Unigas P60 Manual De Mantenimiento página 30

Tabla de contenido
Condiciones indispensables para la activación del quemador
-Aparato desbloqueado.
-Compuerta aire cerrada. El contacto en conmutación de fin de
carrera Z para la posición CERRADA tiene que permitir el pase de
tensión entre los bornes 11 y 8.
-Los eventuales contactos de control de cierre de las válvulas del
combustible (bv...) u otros contactos con funciones similares, tienen
que estar cerrados entre el borne 12 y el presóstato aire LP.
-El contacto de descanso del presóstato aire LP tiene que estar en
posición de descanso (test de LP) para permitir la alimentación del
borne 4.
-Los contactos del presóstato gas GP y del termóstato o presóstato
de seguridad W tienen que estar cerrados.
Programa de activación
A
Activación
(R cierra el anillo de mando entre los bornes 4 y 5).
El programador se enciende. Al mismo tiempo el motor del ventilador
recibe tensión por el borne 6 (solo pre-ventilación) y, después t7, el
motor del ventilador o el extractor del gas de combustión por el borne
7 (pre-ventilación y post-ventilación).
Al final de t16, por medio del borne 9 se pasa el mando de apertura de
la compuerta aire; durante el tiempo de recorrido de la compuerta aire
el programador queda bloqueado ya que el borne 8, por medio del
cual el programador se alimenta, no tiene tensión. Solo después de
que la compuerta aire esté totalmente abierta y el contacto de fin de
carrera "A" conmuta, poniendo bajo tensión el borne 8, el
programador se re-activa.
t1
Tiempo de pre-ventilación con compuerta aire completamente
abierta (capacidad de aire nominal).
Poco después el inicio del tiempo de pre-ventilación el presóstato aire
tiene que conmutar, de manera tal que se interrumpa el circuito entre
los bornes 4 y 13, por lo contrario el aparato causa un pare de bloqueo
(control presión aire).
En el mismo tiempo el borne 14 tiene que estar bajo tensión ya que la
alimentación del transformador de encendimiento y de las válvulas
del combustible se actúa por medio de este circuito.
Durante el tiempo de pre-ventilación se verifica la fiabilidad del
circuito de detección de la llama y en caso de funcionamiento
defectuoso el aparato causa un pare de bloqueo.
Al final del tiempo de pre-ventilación, por medio del borne 10 se
acciona el servomotor de la compuerta aire hasta la posición llama de
encendimiento, posición dada por el contacto auxiliar "M".
Durante este período el programador se bloquea hasta que el borne 8
por medio del contacto "M", regresa bajo tensión.
Después de algunos segundos el pequeño motor del programador se
alimenta directamente por la parte activa del aparato.
Desde este momento el borne 8 no tiene más importancia para la
continuación de la activación del quemador.
Quemador con 1 tubo
t3
Tiempo de pre-encendimiento hasta la autorización de la
válvula combustible al borne 18.
t2
Tiempo de seguridad (capacidad productiva llama de
activación).
Al final del tiempo de seguridad tiene que aparecer una señal de llama
al borne 22 del amplificador y la señal tiene que quedarse hasta que
se verifique un bloqueo de ajuste, en caso contrario el aparato causa
un pare de bloqueo.
t4
Intervalo. Al final del t4 el borne 19 está bajo tensión. Se utiliza
normalmente para la alimentación de una válvula del
combustible al contacto auxiliar "V" del servomotor compuerta
aire.
t5
Intervalo. Al final de t5 el borne 20 está bajo tensión. En el
mismo tiempo las salidas de mando de 9 a 11 y el borne 8 en
entrada en la parte activa del aparato están separadas
galvánicamente, para protegerlo de las tensiones de retorno por
medio del circuito del regulador de capacidad productiva.
Quemadores de 2 tubos (**)
t3
Tiempo de pre-encendimiento hasta la autorización a la válvula
del quemadorpiloto al borne 17.
t2
1º tiempo de seguridad (capacidad productiva llama piloto). Al
final del tiempo de seguridad tiene que aparecer una señal de
llama al borne 22 del amplificador y la señal tiene que continuar
hasta que se verifiche un bloqueo de ajuste; en caso contrario el
aparato causa un pare de bloqueo.
30
t4
Intervalo hasta la autorización a la válvula combustible al borne
19 para la primera llama del quemador principal.
t9
2º tiempo de seguridad. Al final del 2º tiempo de seguridad el
quemador principal se tiene que encender por medio del piloto.
Terminado este período el borne 17 está sin tensión y el
quemador piloto por lo tanto se apaga.
t5
Intervalo. Al final de t5 el borne 20 está bajo tensión. En el
mismo tiempo las salidasde mando de 9 a 11 y el borne 8 en
entrada a la parte activa del aparato, están separadas
galvánicamente, para protegerlo de las tensiones de retorno por
medio del circuito del regulador de capacidad productiva.
Con la autorización del regulador de capacidad productiva LR al
borne 20, el programa de activación del aparato se ha terminado.
Según las variantes de los tiempos, el programador se bloquea
inmediatamente o después de algunos disparos sin modificar sin
embargo la posición de los contactos.
B
Posición de funcionamiento del quemador
B-C Funcionamiento del quemador (producción de calor)
Durante el funcionamiento del quemador, el regulador de
potencialidad autoriza la compuerta aire en base a la solicitud de
calor. El posicionamiento con carga nominal se verifica por
medio del contacto auxiliar "V" del servomando de la compuerta.
C
Bloqueo de ajuste por intervención de "R"
En caso de bloqueo de ajuste las válvulas del combustible se
cierran inmediatamente. Al mismo tiempo el programador se
activa y programa:
t6
Tiempo de post-ventilación (post-ventilación con ventilador G
en borne 7). Poco después del inicio del tiempo de post-
ventilación, el borne 10 está nuevamente en tensión de manera
tal que la compuerta aire se coloque en la posición "MIN". El
cierre completo de la compuerta aire inicia solo al final del tiempo
de post-ventilación y es causado por una señal de mando del
borne 11.
t13 Tiempo de post-combustión admisible. Durante este tiempo
el circuito de control llama todavía puede recibir una señal de
llama sin que el aparato cause un pare de bloqueo.
D-A Fin del programa de mando
Terminado el t6, en el momento en el cual el programador
regresa en la posición inicial colocando de esta menera los
contactos en posición de salida, empieza el test del captador de
detección.
Durante los bloqueos de funcionamiento solo una señal de llama
intempestiva que dura algunos segundos puede causar un pare de
bloqueo ya que, en este período, un NTC en el circuito funciona como
retardador. Por lo tanto, influencias tempestivas de breve duración no
pueden causar un pare de bloqueo.
(**) Los tiempos t3, t2 y t4 valen solo para los aparatos de seguridad
de la serie 01.
Características técnicas
Tensión de alimentación
Frecuencia
Autoconsumo
Fusible incorporado en el aparato según DIN41571. No. De depósito
Fusible externo
Grado de perturbación
Capacidad admisible al borne 15A según DIN 0660 AC3
Capacidad admisible a los bornes de mando
Capacidad de los contactos de los aparatos de mando:
en entr. a los born. 4 y 5
en entr. a los born. 4 y 11
en entr. a los born. 4 y 14
Posición de instalación
Tipo de protección
Temp. Ambiente admis.
Temperatura mínima de transporte y almacenamiento
Peso
aparato
zócalo
APÉNDICE
220V-15%...240V+10%
50Hz-6%...60Hz+6%
3,5 VA
4515070
T6,3/250E de acción lenta max.16A
N según VDE0875
4A según DIN 0660 AC3
1A, 250V~
1A, 250V~
en base a la carga en los bornes de
16 a 19, min. 1A 250V~
Cualquiera
IP40
-20...+60ºC
-50ºC
1000 g aproximadamente
165 g aproximadamente
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

P72

Tabla de contenido