Bomba Universal 3 de la marca Waukesha Cherry-Burrell
Seguridad
LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE INSTALAR, PONER EN FUNCIONAMIENTO
O REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE ESTE EQUIPO
SPX FLOW recomienda que los usuarios de nuestros equipos y diseños cumplan con los últimos estándares
de seguridad industrial. Como mínimo, estos deben incluir los requisitos de seguridad industrial
establecidos por:
1. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA)
2. Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA)
3. Código Eléctrico Nacional (NEC)
4. Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI)
ADVERTENCIA
Se pueden producir lesiones graves o la muerte debido a una descarga eléctrica, quemaduras o una activa-
ción involuntaria del equipo. La práctica recomendada es desconectar y bloquear el equipo industrial de las
fuentes de alimentación y liberar la energía almacenada, si está presente. Consulte la Norma NFPA70E de la
Asociación Nacional de Protección contra Incendios, Parte II y (según corresponda) las reglas de OSHA para
el Control de Fuentes de Energía Peligrosas (Bloqueo y Etiquetado) y las Prácticas de Trabajo Relacionadas
con Seguridad Eléctrica de OSHA, incluidos los requisitos de procedimiento para:
•
Bloqueo y etiquetado
•
Requisitos de capacitación y capacitación del personal
•
Cuando no es factible desenergizar y bloquear los circuitos eléctricos y el equipo antes de trabajar con las
partes del circuito expuesto o cerca de ellas
Antes de poner en funcionamiento el equipo SPX FLOW, el operador deberá analizar la aplicación de todos
los riesgos previsibles, su probabilidad de ocurrir y las posibles consecuencias de los riesgos identificados
según ISO 31000 e ISO / IEC 31010 en su versión actual.
Dispositivos de bloqueo e interbloqueo: se debe verificar que estos dispositivos tengan las condiciones de
trabajo adecuadas y la capacidad de realizar las funciones previstas. Haga reemplazos solo con las piezas
o los kits de renovación OEM originales del fabricante del equipo. Ajuste o repare de acuerdo con las instruc-
ciones del fabricante.
Inspección periódica: se debe inspeccionar el equipo periódicamente. Los intervalos de inspección deben
basarse en las condiciones ambientales y de funcionamiento y ajustarse según lo indicado por la experiencia.
Como mínimo, se recomienda una inspección inicial dentro de los 3 a 4 meses después de la instalación.
La inspección de los sistemas de control eléctrico debe cumplir con las recomendaciones especificadas en
la Norma N° 1.3 de la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA), Mantenimiento Preventivo
de Equipos de Control y Sistemas Industriales, para las pautas generales para el establecimiento de un pro-
grama de mantenimiento periódico.
Equipo de reemplazo: use solo repuestos y dispositivos recomendados por el fabricante para mantener
la integridad del equipo. Asegúrese de que las piezas coincidan adecuadamente con la serie del equipo,
el modelo, el número de serie y el nivel de revisión del equipo.
Las advertencias y precauciones se proporcionan en este manual para ayudar a evitar lesiones graves y/o
posibles daños al equipo:
PELIGRO
Peligros inmediatos que PROVOCARÁN lesiones personales graves o la muerte.
ADVERTENCIA
Peligros o prácticas inseguras que PODRÍAN provocar lesiones personales graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
Peligros o prácticas inseguras que PODRÍAN provocar lesiones personales menores o daños al producto
o a la propiedad.
12/2017
95-03103
Seguridad
Página 7