4.
Uso y cuidados con la herramienta eléctrica:
• El modelo de la herramienta debe ser escogido de acuerdo con el uso pretendido, no exceda la capa-
cidad, si es necesario, adquiera un modelo más adecuado para su aplicación. Eso aumentará la eficiencia
y seguridad en la realización de los trabajos.
• No utilice la herramienta eléctrica cuando el botón de encendido no funcione. Cualquier herramienta eléctri-
ca que no responda a los comandos de los botones es peligrosa y debe ser reparada.
• Apague la pistola de calor y desconecte el plug de la fuente de energía mientras el mismo no esté en uso
y antes de realizar cualquier ajuste, limpieza, reemplazar cualquier accesorio, guardar la herramienta o
en caso de interrupción de energía. Esta medida reduce el riesgo de choque eléctrico y el accionamiento
accidental del producto.
• Cuando la herramienta no esté en uso, debe ser guardada en un local seguro y fuera del alcance de los niños.
No permita que personas con capacidades físicas, mentales o sensoriales reducidas, o sin conocimiento de
uso y capacitación manipulen la pistola de calor.
• Personas que no posean conocimiento o experiencia pueden utilizar el equipamiento, desde que sean super-
visadas e instruidas por alguien que sea responsable por su seguridad.
• El equipamiento no debe ser utilizado, bajo ninguna hipótesis, por niños.
• Antes de utilizar el producto, asegúrese de que esté en perfectas condiciones. Realice su mantenimiento
frecuentemente y si presenta vestigios de desgaste o deterioración, suspenda su uso.
• El empleo de este producto o de sus accesorios para operaciones diferentes de aquéllas para las cuales
fueron proyectadas puede ocasionar situaciones peligrosas.
5.
Seguridad durante la operación de la pistola de calor térmico:
• Nunca coloque sus manos sobre las salidas de aire y mantenga las salidas siempre desobstruidas.
• La boquilla y los accesorios de la herramienta se vuelven extremadamente calientes durante su uso.
Para evitar graves quemaduras, no toque estas piezas mientras la pistola de calor esté en funcionamiento.
• Tras el uso, la boquilla y accesorios pueden permanecer calientes por hasta 30 minutos. Aguarde el enfria-
miento completo de estas superficies antes de tocarlas o antes de guardar su equipamiento.
• Para evitar incendios, utilice el producto con cuidado y no permita que el mismo opere sin vigilancia.
• No lo utilice en ambientes húmedos, en donde gases inflamables puedan estar presentes o próximo
de materiales inflamables. El calor producido por la pistola de calor puede generar explosiones.
• Asegúrese de utilizar el producto en áreas con ventilación adecuada, ya que pueden ocasionarse exhalacio-
nes tóxicas.
• No utilice la pistola de calor como secador de cabello.
• Nunca dirija el haz de aire caliente hacia otras personas o animales.
• No introduzca ningún objeto en la boquilla, ya que puede ocasionar choque eléctrico.
6.
Cuidados en la operación de la pistola de calor para la retirada de tinta:
• No use este producto para retirar tinta con plomo. Los residuos y vapores de este tipo de tinta pueden ser
tóxicos. El contacto de estos residuos con las manos o la boca puede ocasionar la ingestión de plomo. La
exposición al plomo, aun a bajos niveles, puede causar daños irreversibles al cerebro y al sistema nervioso.
Niños y gestantes son particularmente vulnerables.
•
Al retirar la tinta, asegúrese de que el área de trabajo esté abierta. Utilice mascarilla contra polvo.
•
No queme la tinta. Utilice el raspador y mantenga la boquilla a 25 mm de distancia de la superficie
pintada. Al trabajar en sentido vertical, hacia abajo, tenga cuidado para que la tinta no caiga sobre la
pistola de calor.
• No permita que la tinta se adhiera a la boquilla o raspador, ya que puede ser inflamable tras algún tiempo.
• Elimine todos los restos de tinta con seguridad y asegúrese de que el área de trabajo esté completamente
limpia tras concluir el trabajo.
7.
Para garantizar la seguridad de su herramienta, asegúrese de que el mantenimiento y manipulación del
producto sean realizados por personas debidamente entrenadas y capacitadas, y de que sean utilizadas
solamente piezas idénticas para su reemplazo.
18