6.18.2 SUBMENÚ DE CONFIGURACIÓN DE RED (cont.)
U mbral PLU
Umbral de sombreintensidad El umbral para detectar una situación de sobreintensidad como porcentaje de INominal.
Tipo de calentador
MaxInom
Zref
Zref2, Zref3
CÁLCULOS DE FALLO PARCIAL DE CARGA
La defi nición de un fallo no es sencilla, ya que depende de la confi guración de la red y de si las impedancias
de carga son idénticas o no. Se establecen las siguientes ecuaciones, asumiendo 1 fallo de circuito abierto en
n cargas idénticas en paralelo. La fi gura 6.18.2b muestra la diferencia entre 3 estrella (puntos coenctados) y
tres estrella (puntos no conectados)
1 fase, 4 estrella, 6 delta: Cambio de impedancia =
3 estrella (puntas conectadas): Cambio de impedancia =
3 estrella (puntas no conectadas): Cambio de impedancia =
3 delta: Cambio de impedancia =
φ 1
Módulo de potencia
Módulo de potencia
φ 2
φ 3
Módulo de potencia
φ 1
Módulo de potencia
Módulo de potencia
φ 2
φ 3
Módulo de potencia
HA179769
Edición 1 Diciembre de 2007
GUÍA DEL USUARIO DE LA CONTROLADORA EPOWER
Umbral de desequilibrio parcial de carga. Defi ne el umbral para detectar una situación
de desequilibrio parcial de carga. Solo se aplica en el caso de sistemas trifásicos. Se
produce cuando la diferencia entre la intensidad máxima y mínima del sistema trifásico
supera el umbral como un porcentaje de Inominal. La arlam puede detectarse entre el 5
y el 50 por ciento.
Si I supera el umbral, se produce una alarma de intensidad de alimentación (DetOverCu-
rrent).
Muestra el tipo de calentador utilizado en la carga, como: Resistivo, SWIR (infrarrojo de
onda corta), CSi (carburo de silicio), MoSi2 (disilicato de molibdeno).
Establece el límite en I Nominal.
La impedancia de carga de referencia para la fase 1, medida al solicitar el ajuste de PLF.
Igual que para Zref, pero para las fases 2 y 3, respectivamente.
Puntas no conectadas
Carga 1
Carga 1
Puntas conectadas
Figura 6.18.2b Comparación de confi guración de carga en 3 estrella
Carga n
Configuración
de carga
Carga n
equivalente
Página 75