Mitsubishi Electric FR-E520-0.1K Manual Práctico página 33

Variadores de frecuencia
Tabla de contenido
6) Conecte solamente la resistencia de frenado opcional recomendada entre los terminales
P-PR (+ - PR). Mantenga abiertos los terminales P-PR (+ - PR) de 0.1K o 0.2K.
Estos terminales no pueden cortocircuitarse.
0.1K y 0.2K no están preparados para funcionar con una resistencia de frenado. Mantenga
los terminales P-PR (+ - PR) abiertos. Asimismo, nunca cortocircuite estos terminales.
7) Interferencias de ondas electromagnéticas
La entrada/salida (circuito principal) del variador incluye componentes armónicos que
pueden interferir con los dispositivos de comunicación (como radios de AM) usados
cerca de él. En este caso, instale el filtro de radiorruido opcional FR-BIF (para usar
sólo en el lado de entrada) o los filtros antirruido para línea FR-BSF01 o FR-BLF para
minimizar las interferencias.
8) En el lado de salida del variador, no instale un condensador de energía, un supresor
de sobrecargas momentáneas ni un filtro de radiorruido (FR-BIF opcional).
Esto desconecta el variador o daña el condensador y el supresor mencionados. Si
alguno de los dispositivos anteriores está instalado, retírelo inmediatamente (cuando
el filtro de radiorruido FR-BIF se use con una alimentación monofásica, conéctelo en
el lado de entrada del variador después de aislar la fase T de forma segura).
9) Cuando vaya a conectar los cables después del funcionamiento, cerciórese de que el
piloto POWER se ha apagado, y una vez transcurridos más de 10 minutos desde la
desconexión de la corriente, compruebe, con un medidor, que el voltaje es cero.
Después de esto, empiece con el cableado. Tras desconectar la corriente, en el
condensador continúa habiendo una corriente peligrosa durante un tiempo.
Notas acerca de la puesta a tierra (masa)
En el variador entran corrientes de fuga. Para evitar una descarga eléctrica, el
variador y el motor han de estar conectados a tierra (masa). La puesta a tierra
(masa) ha de cumplir los requisitos de la normativa nacional y local en materia de
seguridad y los códigos eléctricos
(JIS: NEC, sección 250; IEC 536, clase 1 y demás normas oportunas).
Paraponer a tierra (masa) el variador, use el terminal especial previsto para la conexión a
tierra (masa) (no utilice el tornillo del bastidor, chasis, etc.). En la conexión a tierra (masa),
evite el contacto directo entre el aluminio y el cobre. Es posible usar terminales de cable
estañados si el revestimiento de chapa no contiene cinc. Cuando apriete los tornillos,
tenga cuidado de no dañar el hilo que se encuentra dentro de la cubierta de aluminio.
Use un cable de tierra (masa) lo más grueso que sea posible. Emplee un cable
cuya sección sea igual o mayor que la indicada a continuación y reduzca la
longitud del cable. El punto de puesta a tierra (masa) debería estar lo más cerca
posible del variador.
Potencia del motor
2.2kW o menos
3.7kW
5.5kW, 7.5kW
Para pode usarlo como un producto conforme con la Directiva de Bajo Voltaje, use
un cable de PVC con la longitud indicada entre paréntesis.
Conecte el motor a tierra (masa) en el lado del variador con un cable de 4 almas.
INSTALLATION AND WIRING
Medida del cable de tierra (masa)
Clase de 100 V Clase de 200 V Clase de 400 V
2 (2.5)
21
(Unidad: mm
2 (2.5)
2 (2.5)
3.5 (4)
2 (4)
5.5 (6)
3.5 (4)
2
2
)

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido