Obs.: si las funciones Indicación de problemas por la sirena en la activación/desactivación y Sonido de la sirena en la activación/
desactivación están habilitadas y si algún problema es detectado, serán emitidos 4 sonidos cortos en la activación y 2 sonidos
cortos en la desactivación.
A seguir, observa la descripción de los problemas exhibidos en el teclado XAT 2000. Las teclas prendidas indican la cate-
goría del problema. Para visualizar otros problemas, presiona de nuevo F1 + F1 .
» Tecla 1: problemas en la alimentación. Para visualizar el problema específico, presiona 1 + Enter . Las teclas prendidas
indicarán el problema:
» Tecla 1 = falta de red eléctrica.
» Tecla 2 = baja batería.
» Tecla 3 = batería ausente o invertida.
» Tecla 4 = batería en corto circuito.
» Tecla 5 = sobrecarga en la salida auxiliar.
» Tecla 2: problema en el teclado. Para visualizar cual teclado está con problemas, presiona 2 + Enter . Las teclas prendidas
indicarán el dispositivo:
» Tecla 1 = problema teclado 01.
» Tecla 2 = problema teclado 02.
» Tecla 3 = problema teclado 03.
» Tecla 4 = problema teclado 04.
» Tecla 5 = tamper teclado 01.
» Tecla 6 = tamper teclado 02.
» Tecla 7 = tamper teclado 03.
» Tecla 8 = tamper teclado 04.
» Tecla 3: problema en los dispositivos del bus. Para visualizar cual dispositivo está con problemas, presiona 3 + Enter . Las teclas
prendidas indicarán el dispositivo:
» Tecla 1 = problema receptor 01.
» Tecla 2 = problema receptor 02.
» Tecla 3 = problema receptor 03.
» Tecla 4 = problema receptor 04.
» Tecla 5 = problema cerca eléctrica.
» Tecla 4: problema en la sirena. Para visualizar el problema específico, presiona 4 + Enter , las teclas prendidas indicarán el
problema:
» Tecla 1 = corte del cable de la sirena.
» Tecla 2 = corto circuito del cable de la sirena.
» Tecla 4 = falla al comunicar evento.
» Tecla 5: baja batería sensores inalámbricos. Para visualizar la zona del sensor presiona 5 + Enter . Las teclas prendidas indicarán
la zona:
» Tecla 3 = zonas de 21 a 30 presiona 3 + Enter para visualizar.
» Tecla 4 = zonas de 31 a 40 presiona 4 + Enter para visualizar.
» Tecla 5 = zonas de 41 a 50 presiona 5 + Enter para visualizar.
Obs.: aunque esté tecla 3 = zonas de 21 a 30, se debe considerar de 25 a 30 y tecla 5 = zonas de 41 a 50, se debe
considerar de 41 a 48.
» Tecla 6: tamper en la zona. Para visualizar cual zona presiona 6 + Enter. Las teclas prendidas indicarán la zona:
» Tecla 1 a 8 = zonas de 1 a 8 y de 11 a 18.
» Tecla 7: corto circuito en la zona. Para visualizar cual zona presiona 7 + Enter. Las teclas prendidas indicarán la zona:
» Tecla 1 a 8 = zonas de 1 a 8 y de 11 a 18.
23