Procedimientos Periódicos de Control
Condición de enganche USSI 1, indicada por:
Indicador de Estado del sistema, Rojo estable.
Indicador de Reajuste USSI 1 Amarillo intermitente.
Ambos indicadores de entrada USSI 1, Verdes.
El enganche USSI 1 quedará libre sólo cuando ambas entradas
USSI 1 están cerradas (ENCENDIDAS) y luego de un Reajuste de
USSI 1.
Condición de bloqueo indicada por:
Indicador de Estado de Sistema Rojo intermitente.
Los indicadores adicionales también pueden destellar en Rojo
para indicar el tipo de error.
9)
Si está en condición de ejecución, ir a punto 10. Si está en
condición de bloqueo, referirse a Sección 5. Una condición de
detención indica que algún elemento óptico no está alineado o se
lo interrumpe o que hay una señal de detención USSI. Para
corregir esta situación:
a) Revise cuidadosamente la posición de los elementos
ópticos (abiertos o cerrados) o cualquier obstrucción en el
trayecto del haz.
b) Revise si hay contaminación. Limpie las ventanas del
elemento óptico según se requiere (ver Sección 5.3).
c) Si el trayecto del haz se encuentra totalmente libre de
obstrucciones y todos los interruptores de enclavamiento
están cerrados, deben alinearse los elementos ópticos según
se describe en Sección 3.7.
d) Revise las entradas USSI y el funcionamiento de
dispositivos de acuerdo con Sección 4.4.
Si el Sistema está en una condición de enganche óptico,
realice una reajuste del Sistema.
Si el Sistema está en enganche USSI 1, realice un reajuste
USSI 1.
10)
Una vez que el Estado del Sistema y los Indicadores OSSD están
en verde estable, debe realizarse la prueba de disparo (descripta
en la Tarjeta de Control Diario correspondiente) para verificar el
funcionamiento apropiado del Sistema y el funcionamiento
apropiado de cada elemento óptico de todos los canales ópticos
utilizados.
ADVERTENCIA... Si una prueba de
!
disparo indica un problema
Si el sistema PICO-GUARD no responde de
manera apropiada a la prueba de disparo, no intente utilizar
el sistema. Si esto sucede, no puede confiarse en que el
Sistema detenga el movimiento de la máquina peligrosa
cuando una persona un objeto interrumpen el haz. Pueden
ocurrir daños físicos graves o la muerte.
11)
Debe alimentarse la máquina protegida y verificarse que la
máquina no se encienda. Bloquear (abrir) un haz de canal y
verificar que no es posible que la máquina protegida se ponga
en funcionamiento mientras que un haz se encuentre bloqueado
(abierto).
ADVERTENCIA... Antes de proveer
!
Energía a la Máquina
Verifique que no haya personal ni material no
deseado (como por ejemplo herramientas) en el área protegida
antes de administrar energía a la máquina protegida.
El no hacerlo puede traer aparejados lesiones físicas graves
o la muerte.
38
página
12)
Poner en movimiento la máquina protegida y mientras se
encuentra en movimiento, abrir (bloquear) el haz a través de un
elemento óptico. No intente acercarse a las partes peligrosas de
la máquina. Al abrir (bloqueo) el haz, las partes peligrosas de la
máquina deberían detenerse sin demora aparente. Al cerrar
(despejar) el haz, verifique que la máquina no vuelva a
comenzar automáticamente, y que los dispositivos de inicio
estén ocupados en reiniciar la máquina.
13)
Si se utilizan entradas USSI, comience el movimiento de la
máquina protegida y mientras se encuentra en movimiento,
genere una señal de detención USSI haciendo funcionar un
dispositivo USSI. No intente alcanzar las partes peligrosas de la
máquina. Cuando la señal de detención tiene lugar, las partes
peligrosas de la máquina deben detenerse sin demora aparente.
Quite la señal de detención USSI y verifique que la máquina no
se reinicie automáticamente y que los dispositivos de inicio
estén ocupados en reiniciar la máquina. Repetir para todos los
demás dispositivos USSI.
1
4)
Retire la energía eléctrica del Sistema PICO-GUARD. Todas las
salidas OSSD deberían APAGARSE inmediatamente y no poder
ENCENDERSE hasta que se vuelva a administrar energía y si está
configurado para Encendido Manual, se realiza una reajuste
manual (El Encendido Automático no requiere reajuste manual).
15)
Controle el tiempo de respuesta de detención de la máquina
utilizando un instrumento diseñado para dicho propósito, para
verificar que sea el mismo o inferior al tiempo de respuesta del
sistema general especificado por el fabricante de la máquina.
(El Departamento de Ingeniería de Aplicación de Banner puede
recomendar un instrumento apropiado).
16)
Si ocurriera alguna disminución en la habilidad de frenado de
la máquina, deben realizarse las reparaciones de embrague
/freno necesarias, reajustarse la distancia de separación (Ds) de
manera apropiada, registrarse el nuevo cálculo de Ds en la tarjeta
de Procedimiento de Control Diario y /o en Sección 6.4 del
manual y realizar nuevamente el procedimiento de Control Diario.
17)
Examine y pruebe los elementos de control primario de la
máquina (MPCE) y cualquier control intermedio (como por ejemplo
los módulos de interfaz) para verificar que estén funcionando
correctamente y no necesitan mantenimiento ni reemplazo.
18)
IInspeccione la máquina protegida para verificar que ningún
otro problema mecánico o de estructura impida que la
máquina se detenga o pase a cualquier otra condición segura
cuando el Sistema PICO-GUARD se lo requiera.
19)
Examine e inspeccione los controles y conexiones de la
máquina al Sistema PICO-GUARD para verificar que no se han
hecho modificaciones que perjudiquen el Sistema.
No continúe hasta que todos los procedimientos de control se hayan
cumplido exitosamente y todos los problemas se hayan resuelto.
ADVERTENCIA...No utilice la Máquina
!
hasta que el Sistema se encuentre
funcionando correctamente.
Si no pueden verificarse todos estos controles,
no intente utilizar el Sistema PICO-GUARD /la Máquina
Protegida hasta que el defecto o problema se haya corregido
(ver Sección 5 del manual).
Todo intento de utilizar la máquina protegida bajo dichas
condiciones puede traer aparejados graves lesiones físicas
o la muerte.
Banner Engineering Corp.
www.bannerengineering.com • Tel: 763.544.3164
Controlador PICO-GUARD
Manual de Instrucciones
Minneapolis, U.S.A.
•