el barro, pueden mojar los forros de freno, lo
que da como resultado un retraso de la actua-
ción de los frenos.
Después de conducir por agua y barro, limpie
los contactos eléctricos del calefactor eléctri-
co del motor y la conexión del remolque.
IMPORTANTE
No deje que el automóvil permanezca mu-
cho tiempo con agua por encima de los um-
brales de las puertas, ya que esta situación
puede provocar fallos eléctricos.
Si el motor se para con el vehículo sumergi-
do en agua, no intente arrancar de nuevo.
Saque el vehículo remolcándolo.
No castigue excesivamente la batería
El consumo de corriente de las funciones
eléctricas del automóvil puede variar de un
dispositivo a otro. Procure no dejar la llave de
encendido en la posición II cuando el motor
esté desconectado. En lugar de ello, ponga la
llave en la posición I para reducir el consumo
de corriente.
Dispositivos que consumen mucha corriente:
• ventilador del habitáculo
• limpiaparabrisas
• equipo de audio (volumen alto)
• luces de estacionamiento
Tenga también en cuenta los diversos acce-
sorios que cargan el sistema eléctrico. No uti-
lice funciones que consuman mucha corrien-
te, cuando el motor esté apagado.
Si la tensión de la batería es baja, se indica un
texto en la pantalla. La función de ahorro de
energía apaga algunas funciones o reduce la
carga de la batería p. ej. disminuyendo el ven-
tilador del habitáculo o apagando la instala-
ción de audio. Cargue la batería arrancando el
motor.
06 Arranque y conducción
Generalidades
06
117