Protección de
fallo de tierra
Protección de fallo de
tierra basada en la
protección de tipo de
alta impedancia
Protección de
sobrecorriente
Las características técnicas de los transformado-
res de corriente de clase X (BS 3938) están
determinadas por el voltaje de punto de flexión
y por la resistencia del devanado secundario. El
voltaje de punto de flexión es el valor de tensión
de secundario del TC al que un incremento
adicional del 10% en la tensión del secundario
produciría un incremento del 50% en la cor-
riente de excitación. Los voltajes U
flexión de los transformadores de corriente em-
pleados en la protección diferencial deben cum-
plir los requisitos siguientes:
4 x I
x (R
+ R
max2
in
U
>
k
n
Las recomendaciones para los transformadores
de corriente utilizados en la protección de fallo
de tierra basada en el principio de corriente
diferencial estabilizada son las mismas que para
la protección diferencial. El factor de límite de
La sensibilidad y fiabilidad de la protección de
corriente diferencial estabilizada por medio de
un resistor están estrechamente relacionadas
con los transformadores de corriente utilizados.
El número de espiras de los transformadores de
corriente, que sean parte del mismo circuito de
corriente diferencial, debe ser el mismo. Los
transformadores de corriente deberán tener la
misma relación de transformación.
Para poder alimentar el circuito de corriente
diferencial con la corriente requerida para arran-
que, cuando ocurre en fallo en la zona protegida,
los transformadores de corriente necesitan un
voltaje de punto de flexión que sea aproximada-
mente el doble del voltaje de estabilización reque-
rido en el relé con fallos fuera de la zona protegida.
El voltaje de estabilización U
de punto de flexión U
k
corriente se calculan de la forma siguiente:
I
x (R
+ R
)
fmax
in
L
U
=
s
n
U
= 2 x U
k
s
donde I
es la corriente de fallo de paso
fmax
máxima a la que la protección no está permitida
maniobrar. Se usa el factor dos cuando no se
permite retardo de operación alguno en la pro-
tección. Para impedir que el voltaje de punto de
flexión de los transformadores de corriente crez-
ca demasiado alto, se recomienda utilizar trans-
Las recomendaciones para los transformadores
de corriente utilizados en la protección de
sobrecorriente son las mismas que las que se
de punto de
k
)
L
del relé y el voltaje
s
del transformador de
donde
n
es la relación de transformación del trans-
formador de corriente
R
es la resistencia de secundario de transfor-
in
mador de corriente
R
es la resistencia total del bucle más largo
L
medido (cable de salida y de retorno)
I
es el ajuste de la fase I
max2
diferencial instantánea multiplicado por
la corriente nominal del elemento prote-
gido.
precisión correspondiente al régimen real del
transformador de corriente de neutro deberá ser
lo más aproximado posible al factor de límite de
precisión correspondiente al régimen real de los
transformadores de corriente de fase.
formadores de corriente cuya resistencia de de-
vanado de secundario sea del mismo nivel que la
resistencia del circuito de medición.
Los requisitos de sensibilidad para la protección se
perjudican cuando se permite que la corriente de
magnetización de los transformadores de corriente
se eleve demasiado en comparación con el voltaje
de punto de flexión. El valor I
del primario, al que funciona el relé con ciertos
ajustes, se puede calcular de la forma siguiente:
I
= n x (I
+ I
+ m x I
prim
r
u
donde
n = relación de transformación del transfor-
mador de corriente
I
= valor de corriente que representa el ajuste
r
del relé
I
= es la corriente que fluye por el varistor de
u
protección
m = el número de transformadores de corriente
incluidos en la protección
I
= corriente de magnetización de un transfor-
m
mador de corriente
El varistor de protección conectado en paralelo
con la corriente diferencial, impide que, la ten-
sión generada en el circuito diferencial con fallos
en la zona protegida, se eleve demasiado. La
resistencia del varistor dependerá del voltaje que
se le aplique: cuanto más alto sea el voltaje,
menor será la resistencia.
aplican para la protección de corriente diferen-
cial, es decir, no hay requisitos especiales.
/I
>> de corriente
d
n
de la corriente
prim
)
m
19