HEIDENHAIN TNC 320 Manual De Instrucciones página 344

Ocultar thumbs Ver también para TNC 320:
Tabla de contenido
9
Ajustes del Firewall
Opción
Activo
Interfaz
Comunicar otros paquetes
bloqueados
Bloquear respuesta de eco de
ICMP
Servicio
Método
344
Significado
Conexión y desconexión del Firewall
La selección del interfaz eth0 se corresponde generalmente con la X26
del ordenador principal MC, eth1se corresponde con X116. Ello se puede
comprobar en los ajustes de red en la pestaña Interfaces. En unidades de
ordenador principal con dos interfaces Ethernet, para la segunda (no prima-
ria) de modo estándar el servidor DHCP para la red de máquinas está activo.
Con este ajuste, el Firewall para eth1 no puede activarse, ya que la existencia
simultánea de un Firewall y de un servidor DHCP queda excluida.
Con la interfaz opcional brsb0 se configura la Sandbox.
Información adicional:
El Firewall se ha activado con un grado de seguridad elevado. (todos los servi-
cios, excepto SSH, han sido bloqueados)
Si esta opción se activa, el control numérico deja de responder a una petición
PING.
En esta columna figura la denominación abreviada de los servicios que se han
configurado con este diálogo. Tanto si los servicios se han autoiniciado como
si no, no es relevante para la configuración
LDAPS contiene el servidor en el que se memorizan los datos de usuario y
la configuración de la gestión de usuarios.
LSV2 comprende, además de la funcionalidad para TNCremo o
Teleservice, la interfaz HEIDENHAIN DNC (puertos 19000 a 19010)
SMB se refiere a las conexiones SMB entrantes, si en el NC se ha
generado una autorización de ventana. Las conexiones SMB salientes
(es decir, si no se ha autorizado ninguna ventana en el NC) no pueden
evitarse.
SRI se refiere a las condiciones que se originan con el registro de los
estados del servicio, mediante la opción State Reporting Interface.
SSH designa el protocolo SecureShell (puerto 22). Mediante dicho
protocolo SSH, a partir de HEROS 504 puede desarrollarse de una forma
segura LSV2 estando activa la gestión de usuarios
Información adicional:
Página 381
El protocolo VNC implica el acceso al contenido de la pantalla. Si dicho
servicio está bloqueado, incluso utilizando el programa de mantenimiento
remoto de HEIDENHAIN no es posible acceder al contenido de la pantalla
(p. ej., capturas de la pantalla). Si dicho servicio se bloquea, en el diálogo
de configuración del protocolo VNC de HEROS se muestra un aviso,
indicándose que el protocolo VNC está bloqueado en el firewall
En la opción Method, se puede configurar si el servicio no debe ser accesible
para nadie (Prohibit all), accesible para todo mundo (Permit all) o bien única-
mente accesible para algunas personas (Permit some). Si se indica la opción
Permit some, es imprescindible indicar en Computer el ordenador al cual el
acceso al servicio correspondiente debe estar permitido. En el caso de que
en Computer no se indique ningún ordenador, al almacenar la configuración
se activa automáticamente el ajuste Prohibit all.
HEIDENHAIN | TNC 320 | Manual de instrucciones Configurar, probar y ejecutar programas NC | 10/2018
Funciones HEROS | Firewall
"Pestaña Sandbox", Página 358
"Conexión DNC con autentificación del usuario",
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido