4.11 Caja de control (LFL1.333...)
Notas importantes
¡Para evitar lesiones a las personas, daños a la
propiedad o medio ambiente, respetar las
siguientes notas importantes!
ATENCIÓN
¡La caja de control LFL1.333... es un dispositivo
de seguridad! Evitar abrirla, modificarla o forzar
su
funcionamiento.
responsable por cualquier daño causado por
interferencia no autorizada!
Todas las operaciones (montaje, instalación y asistencia,
etc.) deben ser realizadas por personal cualificado.
Antes de modificar el cableado en la zona de conexión de la
caja de control LFL1.333..., aislar completamente la
instalación
de
la
alimentación
omnipolar).
Un correcto montaje garantiza la protección contra los
riesgos de choque eléctrico en la caja de control y en todos
los componentes eléctricos conectados a la misma.
Antes de cada intervención (montaje, instalación y
asistencia, etc.), comprobar que el cableado esté en orden y
que los parámetros estén correctamente configurados,
luego llevar a cabo los controles de seguridad.
Caídas y choques pueden afectar negativamente a las
funciones de seguridad. En este caso, la caja de control no
debe ponerse en funcionamiento, incluso si no presenta
daños evidentes.
No presionar el pulsador de desbloqueo ni el pulsador
de desbloqueo remoto de la caja de control durante más
de 10 segundos, para evitar que se dañe el relé interno.
Para la seguridad y fiabilidad atenerse también a las
siguientes instrucciones:
–
evitar condiciones que puedan favorecer la formación de
condensación y de humedad. De lo contrario, antes de volver
a encender, ¡controlar que la caja de control esté completa y
perfectamente seca!
–
Evitar la acumulación de cargas electrostáticas que, al
contacto, pueden dañar los componentes electrónicos de la
caja de control.
Uso
La caja de control LFL1.333. es un sistema de control y
supervisión de quemadores de aire soplado de media y gran
capacidad, de funcionamiento intermitente (al menos un
apagado controlado cada 24 horas).
Notas de instalación
•
Asegurarse de que las conexiones eléctricas dentro de la
caldera cumplan con las normas de seguridad locales y
nacionales.
•
No confundir los conductores en tensión y los neutros.
•
Asegurarse de que los cables empalmados no entren en
contacto con los bornes contiguos. Utilizar terminales
adecuados.
•
Colocar los cables de encendido de alta tensión a la mayor
distancia posible de la caja de control y de los otros cables.
•
Al cablear la unidad, asegurarse de que los cables de la
tensión de suministro de red de AC 230 V tengan un
recorrido estrictamente separado de los cables de muy baja
tensión, para garantizar la protección contra el peligro de
choque eléctrico.
20139917
Descripción técnica del quemador
¡Riello
S.p.A.
no
es
de
red
(separación
14
•
Conexión eléctrica del detector de llama
Es importante que la transmisión de las señales esté libre de
interferencias y no registre pérdidas:
•
Siempre, separar los cables del detector de los otros cables:
– La reactancia capacitiva de la linea reduce el tamaño de la
señal de la llama.
– Utilizar un cable separado.
•
Respetar las longitudes reglamentarias de los cables.
•
La sonda de ionización no tiene protección contra los riesgos
de choque eléctrico. La sonda de ionización conectada a la
red eléctrica debe contar con protección contra el contacto
accidental.
•
Ubique el electrodo de encendido y la sonda de ionización de
manera que el encendido por bujías no puede pasar sobre la
sonda de ionización (riesgo de sobrecargas eléctricas).
Datos técnicos
Tensión de red
Frecuencia de red
Fusible (interno)
Fusible principal (externo)
Peso
Absorción de potencia
Nivel de protección
Clase de seguridad
Corriente de entrada
al terminal 1
Carga en los terminales
de control
Condiciones ambientales
Funcionamiento
Condiciones climáticas
Condiciones mecánicas
Campo de temperatura
Humedad
E
S8414
AC 230 V -15 % / +10 %
50 / 60 Hz ±6 %
T6.3H250V
máx. 10 A
aprox. 1 kg
aprox. AC 3.5 VA
IP40
II
máx. 5 A continuamente (picos de
20 A / 20 ms)
máx. 4 A continuamente (picos de
20 A / 20 ms)
DIN EN 60721-3-1
Clase 1K3
Clase 1M2
-20...+60 ºC
< 95% UR
Fig. 5
Tab. D