VÁLVULAS LANDIS & GYR
Funcionamiento
Válvulas de sección única
En caso de una señal de apertura de la válvula, la bomba se conecta
y la válvula magnética se cierra.
La bomba transfiere el volúmen del aceite situado debajo del émbolo
en la parte superior del mismo, el émbolo se mueve hacia abajo y
comprime el muelle de retorno en cierre, por medio de la varilla y el
platillo, la válvula queda en posición de apertura, la bomba y la
válvula solenoide quedan bajo tensión.
En caso de señal de cierre (o si falta tensión) la bomba se detiene, la
válvula de retorno se abre permitiendo la descompresión de la
cámara superior del émbolo. El platillo se presiona en cierre por la
fuerza del muelle de retorno y por la misma presión del gas.
La característica de capacidad de la válvula magnética se calcula de
manera tal que se obtenga un cierre completo en un tiempo inferior a
1 segundo.
Válvula con ajustador de presión
Usando la válvula con ajustador de presión, la presión en salida de la
válvula funciona como valor de comparación de una membrana
asistida por un muelle.
La fuerza de este muelle es ajustable y constituye el valor dado.
La membrana actúa por medio de un sistema oscilante en una
válvula de bola de by-pass entre la cámara superior e inferior del
servomando. Si el valor de comparación es inferior al valor dado, el
by-pass entonces se cerrará de manera tal que el servomando pueda
abrir la válvula gas.
Por lo contrario si el valor de comparación es superior al valor dado,
el by-pass está más o menos cerrado de manera tal que el aceite se
pueda volver a mandar en la cámara inferior; la válvula gas se cierra
progresivamente hasta el momento en el cual el valor dado y el valor
de comparación de la presión gas coincidan.
En esta posición de equilibrio el by-pass está abierto de manera tal
que su capacidad se equivalga a la capacidad de la bomba.
De esta manera el ajustador actúa como ajustador con acción
proporcional con una banda bien apretada. El ajuste queda estable
por el hecho de que la velocidad de las variaciones de recorrido es
reducida.
EJECUCIÓN
Servomotor
El sistema de mando oleohidráulico está constituído por un cilindro
lleno de aceite y por una bomba oscilante con émbolo de empuje.
Está prevista además una electroválvula entre la cámara de
aspiración y la de empuje de la bomba, para el cierre.
El émbolo se desplaza sobre la junta de estanqueidad introducida en
un cilindro que al mismo tiempo separa hidráulicamente la cámara de
aspiración de la de envío. El émbolo transmite directamente a la
válvula el movimiento del recorrido.
Un disco fijado en la varilla de la válvula, visible a través de una fisura,
indica el recorrido de la válvula.
Por medio de un sistema oscilante este disco acciona al mismo
tiempo el contacto auxiliar para la señalación de cierre de la válvula o,
en caso de válvulas de dos secciones, los contactos de fin de carrera
para la colocación de capacidad parcial y nominal.
Ajustador de presión
El ajustador de presión está constituído por una membrana
(membrana de seguridad adicional), por un muelle de calibrado de
valor dado y por un sistema oscilante para el accionamiento de una
válvula de bola situada en el by-pass entre la cámara de aspiración y
de envío del sistema oleohidráulico (ver también la descripción
"Funcionamiento").
Campo de ajuste: 0...22 mbar o (previo reemplazo del muelle) hasta
250 mbar.
Conexión toma de presión de 1/4''
Gracias a la utilización de una membrana de seguridad, para
presiones en entrada hasta 100 mbar, no es necesaria ninguna
tubería de desfogue del gas o en el caso de control de estanqueidad
puede soportar una depresión hasta 200 mbar.
La carcasa del servomotor y del regulador de presión son de aluminio
fundido a presión.
VALVULAS ELECTROMAGNETICAS DE SEGURIDAD
DUNGS DE SECCION UNICA TIPOS MV/5, MVD/5, MVDLE/5
Características técnicas
Max. sobrepresión de funcionamiento
Grado de presión
Tiempo de cierre
Tiempo de apertura
Disparo rapido
Ajuste capacidad principal manual en los tipos MVD-MVDLE
Guarnición en la sede de la válvula
Temperatura ambiente
Posición de instalación
Dispositivo anti-polvo
Enlace al medidor o al gas de encendimiento
Tensión/Frecuencia
Potencia/absorción
Relación de inserción
Protección
Enlace eléctrico
Fin de carrera
APPENDICE
Dibujo facilitado por una
válvula gas con servomotor
y ajustador de presión
incorporado.
Ejecución de la válvula de
retorno,
Serie 01: válvula solenoide
Serie 02: válvula hidráulica
(empuje en cierre desde la
presión de la bomba).
TABLERO DE BORNES
V
Mando válvula
V1 Mando válvula,
primera sección
V2 Mando válvula,,
segunda sección
N
Neutro
IV Contacto auxiliar
Rp 3/8, 1/2, 3/4, 1, 1/2, 2
hasta 0,2 bar o bien hasta 0,5 bar( ver
plantilla de los tipos)
PN1
>1seg.
<21 seg. en el tipo MVDLE
20seg. aprox.a temperatura ambiente
de 20°C y sin disparo rapido.
manual, ajustable entre 0 y 70% de la
apertura total del recorrido rapido
base NBR, resistente a los gases
según hojas G260/l
-15°C hasta +70°C
con bobinas verticales o en todas las
posiciones intermedias hasta llegar a
la bobina horizontal (Ver dibujo)
incorporado con red
G1/4 DIN ISO 228 en los dos lados
del campo de presión en entrada, y
enlace suplementar en la parte
delantera G3/4 a partir de DN40
rebordeado
~(AC)230V (+10%-15%);50-60Hze
se pueden solicitar otras tensiones
ver plantilla tipos
100%ED
IP54, IP65 con longitud cable
estándar 3m solo si lo solicita
en borne por medio de sujeta-cables
PG11
tipo K01/1 examinado según norma
VDE y calibrado según normas
DIN-DVGW
33