Sintonización automática
32
Para sintonizar automáticamente el
detector:
1 Mantenga el detector a la altura de la cintura, con el plato
en vertical, y vaya trazando medio círculos lentamente.
Compruebe que no haya objetos de gran tamaño o fuentes
de interferencia eléctricas.
2 Sitúese fente a la fuente con más interferencias y procure no
mover el plato.
Si no puede mantener el plato estático durante 60
segundos, apóyelo en el suelo, en vertical.
3 Presione la tecla Sintonización Automática. No mueva el
500mm (20")
detector mientras el aparato busca el canal.
Un tono acústico indica el inicio del proceso. El detector
empezará a buscar el canal con menos interferencias; el
proceso aparece en la pantalla y durará 60 segundos.
El detector seleccionará el canal más silencioso una vez
identificado. Al finalizar, el detector emitirá tres tonos
acústicos agudos.
Nota: Cuando sintonice el detector cerca de otros detectores,
es mejor no sintonizarlos todos al mismo tiempo y hacerlo
Nota: La sintonización se debe
uno después de otro.
realizar con el interruptor del
plato en Doble D o Mono. Si
Las interferencias serán más evidentes cuanto más alto
sigue recibiendo interferencias
sea el valor en Movimiento (p. 62). Por tanto, puede ayudar
después de la sintonización,
la función de sintonización automática seleccionando la
cambie la posición a Cancelar
banda de frecuencia más silenciosa, que es el movimiento
y vuelva a sintonizarlo si fuera
Rápido (GPX 5000), o Medio (GPX 4800), antes de realizar el
necesario.
proceso de sintonización automática. Una vez completado
el proceso vuelva a colocar la velocidad de Movimiento en la
posición deseada.
Umbral (tono de fondo)
Ajuste del tono de fondo.
El umbral es el sonido que emite el detector mientras está
buscando. El umbral es el punto de referencia y le permite
saber lo que el plato está recibiendo. Por eso es fundamental
configurar bien este tono.
Hay que ajustar el Umbral lo más bajo posible, pero de forma
que se pueda oír de forma constante. Lo ideal es escuchar
un zumbido constante, ya que en caso contrario puede que
los demás parámetros del detector los configure de forma
incorrecta.
Los objetos pequeños o profundos puede que no emitan una
señal potente y produzcan una pequeña variación en el tono
de fondo. Si el tono de fondo ese demasiado alto o bajo, estas
variaciones no las podrá notar.
Tratar de escuchar una señal de un objeto con un tono de
fondo muy alto será como tratar de escuchar un susurro en
una sala con mucho ruido, además de que puede perjudicar la
capacidad auditiva.
Si el tono de fondo está muy bajo, la señal del objeto tiene
que ser intensa para poder escucharla. Por eso, las señales
más débiles de objetos pequeños o profundos no podrá
escucharlas.
Es importante volver a configurar el tono de fondo cuando
cambien las condiciones. Por ejemplo, es posible que después
de unas horas su capacidad auditiva haya aumentado, o que
haga viento y no pueda escuchar el tono bien.
33