Funcionamiento
Asignación de función de los bornes de salida
Los bornes de salida A, B, C, FU y RUN pueden asignarse en los parámetros 190 a 192 a funciones
diferentes a las del ajuste de fábrica (ver sección 6.10.5). Además es posible elegir entre lógica posi-
tiva (la salida conecta EIN cuando se presenta el evento, p. ej. "Variador dispuesto para el funcio-
namiento") y lógica negativa (cuando se presenta el evento, la salida cambia a OFF).
Señal de salida
ALM
RY
RUN
Y12
Tab. 4-2: Ajuste de la lógica positiva y negativa
INDICACIÓN
Un cambio de la asignación de bornes mediante los parámetros 190–192 afecta también
otras funciones. Por ello, antes del ajuste hay que comprobar las funciones de los bornes.
Supervisión externa de la marcha del motor y de la corriente del motor
Incluso el empleo de las señales de estado del variador de frecuencia para el bloqueo con otras
partes de la instalación no representa una garantía para una seguridad absoluta. También el
variador de frecuencia puede presentar disfunciones y no entregar correctamente las señales.
Si, por ejemplo, la señal de salida de alarma, la señal de marcha y la señal RUN son evaluadas
por un controlador externo, es posible que se presenten situaciones en las que la señal de alar-
ma no se entrega correctamente o en las que la señal RUN permanece conectada aunque se
ha disparado una función de protección del variador y se ha producido una alarma.
En caso de aplicaciones sensibles, hay que prever dispositivos de supervisión para la velocidad
y para la corriente del motor. De este modo es posible comprobar si el motor gira efectivamente
después de la entrega de una señal de alarma al variador de frecuencia. Sin embargo, hay que
observar que, también con la señal de marcha desconectada, durante la fase de deceleración
puede fluir corriente del motor hasta que éste se detiene. Por ello, para la operación lógica de
la señal de marcha y de la corriente registrada del motor y del procesamiento subsiguiente has-
ta un aviso de error, hay que tomar en consideración el tiempo de deceleración ajustado en el
variador de frecuencia. Con la supervisión de corriente, hay que registrar la corriente en todas
las tres fases.
Error de sistema
Fig. 4-4: Supervisión del motor por medio de un controlador externo
Una supervisión de velocidad ofrece además la posibilidad de comparar la velocidad de con-
signa ajustada en el variador de frecuencia con la velocidad real, y de reaccionar así en caso
de divergencias.
FR-E700 EC
Medidas de precaución para la operación
Ajuste en los parámetros 190 hasta 192
Lógica positiva
99
11
0
12
Controlador
Variador
de
frecuencia
corriente de aire, etc.)
Al dispositivo
de supervisión
Lógica negativa
199
111
100
112
Sensores
(revoluciones,
temperatura,
I001879E
4 - 5