entra en funcionamiento si la corriente residual es mayor que el ajuste INDir> y el ángulo de corriente residual está dentro del sector RCADir ± ROADir. La característica para este OpMode cuando RCADir = 0°...
  • Página 166 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente El ángulo característico de las funciones direccionales RCADir se ajusta en grados. Normalmente, RCADir se ajusta igual a 0° en una red conectada a tierra de alta impedancia en el punto neutro, ya que el componente de corriente activa aparece únicamente en la línea defectuosa.
  • Página 167 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente de corriente debe ser superior que la corriente máxima residual monofásica en la línea protegida. TimeChar es la selección de la característica de retardo de tiempo para la protección de corriente residual no direccional. Se encuentran disponibles el retardo de tiempo definido y diferentes tipos de características de tiempo inverso: Tabla 14: Características de tiempo inverso...
  • Página 168: Protección De Sobrecarga Térmica Con Una Constante

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente OpUN> se ajusta a On para activar la función de disparo de la protección de sobretensión residual. tUN es el retardo de tiempo definido para la función de disparo de la protección de tensión residual, expresado en s.
  • Página 169 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente La protección de sobrecarga térmica brinda información que permite la sobrecarga temporal de cables y líneas. La protección de sobrecarga térmica calcula la temperatura del conductor continuamente, en grados centígrados o Fahrenheit en función de si la función seleccionada es LCPTTR o LFPTTR.
  • Página 170 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente AlarmTemp: Nivel de temperatura para la alarma del circuito protegido. La señal ALARM puede utilizarse como advertencia antes de que se desconecte el circuito. Por lo tanto, el ajuste debe ser inferior al nivel de disparo. Al mismo tiempo, debe ser superior a la temperatura máxima del conductor en condiciones de funcionamiento normal.
  • Página 171 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente En situaciones de estrés en el sistema de potencia, puede resultar necesario sobrecargar los transformadores durante un tiempo limitado. Esto debe realizarse sin los riesgos mencionados anteriormente. La protección de sobrecarga térmica proporciona información y hace posible la sobrecarga temporal de los transformadores.
  • Página 172 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Operation: Ajusta el modo de funcionamiento. Off desactiva la función completa. GlobalBaseSel: Selecciona el grupo de valores básicos generales utilizados por la función para definir (IBase), (UBase) y (SBase). IRef: Nivel de referencia de la corriente expresado en % de IBase. Cuando la corriente es igual a IRef, el contenido final de calor (régimen permanente) es igual a 1.
  • Página 173 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente DQ - (Ecuación 61) EQUATION1180 V1 ES Si el transformador tiene refrigeración forzada (FOA), la medición debe realizarse con la refrigeración forzada en funcionamiento y sin ella, lo que proporciona Tau2 y Tau1.
  • Página 174: Activación Y Salida Trifásicas De La Protección De Fallo

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente ResLo: Nivel de liberación de bloqueo de contenido de calor para liberar la señal de bloqueo. Cuando la protección de sobrecarga térmica se dispara, se activa una señal de bloqueo. La señal está diseñada para bloquear el reenganche del transformador del circuito protegido mientras la temperatura del transformador es alta.
  • Página 175 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente interrupción de la corriente a través del interruptor se logra mediante la medición de la corriente o como detección de la señal de disparo mantenida (incondicional). CCRBRF también puede emitir una señal de redisparo. Eso significa que se envía una segunda señal de disparo al interruptor protegido.
  • Página 176 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Tabla 15: Dependencias entre los parámetros RetripMode y FunctionMode RetripMode FunctionMode Descripción Retrip Off el bloque funcional de redisparo no está activado CB Pos Check Current una corriente de fase debe ser superior al nivel de funcionamiento para permitir el redisparo...
  • Página 177 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente cortocircuito. Para detectar el fallo de interruptor en faltas monofásicas a tierra en estos sistemas, es necesario medir la corriente residual por separado. Además, en sistemas conectados a tierra de manera eficaz, el ajuste de la protección de corriente de faltas a tierra puede ajustarse a un nivel de corriente relativamente bajo.
  • Página 178 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente t2MPh: Retardo de tiempo del disparo de respaldo en inicio multifásico. El tiempo crítico de despeje de faltas suele ser más corto en el caso de las faltas multifásicas, en comparación con faltas monofásicas a tierra. Por lo tanto, puede reducirse el retardo de tiempo del disparo de respaldo para las faltas multifásicas.
  • Página 179 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente La protección tacón STBPTOC es una protección de sobreintensidad de fase sencilla, alimentada desde los dos grupos de transformadores de corriente que alimentan el objeto que se deja fuera de servicio. La protección tacón solo se activa cuando el seccionador del objeto está...
  • Página 180 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente ReleaseMode: Este parámetro puede ajustarse a Release o Continuous. Con el ajuste Release, la función solo está activa si está activa una señal de liberación binaria RELEASE en la función. Por lo general, esta señal se toma de un contacto auxiliar (por lo general, cerrado) del seccionador de línea y se conecta a una entrada binaria RELEASE del IED.
  • Página 181 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente • Conectar los contactos auxiliares en el interruptor a fin de crear una lógica y enviar una señal a la protección con la que se indica discordancia de polos. Esta lógica también puede efectuarse dentro de la propia protección, utilizando señales de abierto y cerrado para cada polo del interruptor conectado a la protección.
  • Página 182 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.12 Protección de subpotencia direccional GUPPDUP 7.12.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección de subpotencia direccional GUPPDUP P < SYMBOL-LL V2 EN 7.12.2 Aplicación La tarea de un generador en una central eléctrica consiste en convertir la energía...
  • Página 183 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Cuando el vapor deja de fluir por una turbina, la refrigeración de los álabes desaparece. Por lo tanto, no se puede eliminar todo el calor generado por las pérdidas aerodinámicas. En cambio, el calor aumentará la temperatura en la turbina de vapor y, especialmente, en los álabes.
  • Página 184: Protección De Potencia Inversa Con Protección De Subpotencia Y Sobrepotencia

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente emita un disparo si la potencia activa del generador fuera inferior al 2% aproximadamente. La protección de sobrepotencia (ángulo de referencia ajustado a 180) debe ajustarse para que emita un disparo si el flujo de potencia de la red al generador fuera mayor que el 1%.
  • Página 185: Modo De Subpotencia

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Ajuste el valor Mode Fórmula utilizada para calcular la potencia compleja L3L1 × (Ecuación 69) EQUATION1702 V1 ES = × × (Ecuación 70) EQUATION1703 V1 ES = × × (Ecuación 71) EQUATION1704 V1 ES = ×...
  • Página 186 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente El ajuste Power1(2) proporciona el valor de activación del componente de potencia en la dirección Angle1(2). El ajuste está expresado en p.u. de la potencia nominal del generador; consulte la ecuación 73. El ajuste mínimo recomendado es de 0,2% de S cuando se utilizan las entradas de TC de clase de medición en el IED.
  • Página 187 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Existe la posibilidad de disponer de filtrado paso bajo de la potencia medida, tal y como se observa en la fórmula: = × × Calculated (Ecuación 75) EQUATION1893 V1 ES Donde es un nuevo valor medido que debe utilizarse en la función de protección, es el valor medido proporcionado por la función en un ciclo de ejecución previo, es el nuevo valor calculado en el ciclo de ejecución actual y...
  • Página 188 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.13.2 Aplicación La tarea de un generador en una central eléctrica es convertir la energía mecánica, disponible como par en un eje giratorio, en energía eléctrica. A veces, la potencia mecánica de una fuente de energía primaria puede disminuir tanto que no cubre las pérdidas por cojinetes y por ventilación.
  • Página 189 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente la protección de potencia inversa para que pueda detectar la potencia inversa independientemente del flujo de potencia a los equipos auxiliares de la central. Las turbinas hidrálicas toleran la potencia inversa mucho más que las de vapor. Solo las turbinas Kaplan y las bulbo pueden sufrir por la potencia inversa.
  • Página 190 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.13.3 Directrices para ajustes GlobalBaseSel: Selecciona el grupo de valores básicos generales utilizados por la función para definir (IBase), (UBase) y (SBase). Operation: Con el parámetro Operation, la función puede ajustarse a On/Off. Mode: La tensión y la corriente utilizadas para la medición de la potencia.
  • Página 191 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Operación Power1(2) Angle1(2) =IEC06000440=1=es=Original.vsd IEC06000440 V1 ES Figura 74: Modo de sobrepotencia El ajuste Power1(2) proporciona el valor de activación del componente de potencia en la dirección Angle1(2). El ajuste está expresado en p.u. de la potencia nominal del generador;...
  • Página 192 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Funciona Angle 1(2 ) = 180 miento Power 1(2) =IEC06000557=2=es=Original.vsd IEC06000557 V2 ES Figura 75: Para la potencia inversa, el ángulo ajustado debe ser de 180º en la función de sobrepotencia. TripDelay1(2) está...
  • Página 193 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente = × × Calculated (Ecuación 88) EQUATION1893 V1 ES Donde es un nuevo valor medido que debe utilizarse en la función de protección, es el valor medido proporcionado por la función en un ciclo de ejecución previo, es el nuevo valor calculado en el ciclo de ejecución actual y Calculated es un parámetro ajustable...
  • Página 194: Protección De Banco De Condensadores Cbpgapc

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.14.3 Directrices para ajustes La comprobación de conductor roto BRCPTOC debe ajustarse para que detecte fases abiertas (faltas en serie) con diferentes cargas en la línea. BRCPTOC debe ajustarse al mismo tiempo de modo que no funcione para la máxima asimetría que puede haber debido a, por ejemplo, líneas eléctricas no transpuestas.
  • Página 195 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente unidad de condensador para reducir la tensión residual atrapada después de la desconexión del SCB del sistema de potencia. Las unidades están disponibles en una amplia variedad de tensiones nominales (240 V a 25 kV) y tamaños (2,5 kVAr a aproximadamente 1000 kVAr).
  • Página 196: Protección De Scb

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Con fusible donde un fusible individual, montado en el exterior, protege cada unidad de externo condensador. Con fusible donde se utiliza un fusible para cada elemento de condensador dentro de la unidad de interno condensador Sin fusible...
  • Página 197 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Se proporcionan esquemas de protección del SCB para detectar y despejar faltas dentro del propio banco de condensadores o en los cables conectados a la barra de la subestación. La protección del banco puede incluir componentes tales como un medio para desconectar una unidad de condensador o elemento(s) de condensador defectuosos, un medio para iniciar una parada del banco en caso de faltas que pudieran dar lugar a un fallo catastrófico y alarmas para indicar un desequilibrio dentro del...
  • Página 198 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Tenga en cuenta que las unidades de condensador diseñadas para aplicaciones especiales pueden superar estos valores nominales. Por lo tanto, como regla general, el mínimo número de unidades de condensador conectadas en paralelo dentro de un SCB es tal que el aislamiento de una unidad de condensador en un grupo no debe provocar ningún desequilibrio de tensión suficiente para aplicar más del 110% de la tensión nominal en los condensadores restantes de ese grupo en paralelo.
  • Página 199: Bloque Funcional De Pre Procesamiento

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 400kV Función de Bloque funcional de protección de banco pre procesamiento de condensadores SMAI CBPG APC 500/1 200MVAr 400kV =IEC09000754=1=es=Original.vsd IEC09000754 V1 ES Figura 77: Ejemplo de diagrama unifilar para la aplicación A partir de la figura se puede calcular la siguiente corriente de frecuencia fundamental nominal para este SCB:...
  • Página 200 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente IBase =289A; Corriente nominal del SCB de frecuencia fundamental en amperios primarios. Este valor se utiliza como un valor base para ajustes de activación de todas las demás funciones integradas en esta función. Característica de inhibición de reconexión: OperationRecIn =On;...
  • Página 201: Detección De Reencendido De Arco

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente HOLDTU> =200% (de la tensión nominal del SCB); Nivel de tensión requerido para la activación tHOLDT =10s; Retardo de tiempo definido por el disparo de sobrecarga de armónicos Ajustes para la etapa de retardo de IDMT HOLIDMTU>...
  • Página 202 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente 7.16 Protección de sobreintensidad de tiempo con restricción de tensión VRPVOC 7.16.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección de sobreintensidad de VRPVOC I>/U<...
  • Página 203: Cantidades Base

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente La función de subtensión puede habilitarse o deshabilitarse. A veces, para obtener la funcionalidad deseada de la aplicación, es necesario proporcionar interacción entre los dos elementos de protección en la función VRPVOC , mediante la configuración adecuada del IED (por ejemplo, protección de sobreintensidad con mantenimiento de subtensión).
  • Página 204: Explicación De Los Parámetros De Ajuste

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente VRPVOC Salida de disparo I3P* TRIP U3P* TROC BLOCK TRUV BLKOC START BLKUV STOC STUV =IEC12000183=1=es=Original.vsd IEC12000183 V1 ES Figura 78: Inicio de mantenimiento de subtensión de corriente 7.16.3 Directrices para ajustes 7.16.3.1 Explicación de los parámetros de ajuste Operation: Ajuste a On para activar la función;...
  • Página 205: Protección De Sobreintensidad Con Restricción De Tensión Para Generador Y Transformador Elevador

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente tDef_UV: Retardo de tiempo definido. Ya que se relaciona con una función de protección de respaldo, se suele utilizar un retardo de tiempo prolongado (por ejemplo, 0,5 s como mínimo). EnBlkLowV: Este parámetro permite el bloqueo interno de la etapa de subtensión para la condición de baja tensión;...
  • Página 206: Protección De Sobreintensidad Con Mantenimiento De Subtensión

    Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Ajuste Operation a On Ajuste GlobalBaseSel al valor correcto para seleccionar el Grupo de valores básicos generales con UBase e IBase iguales a la tensión de fase a fase nominal y la corriente de fase nominal del generador. Conecte tensiones y corrientes trifásicas del generador a VRPVOC en la configuración de la aplicación.
  • Página 207 Sección 7 1MRK 511 310-UES - Protección de corriente Ajuste VDepFact al valor 100% para asegurarse de que el valor de inicio de la etapa de sobreintensidad sea constante, independientemente de la magnitud de la tensión del generador. Ajuste Operation_UV a On para activar la etapa de subtensión. Ajuste StartVolt a los valores 70%.
  • Página 209: Protección De Tensión

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión Sección 8 Protección de tensión Protección de subtensión de dos etapas UV2PTUV 8.1.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección de subtensión de dos etapas UV2PTUV 3U<...
  • Página 210: Protección De Equipos, Como Motores Y Generadores

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión Avería de un regulador de tensión o ajustes erróneos en el control manual (caída simétrica de la tensión). Sobrecarga (caída simétrica de la tensión). Cortocircuitos, a menudo como faltas de fase a tierra (caída asimétrica de la tensión).
  • Página 211: Mitigación De La Inestabilidad De La Tensión

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión 8.1.3.4 Mitigación de la inestabilidad de la tensión Este ajuste depende en gran medida de las características del sistema de potencia, y deben llevarse a cabo estudios minuciosos para encontrar los niveles adecuados. 8.1.3.5 Protección de respaldo para faltas del sistema de potencia El ajuste debe ser inferior a la tensión "normal"...
  • Página 212 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión OpModen: Este parámetro describe cuántas de las tres tensiones medidas deberían ser inferiores al nivel ajustado para proporcionar funcionamiento para la etapa n. El ajuste puede ser 1 out of 3, 2 out of 3 o 3 out of 3. En la mayoría de las aplicaciones, es suficiente que una tensión de fase sea baja para proporcionar funcionamiento.
  • Página 213: Protección De Sobretensión De Dos Etapas

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión CrvSatn × > (Ecuación 93) EQUATION1448 V1 ES IntBlkSeln: Este parámetro puede ajustarse a Off, Block of trip, Block all. En el caso de baja tensión, se puede bloquear la función de subtensión. Esta función se puede utilizar para evitar el funcionamiento cuando se desconecta el objeto protegido.
  • Página 214 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión intensidad a fin de identificar una línea de transmisión abierta en el extremo remoto. Además, OV2PTOV también se utiliza para iniciar las medidas de corrección de la tensión, como la inserción de reactores shunt, para compensar una carga baja y, de esta forma, reducir la tensión.
  • Página 215 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión A continuación, se describen algunas aplicaciones y directrices de ajuste relacionadas para el nivel de tensión: La histéresis es muy importante para funciones de sobretensión con el fin de evitar que una tensión transitoria por encima del nivel ajustado no se "mantenga"...
  • Página 216 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión ajustado de UBase. Si ConnType se ajusta a PhN DFT o PhN RMS, entonces el IED divide automáticamente el valor ajustado para UBase por √3. Si ConnType se ajusta a PhPh DFT o PhPh RMS, entonces se utiliza el valor ajustado para UBase. Por lo tanto, ajuste siempre UBase como tensión de fase a fase primaria nominal del objeto protegido.
  • Página 217 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión tnMin: Tiempo mínimo de funcionamiento para la característica de tiempo inverso para la etapa n, en s. Para tensiones muy altas, la función de sobretensión, utilizando una característica de tiempo inverso, puede proporcionar un tiempo de funcionamiento muy corto.
  • Página 218: Protección De Sobretensión Residual De Dos Etapas

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión Protección de sobretensión residual de dos etapas ROV2PTOV 8.3.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección de sobretensión residual de ROV2PTOV dos etapas TRV V1 ES 8.3.2...
  • Página 219: Sistemas Conectados A Tierra De Alta Impedancia

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión El retardo de tiempo para ROV2PTOV no suele ser crítico, dado que la tensión residual se relaciona con las faltas a tierra en un sistema conectado a tierra de alta impedancia y, por lo general, debe darse tiempo suficiente para que la protección primaria despeje la falta.
  • Página 220: Sistema Conectado A Tierra De Forma Directa

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión a fase completa ya que la fase defectuosa se conectará a tierra. La sobretensión residual es tres veces la tensión de fase a tierra. Consulte la figura 79. IEC07000190 V1 ES Figura 79: Falta a tierra en sistemas no conectados a tierra de manera eficaz 8.3.3.5...
  • Página 221: Ajustes Para La Protección De Sobretensión Residual De Dos Etapas

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión IEC07000189 V1 ES Figura 80: Falta a tierra en sistema conectado a tierra de forma directa 8.3.3.6 Ajustes para la protección de sobretensión residual de dos etapas Operation: Off o On UBase (proporcionado en GlobalBaseSel) se utiliza como referencia de tensión para la tensión.
  • Página 222 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión Los parámetros de ajuste que se describen a continuación son idénticos para las dos etapas (n = etapa 1 y 2). Por lo tanto, los parámetros de ajuste se describen solamente una vez.
  • Página 223 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión ACrvn, BCrvn, CCrvn, DCrvn, PCrvn: Parámetros para la etapa n, que se ajustarán para crear la característica programable de tiempo inverso de subtensión. Para disponer de una descripción, consulte el Manual de referencias técnicas. CrvSatn: Establezca el parámetro de ajuste para la etapa n.
  • Página 224 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión Ud>L1 Estrella a tierra Ph L3 Ph L2 Doble estrella Ud>L1 Ph L3 Ph L3 Ph L2 Ph L2 IEC06000390_1_en.vsd IEC06000390 V3 ES Figura 81: Conexión de la función de protección diferencial de tensión VDCPTOV para detectar desequilibrio en bancos de condensadores (se muestra solo una fase) La función VDCPTOV tiene una entrada de bloqueo (BLOCK) donde se puede...
  • Página 225 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión IEC06000389 V1 ES Figura 82: Supervisión de fusibles de transformadores de tensión del circuito de un generador 8.4.3 Directrices para ajustes Los parámetros para la función diferencial de tensión se ajustan a través de la HMI local o el PCM600.
  • Página 226 Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión alcanzada como valor de servicio para cada fase. El factor se define como U2 · RFLx y será igual a la tensión U1. Cada fase tiene su propio factor de relación. UDTrip: El nivel diferencial de tensión requerido para el disparo se ajusta con este parámetro.
  • Página 227: Ajustes De Usuarios Avanzados

    Sección 8 1MRK 511 310-UES - Protección de tensión Comprobación de pérdida de tensión LOVPTUV 8.5.1 Identificación Descripción del bloque funcional Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Comprobación de pérdida de tensión LOVPTUV 8.5.2 Aplicación Por lo general, el disparo del interruptor del circuito durante una pérdida de tensión prolongada en las tres fases se utiliza en los sistemas de restauración automática para...
  • Página 229: Protección De Frecuencia

    Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia Sección 9 Protección de frecuencia Protección de subfrecuencia SAPTUF 9.1.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección de subfrecuencia SAPTUF f <...
  • Página 230: Protección De Equipos, Como Motores Y Generadores

    Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia 9.1.3 Directrices para ajustes Deben considerarse todas las condiciones de magnitud de frecuencia y tensión en el sistema donde SAPTUF realiza sus funciones. Lo mismo se aplica al equipo asociado, su frecuencia y característica de tiempo. Existen especialmente dos áreas de aplicación específicas para SAPTUF: la protección de equipos contra daños por frecuencia baja, como generadores, transformadores y motores (la sobreexcitación también está...
  • Página 231: Protección De Redes Eléctricas, Mediante Deslastre De La Carga

    Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia 9.1.3.2 Protección de redes eléctricas, mediante deslastre de la carga El ajuste tiene que estar bien por debajo de la frecuencia ocurrente "normal" más baja y bien por encima de la frecuencia más baja aceptable para las centrales eléctricas o las cargas sensibles.
  • Página 232: Protección Del Sistema De Potencia Mediante Deslastre Del Generador

    Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia frecuencia se ha desviado ligeramente del punto de ajuste y que puede que sea suficiente aplicar acciones manuales. 9.2.3 Directrices para ajustes Deben considerarse todas las condiciones de magnitud de frecuencia y tensión en el sistema donde SAPTOF realiza sus funciones.
  • Página 233: Protección De Redes Eléctricas, Mediante Deslastre De Generación

    Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia 9.2.3.2 Protección de redes eléctricas, mediante deslastre de generación El nivel de ajuste, la cantidad de niveles y la distancia entre dos niveles (en tiempo o frecuencia) dependen mucho de las características de la red eléctrica en cuestión. El tamaño de la "pérdida de carga más grande"...
  • Página 234 Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia Deben considerarse todas las condiciones de magnitud de frecuencia y tensión en el sistema donde SAPFRC realiza sus funciones. Lo mismo se aplica al equipo asociado, su frecuencia y característica de tiempo. Existen especialmente dos áreas de aplicación para SAPFRC: la protección de equipos contra daños producidos por frecuencia alta o por frecuencia demasiado baja, como generadores, transformadores y motores...
  • Página 235 Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia Función de protección de acumulación de tiempo de frecuencia FTAQFVR 9.4.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Identificación 61850 60617 ANSI/IEEE Protección de acumulación de tiempo FTAQFVR f<> de frecuencia 9.4.2 Aplicación Las fuentes de energía primarias están afectadas por perturbaciones de frecuencias...
  • Página 236 Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia Relación de frecuencia o de frecuencia resonante IEC12000611-2-en.vsd IEC12000611 V2 ES Figura 83: Curva típica del factor de ampliación de la tensión mecánica de acuerdo con la norma ANSI/IEEE C37.106-2003 Cada turbina fabricada para un diseño diferente de álabe tiene varios límites de restricción de tiempo para varias bandas de frecuencia.
  • Página 237 Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia Operación prohibida Operación prohibida Operación de tiempo restringido Operación continua Operación continua Operación de tiempo restringido Operación prohibida Operación de tiempo restringido 0,01 1000 0,01 1000 Tiempo (minutos) Tiempo (minutos) Operación prohibida Operación prohibida Operación de tiempo restringido Operación continua...
  • Página 238: Procedimiento De Ajuste En El Ied

    Sección 9 1MRK 511 310-UES - Protección de frecuencia Procedimiento de ajuste en el IED Los parámetros para la protección de acumulación de tiempo de frecuencia FTAQFVR se ajustan utilizando la HMI local o a través de la herramienta de software dedicada en Administrador de protección y control (PCM600).
  • Página 239: Protección Multifunción

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción Sección 10 Protección multifunción 10.1 Protección general de corriente y tensión CVGAPC 10.1.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Protección general de corriente y CVGAPC 2(I>/U<) tensión...
  • Página 240: Selección De Corriente Y Tensión Para La Función Cvgapc

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción • Retardo de tiempo definido o retardo TOC/IDMT de sobreintensidad de tiempo inverso para ambas etapas. • Disponen de supervisión del segundo armónico para permitir solo el funcionamiento de las etapas de sobreintensidad si el contenido del segundo armónico en la corriente medida es inferior al nivel preestablecido.
  • Página 241 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción Mediante el parámetro de ajuste CurrentInput, el usuario puede seleccionar la medición de una sola de las siguientes cantidades de corriente que se observan en la tabla 18. Tabla 18: Selección disponible para cantidad de corriente dentro de la función CVGAPC Valor ajustado para el Comentario parámetro "CurrentInput"...
  • Página 242 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción Tabla 19: Selección disponible para cantidad de tensión dentro de la función CVGAPC Valor ajustado para el Comentario parámetro "VoltageInput" phase1 La función CVGAPC mide el fasor de tensión de la fase L1 . phase2 La función CVGAPC mide el fasor de tensión de la fase L2 .
  • Página 243: Cantidades Base Para La Función Cvgapc

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción VBC y VCA. Esta información sobre la conexión del TT real se introduce como parámetro de ajuste para el bloque de preprocesamiento, que después lo procesa automáticamente. 10.1.2.2 Cantidades base para la función CVGAPC El ajuste de los parámetros para las cantidades base, que representan la base (100%) para los niveles de activación de todas las etapas de medición, se debe introducir como parámetros de ajuste para cada función CVGAPC.
  • Página 244: Energización Inadvertida Del Generador

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción • Protección del 80%-95% de faltas a tierra del estator (3Uo medida o calculada) • Protección de faltas a tierra del rotor (con unidad de inyección externa COMBIFLEX RXTTE4) • Protección de subimpedancia •...
  • Página 245: Directrices De Ajuste

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción aceite. Por lo tanto, es fundamental que se proporcione un disparo de alta velocidad. Este disparo debe ser casi instantáneo (< 100 ms). Existe el riesgo de que la corriente que entra al generador durante la energización inadvertida se limite y que la protección de subimpedancia o sobreintensidad "normal"...
  • Página 246: Protección De Sobreintensidad De Secuencia Negativa Direccional

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción 10.1.3.1 Protección de sobreintensidad de secuencia negativa direccional La protección de sobreintensidad de secuencia negativa direccional se suele utilizar como protección sensible de falta a tierra en líneas eléctricas, en las que podría producirse una polarización incorrecta de secuencia cero a causa de la inducción mutua entre dos o más líneas paralelas.
  • Página 247: Protección De Sobreintensidad De Secuencia Negativa

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción restricción de corriente y permitir que este elemento funcione solo cuando la corriente NegSeq sea mayor que un determinado porcentaje (el valor más habitual es 10%) de la corriente PosSeq medida en la línea eléctrica. Para ello, deben realizarse los siguientes ajustes dentro de la misma función: 16.
  • Página 248 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción æ ö ç ÷ è ø (Ecuación 99) EQUATION1372 V1 ES donde: es el tiempo de operación del IED de sobreintensidad de secuencia negativa, en segundos; es la constante de capacidad del generador, en segundos; es la corriente de secuencia negativa medida es la corriente nominal del generador.
  • Página 249 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción æ ö = × ç ÷ è ø (Ecuación 102) EQUATION1375 V1 ES donde: es el tiempo de operación del algoritmo de sobreintensidad de tiempo inverso TOC/IDMT, en segundos; es el multiplicador de tiempo (ajuste de parámetro); es la relación entre la magnitud de la corriente medida y el nivel de corriente de activación ajustado;...
  • Página 250 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción 10.1.3.3 Protección de sobrecarga del estator del generador según los estándares IEC o ANSI Daremos un ejemplo de cómo utilizar una sola función CVGAPC para proteger el estator del generador contra la sobrecarga de acuerdo con los estándares IEC o ANSI si la corriente mínima de funcionamiento se ajusta al 116% del valor nominal del generador.
  • Página 251 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción Conectar las corrientes trifásicas del generador a una sola instancia de CVGAPC (por ejemplo, GF01) Ajustar el parámetro CurrentInput en el valor PosSeq Ajustar el valor de la corriente base a la corriente nominal del generador, en amperios primarios Activar una etapa de sobreintensidad (por ejemplo, OC1) Seleccionar el parámetro CurveType_OC1 en el valor Programmable...
  • Página 252 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción ajustar la reposición retardada para la etapa OC1 a fin de garantizar el funcionamiento correcto de la función en condiciones de sobrecarga repetitivas. Además, los otros elementos de protección incorporados se pueden utilizar con otros fines de protección y advertencia.
  • Página 253 Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción 10.1.3.5 Protección de sobreintensidad con restricción de tensión para generador y transformador elevador Daremos un ejemplo de cómo utilizar una función CVGAPC para proporcionar una protección de sobreintensidad con restricción de tensión para un generador. Supongamos que el estudio de coordinación de tiempo proporciona los siguientes ajustes requeridos: •...
  • Página 254: Protección De Pérdida De Excitación Para Un Generador

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción 10.1.3.6 Protección de pérdida de excitación para un generador Daremos un ejemplo de cómo se puede lograr una protección de pérdida de excitación para un generador mediante el uso del elemento de protección de sobreintensidad direccional de secuencia positiva dentro de una función CVGAPC.
  • Página 255: Región De Funcionamiento

    Sección 10 1MRK 511 310-UES - Protección multifunción Q [pu] Región de funcionamiento ILowSet [pu] -rca -0.2 -0.4 ILowSet Región de funcionamiento -0.6 -0.8 tr05000535.ai IEC05000535 V2 ES Figura 85: Pérdida de excitación Manual de aplicaciones...
  • Página 257: Filtro Multifunción Smaihpac

    Sección 11 1MRK 511 310-UES - Protección y control del sistema Sección 11 Protección y control del sistema 11.1 Filtro multifunción SMAIHPAC 11.1.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Filtro multifunción SMAIHPAC 11.1.2 Aplicación...
  • Página 258 Sección 11 1MRK 511 310-UES - Protección y control del sistema • Detección de la presencia de las corrientes inducidas geomagnéticas • Protección de sobreintensidad o sobretensión en el armónico, subarmónico, interarmónico, etc., de frecuencia específica. • Presencia de frecuencias ferroviarias especiales (por ejemplo, 16,7 Hz o 25 Hz) en el sistema de potencia trifásico •...
  • Página 259 Sección 11 1MRK 511 310-UES - Protección y control del sistema Donde: • es el tiempo de operación del relé • es el retardo de tiempo fijado (ajuste) • K es una constante (ajuste) • es la corriente subsíncrona medida en amperios primarios El relé...
  • Página 260 Sección 11 1MRK 511 310-UES - Protección y control del sistema æ ö ç ÷ ç ÷ × ç ÷ æ ö ç ÷ ç ÷ > è ø è ø (Ecuación 109) EQUATION13000031 V1 EN Para adaptarse a la característica previa del relé, la ecuación anterior puede modificarse de la siguiente forma: æ...
  • Página 261 Sección 11 1MRK 511 310-UES - Protección y control del sistema RCADir ROADir LowVolt_VM Grupo 1 de ajustes Operation_OC1 StartCurr_OC1 30,0 CurrMult_OC1 CurveType_OC1 Programmable tDef_OC1 0,00 k_OC1 1,00 tMin1 tMin_OC1 1,40 ResCrvType_OC1 Instantáneo tResetDef_OC1 0,00 P_OC1 1,000 A_OC1 118,55 B_OC1 0,640 C_OC1 0,000...
  • Página 263 Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario Sección 12 Supervisión del sistema secundario 12.1 Supervisión del circuito de corriente CCSSPVC 12.1.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Supervisión del circuito de corriente CCSSPVC 12.1.2...
  • Página 264: Sección 12 Supervisión Del Sistema Secundario

    Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario 12.1.3 Directrices para ajustes GlobalBaseSel: Selecciona el grupo de valores básicos generales utilizados por la función para definir (IBase), (UBase) y (SBase). La supervisión del circuito de corriente CCSSPVC compara la corriente residual de un juego trifásico de núcleos de transformador de corriente con la corriente de punto neutro en una entrada separada tomada de otro juego de núcleos del mismo transformador de corriente.
  • Página 265 Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario contactos auxiliares conectados a los IED. Otras posibilidades abarcan el uso de elementos o IED de monitorización de fallo de fusible dentro de la protección y dispositivos de monitorización separados. Estas soluciones se combinan para lograr el mejor efecto posible en la función de supervisión de fallo de fusible (FUFSPVC).
  • Página 266: Basada En Secuencia Negativa

    Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario 12.2.3.2 Ajuste de parámetros comunes Ajuste el selector de modo de funcionamiento Operation a On para liberar la función de fallo de fusible. El umbral de tensión USealIn< se utiliza para identificar condiciones de tensión baja en el sistema.
  • Página 267: Basada En Secuencia Cero

    Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario × > = UBase (Ecuación 111) EQUATION1519 V4 EN donde: es la tensión de secuencia negativa máxima durante condiciones de funcionamiento normales, más un margen del 10...20% UBase es la tensión base para la función de acuerdo con el ajuste GlobalBaseSel El ajuste del límite de corriente 3I2<...
  • Página 268: Cambio De U Y Cambio De I

    Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario < × IBase (Ecuación 114) EQUATION2293 V3 ES donde: 3I0< es la corriente de secuencia cero máxima durante condiciones de funcionamiento normales, más un margen del 10...20% IBase es la corriente base para la función de acuerdo con el ajuste GlobalBaseSel 12.2.3.5 Cambio de U y cambio de I...
  • Página 269 Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario Ajuste IDLD< con un margen suficiente por debajo de la corriente de carga mínima esperada. Se recomienda un margen de seguridad de al menos 15-20%. No obstante, el valor de operación debe superar la corriente de carga máxima de una línea aérea, cuando solo una fase está...
  • Página 270 Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario Circuito de TT principal FuseFailSupvn =IEC12000143=1=es=Original.vsd IEC12000143 V1 ES Figura 87: Aplicación de VDSPVC 12.3.3 Directrices para ajustes Los parámetros para la supervisión de fallo de fusible VDSPVC se ajustan a través de la HMI local o el PCM600.
  • Página 271 Sección 12 1MRK 511 310-UES - Supervisión del sistema secundario Los ajustes Ud>MainBlock, Ud>PilotAlarm y USealIn se encuentran en porcentaje de la tensión base, UBase. Ajuste UBase a la tensión de fase a fase nominal primaria del transformador de tensión potencial. UBase está disponible en los grupos de valores básicos globales;...
  • Página 273: Comprobación De Sincronismo, Comprobación De Energización Y Sincronización Sesrsyn

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Sección 13 Control 13.1 Comprobación de sincronismo, comprobación de energización y sincronización SESRSYN 13.1.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Comprobación de sincronismo, SESRSYN comprobación de energización y sincronización...
  • Página 274: Comprobación De Sincronismo

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control respectivamente, para la función de comprobación de sincronismo. Las frecuencias de barra y de línea también deben estar dentro de un rango de +/- 5 Hz de la frecuencia nominal. Cuando la opción de sincronización también se incluye para el reenganche automático, no hay motivo para tener diferentes ajustes de frecuencia para el reenganche manual y automático, y los valores de la diferencia de frecuencia para la comprobación de sincronismo deben mantenerse bajos.
  • Página 275 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control en04000179.vsd IEC04000179 V1 ES Figura 88: Dos sistemas de potencia interconectados La figura muestra dos sistemas de potencia interconectados. La nube significa que la interconexión puede estar más lejos, es decir, una conexión débil a través de otras estaciones.
  • Página 276: Comprobación De Energización

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control de fase es grande y se incrementa. En tal caso, resulta más seguro cerrar cuando la diferencia de ángulo de fase sea menor. Para cumplir los requisitos anteriores, se proporciona la función de comprobación de sincronismo con ajustes duplicados, uno para condiciones estables (Manual) y otro para el funcionamiento en condiciones de perturbación (Auto).
  • Página 277: Selección De Tensiones

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Tensión de Tensión de barra línea Comprobación energización UHighBusEnerg > 50 - 120 % de GblBaseSelBus UHighLineEnerg > 50 - 120 % de GblBaseSelLine ULowBusEnerg < 10 - 80 % de GblBaseSelBus ULowLineEnerg < 10 - 80 % de GblBaseSelLine UMaxEnerg <...
  • Página 278: Fallo Del Fusible Externo

    Si se utiliza la entrada PSTO, conectada al conmutador local-remoto en la HMI local, la elección también puede hacerse desde el sistema de la HMI de la estación, por lo general, ABB Microscada a través de comunicación IEC 61850–8–1. En la figura se muestra el ejemplo de conexión para la selección del modo de...
  • Página 279: Ejemplos De Aplicaciones

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control tener en cuenta que el símbolo en la HMI local solo puede mostrar la posición activa del selector virtual. IEC07000118 V3 ES Figura 91: Selección de la dirección de energización desde un símbolo de la HMI local a través de un bloque funcional de conmutador selector 13.1.3 Ejemplos de aplicaciones...
  • Página 280: Un Interruptor Con Barra Simple

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.1.3.1 Un interruptor con barra simple SESRSYN WA1_VT U3PBB1* GRP_OFF U3PBB2* LINE_VT U3PLN1* U3PLN2* WA1_MCB WA1_MCB UB1OK WA1_MCB UB1FF WA1_VT LINE_MCB LINE_MCB ULN1OK ULN1FF LINE_VT LÍNEA =IEC10000093=4=es=Original.vsd IEC10000093 V4 ES Figura 92: La conexión del bloque funcional SESRSYN en una disposición de una barra La figura muestra los principios de conexión para una barra.
  • Página 281: Un Interruptor Con Barra Doble, Selección Externa De Tensiones

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.1.3.2 Un interruptor con barra doble, selección externa de tensiones WA1_VT/ SESRSYN WA2_VT U3PBB1* GRP_OFF U3PBB2* LINE_VT U3PLN1* WA2_MCB WA1_MCB U3PLN2* WA1_MCB/ WA1_MCB / WA2_MCB WA2_MCB UB1OK UB1FF LINE_MCB ULN1OK WA1_VT / WA2_VT ULN1FF LINE_MCB LINE_VT...
  • Página 282: Un Interruptor Con Barra Doble, Selección Interna De Tensiones

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.1.3.3 Un interruptor con barra doble, selección interna de tensiones WA1_MCB SESRSYN WA1_VT WA1_MCB WA2_MCB U3PBB1* WA2_VT U3PBB2* LINE_VT WA1_VT U3PLN1* WA2_VT U3PLN2* GRP_OFF B1QOPEN B1QCLD B2QOPEN B2QCLD UB1OK WA1_MCB UB1FF LINE_MCB UB2OK WA2_MCB UB2FF LINE_MCB...
  • Página 283: Dos Interruptores

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.1.3.4 Dos interruptores WA1_QA1 LINE_VT WA1_VT GRP_OFF SESRSYN GRP_OFF LINE_MCB U3PBB1* U3PBB2* WA2_ WA1_MCB U3PLN1* WA1_MCB WA1_MCB U3PLN2* WA2_MCB WA2_VT LÍNEA ULN1OK ULN1FF LÍNEA WA2_QA1 WA2_QA1 LINE_VT WA1_VT U3PBB1* GRP_OFF U3PBB2* LINE_MCB U3PLN1* WA2_VT U3PLN2* WA2_MCB...
  • Página 284 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Parámetro de ajuste CBConfig = Interruptor y medio de barra WA1_QA1 WA1_VT SESRSYN U3PBB1* WA2_VT U3PBB2* LINE1_VT U3PLN1* LINE2_VT U3PLN2* TIE_QA1 B1 QOPEN B1 QCLD WA2_QA1 B2 QOPEN B2 QCLD LINE1_QB9 LN1 QOPEN LN1 QCLD LINE2_QB9 LN2 QOPEN...
  • Página 285 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Las conexiones son similares en todas las funciones SESRSYN, además de las indicaciones de posición del interruptor. Las conexiones analógicas físicas de las tensiones y la conexión al IED y a los bloques funcionales SESRSYN deben comprobarse detenidamente en el PCM600.
  • Página 286: Ajustes Generales

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Si solo se proporcionaran dos funciones SESRSYN en el mismo IED, las conexiones y ajustes se realizan de acuerdo con las funciones SESRSYN para WA1_QA1 y TIE_QA1. 13.1.4 Directrices para ajustes Los parámetros de ajuste para la función de sincronización, comprobación de sincronismo y comprobación de energización SESRSYN se ajustan mediante la HMI local (LHMI) o el PCM600.
  • Página 287: Ajustes De Sincronización

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control CBConfig Este ajuste de configuración se utiliza para definir el tipo de selección de tensiones. El tipo de selección de tensiones puede ser: • sin selección de tensiones, No voltage sel. • un interruptor con dos barras, Double bus •...
  • Página 288 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Para evitar que se solape la función de sincronización y de comprobación de sincronismo, el ajuste FreqDiffMin debe ajustarse a un valor mayor que el ajuste utilizado FreqDiffM, respectivamente FreqDiffA, utilizado para la comprobación de sincronismo. FreqDiffMax El ajuste FreqDiffMax es la máxima frecuencia de deslizamiento en la que se acepta la sincronización.
  • Página 289: Ajustes De Comprobación De Sincronismo

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Ajustes de comprobación de sincronismo OperationSC El ajuste OperationSC a Off deshabilita la función de comprobación de sincronismo y ajusta las salidas AUTOSYOK, MANSYOK, TSTAUTSY y TSTMANSY a un nivel bajo. Con el ajuste On, la función está en modo servicio y la señal de salida depende de las condiciones de entrada.
  • Página 290: Ajustes De Comprobación De Energización

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control estables y es necesario un ajuste del retardo de tiempo de funcionamiento más prolongado, donde se utiliza el ajuste tSCM. Durante el reenganche automático, es preferible un ajuste de retardo de tiempo de operación más corto, donde se utiliza el ajuste tSCA.
  • Página 291: Reenganche Automático Para Una Operación

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control más alto que el ajuste del valor umbral energizado. Por lo tanto, los parámetros deben ajustarse con cuidado para evitar solapes. UMaxEnerg Este ajuste se utiliza para bloquear el cierre cuando la tensión del lado vivo sea superior al valor ajustado de UMaxEnerg tAutoEnerg y tManEnerg El objetivo de los ajustes de retardo de temporizador, tAutoEnerg y tManEnerg,...
  • Página 292 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Para interruptores de línea y equipos de reenganche automático individuales, el tiempo de apertura del reenganche automático se utiliza para determinar el "tiempo banda muerta" de la línea. Cuando se produce simultáneamente el disparo y reenganche en los dos extremos de la línea, el tiempo de apertura del reenganche automático es aproximadamente igual al "tiempo banda muerta"...
  • Página 293 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Esto se debe a la influencia que tienen la tensión y la corriente sobre el arco de falta en las fases no disparadas. Para maximizar la disponibilidad del sistema de potencia, se puede elegir el disparo monopolar y reenganche automático para faltas monofásicas, y el disparo tripolar y reenganche automático para faltas multifásicas.
  • Página 294 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control La función de reenganche automático puede configurarse para que realice el reenganche automático monofásico y/o trifásico con una selección de entre varios programas de uno a múltiples intentos de reenganche. El tiempo de apertura de reenganche automático trifásico puede ajustarse para proporcionar reenganche automático de alta velocidad (HSAR) o retardado (DAR).
  • Página 295: Funcionamiento Del Reenganche Automático Off Y On

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Cuando se considera el reenganche automático monofásico o trifásico, existen numerosos casos en los que el disparo debe ser trifásico de cualquier manera. Por ejemplo: • Falta evolutiva en la que la falta durante el tiempo banda muerta se extiende a otra fase.
  • Página 296: Inicio Del Reenganche Automático Y Condiciones Para El Inicio De Un Ciclo De Reenganche

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.2.2.2 Inicio del reenganche automático y condiciones para el inicio de un ciclo de reenganche El modo habitual de iniciar un ciclo o secuencia de reenganche es hacerlo cuando se ha producido un disparo selectivo de una protección de línea, mediante la aplicación de una señal a la entrada START.
  • Página 297: Bloqueo Del Reenganche Automático

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control necesario conectar las señales del disparo manual y de otras funciones, que impiden el reenganche automático, a la entrada INHIBIT. 13.2.2.4 Bloqueo del reenganche automático Se espera que únicamente haya intentos de reenganche automático para faltas en la propia línea.
  • Página 298: Señal De Disparo Larga

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.2.2.6 Señal de disparo larga En circunstancias normales, la orden de disparo se repone rápidamente debido a la eliminación de la falta. El usuario puede ajustar una duración máxima del pulso de disparo tTrip. Si Extended t1=Off, una señal de disparo prolongada interrumpe la secuencia de reenganche de la misma manera que una señal en la entrada INHIBIT.
  • Página 299: Armode =1Ph + 1*2Ph: Reenganche Monofásico O Bifásico En El Primer Intento

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control discordancia de polos y el disparo de protección de falta a tierra durante el intervalo de apertura monofásica. • Si TR2P es alta y TR3P es baja (disparo bifásico): el temporizador para el tiempo de apertura de reenganche bifásico se inicia y la salida 2PT1 (reenganche bifásico en curso) se activa.
  • Página 300: Armode=1/2Ph + 1*3Ph: Reenganche Monofásico, Bifásico O Trifásico En El Primer Intento

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control La expresión 1*2ph debe entenderse como “Un solo intento en el reenganche bifásico”. Durante el disparo trifásico (TR2P baja y TR3P alta), el reenganche automático se bloquea y no se produce el reenganche. 13.2.2.12 ARMode=1/2ph + 1*3ph: reenganche monofásico, bifásico o trifásico en el primer intento...
  • Página 301: Selección Externa Del Modo De Reenganche Automático

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control MODEINT (entero) ARMode Tipo de falta Intento 1 2º - 5º intento 1ph + 1*2/3ph ..El inicio de un nuevo ciclo de reenganche se bloquea durante el "tiempo de recuperación" ajustado después de la realización del número seleccionado de intentos de reenganche.
  • Página 302: Señal De Falta Permanente Y Fallo De Reenganche

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control de cierre se corta (se interrumpe). La duración mínima del pulso de cierre es siempre 50 ms. Cuando se emite una orden de reenganche, se incrementa el contador de operación de reenganche correspondiente. Hay un contador para cada tipo de reenganche y uno para la cantidad total de órdenes de reenganche.
  • Página 303 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • ¿El disparo de respaldo con retardo de tiempo proporciona bloqueo? (Por lo general, sí). • ¿Se produce el bloqueo cuando hay un cierre sobre falta? (Casi siempre). • ¿Se produce el bloqueo cuando el reenganche automático está ajustado a OFF durante la falta o, por ejemplo, en modo AR (reenganche automático) monofásico y la falta es multifásica? (Por lo general, no, ya que no se ha producido ningún intento de cierre).
  • Página 304: Continuación Automática De La Secuencia De Reenganche

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.2.2.20 Falta evolutiva Una falta evolutiva se inicia como una falta monofásica que provoca un disparo monofásico y después alcanza a otra fase. La segunda falta se despeja mediante un disparo trifásico. La función de reenganche automático primero recibe una señal de disparo y arranque (START) sin ninguna señal trifásica (TR3P).
  • Página 305: Recomendaciones Para Las Señales De Entrada

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Los parámetros de la función de reenganche automático se ajustan a través de la HMI local o de la herramienta de ajustes de parámetros (PST). La herramienta de ajustes de parámetros es parte del PCM600. Recomendaciones para las señales de entrada Consulte los ejemplos de la figura 101, figura y figura...
  • Página 306 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control CBAuxContType se ajusta a NormClosed. La señal "CB Ready" significa que el interruptor está preparado para una operación de reenganche, ya sea cierre-apertura (CO) o apertura-cierre-apertura (OCO). Si la señal disponible es del tipo “CB not charged”...
  • Página 307 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control WAIT Se utiliza para retener el reenganche de la "unidad de baja prioridad" durante un reenganche secuencial. Consulte "Recomendación para la disposición de interruptor múltiple" que se incluye a continuación. La señal se activa mediante la salida WFMASTER en el reenganche automático del segundo interruptor, en disposiciones de interruptor múltiple.
  • Página 308: Otras Salidas

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control READY Indica que la función SMBRREC está preparada para una nueva secuencia de reenganche completa. Se puede conectar a la extensión de zona de una protección de línea si se necesita alcance de zona extendido antes del reenganche automático. 1PT1 y 2PT1 Indica que el reenganche automático monofásico o bifásico está...
  • Página 309 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control SMBRREC INPUT OUTPUT BLOCKED SETON BLKON INPROGR BLOCKOFF ACTIVE INHIBIT UNSUCCL SUCCL CBREADY CBPOS PLCLOST CLOSECB RESET PERMIT1P PREP3P PROTECTION READY START xxxx-TRIP STARTHS 1PT1 2PT1 SKIPHS ZCVPSOF-TRIP 3PT1 TRSOTF ZMQPDIS-TRIP 3PT2 3PT3 THOLHOLD 3PT4 TR2P...
  • Página 310 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control primer interruptor, la señal de salida UNSUCCL conectada a la entrada INHIBIT de la unidad esclava interrumpe la secuencia de reenganche de esta última. Las señales pueden conectarse cruzadas para permitir el cambio de prioridad simplemente con el ajuste de las prioridades Alta y Baja sin necesidad de cambiar la configuración.
  • Página 311 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Terminal “maestro” Prioridad = Alta SMBRREC BLOCKED SETON BLKON INPROGR BLOCKOFF ACTIVE UNSUCCL INHIBIT SUCCL RESET PLCLOST READY START CLOSECB STARTHS PERMIT1P SKIPHS PREP3P THOLHOLD TRSOTF 1PT1 2PT1 CBREADY 3PT1 CBPOS 3PT2 3PT3 SYNC 3PT4 WAIT...
  • Página 312: Ajustes De Parámetros Del Reenganche Automático

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.2.3.2 Ajustes de parámetros del reenganche automático Operación El funcionamiento de la función de reenganche automático para funcionamiento monofásico/bifásico/trifásico (SMBRREC) puede ajustarse a On y Off. El ajuste ExternalCtrl permite situarlo en On o Off utilizando un conmutador externo a través de E/S o puertos de comunicación.
  • Página 313 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Puede que el enlace de comunicación en un esquema de protección de línea de sistema permisivo (no estricto), por ejemplo un enlace de onda portadora de línea eléctrica (PLC), no siempre esté disponible. Si se pierde, puede provocar un disparo retardado en uno de los extremos de una línea.
  • Página 314: Cbauxconttype : Tipo De Contacto Auxiliar Del Interruptor

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control FollowCB El ajuste habitual es Follow CB = Off. El ajuste On puede utilizarse para el reenganche con retardo largo con el fin de cubrir el caso en el que un interruptor se cierre manualmente durante el "tiempo de apertura de reenganche automático"...
  • Página 315: Unsucclbycbcheck : Fallo De Cierre Mediante Comprobación De Interruptor

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control UnsucClByCBCheck : fallo de cierre mediante comprobación de interruptor El ajuste normal es NoCBCheck. El evento "fallo de reenganche automático" se decide mediante un nuevo disparo dentro del tiempo de recuperación después del último intento de reenganche.
  • Página 316 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control HMI de la estación Barra de estación local local local Control de Control de Control de aparatos aparatos aparatos Interruptores, seccionadores seccionadores de puesta a tierra =IEC08000227=1=es=Original.vsd IEC08000227 V1 ES Figura 104: Información general sobre las funciones de control de aparatos Características de la función de control de aparatos: •...
  • Página 317 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • Evaluación de la posición POS_EVAL • Reserva de bahía QCRSV • Entrada de reserva RESIN • Local o remoto LOCREM • Control local o remoto LOCREMCTRL El flujo de señal entre los bloques funcionales se muestra en la figura 105. Para llevar a cabo la función de reserva, también se incluyen en la función de control de aparatos los bloques funcionales de entrada de reserva (RESIN) y de reserva de bahía (QCRSV).
  • Página 318: Categorías De Originador Aceptadas Para Psto

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control IEC 61850 -QB1 QCBAY SCSWI SXCBR SXCBR -QA1 SXCBR SCILO -QB9 SCSWI SXSWI SCILO en05000116.vsd IEC05000116 V1 ES Figura 105: Flujo de señales entre los bloques funcionales de control de aparatos Categorías de originador aceptadas para PSTO Si la autoridad acepta la orden solicitada, el valor se cambia.
  • Página 319: Control De Bahía (Qcbay)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 5 = Todo 1,2,3,4,5,6 6 = Estación 2,4,5,6 7 = Remoto 3,4,5,6 PSTO = Todo, cuando no es prioritario entre posiciones del operador. Se permite que funcionen todas las posiciones del operador. De acuerdo con la norma IEC61850, el atributo orCat en la categoría del originador se define en la Tabla 23 Tabla 23:...
  • Página 320: Controlador De Conmutación (Scswi)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control IEC13000016-2-en.vsd IEC13000016 V2 ES Figura 106: APC: Bloque funcional remoto local 13.3.1.2 Controlador de conmutación (SCSWI) SCSWI puede manejar un dispositivo trifásico o tres dispositivos de conmutación monofásicos y accionar a ellos. Después de la selección de un aparato y antes de la ejecución, el controlador de conmutación lleva a cabo las siguientes comprobaciones y acciones: •...
  • Página 321 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • Selección y ejecución. • Selección y hasta que se otorga la reserva. • Ejecución y la posición extrema final del aparato. • Ejecución y condiciones de cierre válidas de la comprobación de sincronismo. Si se produce un error, se cancela la secuencia de órdenes.
  • Página 322: Función De Reserva (Qcrsv Y Resin)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control El contenido de esta función se representa con las definiciones de IEC 61850 para los nodos lógicos de interruptor (SXCBR) y de seccionador (SXSWI), con funcionalidad obligatoria. 13.3.1.4 Función de reserva (QCRSV y RESIN) El objetivo de la función de reserva consiste principalmente en transferir información de enclavamiento entre los IED de manera segura y evitar el funcionamiento doble en una bahía, parte de la aparamenta o en toda la subestación.
  • Página 323 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control IE D IE D S C S W I R E S _ G R T R E S _ R Q R E S IN E X C H _ IN Q C R S V E X C H _ O U T R E S _ R Q 1 D e s d e o tr o...
  • Página 324: Interacción Entre Módulos

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control SCSWI IntlReceive RESGRANT RES_EXT SELECTED SPGAPC IntlReceive Otro SCWI en RESGRANT la bahía . . . Barra de estación IEC050 00178-3-en.vsd IEC05000178 V3 ES Figura 109: Principio de aplicación para una solución de reserva alternativa 13.3.2 Interacción entre módulos Una bahía típica con función de control de aparatos consiste en una combinación de...
  • Página 325 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control predefinidas (comprobación de sincronismo). También se incluye el caso en que un lado está muerta (comprobación de energización). • La función de control automático de procesos genérico, GAPC, maneja órdenes genéricas del operador al sistema. La descripción general de la interacción entre estas funciones se muestra en la figura siguiente.
  • Página 326: Directrices De Ajuste

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.3.3 Directrices de ajuste Los parámetros de ajuste para la función de control de aparatos se ajustan a través de la HMI local o del PCM600. 13.3.3.1 Control de bahía (QCBAY) Si el parámetro AllPSTOValid se ajustara a No priority, todos los originadores, locales o remotos, se aceptan sin establecer ninguna prioridad.
  • Página 327 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control El parámetro de tiempo tResResponse es el tiempo permitido entre la solicitud de reserva y la respuesta de reserva otorgada desde todas las bahías involucradas en la función de reserva. Una vez transcurrido el tiempo, se repone la función de control y se emite un código de causa.
  • Página 328: Reserva De Bahía (Qcrsv)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Not adaptive el pulso de la salida de orden permanece activo hasta que el temporizador tOpenPulsetClosePulse haya transcurrido. tOpenPulse es la longitud del pulso de salida para una orden de apertura. Si AdaptivePulse se ajusta a Adaptive, será la longitud máxima del pulso de salida para una orden de apertura.
  • Página 329 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.4.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Control automático de tensión para TR1ATCC cambiador de tomas, control simple IEC10000165 V1 ES Control automático de tensión para TR8ATCC cambiador de tomas, control en paralelo IEC10000166 V1 ES...
  • Página 330 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • Con el método maestro-seguidor • Con el método de reactancia inversa • Con el método de corriente circulante De estas alternativas, la primera y la última necesitan comunicación entre los bloques funcionales de control de los diferentes transformadores, mientras que la alternativa del medio no necesita comunicación.
  • Página 331: Ubicación De Control Local/Remoto

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Ubicación de control local/remoto El cambiador de tomas puede manejarse desde la parte frontal del IED o también de forma remota. En la parte frontal del IED, hay un conmutador local-remoto que puede utilizarse para seleccionar la posición del operador.
  • Página 332 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control corrientes bifásicas. En estos casos, las corrientes que no se utilicen serán iguales a cero. • Para I3P2 y U3P2, las alternativas de ajuste son: cualquier corriente/tensión de fase individual, así como cualquier combinación de corriente/tensión de fase a fase o la corriente/tensión de secuencia positiva.
  • Página 333: Control Automático De Tensión Para Un Transformador Simple

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control La tensión de la barra del lado de baja tensión se designa como UB, la corriente de carga I y la tensión del punto de carga U Control automático de tensión para un transformador simple (90), mide la magnitud de la tensión de barra UB.
  • Página 334 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control TR1ATCC utiliza esta forma de trabajo mientras que la tensión de barra está dentro del margen de seguridad definido por los ajustes Umin y Umax Una situación donde UB se encuentre fuera de este rango se considera una situación anómala.
  • Página 335 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control (Ecuación 119) EQUATION1986 V1 ES tMin (Ecuación 120) EQUATION1848 V2 EN Donde: desviación de tensión absoluta con respecto al punto de ajuste desviación de tensión relativa con respecto al valor de ajuste de la banda muerta Para la última ecuación, también debe cumplirse la condición t1 >...
  • Página 336: Caída De Tensión De Línea

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control característica de tiempo inverso para el segundo retardo de tiempo sigue fórmulas similares a las del primer retardo de tiempo, aunque se utiliza el ajuste t2 en lugar de Caída de tensión de línea El objetivo de la compensación por la caída de tensión de línea es controlar la tensión, no en el lado de baja tensión del transformador de potencia, sino en un punto más cercano al punto de carga.
  • Página 337: Ajuste De La Tensión De Carga

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control en06000487.vsd IEC06000487 V1 ES Figura 114: Diagrama vectorial para la compensación por la caída de tensión de línea La tensión de carga calculada U se muestra en la HMI local como valor ULOAD en Main menu/Test/Function status/Control/TransformerVoltageControl(ATCC, 90)/TR1ATCC:x/TR8ATCC:x.
  • Página 338: Control Automático De Transformadores En Paralelo

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control × Usetadjust Uset I Base (Ecuación 121) IECEQUATION1978 V1 ES Tensión ajustada modificada en p.u. set, adjust USet Tensión ajustada original: La calidad base es U VRAuto Factor de ajuste automático de la tensión de carga, ajuste Corriente de carga I2Base Corriente nominal, devanado del lado de baja tensión...
  • Página 339: Control En Paralelo Con El Método Maestro-Seguidor

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control generalmente lenta, lo cual haría que un cambiador de tomas actúe antes que el otro. Esto es inevitable y se debe a pequeñas desigualdades en la medición, etc. El cambiador de tomas que responde antes en condiciones de baja tensión con una orden de subida siempre es propenso a responder primero, y viceversa.
  • Página 340: Control En Paralelo Con El Método De Reactancia Inversa

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Cuando la selección del maestro o seguidor en el control en paralelo o en el control automático en el modo simple, se realiza con un conmutador de tres posiciones en la subestación, se realiza una disposición como la de la figura que aparece a continuación, con la configuración de aplicaciones.
  • Página 341 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Carga en06000486.vsd IEC06000486 V1 ES Figura 116: Transformadores en paralelo con datos nominales iguales En el método de reactancia inversa, se utiliza la compensación por la caída de tensión de línea. El objetivo del original de la función de compensación por la caída de tensión de línea consiste en controlar la tensión en un punto de carga lejano en la red.
  • Página 342 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Una comparación con la figura da como resultado que la compensación por la caída de tensión de línea para control de la reactancia inversa se realiza con valor de signo opuesto en X ;...
  • Página 343: Control En Paralelo Con El Método De Corriente Circulante

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control la toma. Por lo tanto, el resultado total es que se evita la situación de descontrol de tomas y se minimiza la corriente circulante. Control en paralelo con el método de corriente circulante Dos transformadores con diferentes relaciones de espiras, conectados a la misma barra en el lado de alta tensión, aparentemente muestran diferentes tensiones en el lado de baja tensión.
  • Página 344 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control La tensión de barra promedio calculada U se observa en la HMI local como valor Bmean de servicio BusVolt en Main menu/Test/Function status/Control/ TransformerVoltageControl(ATCC,90)/TR8ATCC:x. Los valores de las corrientes medidas de cada transformador deben comunicarse entre las funciones TR8ATCC participantes para calcular la corriente circulante.
  • Página 345: Compensación De La Caída De Tensión De Línea Para El Control En Paralelo

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control En el funcionamiento en paralelo con el método de corriente circulante, diferentes valores USet para cada transformador pueden hacer que la regulación de tensión resulte inestable. Por ese motivo, el valor promedio de USet para transformadores que funcionan en paralelo se puede calcular automáticamente y se puede usar para regular la tensión.
  • Página 346: Prevención De Cambios De Tomas Simultáneos (Funcionamiento Con El Método Maestro-Seguidor)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Prevención de cambios de tomas simultáneos (funcionamiento con el método maestro-seguidor) Se puede ajustar un retardo para el seguidor en relación a la orden dada desde el maestro, cuando el ajuste MFMode está en Follow Tap , es decir, cuando el seguidor sigue la posición de la toma (con o sin desplazamiento) del maestro.
  • Página 347: Modo De Adaptación (Funcionamiento Con El Método De Corriente Circulante)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Modo de adaptación (funcionamiento con el método de corriente circulante) Cuando se utiliza el método de corriente circulante, también se pueden controlar manualmente los transformadores como un grupo. Para ello, el ajuste OperationAdapt debe ajustarse a On y posteriormente el modo de control para una función TR8ATCC debe ajustarse a "Manual"...
  • Página 348: Central Con Compensación Capacitiva Shunt (Para El Funcionamiento Con El Método De Corriente Circulante)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control ADAPT en el bloque funcional TR8ATCC se activa para el resto del grupo en paralelo. Central con compensación capacitiva shunt (para el funcionamiento con el método de corriente circulante) Si se conecta una generación capacitiva shunt significativa en una subestación y no se encuentra conectada simétricamente a todos los transformadores de un grupo en paralelo, la situación puede requerir compensación de la corriente capacitiva al ATCC.
  • Página 349 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control I cc..T2 cc..T2 I cc..T1 cc..T1 Carga Carga en06000512.vsd IEC06000512 V1 ES Figura 119: Batería de condensadores en el lado de baja tensión De la figura resulta obvio que las dos conexiones diferentes de las baterías de condensadores son totalmente similares con respecto a las corrientes en la red primaria.
  • Página 350: Monitorización De Potencia

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control ´ (Ecuación 125) EQUATION1872 V1 ES De esta forma, las corrientes de baja tensión medidas se pueden ajustar para que la corriente de la batería de condensadores no influya en el cálculo de la corriente circulante.
  • Página 351: Lógica De La Topología De La Barra

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control con elementos lógicos en la configuración de aplicaciones, también se pueden cubrir, por ejemplo, intervalos y áreas en el plano P-Q. Lógica de la topología de la barra La información de la topología de la barra, es decir, la posición de los interruptores y aisladores, que dice qué...
  • Página 352: Intercambio De Información Entre Las Funciones Tr8Atcc

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control El bloque funcional TR8ATCC también incluye ocho salidas (T1PG,..., T8PG) para indicar la composición real del grupo en paralelo del cual es parte. Si se seleccionó el modo de funcionamiento en paralelo en el IED con el ajuste TrfId = Tx, la señal TxPG siempre está...
  • Página 353 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Tabla 25: Señales analógicas Señal Explicación voltageBusbar Tensión de barra medida para este transformador ownLoadCurrim Parte imaginaria de la corriente de carga medida para este transformador ownLoadCurrre Parte real de la corriente de carga medida para este transformador reacSec Reactancia del transformador en ohmios primarios referida al lado de baja tensión...
  • Página 354 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Tabla 26: Ajuste de TxRXOP TrfId=T1 T1RXOP=O T2RXOP=O T3RXOP=O T4RXOP=O T5RXOP=O T6RXOP=O T7RXOP=O T8RXOP=O TrfId=T2 T1RXOP=O T2RXOP=O T3RXOP=O T4RXOP=O T5RXOP=O T6RXOP=O T7RXOP=O T8RXOP=O TrfId=T3 T1RXOP=O T2RXOP=O T3RXOP=O T4RXOP=O T5RXOP=O T6RXOP=O T7RXOP=O T8RXOP=O Tenga en cuenta que este parámetro debe estar ajustado a Off para el "propio" transformador.
  • Página 355 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Tabla 27: Ajustes del bloqueo Ajuste Valores (rango) Descripción OCBk (reposición Alarm Cuando alguna de las tres corrientes del lado de alta IBlock , TR1ATCC o automática) Auto Block tensión supera el valor preestablecido Auto&Man Block TR8ATCC se bloquea por completo temporalmente.
  • Página 356 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Ajuste Valores (rango) Descripción CmdErrBk Alarm El tiempo de operación típico para el mecanismo de un (reposición Auto Block cambiador de tomas es alrededor de 3-8 segundos. Por lo manual) Auto&Man Block tanto, la función debería esperar un cambio de posición antes de que se emita una nueva orden.
  • Página 357 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Ajuste Valores (rango) Descripción TapPosBk Alarm Este bloqueo/alarma se activa cuando: (reposición Auto Block El cambiador de tomas alcanza una posición de automática/ Auto&Man Block extremo, es decir, una de las posiciones extremas reposición manual) según los parámetros de ajuste LowVoltTap y...
  • Página 358 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Ajuste Valores (rango) Descripción MFPosDiffBk Alarm En el modo maestro-seguidor, si la diferencia de tomas (reposición Auto Block entre un seguidor y el maestro fuera mayor que el valor MFPosDiffLim ), se cumple manual) ajustado (parámetro de ajuste esta condición de bloqueo y se establecen las salidas...
  • Página 359: Método De Corriente Circulante

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Tabla 30: Bloqueos sin posibilidades de ajuste Activación Tipo de bloqueo Descripción Transformador Auto Block El control automático se bloquea para un desconectado transformador cuando se utiliza el control en paralelo (reposición automática) con el método de corriente circulante, y ese transformador se desconecta de la barra del lado de baja tensión.
  • Página 360 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Las siguientes condiciones en cualquiera de los TR8ATCC del grupo provoca un bloqueo mutuo cuando se utiliza el método de corriente circulante: • Sobreintensidad • Bloqueo total a través de ajustes • Bloqueo total a través de la configuración •...
  • Página 361: Medición Y Monitorización De La Posición Del Cambiador De Tomas

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control funcional TR8ATCC o mediante el ajuste del parámetro OperationPAR a Off desde la HMI local integrada o PST. La función TR8ATCC puede ser obligada a que se encuentre en modo simple en cualquier momento. Se comporta exactamente de la manera descrita en la sección "Control automático de tensión para un transformador simple", excepto que aún se envían y reciben mensajes de comunicación horizontal aunque los mensajes recibidos...
  • Página 362 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control función TCMYLTC o TCLYLTC de tres formas, lo que se explica a continuación con la ayuda de la figura 122. URAISE/ULOWER tTCTimeout TCINPROG IEC06000482_2_en.vsd IEC06000482 V2 ES Figura 122: Sincronización de pulsos para la monitorización de la operación del cambiador de tomas posición Descripción Margen de seguridad para evitar que TCINPROG no se ajuste a alto sin la presencia...
  • Página 363: Detección De Inestabilidad

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control El tercer uso consiste en comprobar el adecuado funcionamiento del mecanismo del cambiador de tomas. Inmediatamente después de que la señal de entrada TCINPROG se vuelva a ajustar a cero, la función TCMYLTC o TCLYLTC espera leer un valor nuevo y correcto para la posición de toma.
  • Página 364: Ajustes Generales De Tr1Atcc O Tr8Atcc

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control æ ö load - ç ÷ ContactLife ContactLife ç ÷ è ø rated (Ecuación 126) EQUATION1873 V2 EN donde n es la cantidad de operaciones y α es un parámetro ajustable, CLFactor, con valor predeterminado ajustado en 2.
  • Página 365 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control OperationAdapt: este ajuste habilita o deshabilita el modo de adaptación para el control en paralelo con el método de corriente circulante o el método maestro- seguidor. MFMode: selección de Seguir orden o Seguir toma en el modo maestro-seguidor. CircCurrBk: selección de la medida a tomar en el caso de que la corriente circulante supere CircCurrLimit.
  • Página 366: Operación

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control MeasMode: selección de cantidad monofásica, fase a fase o de secuencia positiva que se va a utilizar para la medición de tensión y corriente en el lado de baja tensión. También se seleccionan las fases involucradas. Por lo tanto, se puede realizar la alimentación monofásica y la alimentación fase a fase o trifásica en el lado de baja tensión, aunque se suele seleccionar para la corriente y la tensión.
  • Página 367: Compensación Por La Caída De Tensión De Línea (Ldc)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Umin Este ajuste proporciona el límite inferior de la tensión de barra permitida (consulte la sección "Control automático de tensión para un transformador simple", figura 112). Está ajustado en porcentaje de UBase. Si UVPartBk se ajusta a Auto Block o Auto&ManBlock, entonces las tensiones de barra por debajo de Umin darán como resultado un bloqueo parcial de modo que solo se permitan las órdenes de subida.
  • Página 368 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control transformador. Para lograr este aumento de tensión, Xline debe ser negativo. La sensibilidad de la regulación de tensión paralela está proporcionada por la magnitud de los ajustes Rline y Xline, teniendo en cuenta que Rline es importante para obtener un control correcto de la tensión de barra.
  • Página 369 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control = ´ ß ´ ß ß = - - (Ecuación 127) EQUATION1938 V1 ES Si por ejemplo, cosj = 0,8, entonces j = arcos 0,8 = 37°. Con las referencias de la figura 123, j es negativo (carga inductiva) y obtenemos: j = - - ( 37 ) 90 (Ecuación 128)
  • Página 370: Ajuste De La Tensión De Carga (Lva)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Como puede verse en la figura 125, el cambio del factor de potencia dio como resultado un aumento de j2 que, a su vez, hace que la magnitud de U sea mayor que UB.
  • Página 371: Control Del Cambiador De Tomas (Tcctrl)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control VRAuto: es el valor del ajuste automático de la tensión de carga. Este ajuste del valor objetivo USet se proporciona en porcentaje de UBase y es proporcional a la corriente de carga con el valor ajustado que se alcanzó a la corriente nominal I2Base. RevAct OperationRA: Este ajuste habilita/deshabilita la función de bloqueo parcial de la acción inversa.
  • Página 372: Control En Paralelo (Parctrl)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control P> en06000634_2_en.vsd IEC06000634 V2 ES Figura 125: Ajuste de un valor negativo para P> P<: cuando la potencia activa cae por debajo del valor proporcionado por este ajuste, se activa la salida PLTREV después del retardo de tiempo tPower. Debe tenerse en cuenta que el ajuste se proporciona con signo, lo cual significa que, por ejemplo, un valor positivo de P<...
  • Página 373 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control OperCCBlock: este ajuste habilita/deshabilita el bloqueo si la corriente circulante supera CircCurrLimit. CircCurrLimit: es el valor de activación para la función de bloqueo de la corriente circulante. El ajuste se realiza en porcentaje de I2Base. tCircCurr: retardo de tiempo para la función de bloqueo de la corriente circulante.
  • Página 374: Nombre Del Transformador

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control OperUsetPar: habilita/deshabilita el uso de un ajuste común para la tensión objetivo USet. Este ajuste solo puede aplicarse al método de corriente circulante y, cuando está habilitado, se calcula y se utiliza un valor medio de los valores USet para los transformadores de un mismo grupo en paralelo.
  • Página 375: Conmutador Giratorio Lógico Para Selección De Funciones Y Presentación De La Lhmi Slgapc

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control CodeType: Este ajuste proporciona el método para la lectura de la posición de toma. UseParity: Ajusta la comprobación de paridad a On/Off para la lectura de la posición de toma cuando se realiza mediante código binario, BCD o Gray. tStable: Es el tiempo que debe transcurrir después de que se haya informado sobre una nueva posición de toma al TCMYLTC hasta que se acepte.
  • Página 376 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.5.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Conmutador giratorio lógico para SLGAPC selección de funciones y presentación de la LHMI 13.5.2 Aplicación La función de conmutador giratorio lógico para selección de funciones y presentación de la LHMI (SLGAPC) (o bloque funcional de conmutador selector, como también se conoce) se utiliza para obtener una funcionalidad de conmutador selector similar a la...
  • Página 377: Miniconmutador Selector Vsgapc

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control tPulse: En el caso de una salida de pulsos, proporciona la longitud del pulso (en segundos). tDelay: El retardo entre el frente positivo de la señal de activación UP o DOWN y la activación de la salida.
  • Página 378: Función De Comunicación Genérica Para Indicación De Doble Punto Dpgapc

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control INVERTER VSGAPC INPUT PSTO INTONE IPOS1 IPOS2 SMBRREC NAM_POS1 CMDPOS12 SETON NAM_POS2 CMDPOS21 IEC07000112-3-en.vsd IEC07000112 V3 EN Figura 127: Control de reenganche automático desde la HMI local a través de miniconmutador selector VSGAPC también se suministra con comunicación IEC 61850, de modo que también puede controlarse desde el sistema SA.
  • Página 379 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Las entradas OPEN y CLOSE se ajustan a un bit cada una en la indicación de posición de dos bits, POSITION. Si OPEN y CLOSE se establecieran al mismo tiempo, la calidad de la salida se ajusta como no válida. La calidad de la salida también se ajusta a no válida si no se estableciera la entrada VALID.
  • Página 380 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Operation: ajusta el funcionamiento de la función a On/Off. Hay dos ajustes para cada salida de orden (8 en total): Latchedx: determina si la señal de orden para la salida x es Latched o Pulsed. tPulsex: si Latchedx se ajusta a Pulsed, entonces tPulsex ajusta la longitud del pulso (en segundos).
  • Página 381 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.10 Orden simple, 16 señales SINGLECMD 13.10.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Orden simple, 16 señales SINGLECMD 13.10.2 Aplicación La orden simple, 16 señales (SINGLECMD), es una función común y se incluye siempre en el IED.
  • Página 382 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Función de orden simple Circuitos de lógica de configuración SINGLECMD Cerrar CMDOUTy Interruptor 1 OUTy Condiciones & definidas por el usuario Compro- bación de sincronismo en04000206.vsd IEC04000206 V2 ES Figura 128: Ejemplo de aplicación que muestra un diagrama de lógica para el control de un interruptor a través de circuitos de lógica de configuración La figura...
  • Página 383: Circuitos De Lógica De Configuración

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Función de Circuitos de lógica orden simple de configuración SINGLESMD CMDOUTy Dispositivo 1 OUTy Condiciones & definidas por el usuario en04000208.vsd IEC04000208 V2 ES Figura 130: Ejemplo de aplicación que muestra un diagrama de lógica para el control de dispositivos externos a través de circuitos de lógica de configuración 13.10.3...
  • Página 384 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control la cantidad de transformadores en paralelo a un máximo de dos o garantizar que la energización sea siempre desde un lado, por ejemplo, del lado de alta tensión de un transformador. En esta sección, solo se trata el primer punto y solamente con restricciones provocadas por dispositivos de conmutación distintos del que debe controlarse.
  • Página 385: Directrices De Configuración

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control interpreta como desconocida. Si ambas indicaciones se mantienen altas, algo está mal, y el estado vuelve a tratarse como desconocida. En ambos casos, se emite una alarma al operador. Las indicaciones de los sensores de posición deben comprobarse entre sí...
  • Página 386: Señales Procedentes De La Barra De Desvío

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control WA1 (A) WA2 (B) WA7 (C) en04000478.vsd IEC04000478 V1 EN Figura 131: Disposición de la aparamenta ABC_LINE A continuación, se describen las señales procedentes de otras bahías conectadas al módulo ABC_LINE . 13.11.2.2 Señales procedentes de la barra de desvío Para obtener las señales: Señal...
  • Página 387: Señales Procedentes De Un Acoplamiento De Barras

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control IEC04000477 V1 ES Figura 132: Señales procedentes de la barra de desvío en la bahía de línea n 13.11.2.3 Señales procedentes de un acoplamiento de barras Si la barra está dividida en secciones por seccionadores, la conexión entre barra y barra puede existir a través del seccionador de seccionamiento y el acoplamiento de barras dentro de la otra sección de barra.
  • Página 388 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Señal VP_BC_17 El estado de conmutación de BC_17 es válido. VP_BC_27 El estado de conmutación de BC_27 es válido. EXDU_BC Ningún error de transmisión desde ninguna bahía de acoplamiento de barras (BC). Se necesitan las siguientes señales procedentes de cada bahía de acoplamiento de barras (ABC_BC): Señal BC12CLTR...
  • Página 389 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Señal S1S2OPTR Ninguna conexión de acoplamiento de barras entre las secciones de barra 1 y 2. S1S2CLTR Existe una conexión de acoplamiento de barras entre las secciones de barra 1 y 2. VPS1S2TR El estado de conmutación del acoplamiento de barras BS es válido.
  • Página 390 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Para una bahía de línea en la sección 2, las mismas condiciones anteriores son válidas al cambiar la sección 1 por la sección 2, y viceversa. 13.11.2.4 Ajuste de configuración Si no hay ninguna barra de desvío y, por lo tanto, ningún seccionador QB7, el enclavamiento para QB7 no se utiliza.
  • Página 391: Señales Procedentes De Todas Las Líneas

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • VP_BC_12 = 1 13.11.3 Enclavamiento para una bahía de acoplamiento de barras ABC_BC 13.11.3.1 Aplicación La función de enclavamiento para bahía del acoplador de barras (ABC_BC), se utiliza para una bahía del acoplador de barras conectada a una disposición de barra doble, de acuerdo con la figura 135.
  • Página 392 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Se necesitan las siguientes señales procedentes de cada bahía de línea (ABC_LINE), cada bahía del transformador (AB_TRAFO) y cada bahía de acoplamiento de barras (ABC_BC), excepto las de la propia bahía de acoplamiento de barras: Señal QQB12OPTR QB1 o QB2 o ambos están abiertos.
  • Página 393 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Se necesitan las siguientes señales procedentes de cada bahía del seccionador (A1A2_DC). Para B1B2_DC, se utilizan las señales correspondientes desde la barra B. El mismo tipo de módulo (A1A2_DC) se utiliza para diferentes barras, es decir, para los seccionadores de seccionamiento A1A2_DC y B1B2_DC.
  • Página 394 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.11.3.4 Señales procedentes de un acoplamiento de barras Si la barra está dividida en secciones por seccionadores, las señales BC_12 procedentes del acoplamiento de barras de la otra sección de barra deben transmitirse al propio acoplamiento de barras si ambos seccionadores están cerrados.
  • Página 395: Ajuste De Configuración

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control las procedentes de la bahía del seccionador de seccionamiento (A1A2_DC). Para B1B2_BS, se utilizan las señales correspondientes procedentes de la barra B. El mismo tipo de módulo (A1A2_BS) se utiliza para diferentes barras, es decir, para los interruptores de seccionamiento A1A2_BS y B1B2_BS.
  • Página 396: Enclavamiento Para Una Bahía De Transformador

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • QC71_OP = 1 • QC71_CL = 0 Si no existe una segunda barra B y, por lo tanto, ningún seccionador QB2 y QB20, entonces no se utiliza el enclavamiento para QB2 y QB20. Los estados de QB2, QB20, QC21, BC_12, BBTR se ajustan a abierto mediante el ajuste de las entradas adecuadas del módulo, tal y como se describe a continuación.
  • Página 397 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control WA1 (A) WA2 (B) AB_TRAFO QA2 y Q C4 no se uti lizan en este enclavamiento en04000515.vsd IEC04000515 V1 ES Figura 141: Disposición de la aparamenta AB_TRAFO A continuación, se describen las señales procedentes de otras bahías conectadas al módulo AB_TRAFO.
  • Página 398: Enclavamiento Para Un Interruptor De Seccionamiento

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control La lógica específica del proyecto para las señales de entrada que afectan al acoplamiento de barras es igual a la lógica específica para la bahía de línea (ABC_LINE): Señal BC_12_CL Existe una conexión de acoplamiento entre las barras WA1 y WA2. VP_BC_12 El estado de conmutación de BC_12 es válido.
  • Página 399: Exdu_12 (Bahía 1)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control la figura 143. La función puede utilizarse para diferentes barras, lo que incluye un interruptor de seccionamiento. WA1 (A1) WA2 (A2) en04000516.vsd A1A2_BS IEC04000516 V1 EN Figura 143: Disposición de la aparamenta A1A2_BS A continuación, se describen las señales procedentes de otras bahías conectadas al módulo A1A2_BS.
  • Página 400: Para Un Interruptor De Seccionamiento Entre Las Secciones A1 Y A2, Son Válidas Las Siguientes Condiciones

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Se necesitan las siguientes señales procedentes de cada bahía de línea (ABC_LINE), cada bahía de transformador (AB_TRAFO) y cada bahía de acoplamiento de barras (ABC_BC): Señal QB12OPTR QB1 o QB2 o ambos están abiertos. VPQB12TR Los estados de conmutación de QB1 y QB2 son válidos.
  • Página 401: Para Un Interruptor De Seccionamiento Entre Las Secciones B1 Y B2, Son Válidas Las Siguientes Condiciones

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control S1S2OPTR (B1B2) BC12OPTR (secc.1) >1 QB12OPTR (bahía 1/secc.2) . . . & & BBTR_OP . . . QB12OPTR (bahía n/secc.2) S1S2OPTR (B1B2) BC12OPTR (secc.2) >1 QB12OPTR (bahía n/secc.1) . . . & . . . VPQB12TR (bahía 1/secc.2) VPS1S2TR (B1B2) VPBC12TR (secc.1)
  • Página 402: Exdu_12 (Bahía 2)

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control S1S2OPTR (A1A2) BC12OPTR (secc.1) >1 QB12OPTR (bahía 1/secc.2) . . . & & BBTR_OP . . . QB12OPTR (bahía n/secc.2) S1S2OPTR (A1A2) BC12OPTR (secc.2) >1 QB12OPTR (bahía 1/secc.1) . . . & . . . QB12OPTR (bahía n/secc.1) VPS1S2TR (A1A2) VPBC12TR (secc.1)
  • Página 403: Enclavamiento Para Un Seccionador De Seccionamiento

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.11.6 Enclavamiento para un seccionador de seccionamiento A1A2_DC 13.11.6.1 Aplicación La función de enclavamiento para seccionador de barras (A1A2_DC) se utiliza para un seccionador de seccionamiento entre las secciones 1 y 2, de acuerdo con la figura 147.
  • Página 404: Abc_Bc

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Para obtener las señales: Señal S1DC_OP Todos los seccionadores en la sección 1 están abiertos. S2DC_OP Todos los seccionadores en la sección 2 están abiertos. VPS1_DC El estado de conmutación de los seccionadores en la sección 1 es válido. VPS2_DC El estado de conmutación de los seccionadores en la sección 2 es válido.
  • Página 405 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Para un seccionador de seccionamiento, son válidas las siguientes condiciones de la sección A1: QB1OPTR (bahía 1/secc.A1) S1DC_OP . . . & ..QB1OPTR (bahía n/secc.A1) VPQB1TR (bahía 1/secc.A1) VPS1_DC .
  • Página 406: Señales En Una Disposición De Dos Interruptores

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control QB2OPTR (QB220OTR)(bahía 1/secc.B1) S1DC_OP . . . & ..QB2OPTR (QB220OTR)(bahía n/secc.B1) VPQB2TR (VQB220TR)(bahía 1/secc.B1) VPS1_DC . . . & ..VPQB2TR (VQB220TR)(bahía n/secc.B1) EXDU_BB (bahía 1/secc.B1) EXDU_BB .
  • Página 407 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control El mismo tipo de módulo (A1A2_DC) se utiliza para diferentes barras, es decir, para los seccionadores de seccionamiento A1A2_DC y B1B2_DC. Sin embargo, para B1B2_DC, se utilizan las señales correspondientes procedentes de la barra B. Sección 1 Sección 2 (WA1)A1...
  • Página 408 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control QB1OPTR (bahía 1/secc.A1) S1DC_OP . . . & ..QB1OPTR (bahía n/secc.A1) VPQB1TR (bahía 1/secc.A1) VPS1_DC . . . & ..VPQB1TR (bahía n/secc.A1) EXDU_DB (bahía 1/secc.A1) EXDU_BB .
  • Página 409: Señales En Disposición De Interruptor Y Medio

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control QB2OPTR (bahía 1/secc.B1) S1DC_OP . . . & ..QB2OPTR (bahía n/secc.B1) VPQB2TR (bahía 1/secc.B1) VPS1_DC . . . & ..VPQB2TR (bahía n/secc.B1) EXDU_DB (bahía 1/secc.B1) EXDU_BB .
  • Página 410 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Sección 1 Sección 2 (WA1)A1 (WA2)B1 A1A2_DC(BS) B1B2_DC(BS) BH_LINE BH_LINE BH_LINE BH_LINE =IEC04000503=1=es=Original.vsd IEC04000503 V1 ES Figura 158: Barras divididas por seccionadores de seccionamiento (interruptores) La lógica específica del proyecto es la misma que para la configuración de dos interruptores.
  • Página 411 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.11.7.2 Señales en una disposición de un interruptor El seccionador de puesta a tierra de barras solo puede funcionar si todos los seccionadores de la sección de barra están abiertos. Sección 1 Sección 2 (WA1)A1 (WA2)B1 (WA7)C...
  • Página 412 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Señal DCOPTR El seccionador de seccionamiento está abierto. VPDCTR El estado de conmutación del seccionador de seccionamiento DC es válido. EXDU_DC Ningún error de transmisión desde la bahía que contiene la información anterior. Si no hay ningún seccionador de seccionamiento, las señales DCOPTR, VPDCTR y EXDU_DC se ajustan a 1 (TRUE).
  • Página 413 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Para un seccionador de puesta a tierra de barras, son válidas las siguientes condiciones de la sección A2: QB1OPTR (bahía 1/secc.A2) BB_DC_OP . . . & ..QB1OPTR (bahía n/secc.A2) DCOPTR (A1/A2) VPQB1TR (bahía 1/secc.A2) VP_BB_DC...
  • Página 414 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control QB2OPTR(QB220OTR) (bahía 1/secc.B2) BB_DC_OP . . . & ..QB2OPTR(QB220OTR) (bahía n/secc.B2) DCOPTR (B1/B2) VPQB2TR(VQB220TR) (bahía 1/secc.B2) VP_BB_DC . . . & ..VPQB2TR(VQB220TR) (bahía n/secc.B2) VPDCTR (B1/B2) EXDU_BB (bahía 1/secc.B2)
  • Página 415 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control Sección 1 Sección 2 (WA1)A1 (WA2)B1 A1A2_DC(BS) B1B2_DC(BS) BB_ES BB_ES DB_BUS DB_BUS =IEC04000511=1=es= Original.vsd IEC04000511 V1 ES Figura 166: Barras divididas por seccionadores de seccionamiento (interruptores) Para obtener las señales: Señal BB_DC_OP Todos los seccionadores de esta parte de la barra están abiertos. VP_BB_DC El estado de conmutación de todos los seccionadores en esta parte de la barra es válido.
  • Página 416: Enclavamiento Para Una Bahía De Doble Interruptor Db

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control 13.11.7.4 Señales en disposición de interruptor y medio El seccionador de puesta a tierra de barras solo puede funcionar si todos los seccionadores de la sección de barra están abiertos. Sección 1 Sección 2 (WA1)A1 (WA2)B1 A1A2_DC(BS)
  • Página 417 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control WA1 (A) WA2 (B) DB_BUS_B DB_BUS_A QB61 QB62 DB_LINE en04000518.vsd IEC04000518 V1 EN Figura 168: Disposición de la aparamenta de dos interruptores Se definen tres tipos de módulos de enclavamiento por bahía con dos interruptores. DB_BUS_A maneja el interruptor QA1 que se conecta a la barra WA1 y los seccionadores y seccionadores de puesta a tierra de esta sección.
  • Página 418 Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control • QB9_OP = VOLT_OFF • QB9_CL = VOLT_ON Si no hay supervisión de la tensión, entonces ajuste las entradas correspondientes de la siguiente manera: • VOLT_OFF = 1 • VOLT_ON = 0 13.11.9 Enclavamiento para un diámetro de interruptor y medio BH 13.11.9.1 Aplicación...
  • Página 419: Comunicación Horizontal A Través De Goose Para El Enclavamiento De Gooseintlkrcv

    Sección 13 1MRK 511 310-UES - Control entre las dos líneas del diámetro en la disposición de aparamenta de interruptor y medio. Para una disposición de interruptor y medio, deben utilizarse los módulos BH_LINE_A, BH_CONN y BH_LINE_B. 13.11.9.2 Ajuste de configuración Para una aplicación sin QB9 y QC9, ajuste las entradas adecuadas al estado abierto y omita las salidas.
  • Página 421 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación Sección 14 Esquemas de comunicación 14.1 Lógica de esquema de comunicación para protección de distancia o de sobreintensidad ZCPSCH 14.1.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/...
  • Página 422: Sección 14 Esquemas De Comunicación

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación Un esquema permisivo es inherentemente más rápido y proporciona mejor seguridad contra disparos falsos que un esquema de bloqueo. Por otra parte, el esquema permisivo depende de una señal CR recibida para un disparo rápido, por lo cual la fiabilidad es inferior que la de un esquema de bloqueo.
  • Página 423: Esquemas Permisivos

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación Z rev TRIP = OR + tCoord+ CR Z rev IEC09000015_2_en.vsd IEC09000015 V2 ES Figura 170: Principio de esquema de bloqueo Sobrealcance Señal de comunicación recibida Señal de comunicación enviada Z rev : Zona hacia atrás 14.1.2.2 Esquemas permisivos...
  • Página 424: Esquema De Sobrealcance Permisivo

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación a, por ejemplo, alimentación de la falta desde el extremo remoto, debe considerarse un esquema de bloqueo o sobrealcance permisivo. La señal recibida (CR) debe recibirse cuando la zona de sobrealcance se encuentra todavía activada para lograr un disparo instantáneo.
  • Página 425 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación En esquemas de sobrealcance permisivo, el canal de comunicación cumple un papel fundamental en la obtención del disparo rápido en ambos extremos. Un fallo del canal de comunicación puede afectar a la selectividad y retrasar el disparo en, por lo menos, un extremo, para faltas en cualquier lugar a lo largo del circuito protegido.
  • Página 426: Esquema De Desbloqueo

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación TRIP = OR + CR + T2 IEC09000014-1-en.vsd IEC09000014 V1 ES Figura 172: Principio de esquema de sobrealcance permisivo OR: Sobrealcance CR: Señal de comunicación recibida Señal de comunicación enviada Etapa 2 del temporizador Esquema de desbloqueo Puede que las vías de comunicación metálicas afectadas negativamente por un ruido generado por una falta no sean adecuadas para esquemas permisivos convencionales...
  • Página 427: Directrices De Ajuste

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación En el extremo remoto, las señales recibidas inician un disparo sin más criterios de protección. Para limitar el riesgo de un disparo no deseado debido a un envío de señales parásitas, el temporizador tCoord debe estar ajustado a 10-30 ms según el tipo de canal de comunicación.
  • Página 428 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación 14.1.3.3 Esquema de sobrealcance permisivo Ajuste Operation Scheme type Permissive OR Ajuste Ajuste tCoord = 0 ms tSendMin Ajuste = 0,1 s (0 s en aplicaciones de líneas paralelas) Ajuste Unblock tSecurity Ajuste = 0,035 s...
  • Página 429: Lógica De Inversión De Corriente

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación 14.2.2 Aplicación 14.2.2.1 Lógica de inversión de corriente Si las líneas paralelas se conectan a barras comunes en ambos terminales, los esquemas de comunicación permisivos de sobrealcance pueden dispararse de manera no selectiva debido a una inversión de corriente.
  • Página 430 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación entrada IRV y la salida IRVL debe estar conectada a la entrada BLKCS en el bloque funcional de comunicación ZCPSCH. La función se puede bloquear activando la entrada IRVBLK o la entrada general BLOCK.
  • Página 431 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación Evite utilizar la función WEI en ambos extremos de la línea. Solo debe activarse en el extremo débil. 14.2.3 Directrices de ajuste Los parámetros de la función lógica de inversión de corriente y de extremo con alimentación débil (WEI) se ajustan en la HMI local o el PCM600.
  • Página 432 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación Si se requiere un disparo monofásico, normalmente se requiere realizar un estudio detallado de las tensiones en faltas de fase a fase y fase a tierra, en diferentes ubicaciones de falta. 14.3 Lógica de aceleración local ZCLCPSCH 14.3.1...
  • Página 433 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación LoadCurr se debe ajustar por debajo de la corriente que circula en la fase en buen estado cuando una o dos de las otras fases sean defectuosas y el interruptor se haya abierto en el terminal remoto (trifásico).
  • Página 434: Lógica De Esquemas De Comunicación

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación 14.4 Lógica de esquemas de comunicación para la protección de sobreintensidad residual ECP 14.4.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Lógica de esquemas de comunicación ECPSCH para la protección de sobreintensidad r...
  • Página 435 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación comunicación, en especial cuando la falta está cerca del extremo de la línea, lo que deshabilita el canal de comunicación. Para superar la fiabilidad más baja en los esquemas permisivos, se puede utilizar una función de desbloqueo.
  • Página 436: Lógica De Inversión De Corriente De Falta

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación 14.5.2 Aplicación 14.5.2.1 Lógica de inversión de corriente de falta La figura y figura muestran una condición típica del sistema, que puede dar como resultado una inversión de la corriente de falta. Considere que la falta está...
  • Página 437: Inversión De Corriente

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación retrasada de la señal de salida IRVL también asegura que la señal de envío de B2 del IED se retenga hasta que se reponga el elemento de dirección hacia delante en A2 del IED.
  • Página 438 Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación El tiempo de reposición de la protección de sobreintensidad residual direccional (EF4PTOC) suele ser de 25 ms. Si se utiliza otro tipo de protección de sobreintensidad residual en el extremo remoto de la línea, debe utilizarse su tiempo de reposición. El tiempo de propagación de la señal se encuentra en el rango de 3 a 10 ms/km para la mayoría de los medios de comunicación.
  • Página 439: Extremo Con Alimentación Débil

    Sección 14 1MRK 511 310-UES - Esquemas de comunicación 14.5.3.2 Extremo con alimentación débil El extremo con alimentación débil puede configurarse ajustando el parámetro WEI a Off, Echo o Echo & Trip. La tensión de secuencia cero de funcionamiento cuando el parámetro WEI se ajusta a Echo &...
  • Página 441 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Sección 15 Lógica 15.1 Lógica de disparo, salida trifásica común SMPPTRC 15.1.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Lógica de disparo, salida trifásica SMPPTRC común I->O...
  • Página 442 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Debe utilizarse un bloque funcional SMPPTRC para cada interruptor si la línea está conectada con la subestación a través de más de un interruptor. Considere que en la línea se utiliza el disparo monofásico y reenganche automático. Ambos interruptores se suelen ajustar para disparo monofásico/trifásico y reenganche automático monofásico/trifásico.
  • Página 443 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica S M P P T R C B L O C K T R IP Z o n a d e p r o te c c ió n d e im p e d a n c ia 1 T R IP B L K L K O U T T R L 1 Z o n a d e p r o te c c ió...
  • Página 444 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Tenga en cuenta también que si una segunda protección de línea estuviera utilizando la misma función SESRSYN, debe generarse la señal de disparo trifásico utilizando, por ejemplo, contactos de tres relés de disparo en serie y conectándolos en paralelo a la salida TR3P desde el bloque de disparo.
  • Página 445: Bloqueo Del Bloque Funcional

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica conectando la salida de la lógica de disparo TR2P a la entrada correspondiente en SESRSYN. 15.1.2.4 Bloqueo Este bloque funcional cuenta con posibilidades para iniciar un bloqueo. El bloqueo puede ajustarse para que solo active la salida de cierre del bloque CLLKOUT o inicie la salida de cierre del bloque y también mantenga la señal de disparo (disparo mantenido).
  • Página 446: Lógica De Matriz De Disparo Tmagapc

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica AutoLock: Ajusta el esquema para el bloqueo. Off solo activa el bloqueo a través de la entrada SETLKOUT. Adicionalmente, On permite la activación a través de la propia función de disparo . La selección normal es Off. tTripMin: Ajusta la duración mínima requerida del pulso de disparo.
  • Página 447: Lógica Para Alarma De Grupo Almcalh

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica OffDelay: Define un retardo de la reposición de las salidas después de que ya no se cumplan las condiciones de activación. Solo se utiliza en modo Steady. Cuando se utiliza para el disparo directo de interruptores, el tiempo de retardo de caída debe ajustarse en 0,150 segundos como mínimo a fin de obtener una duración mínima satisfactoria del pulso de disparo a las bobinas de disparo de los interruptores.
  • Página 448: Lógica Para Indicación De Grupo Indcalh

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica 15.4.1.1 Aplicación La función lógica de advertencia de grupo WRNCALH se utiliza para encaminar señales de advertencia a diferentes LED y/o contactos de salida en el IED. La señal de salida WARNING de WRNCALH y las salidas físicas permiten que el usuario adapte la señal de advertencia a las salidas físicas de disparo según las necesidades específicas de la aplicación.
  • Página 449 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica bloques lógicos tienen una designación que incluye las letras QT, como ANDQT, ORQT, etc. No hay ajustes para las puertas AND, las puertas OR, los inversores ni las puertas XOR , ni tampoco para las puertas ANDQT, las puertas ORQT ni las puertas XORQT.
  • Página 450 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica IEC09000310-1-en.vsd IEC09000310 V1 ES Figura 182: Ejemplo de designación, número de serie de ejecución y tiempo de ciclo para la función lógica que también propaga la marca de hora y calidad de las señales de entrada La ejecución de diferentes bloques funcionales dentro del mismo ciclo está...
  • Página 451 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica crear una lógica determinada. Están disponibles los tipos de señales booleana, entera, coma flotante o cadena. Ejemplo de uso de la señal GRP_OFF en FXDSIGN La función de falta a tierra restringida REFPDIF se puede utilizar tanto para autotransformadores como para transformadores normales.
  • Página 452: Conversión De Booleanos De 16 Bits A Enteros B16I

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica 15.8 Conversión de booleanos de 16 bits a enteros B16I 15.8.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Conversión de booleanos de 16 bits a B16I enteros 15.8.2...
  • Página 453: Conversión De Booleanos De 16 Bits A Enteros Con Representación De Nodo Lógico Btigapc

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Nombre de Tipo Predeterminad Descripción Valor cuando Valor cuando entrada está activada está desactivada BOOLEANO Entrada 9 IN10 BOOLEANO Entrada 10 IN11 BOOLEANO Entrada 11 1024 IN12 BOOLEANO Entrada 12 2048 IN13 BOOLEANO Entrada 13 4096 IN14...
  • Página 454 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica entradas INx que están activadas. OUT es un entero. Cuando todas las INx, donde 1≤x≤16, están activadas, es decir = Booleano 1, se corresponde con que el número entero 65535 está disponible en la salida OUT. La función BTIGAPC está diseñada para recibir hasta una entrada de 16 booleanos a nivel local.
  • Página 455 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica 15.10.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Conversión de enteros a booleanos de IB16 16 bits 15.10.2 Aplicación La función de conversión de enteros a booleanos de 16 bits (B16) se utiliza para transformar un entero en un conjunto de 16 señales (lógicas) binarias.
  • Página 456: Conversión De Enteros A Booleanos De 16 Bits Con Representación De Nodo Lógico Itbgapc

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Nombre de Tipo Predeterminad Descripción Valor cuando Valor cuando entrada está activada está desactivada IN12 BOOLEANO Entrada 12 2048 IN13 BOOLEANO Entrada 13 4096 IN14 BOOLEANO Entrada 14 8192 IN15 BOOLEANO Entrada 15 16384 IN16 BOOLEANO...
  • Página 457: Integrador De Tiempo Transcurrido Con Transgresión De Límites Y Supervisión De Desbordamiento

    Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Tabla 32: Señales de salida Nombre de OUTx Tipo Descripción Valor cuando está Valor cuando está activada desactivada OUT1 BOOLEANO Salida 1 OUT2 BOOLEANO Salida 2 OUT3 BOOLEANO Salida 3 OUT4 BOOLEANO Salida 4 OUT5 BOOLEANO Salida 5...
  • Página 458 Sección 15 1MRK 511 310-UES - Lógica Se ofrecen límites de tiempo ajustables para advertencia y alarma. El límite de tiempo para la indicación de desbordamiento se fija a 999999.9 segundos. 15.12.3 Directrices para ajustes Los ajustes tAlarm y tWarning son límites ajustables por el usuario definidos en segundos.
  • Página 459: Monitorización

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Sección 16 Monitorización 16.1 Medición 16.1.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Mediciones CVMMXN P, Q, S, I, U, f SYMBOL-RR V1 ES Medición de la corriente de fase CMMXU SYMBOL-SS V1 ES...
  • Página 460 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización continuamente valores medidos de la potencia activa, potencia reactiva, corrientes, tensiones, frecuencia, factor de potencia, etc., resulta fundamental para lograr una producción, transmisión y distribución eficientes de la energía eléctrica. Ofrece al operador del sistema una vista general rápida y sencilla del estado actual del sistema de potencia.
  • Página 461: Sujeción A Cero

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización respectivamente. Las cantidades de potencia medida están disponibles como cantidades calculadas instantáneamente o valores promedio durante un periodo de tiempo (con filtro paso bajo), según los ajustes seleccionados. Se puede calibrar la función de medición para obtener una presentación mejor que la de clase 0,5.
  • Página 462 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Se puede observar que: • Cuando la tensión del sistema cae por debajo de UGenZeroDB, se fuerza a que el valor que se muestra para S, P, Q, PF, ILAG, ILEAD, U y F en la HMI local sea cero.
  • Página 463 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización UAmpCompY: compensación de amplitud para calibrar mediciones de tensión al Y% de Ur, donde Y es igual a 5, 30 o 100. IAmpCompY: compensación de amplitud para calibrar mediciones de corriente al Y% de Ir, donde Y es igual a 5, 30 o 100.
  • Página 464: Curvas De Calibración

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización XRepTyp: tipo de informe. Cíclico (Cyclic), amplitud de zona muerta (Dead band) o integral de la zona muerta (Int deadband). El intervalo de informes está controlado por el parámetro XDbRepInt. XDbRepInt: ajuste de informe de la zona muerta. El informe cíclico es el valor de ajuste y es el intervalo de informes en segundos.
  • Página 465: Aplicación De La Función De Medición Para Una Línea Aérea De 110 Kv

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Compensación % de Ir de amplitud IAmpComp5 Corriente medida IAmpComp30 IAmpComp100 % de Ir 0-5%: Constante 5-30-100%: Lineal >100%: Constante Compensación Grados de ángulo Corriente IAngComp30 medida IAngComp5 IAngComp100 % de Ir =IEC05000652=2=es=Original.vsd IEC05000652 V2 ES Figura 185: Curvas de calibración...
  • Página 466 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización 110 kV barra 600/1 A 110 0,1 110kV OHL =IEC09000039-1-EN=2=es=Original.vsd IEC09000039-1-EN V2 ES Figura 186: Diagrama unifilar para la aplicación de línea aérea de 110 kV A fin de monitorizar, supervisar y calibrar las potencias activa y reactiva tal y como se indica en la figura 186, es necesario hacer lo siguiente: Ajustar correctamente los datos de los TC y TT y el canal de referencia de ángulo de fase PhaseAngleRef (consulte la sección "") con el PCM600 para los canales...
  • Página 467 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Tabla 33: Parámetros de ajuste generales para la función de medición Ajuste Breve descripción Valor Comentarios selecciona Operation Funcionamiento Off/On La función debe estar en PowAmpFact Factor de amplitud para escalar 1,000 Se puede utilizar durante la cálculos de potencia puesta en servicio para lograr mayor precisión de medición.
  • Página 468: Aplicación De La Función De Medición Para Un Transformador De Potencia

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Ajuste Breve descripción Valor Comentarios selecciona PHiHiLim Límite alto-alto (valor físico) Límite alto de alarma, es decir, alarma de sobrecarga extrema PHiLim Límite alto (valor físico) Límite alto de advertencia, es decir, advertencia de sobrecarga PLowLim Límite bajo (valor físico) Límite bajo de advertencia.
  • Página 469 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Barra de 110 kV 200/1 31,5 MVA 110/36,75/(10,5) kV Yy0(d5) 500/5 L1L2 35 / 0,1kV Barra de 35 kV =IEC09000040-1-EN=1=es=Original.vsd IEC09000040-1-EN V1 ES Figura 187: Diagrama unifilar para una aplicación en un transformador A fin de medir las potencias activa y reactiva tal y como se indica en la figura 187, es necesario hacer lo siguiente: Ajustar correctamente todos los datos de TC y TT y del canal de referencia de...
  • Página 470: Aplicación De La Función De Medición Para Un Generador

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Tabla 36: Parámetros de ajuste generales para la función de medición Ajuste Breve descripción Valor Comentario selecciona Operation Off / On Funcionamiento La función debe estar en PowAmpFact Factor de amplitud para escalar 1,000 Por lo general, no se requiere cálculos de potencia...
  • Página 471 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Barra de 220 kV 300/1 100 MVA 242/15,65 kV 15 / 0,1kV L1L2 L2L3 100MVA 15,65kV 4000/5 =IEC09000041-1-EN=1=es=Original.vsd IEC09000041-1-EN V1 ES Figura 188: Diagrama unifilar para una aplicación en un generador A fin de medir las potencias activa y reactiva tal y como se indica en la figura 188, es necesario hacer lo siguiente: Ajustar correctamente todos los datos de TC y TT y el canal de referencia de ángulo de fase PhaseAngleRef (consulte la sección "") con el PCM600 para los...
  • Página 472 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Tabla 37: Parámetros de ajuste generales para la función de medición Ajuste Breve descripción Valor Comentario selecciona Operation Funcionamiento Off/On La función debe estar en PowAmpFact Factor de amplitud para escalar 1,000 Por lo general, no se requiere cálculos de potencia ajuste de escala PowAngComp...
  • Página 473 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización basada en la presión de gas del interruptor se utiliza como señal de entrada para la función. La función emite alarmas según la información recibida. 16.3 Supervisión de medio líquido SSIML 16.3.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC...
  • Página 474: Tiempo De Desplazamiento De Contacto Del Interruptor

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Tiempo de desplazamiento de contacto del interruptor Los contactos auxiliares proporcionan información sobre el funcionamiento mecánico, tiempo de apertura y tiempo de cierre de un interruptor. La detección de un tiempo de desplazamiento excesivo resulta fundamental para indicar la necesidad de mantenimiento del mecanismo del interruptor.
  • Página 475 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización 100000 50000 20000 10000 5000 2000 1000 Corriente interrumpida (kA) IEC12000623_1_en.vsd IEC12000623 V1 ES Figura 189: Un ejemplo de estimación de la vida útil restante de un interruptor Cálculo de la estimación de la vida útil restante El gráfico muestra que existen 10000 operaciones posibles a una corriente de funcionamiento nominal, 900 operaciones a 10 kA y 50 operaciones a la corriente de falta nominal.
  • Página 476: Ciclos De Operaciones Del Interruptor

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización restante del interruptor sería (10000 – 10) = 9989 a la corriente de funcionamiento nominal después de una operación a 10 kA. • El interruptor realiza la interrupción a la corriente de falta nominal, es decir, 50 kA, y por encima de ella;...
  • Página 477: Directrices Para Ajustes

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización 16.4.3 Directrices para ajustes La función de monitorización del interruptor se utiliza para monitorizar diferentes parámetros del interruptor. Cuando la cantidad de operaciones alcanza un valor predefinido, el interruptor requiere mantenimiento. Para lograr un funcionamiento adecuado del interruptor, también resulta fundamental monitorizar las operaciones, la indicación de carga de los resortes o el desgaste del interruptor, el tiempo de desplazamiento, la cantidad de ciclos de operaciones y la energía acumulada durante...
  • Página 478 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización AlmAccCurrPwr: Ajuste del nivel de alarma para la energía acumulada. LOAccCurrPwr: Ajuste del límite de bloqueo para la energía acumulada. SpChAlmTime: Retardo de tiempo para la alarma de tiempo de carga de resorte. tDGasPresAlm: Retardo de tiempo para la alarma por presión de gas.
  • Página 479 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización 16.5.3 Directrices de ajuste Los parámetros para la función de eventos (EVENT) se ajustan a través de la HMI local o del PCM600. EventMask (Ch_1 - 16) Las entradas se pueden ajustar por separado, de la siguiente manera: •...
  • Página 480 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Informe de perturbaciones A4RADR Informe de perturbaciones B1RBDR Informe de perturbaciones B2RBDR Informe de perturbaciones B3RBDR Informe de perturbaciones B4RBDR Informe de perturbaciones B5RBDR...
  • Página 481 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Todos los registros del informe de perturbaciones se guardan en el IED. Lo mismo sucede con todos los eventos, que se van guardando continuamente en un búfer de anillo. La HMI local se puede utilizar para obtener información de los registros, y los archivos de informes de perturbaciones se pueden cargar en el PCM600 con la herramienta de administración de perturbaciones para su posterior lectura o análisis (utilizando WaveWin, que se puede encontrar en el CD de instalación del PCM600).
  • Página 482: Funcionamiento

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización A1-4RADR Informe de perturbaciones A4RADR DRPRDRE Señales analógicas Reg. de valores Localizador de disparo de faltas Registrador de B1-6RBDR perturbaciones Señales binarias B6RBDR Lista de eventos Registrador de eventos Indicaciones =IEC09000336=2=es=Original.vsd IEC09000336 V2 ES Figura 190: Funciones del informe de perturbaciones y bloques funcionales asociados...
  • Página 483: Tiempos De Registro

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización perturbaciones y no funciona ninguna de las subfunciones (el único parámetro general que afecta a Lista de eventos (EL)). Operation = Off: • No se guardan los informes de perturbaciones. • La información de LED (amarillo - inicio, rojo - disparo) no se almacena ni se cambia.
  • Página 484: Funcionamiento En Modo De Prueba

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización suficientes muestras para la estimación de los valores previos a la falta en la función del registrador de valores de disparo (TVR). El tiempo de registro posterior a la falta (PostFaultRecT) es el tiempo máximo de registro después de la desaparición de la señal de disparo (no afecta a la función del registrador de valores de disparo (TVR)).
  • Página 485: Señales De Entrada Analógicas

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización OperationN: El informe de perturbaciones se puede disparar debido a una entrada binaria N (On) o no (Off). TrigLevelN: Disparo en pendiente positiva (Trig on 1) o negativa (Trig on 0) para entrada binaria N. Func103N: número de tipo de función (0-255) para la entrada binaria N de acuerdo con IEC-60870-5-103;...
  • Página 486: Indicaciones

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización Indicaciones IndicationMaN: máscara de indicaciones para la entrada binaria N. Si se ajusta (Show), se captura y se muestra un cambio de estado de esa entrada en particular en el resumen de perturbaciones de la HMI local. Si no se ajustara (Hide), el cambio de estado no se indicará.
  • Página 487: Informe De Estado De Señales Lógicas Binstatrep

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización • ¿La función solamente debe registrar faltas para el objeto protegido o debe abarcar más? • ¿Cuál es el tiempo máximo esperado para el despeje de faltas? • ¿Es necesario incluir el reenganche en el registro o una falta persistente debe generar un segundo registro (PostRetrig)? Minimice la cantidad de registros: •...
  • Página 488 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización INPUTn OUTPUTn IEC09000732-1-en.vsd IEC09000732 V1 ES Figura 191: Diagrama de lógica de BINSTATREP 16.7.3 Directrices de ajuste El tiempo de pulso t es el único ajuste para el informe de estado de señales lógicas (BINSTATREP).
  • Página 489 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización protección de distancia, protección de sobreintensidad direccional, etc.). Se utilizan los siguientes bucles para los distintos tipos de faltas: • para faltas trifásicas: bucle L1 - L2. • para faltas bifásicas: el bucle entre las fases con falta. •...
  • Página 490: Conexión De Corrientes Analógicas

    Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización DRPRDRE LMBRFLO ANSI05000045_2_en.vsd ANSI05000045 V2 ES Figura 192: Configuración de red simplificada con los datos de la red, requeridos para los ajustes de la función de localización y medición de faltas Para una línea de circuito simple (sin línea paralela), los valores de la impedancia de secuencia cero mutua (X ) y la entrada analógica están ajustados a cero.
  • Página 491 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización en07000113-1.vsd IEC07000113 V2 ES Figura 193: Ejemplo de conexión de IN de la línea paralela para el localizador de faltas LMBRFLO 16.9 Contador de límite L4UFCNT 16.9.1 Identificación Descripción de función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850...
  • Página 492 Sección 16 1MRK 511 310-UES - Monitorización El contador de límite proporciona cuatro límites independientes que se comprobarán con respecto al valor contado acumulado. Las cuatro salidas de indicación de alcance de límite pueden utilizarse para iniciar acciones de procedimiento. Los indicadores de salida permanecen altos hasta la reposición de la función.
  • Página 493: Mediciones

    Sección 17 1MRK 511 310-UES - Mediciones Sección 17 Mediciones 17.1 Lógica del contador de pulsos PCFCNT 17.1.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Lógica del contador de pulsos PCFCNT S00947 V1 EN 17.1.2...
  • Página 494: Función De Cálculo De Energía Y Administración De La Demanda Etpmmtr

    Sección 17 1MRK 511 310-UES - Mediciones La configuración de las entradas y salidas del bloque funcional PCFCNT de lógica de contador de pulsos se realiza con el PCM600. En el Módulo de entradas binarias, el tiempo de filtro antirrebote se fija en 5 ms, es decir, el contador suprime pulsos con una longitud de pulso menor de 5 ms.
  • Página 495 Sección 17 1MRK 511 310-UES - Mediciones ETPMMTR ACCINPRG EAFPULSE EARPULSE STARTACC ERFPULSE STOPACC ERRPULSE RSTACC EAFALM RSTDMD EARALM ERFALM ERRALM EAFACC EARACC ERFACC ERRACC MAXPAFD MAXPARD MAXPRFD MAXPRRD IEC13000184-1-en.vsd IEC13000190 V1 ES Figura 194: Conexión de la función de cálculo de energía y administración de la demanda ETPMMTR con la función de mediciones (CVMMXN) Los valores de energía pueden leerse por medio de la comunicación en MWh y MVArh en la herramienta de monitorización del PCM600 o pueden visualizarse en la...
  • Página 496 Sección 17 1MRK 511 310-UES - Mediciones Operation: Off/On EnaAcc: Off/On se utiliza para activar y desactivar la acumulación de energía. tEnergy: Intervalo de tiempo en el que se mide la energía. tEnergyOnPls: proporciona el tiempo de activación (ON) del pulso (longitud del pulso).
  • Página 497: Comunicación De Estaciones

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Sección 18 Comunicación de estaciones 18.1 Protocolos serie 670 Cada IED está provisto de una interfaz de comunicación que le permite conectarse a uno o varios sistemas de nivel de subestación, ya sea en el bus de Automatización de Subestación (SA) o en el bus de Supervisión de Subestación (SM).
  • Página 498 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones SMS de estación Sistema básico Pasarela de trabajo de HSI de la (gateway) ingeniería estación Impresora KIOSK 3 KIOSK 1 KIOSK 2 IEC09000135_en.v IEC09000135 V1 ES Figura 195: SA con IEC 61850–8–1 figura 196 muestra la comunicación punto a punto GOOSE.
  • Página 499: Función De Comunicación Genérica Para El Valor Medido

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones 18.2.2 Comunicación horizontal a través de GOOSE para el enclavamiento de GOOSEINTLKRCV Tabla 38: GOOSEINTLKRCV Ajustes sin grupo (básicos) Nombre Valores (rango) Unidad Etapa Predeterminado Descripción Operation Operación Off/On 18.2.3 Directrices para ajustes Existen dos ajustes relacionados con el protocolo IEC 61850–8–1: Operation El usuario puede ajustar la comunicación IEC 61850 a On o Off.
  • Página 500: Comunicación De Barra De Estación Redundante Iec

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones 18.2.5.2 Directrices para ajustes Los ajustes disponibles para la función de comunicación genérica para el valor medido (MVGAPC) permiten que el usuario elija una zona muerta y una zona muerta cero para la señal monitorizada. Los valores dentro de la zona muerta cero se consideran cero.
  • Página 501 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Sistema de control de estación Supervisión de redundancia Datos Datos Switch A Switch B Datos Datos Configuración DUODRV PRPSTATUS =IEC09000758=2=es=Original.vsd IEC09000758 V2 ES Figura 197: Barra de estación redundante 18.2.6.3 Directrices para ajustes La comunicación redundante (DUODRV) se configura en la HMI local en Main menu/Settings/General settings/Communication/Ethernet configuration/Rear OEM - Redundant PRP...
  • Página 502 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Operation: La comunicación redundante se activará cuando este parámetro se ajuste a On.Después de la confirmación, el IED se reiniciará y las alternativas de ajuste Rear OEM - Port AB y CD no se volverán a mostrar en la HMI local. ETHLANAB y ETHLANCD en la herramienta de ajuste de parámetros son irrelevantes cuando se activa la comunicación redundante;...
  • Página 503 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones unidades combinadas (MU). El protocolo utilizado en este caso es el protocolo de comunicación IEC 61850-9-2LE. Tenga en cuenta que el estándar IEC 61850-9-2LE no especifica la calidad de los valores muestreados, solo el transporte. Por lo tanto, la precisión de las entradas de corriente y tensión en la unidad combinada y la imprecisión añadida por la unidad combinada se deben coordinar con el requerimiento para el tipo actual de función de protección.
  • Página 504 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones una bobina de Rogowski o un divisor capacitivo) puede representar una MU sola siempre y cuando pueda enviar datos muestreados por el bus de procesos. Reloj GPS de Sistema SCADA de toda la toda la estación estación...
  • Página 505: Ajustes Específicos Relacionados Con La Comunicación Iec

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones 18.3.2 Directrices para ajustes Hay varios ajustes relacionados con las unidades combinadas en la HMI local, en: Main menu\Settings\General Settings\Analog Modules\Merging Unit x , donde x puede tomar el valor 1, 2, 3, 4, 5 o 6. 18.3.2.1 Ajustes específicos relacionados con la comunicación IEC 61850-9-2LE...
  • Página 506 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Caso 1: local remoto Disparo transferido directo (DTT) RED670 RED670 =IEC13000298=1=es=Original.vsd IEC13000298 V1 ES Figura 202: Funcionamiento normal Caso 2: El fallo de la MU (muestra perdida) bloquea el envío de señales binarias a través del LDCM.
  • Página 507 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones local remoto Disparo transferido directo (DTT) No OK No OK RED670 RED670 =IEC13000300=1=es=Original.vsd IEC13000300 V1 ES Figura 204: Fallo de MU, sistema 9-2 Tabla 39: Funciones de protección bloqueadas si se interrumpe la comunicación IEC 61850-9-2LE.
  • Página 508 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Descripción de la función Identificación IEC 61850 Descripción de la función Identificación IEC 61850 Lógica de inversión de ECRWPSCH Protección de SAPTUF corriente y de extremo subfrecuencia con alimentación débil para la protección de sobreintensidad residual Protección de...
  • Página 509 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Descripción de la función Identificación IEC 61850 Descripción de la función Identificación IEC 61850 Protección diferencial L3CPDIF Protección diferencial VDCPTOV de línea, 3 juegos de de tensión TC, 2-3 extremos de línea Protección diferencial L6CPDIF...
  • Página 510 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Descripción de la función Identificación IEC 61850 Descripción de la función Identificación IEC 61850 Protección de LFPTTR Protección de distancia ZMMAPDIS sobrecarga térmica, de esquema completo, una constante de característica tiempo cuadrilateral para faltas a tierra Comprobación de...
  • Página 511: Ajustes En La Hmi Local En Settings/Time/Synchronization

    Ajustes en la HMI local en Settings/Time/Synchronization/ TIMESYNCHGEN/IEC 61850-9-2: • HwSyncSrc: se ajusta a PPS ya que esto es lo que genera la MU (ABB MU) • AppSynch: se ajusta a Synch, ya que las funciones de protección deben bloquearse en caso de pérdida de sincronización horaria...
  • Página 512 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Existen 3 señales que monitorizan el estado relacionado con la sincronización horaria: • Señal TSYNCERR en el bloque funcional TIMEERR. Esta señal pasará a ser alta siempre que el parámetro timeQuality interno supere el ajuste SyncAccLevel (4us en este caso) y bloqueará...
  • Página 513 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones fuente. Si el reloj de la estación se encuentra en la red de área local (LAN) y tiene un servidor sntp, esta sería una opción. Ajustes en la PST en el PCM600 en: Hardware/Analog modules/Merging units/ MU01 •...
  • Página 514 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Se puede utilizar comunicación IEC 61850-9-2LE sin sincronización horaria. Los ajustes en este caso en Settings/Time/Synchronization/TIMESYNCHGEN/IEC 61850-9-2: son: • HwSyncSrc: se ajusta a Off • AppSynch: se ajusta a NoSynch. Esto significa que no se bloquearán las funciones de protección •...
  • Página 515: Protocolo De Comunicación Lon

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones 18.4 Protocolo de comunicación LON 18.4.1 Aplicación Centro de control MicroSCADA de la estación Pasarela Acoplador en estrella RER 111 =IEC05000663=2=es=Original.vsd IEC05000663 V2 ES Figura 208: Ejemplo de una estructura de comunicación LON para un sistema de automatización de subestaciones Es posible utilizar una red óptica dentro del sistema de automatización de subestaciones.
  • Página 516: El Protocolo Lon

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones El protocolo LON El protocolo LON se especifica en la versión 3 de la especificación del protocolo LonTalk de Echelon Corporation. Este protocolo está diseñado para la comunicación en redes de control y es un protocolo punto a punto en el que todos los dispositivos conectados a la red se pueden comunicar entre sí...
  • Página 517: Funcionalidad

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones figura 209, y con el puerto Ethernet posterior en el módulo Ethernet óptico (OEM), el único hardware necesario para un sistema de monitorización de estación es: • Fibra óptica desde el IED hasta la LAN de la subestación de la compañía •...
  • Página 518 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones SPA, IEC 60870-5-103 y DNP3 utilizan el mismo puerto posterior de comunicación. Ajuste el parámetro Operation, en Main menu /Settings /General settings / Communication /SLM configuration /Rear optical SPA-IEC-DNP port / Protocol selection to the selected protocol.
  • Página 519 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones 18.6 Protocolo de comunicación IEC 60870-5-103 18.6.1 Aplicación TCP/IP Centro de control HIS estación Puerta de enlace Acoplador en estrella =IEC050 00660=4=es=Orig inal.vsd IEC05000660 V4 ES Figura 210: Ejemplo de estructura de una comunicación IEC 60870-5-103 para un sistema de automatización de subestaciones El protocolo de comunicación IEC 60870-5-103 se utiliza principalmente cuando un IED de protección se comunica con un sistema de control o monitorización externo.
  • Página 520 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones IEC 60870-5-103. Para obtener información detallada sobre el protocolo IEC 60870-5-103, consulte la parte 5 del estándar IEC60870: protocolos de transmisión, y la sección 103, estándar complementario para la interfaz informativa del equipo de protección.
  • Página 521 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones para cada bloque en el rango privado y el parámetro INFORMATION NUMBER para cada señal de salida. Estado Los eventos creados en el IED disponibles para el protocolo IEC 60870-5-103 se basan en: •...
  • Página 522: Localización De Falta

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Este bloque es adecuado para las funciones de protección diferencial de línea, diferencial de transformador, de sobreintensidad y de falta a tierra. • Indicaciones de reenganche automático en la dirección de monitorización Bloque funcional con funciones definidas para indicaciones de reenganche automático en la dirección de monitorización, I103AR.
  • Página 523: Menú Principal/Configuración/Comunicación/Comunicación De Estaciones/Iec6870-5

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Ajustes para comunicación RS485 y serie óptica Ajustes generales SPA, DNP y IEC 60870-5-103 se pueden configurar para que funcionen sobre el puerto serie SLM, aunque DNP y IEC 60870-5-103 solo pueden utilizar el puerto RS485.
  • Página 524: Modo De Información De Eventos

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones GUID-CD4EB23C-65E7-4ED5-AFB1-A9D5E9EE7CA8 V3 EN GUID-CD4EB23C-65E7-4ED5-AFB1-A9D5E9EE7CA8 V3 ES Figura 211: Ajustes para la comunicación IEC 60870-5-103 Los ajustes generales para la comunicación IEC 60870-5-103 son los siguientes: • SlaveAddress y BaudRate: Ajustes para el número de esclavo y la velocidad de comunicación (velocidad en baudios).
  • Página 525 Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Además, hay un ajuste en cada bloque de eventos para el tipo de función. Consulte la descripción de ajuste del tipo de función principal en la HMI local. Órdenes Con respecto a las órdenes definidas en el protocolo, hay un bloque funcional específico con ocho señales de salida.
  • Página 526: Tipos De Funciones E Información

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones Entrada DRA# Significado de IEC103 Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado Rango privado...
  • Página 527: Multicmdrcv Y Multicmdsnd

    Sección 18 1MRK 511 310-UES - Comunicación de estaciones • Generación de eventos para el modo de prueba • Causa de transmisión: N° información 11, funcionamiento local No se admite EIA RS-485. Debería utilizarse fibra de vidrio o plástico. BFOC/2.5 es la interfaz recomendada (BFOC/2.5 es lo mismo que los conectores ST).
  • Página 529: Comunicación Remota

    Sección 19 1MRK 511 310-UES - Comunicación remota Sección 19 Comunicación remota 19.1 Transferencia de señales binarias 19.1.1 Identificación Descripción de la función Identificación IEC Identificación IEC Número de 61850 60617 dispositivo ANSI/ IEEE C37.2 Transferencia de señales binarias BinSignReceive Transferencia de señales binarias BinSignTransm 19.1.2...
  • Página 530 Sección 19 1MRK 511 310-UES - Comunicación remota en06000519-2.vsd IEC06000519 V2 ES Figura 212: Conexión de fibra óptica directa entre dos IED con un LDCM El LDCM también se puede utilizar junto con un conversor externo de fibra óptica a conexión galvánica G.703 o con un conversor externo de fibra óptica a conexión galvánica X.21, como se observa en la figura 213.
  • Página 531: Directrices Para Ajustes

    Sección 19 1MRK 511 310-UES - Comunicación remota 19.1.3 Directrices para ajustes ChannelMode: Este parámetro puede ajustarse a On o Off. Además de esto, puede ajustarse OutOfService, lo que significa que el LDCM local está fuera de servicio. Por lo tanto, con este ajuste, el canal de comunicación se encuentra activo y se envía un mensaje al IED remoto indicando que el IED local se encuentra fuera de servicio, aunque no aparece la señal COMFAIL y los valores analógicos y binarios se envían como cero.
  • Página 532 Sección 19 1MRK 511 310-UES - Comunicación remota GPSSyncErr: Si se pierde la sincronización de GPS, la sincronización de la función diferencial de línea continúa durante 16 s en función de la estabilidad de los relojes locales del IED. Posteriormente, el ajuste Block bloqueará la función diferencial de línea o el ajuste Echo hará...
  • Página 533 Sección 19 1MRK 511 310-UES - Comunicación remota cuando se transmiten datos analógicos desde el módulo del transformador local, TRM. . RemAinLatency: Latencia analógica remota. Este parámetro se corresponde con el parámetro LocAinLatency ajustado en el IED remoto. MaxTransmDelay: Se pueden almacenar datos en búfer para un retardo de transmisión de 40 ms como máximo.
  • Página 535: Funciones Básicas Del Ied

    Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED Sección 20 Funciones básicas del IED 20.1 Estado de autorizaciones ATHSTAT 20.1.1 Aplicación El bloque funcional Authority Status (estado de autorizaciones) (ATHSTAT) es un bloque de indicación, que brinda información sobre dos incidencias relacionadas con el IED y la autorización de usuarios: •...
  • Página 536: Denegación De Servicio Dos

    CHNGLCK. Si eso sucede a pesar de tomar dichas precauciones, póngase en contacto con el representante local de ABB para tomar medidas correctivas.
  • Página 537: Identificadores Del Ied

    Los ajustes están visibles en la HMI local , en Main menu/Diagnostics/IED status/ Product identifiersy enMain menu/Diagnostics/IED Status/IED identifiers Esta información resulta muy útil al interactuar con soporte del producto de ABB (por ejemplo, durante reparación y mantenimiento). Manual de aplicaciones...
  • Página 538: Ajustes Definidos De Fábrica

    Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.5.2 Ajustes definidos de fábrica Los ajustes definidos de fábrica son muy útiles para identificar una versión específica, realizar mantenimiento y reparaciones, intercambiar IED entre diferentes sistemas de automatización de subestaciones y realizar actualizaciones. El cliente no puede cambiar los ajustes de fábrica.
  • Página 539: Grupos De Ajuste De Parámetros

    Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.6.2 Aplicación Las funciones de medición de corriente y tensión (CVMMXN, CMMXU, VMMXU y VNMMXU), las funciones de medición de la secuencia de corriente y tensión (CMSQI y VMSQI) y las funciones de E/S según el estándar de comunicaciones IEC 61850 (MVGAPC) incluyen una funcionalidad de supervisión de medición.
  • Página 540 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED disponibles en la herramienta de ajuste de parámetros para su activación con el bloque funcional ActiveGroup. 20.7.2 Directrices de ajuste El ajuste ActiveSetGrp se utiliza para seleccionar el grupo de parámetros activo. El grupo activo también se puede seleccionar mediante una entrada configurada en el bloque funcional SETGRPS.
  • Página 541: Valores Básicos Generales Gbasval

    Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.9.1 Aplicación El bloque de suma analógica 3PHSUM se utiliza para calcular la suma de dos grupos de señales analógicas trifásicas (del mismo tipo) para las funciones del IED que puedan necesitarla.
  • Página 542 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.10.3 Directrices para ajustes UBase: Valor de tensión de fase a fase que se utilizará como un valor base para funciones aplicables a través del IED. IBase: Valor de corriente de fase que se utilizará como un valor base para funciones aplicables a través del IED.
  • Página 543: Matriz De Señales Para Entradas Ma Smmi

    Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.12.2 Directrices de ajuste En la herramienta de ajuste de parámetros no hay parámetros de ajuste disponibles para el bloque Matriz de señales para salidas binarias SMBO. De todos modos, el usuario debe asignarle un nombre a la instancia del SMBO y a las salidas del SMBI, directamente desde la herramienta de configuración de aplicaciones.
  • Página 544 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED válida o no. Si la tensión de secuencia positiva es menor que IntBlockLevel, la función se bloquea. IntBlockLevel se ajusta en % de UBase/√3 Si el ajuste de SMAI ConnectionType fuera Ph-Ph, deben conectarse al menos dos de las entradas GRPxL1, GRPxL2 y GRPxL3 para calcular la tensión de secuencia positiva.
  • Página 545 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.14.3 Directrices para ajustes Los parámetros para las funciones de matriz de señales para entradas analógicas (SMAI) se ajustan a través de la HMI local o el PCM600. Cada bloque funcional SMAI puede recibir cuatro señales analógicas (tres de fase y una de neutro), ya sea de tensión o de corriente.
  • Página 546 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED Los ajustes DFTRefExtOut y DFTReference deben ajustarse al valor predeterminado InternalDFTRef si no estuviera disponible ninguna entrada del TT. Incluso si el usuario ajustara AnalogInputType de un bloque SMAI a “Current”, MinValFreqMeas sigue siendo visible.
  • Página 547 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED Grupo de tareas 1 Instancia de SMAI grupo trifásico SMAI1:1 SMAI2:2 SMAI3:3 AdDFTRefCh7 SMAI4:4 SMAI5:5 SMAI6:6 SMAI7:7 SMAI8:8 SMAI9:9 SMAI10:10 SMAI11:11 SMAI12:12 Grupo de tareas 2 Instancia de SMAI grupo trifásico SMAI1:13 AdDFTRefCh4 SMAI2:14...
  • Página 548 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED Ejemplo 1 SMAI1:13 BLOCK SPFCOUT DFTSPFC AI3P ^GRP1L1 ^GRP1L2 ^GRP1L3 SMAI1:1 ^GRP1N BLOCK SPFCOUT DFTSPFC AI3P ^GRP1L1 ^GRP1L2 ^GRP1L3 ^GRP1N SMAI1:25 BLOCK SPFCOUT DFTSPFC AI3P ^GRP1L1 ^GRP1L2 ^GRP1L3 ^GRP1N IEC07000198-2-en.vsd IEC07000198 V3 EN Figura 216: Configuración para utilizar una instancia en el grupo de tiempos de...
  • Página 549 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED SMAI1:1 BLOCK SPFCOUT DFTSPFC AI3P ^GRP1L1 ^GRP1L2 ^GRP1L3 SMAI1:13 ^GRP1N BLOCK SPFCOUT DFTSPFC AI3P ^GRP1L1 ^GRP1L2 ^GRP1L3 ^GRP1N SMAI1:25 BLOCK SPFCOUT DFTSPFC AI3P ^GRP1L1 ^GRP1L2 ^GRP1L3 ^GRP1N IEC07000199-2-en.vsd IEC07000199 V3 ES Figura 217: Configuración para utilizar una instancia en el grupo de tiempos de tareas 2 como referencia de DFT...
  • Página 550 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.15 Funcionalidad de modo de prueba TEST 20.15.1 Aplicación Los IED de protección y control pueden contar con una configuración compleja con muchas funciones incluidas. Para que el procedimiento de pruebas sea más sencillo, los IED incluyen una característica que permite bloquear una, varias o todas las funciones.
  • Página 551 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED ajustara a Off, el Beh relacionado también se ajusta a Off. El mod relacionado mantiene su estado actual. Cuando el ajuste Operation se ajusta a Off, el comportamiento se ajusta a Off y no es posible anularlo.
  • Página 552 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED Se realiza una supervisión tanto del hardware como del software, y también se pueden indicar faltas posibles a través de un contacto de hardware en el módulo de alimentación y/o a través de la comunicación del software. Los eventos internos se generan a partir de funciones de supervisión incorporadas.
  • Página 553: Hora Del Sistema

    Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED • BIN (pulso por minuto binario) • • • IEC103 • SNTP • IRIG-B • • • Para los IED con IEC61850-9-2LE en modo mixto, se aconseja una sincronización horaria desde un reloj externo del IED y todas las unidades combinadas conectadas. La sincronización horaria desde el reloj al IED puede ser PPS o IRIG-B óptica.
  • Página 554 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED • • • • BIN (pulso por minuto binario) • • GPS+SPA • GPS+LON • GPS+BIN • SNTP • GPS+SNTP • GPS+IRIG-B • IRIG-B • CoarseSyncSrc, que puede tener estos valores: •...
  • Página 555 Sección 20 1MRK 511 310-UES - Funciones básicas del IED 20.17.2.1 Sincronización del bus de procesos IEC 61850-9-2LE Para la sincronización horaria de la comunicación del bus de procesos (protocolo IEC 61850-9-2LE), se puede utilizar una señal PPS o IRIG-B óptica. Esta señal debe provenir de un reloj externo con GPS o de la unidad combinada.
  • Página 557: Requisitos

    Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos Sección 21 Requisitos 21.1 Requisitos del transformador de corriente El rendimiento de una función de protección depende de la calidad de la señal de corriente medida. La saturación de los transformadores de corriente (TC) provoca distorsión de las señales de corriente y puede dar como resultado un fallo de operación o provocar operaciones no deseadas de algunas funciones.
  • Página 558 Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos El TC del tipo sin remanencia tiene un nivel prácticamente insignificante de flujo remanente. Este tipo de TC tiene entrehierros relativamente grandes con el fin de reducir la remanencia a un nivel prácticamente cero. Al mismo tiempo, estos entrehierros reducen la influencia del componente de CC desde la corriente de falta primaria.
  • Página 559: Corriente De Falta

    Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos remanencia alta (por ejemplo, P, PX, TPX), ante la decisión de un margen adicional, debe tenerse en cuenta la pequeña probabilidad de faltas completamente asimétricas, junto con una remanencia alta en la misma dirección que el flujo que se generó por la falta.
  • Página 560 TC del tipo sin remanencia (TPZ) no está bien definida en lo que respecta al error del ángulo de fase. Si no se ofrece una recomendación explícita para una función específica, entonces recomendamos que se ponga en contacto con ABB para confirmar que se puede utilizar el tipo sin remanencia.
  • Página 561 Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos æ ö ³ = × × × ç ÷ alreq è ø (Ecuación 131) EQUATION1380 V2 EN donde: El valor de operación primario (A) La corriente primaria nominal del TC (A) La corriente secundaria nominal del TC (A) La corriente nominal del IED de protección (A) La resistencia secundaria del TC (W) La resistencia del cable secundario y la carga adicional (W).
  • Página 562: Protección De Sobreintensidad De Fase Y Residual De Retardo De Tiempo Inverso Y No Direccional

    Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos 21.1.6.3 Protección de sobreintensidad de fase y residual de retardo de tiempo inverso y no direccional El requisito según la ecuación y ecuación no necesita cumplirse si se utiliza una etapa de tiempo instantáneo o definido de ajuste alto. En este caso, la ecuación es el único requisito necesario.
  • Página 563: Protección De Sobreintensidad De Fase Y Residual Direccional

    Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos 21.1.6.4 Protección de sobreintensidad de fase y residual direccional Si se utiliza la función de sobreintensidad direccional, los TC deben tener una FEM secundaria limitadora equivalente nominal E superior o igual a la FEM secundaria limitadora equivalente nominal requerida E que aparece a continuación: alreq...
  • Página 564 Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos > max E 2 max alreq (Ecuación 136) EQUATION1383 V3 EN 21.1.7.2 Transformadores de corriente según IEC 61869-2, clase PX, PRX (y norma IEC 60044-6 antigua, clase TPS, y la antigua norma británica, clase X) Los TC según estas clases se especifican aproximadamente de la misma manera mediante una FEM de codo nominal E...
  • Página 565: Requisitos Del Transformador De Tensión

    Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos > maximum of E alANSI alreq (Ecuación 139) EQUATION1384 V2 EN Un TC según ANSI/IEEE se especifica también por medio de la tensión de codo que se define gráficamente desde una curva de excitación. La tensión del kneeANSI punto de codo U suele tener un valor inferior a la FEM de codo según IEC y...
  • Página 566 Sección 21 1MRK 511 310-UES - Requisitos 21.4 Requisitos de IEC 61850-9-2LE para unidades combinadas Las unidades combinadas que suministran valores medidos al IED a través de la barra de proceso deben cumplir la norma IEC61850-9-2LE. Esta parte de IEC61850 especifica “Correspondencia de Servicio de Comunicación (SCSM) –...
  • Página 567 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Sección 22 Glosario Corriente alterna Canal actual Herramienta de configuración de aplicaciones dentro del PCM600 Convertidor analógico digital ADBS Supervisión de amplitud de banda inactiva Módulo de conversión analógico-digital, con sincronización de tiempo Entrada analógica ANSI Instituto Nacional de Normalización de EE UU...
  • Página 568 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Interruptor Módulo de backplane combinado CCITT Comité Consultivo Internacional de Telegrafía y Telefonía. Organismo de normalización patrocinado por Naciones Unidas dentro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Módulo portador de CAN CCVT Transformador de tensión acoplado capacitivo Clase C Clase de transformador de corriente de protección según IEEE/ ANSI...
  • Página 569 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Corriente continua Control de flujo de datos Transformada discreta de Fourier DHCP Protocolo de configuración dinámica de host DIP (interruptor) Interruptor pequeño montado en un circuito impreso Entrada digital DLLB Línea inactiva, barra activa Protocolo de red distribuida según la norma IEEE 1815-2012 Registrador de perturbaciones DRAM...
  • Página 570: Gde Editor De La Pantalla Gráfica Dentro Del Pcm600

    Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Editor de la pantalla gráfica dentro del PCM600 Comando de interrogación general Aparamenta con aislamiento en gas GOOSE Evento de subestación orientado a objetos genéricos Sistema global de posicionamiento GSAL Aplicación de seguridad genérica Módulo horario GPS HDLC (protocolo) Control de conexión de datos de alto nivel;...
  • Página 571: Instancia

    Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Instancia Cuando en el IED hay varias repeticiones de la misma función, se denominan instancias de esa función. Una instancia de una función es idéntica a otra del mismo tipo, aunque tiene un número distinto en las interfaces de usuario del IED.
  • Página 572 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Módulo numérico OCO cycle Ciclo de apertura-cierre-apertura Protección de sobreintensidad Módulo óptico Ethernet OLTC Cambiador de toma en carga OTEV Registro de datos de perturbaciones iniciado por un evento distinto que el arranque/activación Sobretensión Overreach Término utilizado para describir el comportamiento del relé...
  • Página 573 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Automatización de subestaciones Seleccionar antes de accionar Interruptor o pulsador de cierre Ubicación de cortocircuito Sistema de control de estaciones SCADA Control, supervisión y adquisición de datos Herramienta de configuración de redes según la norma IEC 61850 Unidad de datos de servicio Módulo de comunicación serie.
  • Página 574 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario juego completo de protocolos del Departamento de Defensa de EE. UU. basado en ellos, incluidos Telnet, FTP, UDP y RDP. Función de protección retardada de faltas a tierra Transmitir (datos de perturbaciones) TNC (conector) Threaded Neill Concelman;...
  • Página 575 Sección 22 1MRK 511 310-UES - Glosario Tres veces la corriente de secuencia cero. Se denomina con frecuencia corriente residual o de falta a tierra Tres veces la tensión de secuencia cero. Se denomina con frecuencia tensión residual o de punto neutro. Manual de aplicaciones...
  • Página 578 Nos reservamos el derecho de introducir cambios técnicos contacto con: o modificar los contenidos de este documento sin previo aviso. ABB AB no asume responsabilidad alguna por ABB AB cualquier posible error u omisión de información en este Substation Automation Products documento.

Este manual también es adecuado para:

Rec670 2.0 iec

Tabla de contenido