S&P TERMOTECH-MT Serie Instrucciones De Uso página 7

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 5
de la red sean adecuadas a las especificaciones de alimentación requeridas. La conexión
eléctrica a la red debe incluir, además, el uso de un interruptor multiswitch con una distan-
cia mínima de apertura entre los contactos de al menos 3 mm.
• La gama incluye varios modelos, diferenciados o por el número de elementos calefacto-
res o por la potencia consumida. Para que la instalación sea lo más flexible y compatible
posible con las características de su sistema, todos los productos están dotados de una
caja de conexiones externa. Dentro de la caja hay un borne multipin para la conexión del
conector a tierra, del neutro y de las fases.
• Para los productos con 2 ó 3 resistencias, todas las fases se ponen a disposición del borne
de forma independiente para que sea posible:
– Realizar circuitos de alimentación que permitan activar separadamente los elementos
calefactores de uno en uno, lo que posibilita la reducción del consumo total de energía
en los períodos en que se necesita menos calefacción.
– Conectar el producto a una red trifásica distribuyendo las cargas entre las distintas fases
para equilibrar óptimamente el sistema.
• Para una instalación y conexión a la red eléctrica correctas es necesario:
1. Optar por una conexión monofásica o trifásica, según los esquemas indicados en la
tabla TAB 2 y, consecuentemente, determinar la cantidad de conductores necesarios.
2. Respetar la sección mínima de los conductores especificada en el REBT.
3. Optar por una conexión mediante un cable de alimentación o por medio de un tubo
(rígido o flexible) y escoger el dispositivo de sujeción de cables o la junta de empalme
adecuados (grado de protección mínimo IP54).
4. Abrir la caja de conexiones (figura 3/a) para perforarla en el punto predefinido (figura
3/b) y fijar el dispositivo de sujeción de cables o la junta de empalme (figura 3/c-d). El
diámetro del orificio a realizar en la caja de conexiones varía en función del dispositivo
de sujeción de cables o de la junta escogidos y hay que realizarlo en el lado superior de
la caja en correspondencia con el punto preimpreso.
5. Efectuar las conexiones eléctricas necesarias (figura 3/e-f), teniendo en cuenta de no
pelar los cables más de 8 mm para no correr el riesgo de que entren en contacto con
otros conductores. No atornillar el borne en el aislante.
6. Apretar adecuadamente el dispositivo de sujeción de cables o la junta de conexión
(figura 3/g).
7. Cerrar la caja de conexiones con los tornillos suministrados (figura 3/h).
• Si se ha escogido usar un cable de alimentación debe:
– Seleccionar uno del tipo H05RN-F o FROR 450/750V.
– Identificar el dispositivo de sujeción de cables más adecuado en función del diámetro del
cable utilizando la tabla TAB 3.
– Cuidar de que el cable, una vez conectado, no pueda entrar nunca en contacto con las
partes metálicas del producto.
Ejemplo:
Se ha adquirido el producto TERMOTECH HT-5250 y se desea utilizar el cable para la co-
nexión a una red trifásica. Teniendo en cuenta estas condiciones debemos:
1. Identificar la cantidad de conductores necesarios: hemos escogido la conexión tipo "E"
(red trifásica): luego, habrá 5 conductores a tierra, N, L1, L2 y L3.
2. Verificar la sección mínima de los conductores según el REBT.
3. Escoger el tipo de cable que queremos utilizar: por ejemplo, el FROR 450/750V 5G2,5
(con conector amarillo/verde para la conexión a tierra) satisface todos los requisitos.
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido