Controlador PICO-GUARD
Manual de Instrucciones
5. Solución de problemas y Mantenimiento
Evaluar indicadores de estado de acuerdo con Sección 4.3.
5.1 Condiciones de bloqueo de la solución
de problemas
Una condición de bloqueo hace que todas las salidas OSSD
PICO-GUARD se apaguen o permanezcan apagadas, y envíen
una señal de "detención" a la máquina protegida. El controlador
ofrece información de diagnóstico por medio de indicadores
de estado o códigos de error a través de las terminales RS-
232 de la Interfaz Remota (ver Sección 4.6) para ayudar en la
identificación de la(s) causa(s) de los bloqueos.
Para recuperarse de una condición de Bloqueo (con
excepción de las fallas de entrada USSI), se deben corregir
todos los errores y realizar el reajuste del sistema. Ver
procedimientos de reajuste en Sección 4.2
Para errores de entrada de USSI, la recuperación del bloqueo se
realiza de la siguiente manera:
1. Identificar y corregir la causa del error (Ver figura 5.1).
2. Someter a un ciclo el dispositivo USSI conectado a la Entrada
USSI (cerrada / encendida y luego abierta / apagada). Ambos
canales del dispositivo USSI deben abrirse (o APAGARSE)
dentro de los 3 segundos uno de otro.
El Indicador de Estado del Sistema indica una condición de
bloqueo mediante luz roja intermitente (Todos los errores).
Figura 5.1 ofrece información relativa a la identificación de
errores, descripción de errores y cómo solucionarlos.
5.2 Ruidos Eléctricos y Ópticos
El sistema PICO-GUARD está diseñado y fabricado para ser
muy resistente a ruidos eléctricos y ópticos y funcionar de
forma confiable en lugares industriales. Sin embargo, los
ruidos eléctricos graves y /o ruidos ópticos pueden ocasionar
condiciones fortuitas de Disparo o Enganche. En algunos casos
de ruidos eléctricos muy extremos, es posible que ocurra un
bloqueo. A fin de reducir los efectos de ruidos transitorios, el
Sistema PICO-GUARD responderá a los ruidos únicamente si el
ruido se detecta en escaneos múltiples consecutivos.
Si ocurren molestos disparos fortuitos debe revisarse lo
siguiente:
• Cables eléctricos o conexiones de fibras ópticas sueltos o
con intermitencias.
• Interferencia óptica desde dispositivos fotoeléctricos
adyacentes; o
• Cables de entrada o salida del controlador que pasan
demasiado cerca de cableados "con ruidos".
Banner Engineering Corp.
Minneapolis, U.S.A.
•
www.bannerengineering.com • Tel: 763.544.3164
Solución de problemas y Mantenimiento
ADVERTENCIA... Apagar la maquinaria
!
antes de repararla.
La maquinaria conectada al sistema PICO-
GUARD no debe funcionar en ningún momento
durante este procedimiento. Algunos procedimientos de
reparación pueden involucrar la realización de trabajos cerca
de áreas peligrosas de la máquina protegida.
Pueden ocasionarse daños corporales graves e incluso la
muerte..
PRECAUCIÓN... Peligro eléctrico
!
Debe trabajarse con cuidado cuando se
solucionan problemas, se repara o modifican
los sistemas PICO-GUARD y /o el sistema de
control de la máquina.
Debe desconectarse siempre el Sistema PICO-GUARD y la
máquina protegida del sistema de alimentación eléctrica
antes de realizar conexiones de cables o reemplazar algún
componente.
Las conexiones eléctricas o reparaciones deben ser
realizadas únicamente por una Persona Habilitada (ver
Glosario de Seguridad).
ADVERTENCIA... Fallas de potencia y
!
bloqueos
Un bloqueo es una clara indicación de que hay
un problema de que una Persona Habilitada
debe investigar inmediatamente.
Los intentos de continuar haciendo funcionar la maquinaria
pasando por alto el Sistema PICO-GUARD son peligrosos y
pueden traer como resultado lesiones físicas graves o la
muerte.
31
página