Hoja de datos de seguridad del refrigerante R410A
Hoja de datos de seguridad del refrigerante R410A
1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR
Nº Ficha
Producto
Identificación del proveedor
2 COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
Sustancia / Preparado
Componentes / Impurezas
Nº CE
Nombre comercial
3 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Identificación de peligros
4 MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación
Contacto con ojos
Contacto con piel
Ingestión
5 MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
Peligros específicos
Productos de combustión peligrosos
Medios de extinción aplicables
Métodos específicos
Medios de protección especiales
6 MEDIDAS CONTRA PÉRDIDAS ACCIDENTALES DE PRODUCTO
Protecciones individuales
Protecciones ambientales
Métodos de limpieza del producto
7 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación y almacenamiento
Productos incompatibles
8 CONTROL DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Protección personal
Parámetros de control
Protección de las vías respiratorias
Protección de los ojos
Protección de las manos
Medidas de higiene
9 PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS
Densidad relativa, gas (aire = 1)
Solubilidad en agua (mg/l)
Aspecto
Olor
Punto de ignición
10 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad y reactividad
Materiales que se deben evitar
Productos de descomposición peligrosos
11 INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Efectos locales
Toxicidad a largo plazo
Efectos específicos
12 INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Efectos relacionados con la ecotoxicidad
SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO
SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO
FRIG 8
R-410A
RIVOIRA SpA
Preparado
Contiene las siguientes sustancias:
Difluorometano (R32) 50 % en peso
Pentafluoroetano (R125)
No aplicable para las mezclas
/
Gas licuado.
Los vapores son más pesados que el aire y pueden producir asfixia al reducir el oxígeno en el aire
respirado.
La rápida evaporación del líquido puede producir congelación.
Puede causar arritmia cardíaca.
No suministrar nada por vía oral a una persona inconsciente.
Sacar al accidentado al aire libre.
Si fuese necesario, hacer respiración artificial o administrar oxígeno a baja presión por servicios médicos.
No administrar adrenalina ni sustancias similares.
Enjuagar con agua abundante durante al menos 15 minutos y consultar a un médico.
Lavar inmediatamente con agua abundante. Quitarse inmediatamente la ropa contaminada.
Vía de exposición poco probable.
Aumento de la presión.
Haluros de hidrógeno, trazas de haluros de carbonilo.
Se pueden utilizar todos los medios de extinción conocidos.
Enfriar los recipientes con chorro de agua rociada.
En espacios reducidos, utilizar un equipo respiratorio autónomo.
Evacuar al personal hacia una zona segura. Garantizar una ventilación adecuada. Utilizar medios de
protección personales.
Se evapora.
Se evapora.
Garantizar una ventilación y/o extracción del aire adecuadas en los ambientes de trabajo. Utilizar
exclusivamente en locales bien ventilados. No respirar los vapores o aerosoles. Cerrar los envases
correctamente y conservarlos en un lugar seco, fresco y bien ventilado. Conservar el producto en el
envase original.
Explosivos, materiales inflamables, peróxidos orgánicos.
Garantizar una ventilación adecuada, especialmente en lugares cerrados.
Difluorometano (R32): Límites de exposición recomendados: AEL (8 y 12 h TWA) = 1000 ml/m3
Pentafluoroetano (R125): Límites de exposición recomendados: AEL (8 y 12 h TWA) = 1000 ml/m3
Durante las intervenciones de primeros auxilios y el mantenimiento de los depósitos, utilizar un
equipo respiratorio autónomo. Los vapores son más pesados que el aire y pueden producir asfixia al
reducir el oxígeno en el aire respirado.
Gafas de protección total.
Guantes de goma.
No fumar.
Más pesado que el aire.
Desconocida pero considerada muy baja.
Gas licuado incoloro.
Similar al éter.
No inflamable.
No se descompone si se almacena y aplica como se indica.
Metales alcalinos y alcalinotérreos, sales metálicas en polvo y metales en polvo como aluminio, cinc,
berilio, etc.
Haluros de hidrógeno, trazas de haluros de carbonilo.
Las concentraciones muy superiores al TLV (1000 ppm) pueden tener efectos narcotizantes.
La inhalación de productos de descomposición en elevada concentración puede causar insuficiencia
respiratoria (edema pulmonar).
No se han demostrado efectos cancerígenos, teratógenos ni mutágenos en experimentos con animales.
La rápida evaporación del líquido puede producir congelación. Puede causar arritmia cardíaca.
Pentafluoroetano (R125)
Potencial de calentamiento global de los halocarburos; PGC (R-11 = 1) = 0,84
Potencial de destrucción del ozono; PDO (R-11 = 1) = 0
50 % en peso
45