Yamaha Aerox YQ50 Manual Del Propietário

Yamaha Aerox YQ50 Manual Del Propietário

Ocultar thumbs Ver también para Aerox YQ50:
Tabla de contenido
MANUAL DEL PROPIETARIO
YQ50 / YQ50L
5WJ-F8199-S0
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha Aerox YQ50

  • Página 1 MANUAL DEL PROPIETARIO YQ50 / YQ50L 5WJ-F8199-S0...
  • Página 3: Introducción

    Como propietario de la YQ50 o YQ50L, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
  • Página 4 Este manual debe considerarse una parte permanente de este scooter y debe permanecer con ella, incluso cuan- do se venda. Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual con- tiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su scooter y este manual.
  • Página 5 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SW000002 ADVERTENCIA LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTE SCOO- TER.
  • Página 6 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SAUM0023 YQ50 o YQ50L MANUAL DEL PROPIETARIO ©2002 por MBK INDUSTRIE 1ª Edición, julio 2002 Todos los derechos reservados Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de MBK INDUSTRIE quedan expresamente prohibidos. Impreso en Francia.
  • Página 7 ÍNDICE SAU00009 1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD 2 DESCRIPCIÓN 3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS 4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN 5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN 6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES 7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER 8 ESPECIFICACIONES 9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR...
  • Página 9: Dé Prioridad A La Seguridad

    DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD Otros aspectos de seguridad en la conducción ..........1-2...
  • Página 10 D É PRIORIDAD A LA SEGURIDAD SAU00021 Los scooters son unos vehículos fascinantes que pueden proporcionarle una insuperable sensación de poder y libertad. No obstante, imponen asimismo ciertos límites que se deben aceptar; ni siquiera el mejor scooter puede ignorar las leyes de la física.
  • Página 11: Otros Aspectos De Seguridad En La Conducción

    DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD SAU03099 Otros aspectos de seguridad en la conducción No olvide señalar claramente cuando vaya a girar. En una calzada mojada puede ser sumamente difícil frenar. Evite las frenadas fuertes, ya que el scooter puede derrapar. Aplique los frenos lentamente para detenerse en una superficie mojada.
  • Página 13: Descripción

    DESCRIPCIÓN Izquierda......................2-1 Vista derecha ....................2-2...
  • Página 14 D ESCRIPCIÓN SAU01161 Izquierda 1. Maneta del freno trasero (página 3-5, 6-13, 6-16) 5. Tapón de llenado de aceite de la 2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-4) transmisión final (página 6-7) 3. Velocímetro (página 3-3) 6. Caballete central (página 6-16) 4.
  • Página 15: Vista Derecha

    DESCRIPCIÓN Vista derecha 9. Puño del acelerador (página 6-11) 13. Ubicación del tapón del depósito de aceite (página 3-8) 10. Maneta del freno delantero (página 3-5, 6-13, 6-16) 14. Tapón del depósito de gasolina (página 3-5) 11. Ubicación del depósito de refrigerante (página 6-8) 12.
  • Página 17: Tabla De Contenido

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS Interruptor principal/bloqueo de la dirección ..........3-1 Luces indicadoras y de advertencia ............... 3-2 Unidad velocímetro ..................3-3 Tacómetro (Depende del modelo) ..............3-3 Medidor de gasolina ..................3-3 Interruptores del manillar ................3-4 Maneta del freno delantero ................
  • Página 18: Funciones De Los Instrumentos Y Mandos

    F UNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SAU00027 SAU00038 SW000016 CERRADO “ ” ADVERTENCIA Todos los sistemas eléctricos están desactiva- No gire nunca la llave a las posiciones “ ” dos. Se puede extraer la llave. o “ ” con el scooter en movimiento; de lo PUSH contrario los sistemas eléctricos se desconec- SAU04470...
  • Página 19: Luces Indicadoras Y De Advertencia

    ” mediatamente y deje que se enfríe. de 2 tiempos, haga revisar el circuito eléctrico Esta luz indicadora parpadea cuando se empuja SC000002 en un concesionario Yamaha. el interruptor de intermitencia hacia la izquierda ATENCION: o hacia la derecha. SC000000 No utilice el motor si está...
  • Página 20: Unidad Velocímetro

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SÓLO REINO UNIDO ZAUM0291 ZAUM0292 ZAUM0257 1. Velocímetro 1. Tacómetro 1. Medidor de gasolina 2. Cuentakilómetros 2. Zona roja SAU00113 Medidor de gasolina SAU00098 SAU00101* Unidad velocímetro Tacómetro El medidor de gasolina indica la cantidad de ga- La unidad velocímetro está...
  • Página 21: Interruptores Del Manillar

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SAU03889 Interruptor de intermitencia “ ” Para señalar un giro a la derecha pulse este inte- rruptor a la posición “ ”. Para señalar un giro a la izquierda pulse este interruptor a la po- sición “...
  • Página 22: Maneta Del Freno Delantero

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS ZAUM0084 ZAUM0085 ZAUM0262 1. Maneta del freno delantero 1. Maneta del freno trasero 1. Tapón del depósito de gasolina SAU03882 SAU00163 SAU02935* Maneta del freno delantero Maneta del freno trasero Tapón del depósito de gasolina La maneta del freno delantero está...
  • Página 23: Gasolina

    Verifique que el tapón del depósito de gasoli- depósito. Llene el depósito hasta la parte infe- na esté correctamente cerrado antes de em- El motor Yamaha está diseñado para funcionar rior del tubo de llenado, como se muestra en la prender la marcha.
  • Página 24: Catalizador

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SAU03098 Catalizador Este scooter está equipado con un catalizador en el silenciador. SW000128 ADVERTENCIA El sistema de escape permanece caliente des- pués del funcionamiento. Verifique que el sis- tema de escape se haya enfriado antes de realizar cualquier operación de manteni- ZAUM0289 miento.
  • Página 25: Aceite De Motor De 2 Tiempos

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SAU03750 Aceite de motor de 2 tiempos Verifique que haya suficiente aceite en el depó- sito de aceite de motor de 2 tiempos. Añada aceite de motor de 2 tiempos del tipo recomen- dado según sea necesario. NOTA: Verifique que el tapón del depósito de aceite de motor de 2 tiempos esté...
  • Página 26: Palanca Del Estárter (Estrangulador)

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS Para cerrar el asiento del conductor 1. Baje el asiento del conductor y luego em- pújelo hacia abajo para que encaje en su sitio. 2. Extraiga la llave del interruptor principal si va a dejar el scooter sin vigilancia. NOTA: Verifique que el asiento esté...
  • Página 27: Compartimiento Porta Objetos A

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SC000010 Para guardar un casco en el compartimiento por- ATENCION: ta objetos, colóquelo al revés y con la parte de- lantera hacia adelante. Tenga en cuenta los puntos siguientes cuando utilice el compartimiento porta objetos. NOTA: El compartimiento porta objetos acu- Algunos cascos no se pueden guardar en el...
  • Página 28: Compartimento Porta Objetos B

    FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS Ajuste la precarga del muelle del modo siguien- Para incrementar la precarga del muelle y endu- recer la suspensión, gire el regulador de precar- ga en la dirección a. Para reducir la precarga del muelle y ablandar la suspensión, gire el re- gulador de precarga en la dirección b.
  • Página 29 No deforme ni dañe de ninguna manera el cilindro neumático, ya que puede re- ducirse el rendimiento del amortigua- dor. Encargue siempre a un concesionario Yamaha el mantenimiento del amorti- guador. 3-12...
  • Página 31: Comprobaciones Antes De La Utilización

    COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN Lista de comprobaciones previas a la utilización .......... 4-1...
  • Página 32: Lista De Comprobaciones Previas A La Utilización

    • Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico. • Verificar si su funcionamiento es suave. • Comprobar el juego del cable. Puño del acelerador 6-11 • Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que ajuste el juego del cable y engrase éste y la caja del puño.
  • Página 33 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA • Comprobar si están dañadas. • Comprobar el estado de los neumáticos y la profundidad del dibujo. Ruedas y neumáticos 6-11–6-13 • Comprobar la presión de aire. • Corregir si es necesario. •...
  • Página 34 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN NOTA: Las comprobaciones previas deben realizarse cada vez que se utiliza el scooter. Dicha revisión puede efectuarse en muy poco tiempo, que queda amplia- mente compensado por la seguridad añadida que aporta. SWA00033 ADVERTENCIA Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas a la utilización funciona incorrectamente, hágalo revisar y reparar antes de utilizar el scooter.
  • Página 35 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN Arranque y calentamiento de motor en frío ........... 5-1 Arranque del motor en caliente ..............5-2 Inicio de la marcha ..................5-2 Aceleración y desaceleración ................ 5-3 Frenada ......................5-3 Consejos para reducir el consumo de gasolina ..........5-4 Rodaje del motor ...................
  • Página 36: Utilización Y Puntos Importantes Para La Conducción

    PUSH ter. Consulte a un concesionario NOTA: Yamaha si tiene alguna duda acerca de Si el motor no arranca pulsando el interruptor de alguno de los mandos o funciones. arranque, suelte el interruptor, espere unos se- No arranque nunca el motor ni lo utilice gundos e inténtelo de nuevo.
  • Página 37: Arranque Del Motor En Caliente

    UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN 5. Cuando el motor se haya calentado desac- SAU01258 Arranque del motor en caliente tive el estárter (estrangulador). Utilice el mismo procedimiento que el descrito NOTA: para el arranque en frío, salvo que el estárter (es- El motor está...
  • Página 38: Aceleración Y Desaceleración

    UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN Los pasos de nivel, las líneas de separa- ción de carriles, las planchas de hierro en lugares en obras y las tapas de alcan- tarilla u otros servicios pueden ser muy resbaladizos cuando están mojados. Por lo tanto, reduzca la velocidad cuando se aproxime a dichos lugares y crúcelos con precaución.
  • Página 39: Consejos Para Reducir El Consumo De Gasolina

    Si surge algún problema durante el rodaje Varíe la velocidad del scooter de vez en cuando. del motor lleve inmediatamente el vehículo a No lo utilice con el acelerador en una posición un concesionario Yamaha para que lo revise. fija.
  • Página 40: Estacionamiento

    UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN SAU00461 Estacionamiento Cuando aparque, pare el motor y quite la llave del interruptor principal. SW000058 ADVERTENCIA El motor y el sistema de escape pueden calentarse mucho; estacione en un lugar en el que resulte difícil que los peatones o los niños puedan tocarlos.
  • Página 41 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos ..6-2 Ajuste de la bomba Autolube ........6-15 Desmontaje y montaje del carenado y panel ....6-5 Comprobación y engrase de los cables ...... 6-16 Comprobación de la bujía ..........6-6 Engrase de las manetas de freno delantero y trasero ..............
  • Página 42: M Antenimiento Periódico Y Pequeñas Reparaciones

    SW000060 motor puede desgastarse rápidamente. Pre- ADVERTENCIA gunte en un concesionario Yamaha cuáles Si no está familiarizado con el mantenimien- son los intervalos de mantenimiento adecua- to del scooter, confíelo a un concesionario dos.
  • Página 43: Cuadro De Mantenimiento Y Engrase Periódicos

    Las comprobaciones anuales deben realizarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento según los kilómetros recorridos. Desde los 30.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 6.000 km. Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas, información y conocimientos técnicos especiales.
  • Página 44 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE ANUAL (× 1.000 km) Nº. ELEMENTO MANTENIMIENTO COMPROBAR • Comprobar la profundidad del dibujo y si están dañados. • Cambiar si es necesario. √ √ √ √ √ Neumáticos •...
  • Página 45 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES SAU03541* NOTA: El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos. Servicio del freno hidráulico • Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario. •...
  • Página 46: Desmontaje Y Montaje Del Carenado Y Panel

    MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES ZAUM0270 ZAUM0271 ZAUM0272 1. Carenado A 1. Tornillos 1. Panel A 2. Panel A 2. Tornillo SAU00482 Carenado A SAU03810 SAUM0084 Desmontaje y montaje del carenado Panel A Para desmontar el carenado Para desmontar el panel Quite los tornillos y seguidamente desmonte el y panel 1.
  • Página 47: Comprobación De La Bujía

    La bujía es un componente importante del motor 20 Nm (2,0 m·kgf) que debe ser comprobada periódicamente, pre- feriblemente por un concesionario Yamaha. El NOTA: calor y los depósitos de material provocan la erosión lenta de cualquier bujía, por lo que ésta Si no dispone de una llave dinamométrica, una...
  • Página 48: Aceite Del Engranaje Final

    Si observa alguna fuga, haga revisar y reparar el scooter en 6. Añada la cantidad especificada de aceite un concesionario Yamaha. Además, debe cam- del engranaje final recomendado y segui- biar el aceite del engranaje final del modo si- damente coloque y apriete el tapón de lle-...
  • Página 49: Líquido Refrigerante

    El líquido refrigerante debe situarse entre las tura errónea. en un concesionario Yamaha el conteni- marcas de nivel máximo y mínimo. 2. Quite el carenado A. (Véase en la do de anticongelante en el líquido refri- 4.
  • Página 50: Limpieza Del Filtro De Aire

    MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES 5. Monte el carenado. NOTA: Si el motor se recalienta, consulte las instruccio- nes adicionales de la página 6-24. ZAUM0275 ZAUM0276 1. Tornillos 1. Filtro de aire 2. Extraiga el filtro de aire, límpielo con di- SAUM0071 Limpieza del filtro de aire solvente y seguidamente oprímalo para...
  • Página 51: Ajuste Del Carburador

    Yamaha que dispone de El motor no se debe utilizar nunca sin el los conocimientos y experiencia profesional ne- filtro de aire montado;...
  • Página 52: Ajuste Del Juego Libre Del Cable Del Acelerador

    1,5 bar 1,5 bar Presión de aire de los neumáticos en un concesionario Yamaha. 150 kPa 170 kPa Debe comprobar la presión de aire de los neu- 90 kg a carga máxima*...
  • Página 53 Yamaha. Ajuste la suspensión y la presión de aire CE-08S de los neumáticos en función de la car-...
  • Página 54: Llantas De Aleación

    No utilice el scooter hasta que Compruebe periódicamente el juego libre de la las prestaciones, limitar la manejabilidad y un concesionario Yamaha haya revisado o maneta de freno delantero y trasero y, si es nece- reducir la vida útil del neumático.
  • Página 55: Comprobación De Las Pastillas De Freno Delantero Y Trasero

    Si el espesor del forro es inferior a puede ser indicativo del desgaste de las pastillas 2,0 mm, solicite a un concesionario Yamaha y/o de una fuga en el sistema de frenos. Si el ni- que cambie el conjunto de las pastillas de freno.
  • Página 56: Cambio Del Líquido De Frenos

    Cambio del líquido de frenos Cuando compruebe el nivel de líquido, ve- ficies pintadas o las piezas de plástico. Eli- Solicite a un concesionario Yamaha que cambie rifique que la parte superior de la bomba mine siempre inmediatamente el líquido el líquido de freno según los intervalos que se...
  • Página 57: Comprobación Y Engrase De Los Cables

    Si un cable está dañado o no se mueve con suavidad, hágalo revisar o cambiar en un concesionario Yamaha. ZAUM0061 ZAUM0062 Lubricante recomendado:...
  • Página 58: Comprobación De La Horquilla Delantera

    Si observa cualquier daño en la horquilla de- SW000115 lantera o ésta no funciona con suavidad, há- ADVERTENCIA gala revisar o reparar en un concesionario Sujete firmemente el scooter de forma que no Yamaha. exista riesgo de que se caiga. 6-17...
  • Página 59: Comprobación De Los Cojinetes De Las Ruedas

    ésta no gira con suavidad, solicite a se corroerá y se descargará rápidamente. Antes ción vertical para comprobar el nivel de electró- un concesionario Yamaha que revise los cojine- de cada utilización y según los intervalos especi- lito.
  • Página 60 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES 4. Si el electrólito se encuentra en la marca Las baterías producen hidrógeno explo- Para guardar la batería de nivel mínimo o por debajo de la misma, sivo. Por lo tanto, mantenga las chispas, 1. Si no va a utilizar el scooter durante más añada agua destilada hasta la marca de ni- llamas, cigarrillos, etc., alejados de la de un mes, desmonte la batería, cárguela...
  • Página 61: Cambio De Fusible

    1. Bombilla del faro mente, solicite a un concesionario SAU01307 SAUM0072* Yamaha que revise el sistema eléctrico. Cambio de fusible Cambio de una bombilla del faro El portafusibles está situado debajo del panel A. 1. Quite el carenado A. (Véase en la (Véanse en la página 6-5 las instrucciones para...
  • Página 62: Cambio De La Bombilla De Frenos/Piloto Trasero

    MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES 5. Coloque una nueva bombilla en su sitio y sujétela en el portabombillas. 6. Ajuste la conexión del faro e instale el ca- renado A. SC000105 ATENCION: No toque la parte de cristal de la bombilla del faro para no mancharla de aceite, ya que de lo contrario perdería transparencia, lumino- ZAUM0284...
  • Página 63: Sustitución De Una Lámpara De Intermitente

    MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES SAU03087 Identificación de averías Aunque los scooters Yamaha son objeto de una completa revisión antes de salir de fábrica, pue- den surgir problemas durante su utilización. Cualquier problema en los sistemas de combus- tible, compresión o encendido, por ejemplo, puede dificultar el arranque y provocar una dis- minución de la potencia.
  • Página 64: Cuadros De Identificación De Averías

    La batería está bien. El motor no arranca. Haga revisar el vehículo Accione el arranque eléctrico. Compruebe el electrólito, en un concesionario Yamaha. las conexiones de los cables El motor gira lentamente. de la batería y cargue ésta según sea necesario.
  • Página 65 CT-2AS Haga revisar y reparar el sistema Hay una de refrigeración en un fuga. El nivel de líquido refrigerante está concesionario Yamaha. bajo. Verifique si existen fugas en el sistema de refrigeración. Añada líquido refrigerante. No hay (Véase NOTA.) Espere hasta que Compruebe el nivel de líquido...
  • Página 67: Cuidados Y Almacenamiento Del Scooter

    CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER Cuidados ......................7-1 Almacenamiento .................... 7-3...
  • Página 68 C UIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER SAU03434 Cuidados Antes de limpiarla Limpieza 1. Cubra la salida del silenciador con una SCA00011 Si bien el diseño abierto de un scooter revela el bolsa de plástico cuando el motor se haya ATENCION: atractivo de la tecnología, también la hace más enfriado.
  • Página 69 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER No utilice productos químicos fuertes En los scooters dotados de parabrisas: Después de utilizarla con lluvia, junto al mar o para las piezas de plástico. Evite utilizar No utilice limpiadores fuertes o espon- en calles donde se haya esparcido sal trapos o esponjas que hayan estado en jas duras que pueden deslucirlos o ra- La sal marina o las salpicaduras de agua salada...
  • Página 70: Almacenamiento

    Evite el uso de compuestos abrillanta- das. dores abrasivos que pueden desgastar 7. Deje que el scooter se seque por completo la pintura. antes de guardarlo o cubrirlo. NOTA: Solicite consejo a un concesionario Yamaha acerca de los productos que puede utilizar.
  • Página 71 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER Periodo largo c. Monte la tapa de la bujía en la bujía y 6. Compruebe y, si es preciso, corrija la pre- Antes de guardar el scooter durante varios me- seguidamente coloque ésta sobre la sión de aire de los neumáticos y luego le- ses: culata para que los electrodos queden...
  • Página 73: Especificaciones

    ESPECIFICACIONES Especificaciones .................... 8-1 Tabla de conversión ..................8-4...
  • Página 74 E SPECIFICACIONES SAU01038 Especificaciones CS-01S Modelo YQ50 Aceite del motor Dimensións Tipo Yamalube 2 o aceite de motor de 2 tiempos Longitud total 1.743 mm Clasificación del aceite de motor Anchura total 690 mm recomendado Jaso FC o ISO EG- C, EG- D Altura total 1.170 mm Capacidad...
  • Página 75 ESPECIFICACIONES Tipo de embraque En seco, centrifugación automática Trasera Transmisión Tipo Sin cámara Sistema de reducción primaria Engranaje helicoidal Tamaño 140/60-13 57L TL Relación de reducción primaria 52/13 (4,000) Fabricante/modelo PIRELLI / SL36 Sistema de reducción secundaria Engranaje recto PIRELLI / EVO 22 Relación de reducción secundaria 43/14 (3,071) MICHELIN / BOPPER...
  • Página 76 ESPECIFICACIONES Frenos Eléctrico Delantero Sistema del encendido C.D.I Tipo Freno de disco sencillo Sistema estándar Magneto del volante Operación Con mano derecha Batería Tipo de líquido de Modelo GM4-3B, YB4L-B, FB4L-B frenos DOT 3 o DOT 4 Volaje / capacidad 12 V / 4 Ah Trasera Tipo del faro...
  • Página 77 ESPECIFICACIONES SAU04513 Tabla de conversión CS-04S Tabla de conversión Todos los datos de especificaciones que figuran en este manual se SISTEMA MÉTRICO A SISTEMA IMPERIAL expresan en SI y UNIDADES MÉTRICAS. Unidad métrica Factor de conversión Unidad imperial × m·kgf 7,233 ft·lbf ×...
  • Página 79 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR Números de identificación ................9-1 Número de identificación de la llave ............. 9-1 Número de identificación del vehículo ............9-1 Etiqueta del modelo ..................9-2...
  • Página 80: Información Para El Consumidor

    Yamaha o en caso de robo del vehículo. 1. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE ZAUM0070 ZAUM0287 LA LLAVE: 1.
  • Página 81: Etiqueta Del Modelo

    La etiqueta del modelo está pegada en la parte inferior del asiento.(Véanse en la página 3-9 las instrucciones para abrir el asiento.) Anote los datos que figuran en esta etiqueta en el espacio previsto. Necesitará estos datos cuando solicite repuestos a un concesionario Yamaha.
  • Página 82 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR SAU01052* DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE y EN VIRTUD DEL PRESENTE DOCUMENTO, SE PROHIBE EXPRESAMENTE CUAL- QUIER MODIFICACIÓN EN EL MOTOR O EN LA POTENCIA DEL SCOOTER. CUALQUIER CAMBIO CON EL FIN DE AUMENTAR LA VELOCIDAD MÁXIMA DEL VEHÍCULO O AUMENTAR LA POTENCIA DEL MOTOR HARÁ...
  • Página 84 YAMAHA MOTOR CO., LTD. PRINTED IN FRANCE 2002.07...

Este manual también es adecuado para:

Aerox yq50l

Tabla de contenido