3.5
Control remoto
3.5.1
General
El control remoto es posible principalmente a través de cualquiera de los puertos de interfaz integrados ya sea
USB, Ethernet/LAN, analógico o el GPIB opcional. Lo importante es que tan solo la interfaz analógica o cualquie-
ra de las digitales pueden estar en control. Eso quiere decir que, si por ejemplo, se realizara cualquier intento
de cambiar a control remoto a través de la interfaz digital mientras el control remoto analógico está activo (pin
REMOTE = LOW), el equipo notificará un error en la interfaz digital. Y al contrario, un cambio a través del pin
REMOTE no será tenido en cuenta. Sin embargo, en cualquier caso, siempre es posible realizar una lectura de
la monitorización de estado y la lectura de valores.
3.5.2
Ubicaciones de control
Las ubicaciones de control son esas localizaciones desde las que se puede controlar el dispositivo. Básicamente,
existen dos: en el equipo (funcionamiento manual) y externo (control remoto). Se definen las siguientes ubicaciones:
Ubicación mostrada Descripción
-
Si no se muestra ninguna de las otras indicaciones, entonces el control manual estará activo
y estará permitido el acceso desde las interfaces analógica o digital. Esta ubicación no se
muestra de forma explícita.
Remote
Control remoto desde cualquiera de las interfaces activo
Local
Control remoto bloqueado, solo se permite el funcionamiento manual.
El control remoto se puede permitir o prohibir con el parámetro «Allow remote control» (véase «3.4.3.1. Menú
«General Settings»»). En la condición prohibida el estado «Local» se mostrará en la zona de estado (mitad infe-
rior, centro) del display. Activar la prohibición puede resultar útil si el equipo se controla de forma remota mediante
software o con algún equipo electrónico pero es necesario realizar ajustes en el equipo para solventar alguna
emergencia, algo que no sería posible de forma remota.
Activar la condición «Local» tiene la siguiente consecuencia:
• Si el control remoto mediante interfaz digital está activo («Remote»), éste termina de inmediato y para poder
reactivarse en el PC una vez que «Local» ya no esté activo
• Si el control remoto está activo mediante la interfaz analógica («Remote»), entonces el funcionamiento remoto
solo se interrumpe hasta que el control remoto se permita de nuevo porque el pin REMOTE continuará indican-
do «remote control = on». Excepción: si el nivel de pin REMOTE se modifica a HIGH durante la fase «Local»
3.5.3
Control remoto a través de una interfaz analógica
3.5.3.1
Seleccionar una interfaz
El equipo solo admite las interfaces USB y Ethernet digitales integradas (modelos estándar) o GPIB (opcional).
Para el USB se incluye un cable USB estándar en la entrega, así como un driver para Windows en memoria USB.
La interfaz USB no requiere ningún tipo de ajuste.
La interfaz Ethernet requiere típicamente de configuración de red (manual o DHCP) pero también se puede usar
con sus parámetros predeterminados directamente desde el principio.
La interfaz GPIB requiere que seleccione una dirección única en caso de que se conecte a otros usuarios bus GPIB.
3.5.3.2
General
Para la instalación del puerto de red consulte «1.9.8. Puerto Ethernet».
La interfaz digital requiere poca o ningún tipo de configuración para su funcionamiento y se puede usar directamente
con su configuración predeterminada. Todos los ajustes específicos se almacenan permanentemente pero también
se pueden restablecer a los predeterminados con el elemento de configuración del menú «Restablecer equipo».
Mediante la interfaz digital se pueden ajustar y supervisar los valores de referencia (tensión, corriente, potencia) y
las condiciones del equipo. Además, se admiten otras funciones tal y como se describen en la documentación de
programación adicional.
Modificar al control remoto puede mantener los últimos valores de referencia del equipo hasta que estos se modifiquen.
Por lo tanto, es posible un simple control de tensión al configurar un valor objetivo sin modificar ningún otro valor.
3.5.3.3
Programación
Podrá encontrar la información detallada de la programación para las interfaces, protocolos de comunicación etc.
en la documentación «Programming guide ModBus & SCPI» que se incluye en la memoria USB suministrada o
que está disponible para descargar en el sitio web del fabricante.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PS 9000 3U
www.elektroautomatik.de
Página 56