6 Preparación
Temperatura ambiente exterior
El sensor exterior remoto (incluido como accesorio) se utilizará para
medir la temperatura ambiente exterior.
▪ Configuración:
▪ Para instalar el sensor exterior remoto en el exterior, consulte
el manual de instalación del sensor (incluido como accesorio).
▪ Para conectar el sensor exterior remoto a la unidad interior,
consulte
"7.6.5 Para conectar el sensor exterior remoto" en la
página 35.
▪ Configuración: ninguna.
6
Preparación
6.1
Resumen: Preparación
Este capítulo presenta consejos e información necesaria antes de la
instalación.
Contiene información acerca de:
▪ Preparación del lugar de instalación
▪ Preparación de las tuberías
▪ Preparación del cableado eléctrico
6.2
Preparación del emplazamiento de
instalación
NO instale la unidad en lugares que se utilicen normalmente para
trabajar. En caso de trabajos de construcción (por ejemplo, trabajos
de rectificado, donde se genera mucho polvo, cubra la unidad).
Seleccione un emplazamiento para la instalación en el que haya
espacio suficiente para transportar la unidad en y fuera del lugar.
6.2.1
Requisitos para el emplazamiento de
instalación de la unidad interior
INFORMACIÓN
Asimismo, debe leer las precauciones y requisitos del
capítulo "Precauciones generales de seguridad".
▪ Tenga en cuenta las siguientes pautas de espacio de instalación:
≥50
≥50
(mm)
NO instale la unidad:
▪ En lugares con presencia de neblina de aceite mineral, spray de
aceite o vapor.
Las piezas de plástico podrían deteriorarse y desprenderse o
podrían producirse fugas de agua.
▪ Zonas sensibles a ruidos (por ejemplo, cerca de un dormitorio o
similar) para que el ruido durante el funcionamiento no provoque
problemas.
Guía de referencia del instalador
20
▪ Los cimientos deben ser lo suficientemente fuertes como para
soportar el peso de la unidad. Tenga en cuenta el peso de la
unidad con el depósito de agua caliente sanitaria.
Asegúrese de que en caso de fuga el agua no pueda causar
daños al espacio de instalación y a todo lo que le rodea.
▪ En lugares con altos niveles de humedad (máx. HR = 85%), por
ejemplo un cuarto de baño.
▪ En lugares donde haya posibilidad de congelación. La
temperatura ambiente alrededor de la unidad interior debe ser
>5°C.
▪ La unidad interior está diseñada para su instalación en el interior y
para una temperatura ambiente de entre 5~30°C en modo
calefacción solamente.
6.3
Preparación de las tuberías
6.3.1
Requisitos del circuito
INFORMACIÓN
Asimismo, debe leer las precauciones y requisitos del
capítulo "Precauciones generales de seguridad".
Tipos de circuito. Sin contar el circuito de refrigerante, se incluyen
otros 2 circuitos en el interior de la unidad. Para futuras referencias:
el circuito conectado al orificio se denomina circuito de salmuera, el
otro circuito conectado a los emisores de calor se denomina circuito
de la calefacción de habitaciones.
▪ Conexión de tuberías: legislación. Las conexiones de las
tuberías se deben realizar de acuerdo con la normativa vigente y
las instrucciones del capítulo "Instalación", respetando la entrada
y salida de agua.
▪ Conexión de tuberías: fuerza. NO aplique una fuerza excesiva
al conectar o empalmar las tuberías. La deformación de las
tuberías puede hacer que la unidad no funcione correctamente.
▪ Conexión de tuberías: herramientas. Utilice solamente
herramientas adecuadas para manipular el latón, que es un
material blando. De NO hacerlo así, las tuberías sufrirán daños.
▪ Conexión de tuberías: aire, humedad y polvo. La entrada de
aire, humedad o polvo en el circuito puede ocasionar problemas.
Para evitarlo:
▪ Utilice solamente tubos limpios
▪ Mantenga el extremo del tubo hacia abajo cuando quite las
rebabas.
▪ Cubra el extremo del tubo cuando lo inserte a través de la
pared para que no entren el polvo y las partículas.
▪ Utilice un sellante de roscas adecuado para sellar las
conexiones.
▪ Circuito cerrado. Utilice la unidad interior SOLO en un sistema
de agua cerrado en el caso del circuito de salmuera y el circuito
de calefacción de habitaciones. La utilización en un sistema de
agua abierto provocará una corrosión excesiva.
ADVERTENCIA
Si se va a conectar a un sistema geotérmico abierto, se
necesita un intercambiador de calor intermedio a fin de
evitar que se produzcan daños (suciedad, congelación,
etc.) en la unidad.
▪ Glicol. Por motivos de seguridad, NO se permite agregar ningún
tipo de glicol en el circuito de calefacción de habitaciones.
▪ Longitud de las tuberías. Se recomienda evitar la instalación de
largos tramos de tuberías entre el depósito de agua caliente
sanitaria y el punto final del agua caliente (ducha, baño, etc.) y
evitar las terminaciones sin salida.
Bomba de calor geotérmica Daikin Altherma
EGSQH10S18AA9W
4P3517481B – 2014.03