Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 249

Enlaces rápidos

RR 50 CC ENDURO / ENDURO SPORT / RACING /
MOTARD / MOTARD SPORT / TRACK
Grazie per la fiducia accordata e buon divertimento. Con questo
libretto abbiamo voluto darLe le informazioni necessarie per un
corretto uso e una buona manutenzione della Sua moto.
I dati e le caratteristiche indicate sul presente manuale non impegnano la
BETAMOTOR S.p.A che si riserva il diritto di apportare modifiche e miglio-
ramenti ai propri modelli in qualsiasi momento e senza preavviso.
Cod. 024.44.013.00.00
I
1
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Beta RR 50 CC Serie

  • Página 249 RR 50 CC ENDURO / ENDURO SPORT / RACING / MOTARD / MOTARD SPORT / TRACK Gracias por la confianza que nos han concedido y buena di- versión. Con este libro hemos querido darle las informaciones necesarias para un uso correcto y un buen mantenimiento de Su moto.
  • Página 250 ADVERTENCIA Recomendamos después de la primera o segunda hora de utilización en todo terreno, de controlar todos los aprietes espe- cialmente a los siguientes: • corona • comprobar la correcta fijación de los estribos reposapiés • palancas/pinzas/disco freno delantero/trasero • comprobar el correcto apriete de los plásticos •...
  • Página 251 ÍNDICE CAPÍTULOS Advertencias sobre el uso del vehículo............5 Símbolos ....................5 Conducción segura ................6 CAP. 1 INFORMACIONES GENERALES ..........7 Datos identificación vehículo ..............8 Conocimiento del vehículo ..............9 Datos técnicos ..................10 Sistema eléctrico .................. 14 Lubricantes y líquidos aconsejados ............
  • Página 252 Freno trasero ..................46 Filtro de aire ..................48 Bujía ....................49 Carburador ..................50 Control y regulación juego manillar ............51 Neumáticos ..................51 Cadena ....................52 Faro delantero ..................52 Grupo óptico trasero ................53 Indicadores de dirección ............... 53 Limpieza del vehículo ................
  • Página 253: Advertencias Sobre El Uso Del Vehículo

    ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DEL VEHÍCULO • El vehículo debe ser obligatoriamente provisto de: placa, libreto de identificación, impuesto y seguro. • Modificaciones al motor o a otros órganos es castigado por la ley con severas sanciones, entre las cuales el secuestro del vehículo. •...
  • Página 254: Conducción Segura

    CONDUCCIÓN SEGURA • Respetar el código de la circulación • Llevar puestos siempre los dispositivos de seguridad personal homologados •Viajar siempre con las luces de cruce encendidas •Tener siempre limpia la visera protectiva • Ponerse siempre ropa sin extremos colgando •...
  • Página 255 CAP. 1 INFORMACIONES GENERALES INDICE DE LOS ARGUMENTOS Datos identificación vehículo ..............8 Identificación chasis ................8 Identificación motor ................8 Conocimiento del vehículo ..............9 Elementos principales: ................ 9 Datos técnicos ..................10 Dimensiones vehículo ............... 10 Neumáticos ..................10 Capacidad ..................
  • Página 256: Datos Identificación Vehículo

    DATOS IDENTIFICACIÓN VEHÍCULO IDENTIFICACIÓN CHASIS Los datos de identificación A están impri- midos en el tubo de la dirección del lado derecho. IDENTIFICACIÓN MOTOR Los datos de identificación B del motor están imprimidos en el semicárter izquierdo. ATENCIÓN: La alteración de los números de identifica- ción es castigado severamente por la ley.
  • Página 257: Conocimiento Del Vehículo

    CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO ELEMENTOS PRINCIPALES: 1 - Depósito gasolina 10 - Pedal de arranque 17 - Paneles laterales 2 - Tapón del depósito 11 - Sillín traseros 3 - Silenciador 12 - Motor 18 - Parachoques horquilla 4 - Amortiguador trasero 13 - Guardabarros 19 - Guardabarros trasero 5 - Faro delantero...
  • Página 258: Datos Técnicos

    DATOS TÉCNICOS Peso en orden de marcha con el depósito lleno y los accesorios opcionales ......................85 kg DIMENSIONES VEHÍCULO Versión ENDURO MOTARD RACING ENDURO MOTARD SPORT SPORT / TRACK Longitud máxima 2090 2035 2090 2090 2030 [mm] Anchura máxima [mm] Altura máxima 1180 1150...
  • Página 259: Suspensión Delantera

    MOTARD SPORT / MOTARD / TRACK Neumático delantero Neumático trasero Dimensiones Presión [Bar] Dimensiones Presión [Bar] 100/80 - 17 130/70 - 17 CAPACIDAD depósito carburante ................6 lt de los cuales son de reserva ..............1 lt líquido circuito de refrigeración Todos los modelos .................
  • Página 260: Suspensión Trasera

    SUSPENSIÓN TRASERA Versión ENDURO / MOTARD SPORT / FACOTRY ENDURO MOTARD / TRACK SPORT Muelle (k) [Kg/mm] 12,5 Longitud del muelle en el alojamiento [mm] Clic en la compresión (de completamente cerrado) Clic en la extensión (de completamente cerrado) FRENO DELANTERO Disco Ø...
  • Página 261: Alimentación

    ALIMENTACIÓN RR 50 Europa Versión Tipo de carburador DELL’ORTO PHBN 16 Chiclé principal Chiclé de ralentí Chiclé de arranque Aguja Posición aguja (desde arriba) 2° Vueltas tornillo aire (desde totalmente cerrado) * - Este cambio hace que el vehículo no cumple con el Código de Circulación. Su uso debe limitarse a los circuitos privados y cerrados al tráfico.
  • Página 262: Sistema Eléctrico

    SISTEMA ELÉCTRICO ESQUEMA ELÉCTRICO...
  • Página 263: Leyenda Esquema Eléctrico

    LEYENDA ESQUEMA ELÉCTRICO INDICADOR DEL. DER. CONMUTADOR DE LLAVE PULSADOR PARADA MOTOR LUZ TESTIGO INTERMITENTES DER. LUZ TESTIGO PUNTO MUERTO SALPICADERO LUZ TESTIGO LUCES DE CARRETERA LUZ TESTIGO INTERMITENTES IZQ. TESTIGO RESERVA ACEITE LUZ DE POSICIÓN - BOMBILLA 12V 5W SENSOR DE VELOCIDAD PROYECTOR DELANTERO - BOMBILLA 12V 35/35W BOTÓN CLAXON...
  • Página 264: Lubricantes Y Líquidos Aconsejados

    LUBRICANTES Y LÍQUIDOS ACONSEJADOS Para un mejor funcionamiento y una más larga duración del vehículo, se recomienda utilizar preferiblemente los productos indicados en la tabla: TIPO DE PRODUCTO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ACEITE CAMBIO LIQUI MOLY RACING 4T 10W-30 Y EMBRAGUE ACEITE MEZCLA LIQUI MOLY 2-STROKE MOTOR OIL, SELF-MIXING LIQUI MOLY RACING SYNTH 2T (Racing) ACEITE FRENOS...
  • Página 265 CAP. 2 USO DEL VEHÍCULO ÍNDICE DE LOS ARGUMENTOS Elementos principales ................18 Tapa del deposito ................18 Grifo combustible ................18 Tapón del depósito aceite mezclador ..........19 Starter .................... 19 Palanca del embrague ..............19 Conmutador izquierdo ..............20 Conmutador derecho ...............
  • Página 266: Tapa Del Deposito

    ELEMENTOS PRINCIPALES TAPA DEL DEPOSITO Para tener acceso al tapón del depósito del combustible, es necesario quitar la tapa 1 abriéndola con su llave. Introduzca la llave específica y gírela hacia la dere- cha. La puerta se abre automáticamente. Girar el tapón 2 en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Página 267: Tapón Del Depósito Aceite Mezclador

    TAPÓN DEL DEPÓSITO ACEITE MEZCLADOR (no se encuentra en el RR50 Racing) Para repostar, abra el tapón del depósito como se muestra en la figura. Para abrir el tapón del depósito girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj. Para cerrar el tapón del depósito apoyar el tapón del depósito y girarlo en sentido de las agujas del reloj.
  • Página 268 CONMUTADOR IZQUIERDO El conmutador de luces y servicios se en- cuentra en el lado izquierdo del manillar y está formado por: 1 Botón del claxon; 2 Conmutador luces; luz de carretera; luz de cruce) 3 Botón de flash de luz de carretera; 4 Conmutador de intermitentes.
  • Página 269: Pedal Del Freno

    PEDAL DEL FRENO El pedal del freno se encuentra ubicado en la parte de adelante del estribo reposapiés derecho. PEDAL DE ARRANQUE El pedal de arranque está montado en el lado derecho del motor. La parte superior es giratoria. Para la puesta en marcha gire la palanca hacia afuera y dé...
  • Página 270: Travesaños Para Pasajero

    TRAVESAÑOS PARA PASAJERO Los travesaños para pasajeros están colo- cados en el bastidor posterior. Para abrirlos, gire el travesaño hacia el exterior Para cerrarlos, gire el travesaño hacia el interior hasta que se bloquee. Atención Si no hay pasajeros, circule con los travesaños cerrados.
  • Página 271: Bloqueo Dirección

    BLOQUEO DIRECCIÓN A El bloqueo manillar esta libre B El bloqueo manillar esta insertado Para bloquear el manillar: - gire el manillar hacia la izquierda; - empuje la llave y gírela hacia la izquier- En esta posición, extraiga la llave. No es posible arrancar el motor.
  • Página 272: Instrucciones Para El Funcionamiento Tacómetro Digital

    INSTRUCCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO TACÓMETRO DIGITAL ELEMENTOS PRINCIPALES Tiempo Reloj: modalidad 12/24 hs Cronómetro: registro del tiempo parcial en base a la distancia configurada. Registro de la velocidad: registro de las Taquímetro velocidades máxima y media. Intervalo medido: 0~360km/h (0~225 MPH) Unidad de medida: km/h o MPH Batería Cargador de batería interna...
  • Página 273: Sustitución De La Batería

    TESTIGOS 1 Luz testigo luces de carretera El sistema activa la luz testigo en sincronización con la activación de los proyectores de las luces de carretera. 2 Luz testigo de los indicadores de dirección El sistema activa la luz testigo en sincronización con la activación de los indicadores de dirección. 3 Luz testigo punto muerto El sistema activa el testigo en coincidencia con la inserción del punto muerto.
  • Página 274 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DEL BOTÓN REGULACIÓN Desde la pantalla principal presione el Botón regulación una vez para pasar de la modalidad cuentakilómetros a cuentakilómetros parcial. Desde la pantalla principal, presionando el Botón regulación durante 3 segundos, se puede configurar la unidad de medida de la velocidad. Presione el Botón regulación para intercam- biar los dos cuentakilómetros parciales A y B.
  • Página 275 Presione nuevamente el Botón regulación para volver a la pantalla principal. Si está seleccionado el cuenta horas B, manten- ga presionado el Botón regulación durante 3 segundos para volver a cero el cuenta horas B. Pantalla principal. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DEL BOTÓN SELECCIÓN Presione el Botón selección desde la pan- talla principal para activar el cronómetro.
  • Página 276: Entre En La Modalidad Configuración

    ENTRE EN LA MODALIDAD CONFIGURACIÓN Instrucciones de funcionamiento Desde la pantalla principal, presione la combinación de los botones Regulación + Selección durante 3 segundos para configurar la circunferencia de la rueda. Configuración de la circunferencia del neumático. Presione el Botón regulación y a continua- ción el Botón selección para configurar la circunferencia del neumático.
  • Página 277: Configuración Reloj (Hora)

    Configuración reloj (Hora) Ej.: Para configurar el reloj a las 14. Presione el Botón selección para selec- cionar la hora que se desea configurar.. NOTA: Intervalo: 0~24 Hs. NOTA: Secuencia de movimientos del cursor: Hora>Decena de minutos>Minutos individuales Ej. Ahora la hora está configurada desde las 0:00 a las 14:00.
  • Página 278: Configuración Del Kilometraje Mantenimiento

    Pase de Presione el Botón selección para pasar a la pantalla configuración del kilometraje Mantenimiento. Presione el Botón regulación para intro- ducir kilometraje Mantenimiento. Configuración del kilometraje mantenimiento Presione el Botón selección para selec- cionar el kilometraje mantenimiento ON o OFF. Si se elige OFF presione el Botón regu- lación para seleccionar el kilometraje mantenimiento.
  • Página 279: Luminosidad De La Retroiluminación

    Luminosidad de la retroiluminación Presione el Botón selección para regular la luminosidad de la pantalla. NOTA: Intervalo regulación: 1 ~ 5 NOTA: Predefinido: 5 Presione el Botón regulación para salir de la configuración luminosidad de la pantalla. pase a la pantalla Presione el Botón regulación para intro- ducir la configuración kilometraje.
  • Página 280: Comprobaciones Antes Y Después De La Puesta En Función

    COMPROBACIONES ANTES Y DESPUÉS DE LA PUESTA EN FUNCIÓN Para una conducción segura y una vida duradera del vehículo se aconseja : Comprobar todos los niveles de los líquidos . Comprobar el correcto funcionamiento de los frenos y el desgaste de las pastillas (pág.
  • Página 281: Abastecimiento Combustible

    ABASTECIMIENTO COMBUSTIBLE Usar gasolina super sin plomo. La capacidad del depósito se muestra en la pág. 11. Para repostar, abra el tapón del depósito (pág. 18). Después de repostar aplica la tapa y apriete bien. ¡ATENCIÓN! El modelo Racing no tiene mezclador, por tanto en el deposito del carburante se deberá...
  • Página 282: Reabastecimiento Aceite Mezclador

    REABASTECIMIENTO ACEITE MEZCLADOR Para repostar, abra el tapón del depósito (pág. 18). La capacidad del depósito se muestra en la pág. 11. Después de repostar aplica el tapón y apriete bien. Usar el aceite indicado en la pág. 16 en la tabla “Lubricantes y líquidos acon- sejados”.
  • Página 283 CAP. 3 REGULACIONES ÍNDICE DE LOS ARGUMENTOS Regulación frenos................. 36 Freno delantero ................36 Freno trasero .................. 36 Regulación palanca embrague .............. 36 Regulación mÍnimo (ralentÍ) ..............37 Regulación juego gas ................37 Regulación horquilla (Racing) ..............37 Regulación precarga muelle (Racing) ............37 Regulación amortiguador (Enduro/Motard/ Motard Sport/Track) ...........38 Regulación freno en extensión y compresión (Racing) .......
  • Página 284: Regulación Frenos

    REGULACIÓN FRENOS FRENO DELANTERO El freno anterior, es del tipo de disco con mando hidráulico. Es posible modificar la posición de la palanca a través del regulador A. FRENO TRASERO Es posible variar la posición del pedal en altura, actuando sobre el registro A. Para realizar esto, afloje la tuerca 1 y gire el puntal 2 para conseguir la regulación deseada.
  • Página 285: Regulación Mínimo

    REGULACIÓN MÍNIMO (RALENTÍ) Para efectuar correctamente esta ope- ración se aconseja efectuarla a motor caliente, colocando un cuentavueltas electrónico al cable de bujía. Actuar luego con un destornillador sobre el tornillo de registro A tarando el mínimo a 1900 rpm. REGULACIÓN JUEGO GAS En el caso que el mando del acelerador presente un recorrido en vacío superior...
  • Página 286: Regulación Amortiguador (Enduro/Motard/ Motard Sport/Track)

    REGULACIÓN AMORTIGUADOR (ENDURO/MOTARD/ MOTARD SPORT/TRACK) El vehículo prevé dos posiciones diferentes para la fijación superior del amortiguador. Posición A: posición estándar. Posición B: posición más baja. La altura del vehículo se reduce a 30 mm. ATENCIÓN: las tuercas de seguridad con anillo de plástico son desechables.
  • Página 287: Regulación Haz Luminoso

    REGULACIÓN HAZ LUMINOSO La regulación del haz luminoso se realiza aflojando los tornillos de fijación A dcha. e izq. de la cubierta y cambiando ma- nualmente la inclinación del grupo óptico incluida la cubierta, haciendo deslizar los tornillos de fijación por las ranuras del soporte cubierta.
  • Página 289 CAP. 4 CONTROLES Y MANTENIMIENTO ÍNDICE DE LOS ARGUMENTOS Leyenda símbolos ................. 42 Aceite cambio ..................42 Control ................... 42 Sustitución ..................42 Líquido refrigerante ................43 Freno delantero ................... 44 Comprobar el nivel del líquido del freno delantero ......44 Comprobar pastillas freno delantero ..........
  • Página 290: Leyenda Símbolos

    LEYENDA SÍMBOLOS Pares de apriete Fijador de Roscas de intensidad media Grasa ACEITE CAMBIO CONTROL Colocar el vehículo en posición vertical respecto al piso. Desenrosque el tornillo 2: el aceite debe alcanzar el borde inferior del orificio. Para restablecer el nivel añadir aceite a través del tapón de llenado 1.
  • Página 291: Líquido Refrigerante

    LÍQUIDO REFRIGERANTE El control del nivel debe ser efectuado a motor frío y del modo siguiente: - Tener el ciclomotor en posición vertical con respecto al suelo. - Extraiga el tapón A y controle que el líquido cubra todos los elementos del radiador;...
  • Página 292: Comprobar El Nivel Del Líquido Del Freno Delantero

    FRENO DELANTERO COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DEL FRENO DELANTERO Controlar a través del testigo 1 la presen- cia de aceite. El nivel mínimo de aceite, no debe de ser nunca inferior al testigo 1. Para añadir al nivel proceder al llenado desenroscando los dos tornillos 2, sacar la tapa 3 y añadir el aceite.
  • Página 293: Comprobar Pastillas Freno Delantero

    COMPROBAR PASTILLAS FRENO DELANTERO Para verificar el estado de uso del freno delantero, basta con visionar la pinza de la parte anterior donde es posible entre- ver la extremidad de las dos pastillas que deberán presentar al menos un estrato de 2 mm de ferodo.
  • Página 294: Comprobar El Nivel Del Líquido Del Freno Trasero

    FRENO TRASERO COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DEL FRENO TRASERO Controlar a través del contenedor de aceite 1 la presencia de aceite. El nivel de aceite no debe ser nunca infe- rior a la marca de nivel mínimo indicada en el contenedor. Para añadir al nivel, proceder al llenado a través del tapón de carga 2.
  • Página 295: Comprobar Pastillas Freno Trasero

    COMPROBAR PASTILLAS FRENO TRASERO Para verificar el estado de uso del freno trasero basta con visionar la pinza de la parte trasera donde es posible entrever la extremidad de las dos pastillas, que deberá presentar al menos un estrato de 2 mm.
  • Página 296: Filtro De Aire

    FILTRO DE AIRE Para acceder al filtro es necesario: - Quitar el sillín (pág. 58). - Retirar la tapa de la caja del filtro - Quitar el filtro desenroscando el tornillo 1 Filtro de esponja - Lavar el filtro con agua fría y jabón - Secarlo - Bañarlo con aceite para filtro, elimi- nando luego el exceso, de modo que...
  • Página 297 BUJÍA Mantener la bujía en buen estado, contri- buye a la disminución del consumo y al optimo funcionamiento del motor. Para realizar el control es suficiente quitar el capuchón de bujía y desatornillar la bujía, utilizando la lleve suministrada. Limpiar cuidadosamente los electrodos con un cepillo de metal.
  • Página 298: Vaciado De La Cubeta Del Carburador

    CARBURADOR VACIADO DE LA CUBETA DEL CARBURADOR Si fuese necesario el vaciamiento de la bandeja del carburador, proceda como se indica. Cierre el grifo del depósito y coloque un recipiente debajo del tubo del carburador, para poder recoger el combustible que desborda.
  • Página 299: Control Y Regulación Juego Manillar

    CONTROL Y REGULACIÓN JUEGO MANILLAR Verificar periódicamente el juego de la tija del manillar, moviendo hacia delante y hacia atrás la horquilla, tal y como ilustra el dibujo. En caso de haber juego, proceder a la regulación, operando del modo siguiente: - Desenroscar los tornillos A - Aflojar la tuerca B - Corregir el juego actuando sobre la...
  • Página 300: Comprobación Yregulación Tensión Cadena

    CADENA Para una más larga durada de la cadena de transmisión es oportuno controlar periódicamente su tensión. Tenerla siempre limpia de suciedad, y lubricarla. Prestar atención para que el lubricante no llegue de ninguna manera al neumático y tampoco al disco de frenos, de lo contrario se reduciría la adherencia del mismo neumático al suelo y la acción de frenado, perdiendo con facilidad el control de la moto.
  • Página 301: Sustitución Bombillas Del Faro Delantero

    SUSTITUCIÓN BOMBILLAS DEL FARO DELANTERO Retire los tornillos de fijación y desplazar hacia adelante la protección del faro. Extraer con cuidado la bombilla de luz de posición con el portalámparas la parábola. Para sustituir la bombilla de la luz deslumbrante/antideslumbrante, levantar el cuerpo de goma del faro desconectar el conector, apretar el muelle 3 y extraer el portalámparas y sustituir la...
  • Página 302: Limpieza Del Vehículo

    LIMPIEZA DEL VEHÍCULO PRECAUCIONES GENERALES ATENCIÓN: no limpiar nunca el vehículo con un equipo de alta presión con un fuerte chorro de agua. La presión excesiva puede llegar a los componen- tes eléctricos, conectores, cables flexibles, rodamientos, etc. y dañarlos o destruirlos.
  • Página 303: Larga Inactividad Del Vehículo

    LARGA INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO En previsión de una larga inactividad del vehículo, por ejemplo durante el invier- no, es necesario adoptar algunas simples precauciones para garantizar un buen mantenimiento: • Efectuar una completa limpieza del vehículo en todas sus partes. •...
  • Página 304: Manutención Programada

    MANUTENCIÓN PROGRAMADA p cada 1000 Km Motor bujía s cada 3000 Km carburador filtro aceite mezclador embrague juego embrague instalación refrigeración incrustaciones lumbreras de escape/culata c-p c-p c-p c-p c cada 2000 Km - s cada 2 años líquido refrigerante c cada 300 Km nivel aceite mezclador aceite transmisión...
  • Página 305 CAP. 5 DESMONTAJE Y REMONTAJE SUPERESTRUCTURAS ÍNDICE DE LOS ARGUMENTOS Desmontaje y remontaje del sillín ............58...
  • Página 306: Desmontaje Yremontaje Del Sillín

    DESMONTAJE Y REMONTAJE DEL SILLÍN Extraer el tornillo A. Extraer el sillín en el sentido B que se indica en la figura.
  • Página 307 CAP. 6 QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA ÍNDICE DE LOS ARGUMENTOS Búsqueda de la avería ................60 Índice alfabético .................. 61...
  • Página 308: Búsqueda De La Avería

    - Presencia de aire o humedad en Diríjase a un taller autorizado el circuito hidráulico Betamotor Frenada post. escasa - Pastilla desgastada Diríjase a un taller autorizado Beta- motor - Presencia de aire o humedad en Diríjase a un taller autorizado Beta- el circuito hidráulico motor...
  • Página 309 ÍNDICE ALFABÉTICO Abastecimiento combustible ..............33 Aceite cambio ..................42 Advertencias sobre el uso del vehículo............5 Arranque motor ................... 34 Bujía ....................49 Búsqueda de la avería ................60 Cadena ....................52 Carburador ..................50 Comprobaciones antes y después de la puesta en función ......32 Conducción segura ................
  • Página 310 Manutención programada ..............56 Neumáticos ..................51 Parada motor ..................34 Reabastecimiento aceite mezclador ............34 Regulación amortiguador (Enduro/Motard/ Motard Sport/Track) ...........38 Regulación freno en extensión y compresión (Racing) ....... 38 Regulación frenos................. 36 Regulación haz luminoso ..............39 Regulación horquilla (Racing) ..............37 Regulación juego gas ................

Tabla de contenido