6.18.1 SUBMENÚ DE MEDICIÓN (cont.)
Este submenú presenta las medidas de la red de alimentación en función del tipo de red. A continuación se
enumeran todas las mediciones disponibles; sin embargo, los valores que aparezcan dependerán de la confi gu-
ración de la red.
Frecuencia
Muestra la frecuencia calculada de la tensión de alimentación del canal de alimentación relaciona-
do con esta red.
Vline
Medición de la tensión de alimentación en el módulo de potencia primario. Muestra la tensión de
línea a neutro excepto en control trifásico o bifásico, cuando se muestra la tensión de línea a línea.
Vline2, Vline 3
Como en el caso de VLine pero para los módulos de alimentación dos y tres, respectivamente.
I Medida de Irms de carga en el módulo de potencia primario. La medición base del tiempo es el
primer periodo en ángulo de fase, y el periodo de modulación en encendido por ráfagas.
I2, I3
Como en el caso de I pero para los módulos de alimentación dos y tres, respectivamente.
I promedio
Se refi ere al promedio de intensidad en los tres canales de un sistema trifásico. Solo es relevante
para sistemas de control trifásico y bifásico:- I
2
I
Ráfagas
El cuadrado del valor promedio de la intensidad de carga en encendido por ráfagas. El promedio
Isq en encendido por ráfagas, el promedio se toma a lo largo de la duración del periodo de ráfaga.
Suele utilizarse para supervisar y disparar alarmas durante el periodo de ráfaga.
2
I
Cuadrado de a intensidad de carga en encendido por ráfagas y durante el periodo principal en án-
gulo de fase. Suele utilizarse para control Isq. En control trifásico o bifásico, es el promedio de las
tres intensidades al cuadrado de la red, calculado como I
2
I
Máx...
En una red trifásica, es el máximo de I
cas y para estrategias de alarmas.
Irms Máx...
El valor RMS de I
o transferencia de intensidad en redes trifásicas en el modo de ángulo de fase.
V
Medida de Vrms de carga en el módulo de potencia principal de este canal de control de alimen-
tación. Muestra la tensión de carga a neutro (o a la segunda línea) excepto en estrella trifásica o
acoplamiento de carga delta, que muestra la tensión de carga 1 a carga 2. La medida del tiempo
base es el periodo principal en ángulo de fase y el periodo de modulación en el modo de disparo
por ráfagas.
V2, V3
Igual que en el caso de V pero para los módulos de alimentación 2º y 3º, respectivamente.
Promedio V
Se refi ere al promedio de la tensión en los tres canales de un sistema trifásico. Solo es relevante
para redes de alimentación trifásica y bifásica
V
V
2
Ráfagas
El promedio del cuadrado de la tensión de carga en encendido por ráfagas tomado a lo largo de
la duración del periodo de ráfaga. Suele utilizarse para supervisión y para estrategias de alarma
durante el periodo de ráfaga.
2
V
El cuadrado de la tensión de carga en encendido por ráfagas y en el periodo principal en encendido
por ángulo de fase. Suele utilizarse para control Vsq. En control trifásico o bifásico, es el promedio
del cuadrado de las tensiones de las tres redes, calculado como
Vsq = VsqFase1 + VsqFase 2 + VsqFase3)/3
2
V
Máx...
El cuadrado de la tensión máxima de VsqFase1, VsqFase2 y VsqFase3. Suele utilizarse para limitar la
tensión en redes trifásicas y para estrategias de alarma.
Vrms Max...
El valor RMS de V
o transferencia de tensión en redes trifásicas en el modo de ángulo de fase.
P Ráfagas
Medida de la verdadera potencia en la red. Se calcula durante el periodo de modulación en el
modo de disparo por ráfaga. Suele utilizarse para supervisión, estrategias de alarma y gestión de
carga (si está instalada la opción).
P
Medida de la verdadera potencia en encendido por ráfagas y durante el periodo de modulación en
encendido por ángulo de fase. Suele utilizarse para el control de la potencia verdadera.
S
Medición de la potencia aparente. Para encendido por ángulo de fase, S=Vline × I
do por ráfagas, S=V
PF
Cálculo del factor de potencia. Se defi ne como factor de potencia = potencia verdadera / potencia
aparente. En ángulo de fase, es PF=P/S; en encendido por ráfagas, PF = PBurst/S = Cosφ(carga)
Q
Cálculo de la potencia reactiva defi nida en ángulo de fase como
ráfagas como
Z
Medida de la impedancia de carga en el módulo de potencia principal de este canal de control de
alimentación. Se defi ne como:- Z=Vrms/Irms
Z2, Z3
Medida de la impedancia de carga en las fases 2ª y 3ª de la red, respectivamente.
HSink1(2)(3) T...
Temperatura del disipador. La utiliza la estrategia de alarma para proteger los módulos de alimen-
tación frente a temperaturas excesivas.
Página 72
GUÍA DEL USUARIO DE LA CONTROLADORA EPOWER
2
Máx medido durante el periodo de alimentación. Suele utilizarse para limitación
Avg = (V
+ V
2 + V
RMS
RMS
RMS
2
Máx medido durante el periodo de alimentación. Suele utilizarse para limitación
× I
RMS
Q = S
− P
2
2
Burst
Avg = (I
RMS
2
2
2
, I2
y I3
. Se utiliza para limitar la intensidad en redes trifási-
3)/3
RMS
RMS
.
+ I
2 + I
3)/3
RMS
RMS
RMS
2
2
2
2
= (I
fase1 + I
fase2+ I
o en encendido por
Q = S
− P
2
2
Edición 1 Diciembre de 2007
fase3)/3
; para encendi-
RMS
HA179769