Si el testigo DEF se enciende a causa de un malfuncionamiento
del sistema de dosificación, contactarse con el Concesionario
autorizado M&M para realizar la reparación. La falta de
reparación puede comportar problemas de accionamiento del
motor.
11.19
Consejos sobre el DEF
El DEF conforme al estándar ISO 22241-1 está disponible en el mercado
en contenedores de varias capacidades. Cada contenedor puede estar
provisto de una boca de carga específica. Para introducir el DEF puede ser
necesario un tubo de llenado. Respetar las instrucciones del productor
durante la manipulación del contenedor del DEF.
Está prohibido alterar o quitar posibles componentes del sistema
de post-tratamiento. Asimismo, está prohibido utilizar un DEF no
conforme a las especificaciones indicadas o utilizar el vehículo
sin DEF.
•
El aditivo para emisiones (DEF) debe ser conforme al estándar
ISO 22241-1. No existen alternativas. El empleo de aditivos de
tipo incorrecto puede causar daños al motor y/o determinar el
vencimiento de la garantía.
•
No se debe intentar nunca la creación de aditivos para
emisiones (DEF) mezclando urea de grado agrícola con agua.
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
ACCIONAMIENTO Y CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
La urea de grado agrícolano es conforme a los requisitos
específicos y el sistema de post-tratamiento podría sufrir
daños.
•
La cantidad total de DEF contenida en el depósito no debe ser
nunca superior a 16,0 litros. La introducción de una cantidad
excesiva
de
líquido
sistema/componente.
•
Para evitar averías del sistema/de los componentes derivados
de impurezas presentes en el DEF, se debe introducir sólo
DEF nuevo.
•
La calidad y la pureza del DEF se pueden garantizar sólo si el
líquido se conserva y almacena correctamente. Por lo tanto,
se debe controlar que las instrucciones proporcionadas por el
productor/proveedor del DEF hayan sido respetadas antes de
utilizar el sistema.
•
No se deben agregar aditivos al DEF ni diluirlo con agua. De
lo contrario, el sistema de post-tratamiento de los gases de
descarga podría sufrir daños.
•
Durante el abastecimiento del depósito de DEF, se debe
prestar atención a no dejar entrar fragmentos, líquidos, papel
absorbente/fibras textiles o pelusas en el interior del sistema.
Podrían atascar o dañar al mismo.
•
Antes de utilizar contenedores, embudos, etc. que se utilizarán
para surtir, manipular o conservar el DEF, se deben lavar y
secar meticulosamente para eliminar posibles rastros de
contaminación. Enjuagar con agua destilada.
•
No utilizar agua corriente para enjuagar los componentes que
serán utilizados para introducir el DEF. El agua corriente lo
contaminaría. Si no se dispone de agua
puede
causar
daños
11-33
al