Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 47

Enlaces rápidos

D 40
BE DIE N UN GSAN LEITUNG
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
USER INSTRUCTION S
Please read the manual before using the equipment!
MODE D'EM P LOI
Veuillez lire cette notice avant d'utiliser le système!
ISTRUZION I PE R L' USO
Prima di utilizzare l'apparecchio, leggere il manuale!
MODO DE E MP LEO
¡Sirvase leer el manual antes de utilizar el equipo!
INSTRUÇÕES DE USO
Favor leia este manual antes de usar o equipamento!
S. 2
. . . . . . . . . .
p. 13
. . . . . . . . . . . . . . .
p. 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
p. 35
. . . . . . . . . . . . .
p. 46
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
p. 57
. . . . . . . . . . . . . . .
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Harman AKG D40

  • Página 1 D 40 BE DIE N UN GSAN LEITUNG S. 2 ..Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen! USER INSTRUCTION S p. 13 ....Please read the manual before using the equipment! MODE D’EM P LOI p.
  • Página 46 Índice Página 1 Indicaciones de seguridad / Descripción..........47 Seguridad ..................47 Volumen de suministro................47 Accesorios opcionales.................47 Características especiales ..............47 Breve descripción ................48 2 Conexión ....................49 3 Utilización .....................50 Introducción ..................50 Saxófono....................50 Trompeta ...................51 Amplificador de guitarra ..............52 Tom-toms, roto-toms, caja..............52 Bongos, congas, timbales..............53 4 Limpieza ....................54 5 Reparación de desperfectos ..............55 6 Datos técnicos ..................56...
  • Página 47: Indicaciones De Seguridad / Descripción

    1 Indicaciones de seguridad / Descripción • Sírvase verificar si el aparato al cual quiere conectar el Seguridad micrófono cumple con las disposiciones de seguridad vigentes y está equipado con una toma de tierra de se- guridad. Volumen de suministro 1 D 40 1 H 440 1 bolsillo...
  • Página 48: Breve Descripción

    1 Descripción Breve descripción El D 40 es un micrófono direccional dinámico (transductor a gradiente de presión). Ha sido desarrollado especialmente como micrófono instrumental para el uso intensivo en el esce- nario. El adaptador de soporte integrado dispone de un radio de giro de aprox.
  • Página 49: Conexión

    2 Conexión El micrófono dispone de una salida balanceada con conector XLR de 3 polos: Clavija 1 = tierra Clavija 2 = audio (en fase) Clavija 3 = audio El micrófono se puede conectar a entradas de micrófono balan- ceadas o no balanceadas. •...
  • Página 50: Utilización

    3 Utilización Introducción Para encontrar el "sound" correcto debe dedicarse a experi- mentar con el emplazamiento del micrófono. En los capítulos si- guientes se dan las indicaciones correspondientes. Es necesario tener presente que si hay una distancia corta entre el instrumento y el micrófono, los bajos se acentúan más ("efecto de proximidad").
  • Página 51: Trompeta

    3 Utilización Trompeta Fig. 2: Emplazamiento del micrófono para trompeta La trompeta produce niveles de presión sonora de hasta Váse Fig. 2. 130 dB. Para evitar distorsiones por sobremodulación oriente el micrófono sobre el borde inferior del pabellón. La distancia perfecta del micrófono es de 20 a 30 cm. Puede ser que en el escenario llegue a ser necesario acercarse aún más al micrófono (hasta 5 cm) para evitar la retroalimenta- ción y la diafonía con otros instrumentos.
  • Página 52: Amplificador De Guitarra

    3 Utilización Amplificador de guitarra Fig. 3: Emplazamiento del micrófono para un amplificador de guitarra Véase Fig. 3. Los altavoces emiten las frecuencias altas en forma de haz. Coloque el micrófono a una distancia de 5 a 15 cm de la mem- brana del altavoz, orientándolo sobre el punto central de la membrana.
  • Página 53: Bongos, Congas, Timbales

    3 Utilización 4. Inserte la ranura inferior del dispositivo fijador H 440 en la Véase Fig. 4 parte inferior del anillo tensor. en la página 52. Fig. 5: Orientación del micrófono para tom- tom y roto-tom 5. Oriente el micrófono sobre el borde exterior de la mem- Véase Fig.
  • Página 54: Limpieza

    3 Utilización La distancia entre los micrófonos variará, dependiendo de si quiere retransmitir más o menos ruido de pulsaciones. Cuanto más corta es la distancia, tanto más fuerte es el ruido de pulsa- ción. Véase también En timbales y otros tambores similares con anillo tensor puede el capítulo 3.5.
  • Página 55: Reparación De Desperfectos

    5 Reparación de desperfectos Desperfecto Causa posible Remedio No hay sonido. 1. Están desconectados: el 1. Conectar el pupitre de pupitre de mezcla y/o el mezcla y/o el amplifica- amplificador. dor. 2. Están en cero: el fader 2. Ajustar en el nivel dese- del canal o el regulador ado el fader del canal o del nivel de suma del...
  • Página 56: Datos Técnicos

    6 Datos técnicos Funcionamiento: micrófono dinámico a gradiente de presión Característica direccional: cardioide Gama de frecuencia: 50 a 20.000 Hz Sensibilidad a 1000 Hz: 2,5 mV/Pa (-52dBV ref. a 1V/Pa) Nivel de ruido equivalente: 18 dB(A) (IEC 60268-4) Presión sonora para 1% / 3% de factor de distorsión no lineal: 147 dB SPL / 156 dB SPL Impedancia eléctrica a 1000 Hz:...
  • Página 68 Mikrofone · Kopfhörer · Drahtlosmikrofone · Drahtloskopfhörer · Kopfsprechgarnituren · Akustische Komponenten Microphones · Headphones · Wireless Microphones · Wireless Headphones · Headsets · Electroacoustical Components Microphones · Casques HiFi · Microphones sans fil · Casques sans fil · Micros-casques · Composants acoustiques Microfoni ·...

Tabla de contenido